Items
entrevistado es exactamente
Frente Nacional en Defensa del Salario Contra la Austeridad y la Carestía (F.N.D.S.C.A.C.)
-
[Informe en relación a las actividades preparatorias para el Paro Cívico Nacional del 18 de octubre de 1983]
2 fojas mecanografiadas. Informe en relación a las actividades preparatorias para el Paro Cívico Nacional del 18 de octubre de 1983. Se informa que en la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, Escuelas Normales y organizaciones políticas de izquierda y partidos políticos como el Partido Socialista Unificado de México (P.S.U.M.), el Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.), el Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) y el Partido Obrero Socialista (P.O.S.) se han registrado pintas y se han realizado asambleas y mítines a fin idear cómo se debe participar en el Paro. Además, se despliega un listado de las organizaciones que participan, como también de las entidades donde los participantes tienen presencia. Asimismo, se señalan las distintas formas de protesta a las que se convoca para participar en el Paro, como la salida a la calle con cacerolas, el cierre de fábricas, la realización de mítines, entre otras. -
[Informe referente a la organización del Paro Cívico Nacional, del 18 de octubre de 1983]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la organización del Paro Cívico Nacional, del 18 de octubre de 1983. En el escrito se detallan datos contenidos en un documento al que se tuvo acceso en el local de la Unidad Obrera Independiente (U.O.I.), relacionado con la II Asamblea Obrero Campesino y Popular. En él se dan detalles de las propuestas, informes y acciones a realizar de cada una de las organizaciones participantes, entre ellas, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala y el Frente Nacional Contra la Represión. Se dan detalles de planes de la realización de marchas, foros y manifestaciones en protesta contra el gobierno, así como de la realización de reuniones y asambleas en torno al Paro Cívico Nacional.