Items
entrevistado es exactamente
Partido Acción Nacional
-
[Panorama general y síntesis de la información política más relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad, 24 de enero de 1976]
199 fojas. 193 fojas mecanografiadas y 6 fotografías. Panorama general y síntesis de la información política más relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 24 de enero de 1976. Se sobre las marchas que la llamada “Tendencia Democrática” del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana llevó a cabo y que tenía organizadas en diferentes entidades del país, se refieren también las que se cancelaron. En Aguascalientes, Aguascalientes, se llevó a cabo una manifestación-mitin de 150 personas organizada por estudiantes de la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario en Roque, Guanajuato, que se desplazaron a la entidad en dos autobuses secuestrados por ellos, se refiere que en esta escuela continúa la huelga. Se menciona que en las pláticas entre representantes del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Nacional Autónoma de México, para abordar la propuesta para la solicitud de aumento salarial no se llegó a ningún acuerdo, agendando una fecha posterior para una nueva reunión. Se informa que en la Ciudad de México activistas del Movimiento Revolucionario del Magisterio pegaron propaganda en favor de Valentín Campa, candidato a la presidencia por el Partido Comunista Mexicano. En Jalapa, Veracruz se realizo un mitin con 60 personas por parte de la Alianza Campesino Obrero Estudiantil, para exhortar a la población a apoyar la candidatura de Valentín Campa. En Nuevo Laredo, Tamaulipas se menciona que el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación menciona que no se realizará la huelga de solidaridad a la que ha emplazado la Confederación de Trabajadores de México. En Axochiapan, Morelos se refiere que el expresidente municipal permanece en las instalaciones del Palacio Municipal, acompañado de 20 simpatizantes, para impedir que el nuevo Consejo Municipal tome posesión. Se informa que, en Oaxaca, Oaxaca continúa la huelga en las escuelas de la Universidad Autónoma Benito Juárez, se destaca que se realizó un mitin con 1500 personas que fue organizado por la llamada Alianza Campesino Obrero Estudiantil para exigir el cumplimiento integro del pliego petitorio. En Culiacán, Sinaloa se reanudó el transporte urbano, las rutas son vigiladas por la policía y el ejército para impedir nuevos secuestros. En Poza Rica, Veracruz continúa en poder de los estudiantes 21 autobuses urbanos pertenecientes a la Cooperativa “Autotransportes Coatzintla” como presión para que se reconozcan los estudios de la Preparatoria Popular “Joel Arriaga Navarro”. Se refiere que, en Cosoleacaque, Veracruz, 30 personas continúan en el parque principal frente al palacio municipal, esperando el resultado de la auditoria a la Tesorería Municipal, para probar las acusaciones, o no, contra el alcalde. En Puebla, Puebla se evitó la huelga en la armadora de Volkswagen después de haber llegado a un arreglo conciliatorio. En Tepic, Nayarit se solucionó el problema de la Sección 49 de Maestros Estatales, en que se exigía la destitución del Secretario General, Antonio Aguilar Hernández. En Compostela, Nayarit fue secuestrado el joven José Luis González, hijo del dueño de una cadena de cines, aún no se recibe comunicado por parte de los secuestradores. En Mazatlán, Sinaloa se informa que un grupo de 70 estudiantes de la preparatoria nocturna continúa con la toma de uno de los edificios de la S.O.P. como medida de presión para que el inmueble les sea entregado para instalar ahí su plantel. En Monterrey, Nuevo León el Actuario de la Junta Federal de Conciliación No. 19 dio fe al inicio de la huelga de la empresa denominada “Transportes Monterrey-Cadereyta-Reynosa”, S.A. de C.V. Se menciona que en Iguala, Guerrero, estudiantes de la preparatoria No. 10 realizaron pintas, en las principales calles, en favor de Valentín Campa, de la misma forma se informa de las diversas actividades que se realizan en favor de la candidatura de este elemento en diversas partes del país. En Hermosillo, Sonora 700 personas continúan posesionadas de 60 hectáreas en el ejido “Piedra de Bola”. Se refiere que continúa la huelga en la empresa Transportes Aéreos de Centroamérica, aún no se realiza la revisión del Contrato Colectivo Laboral. Se refiere que en Zacatecas, Zacatecas continúan tratando de resolver las 26 invasiones a predios en la entidad. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, director de la Dirección Federal de Seguridad. -
[Panorama general y síntesis de la información política relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 23 de enero de 1976]
245 fojas. 229 fojas y 16 fotografías. Panorama general y síntesis de la información política relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 23 de enero de 1976. Se informa que, en Culiacán, Sinaloa, la Alianza de Permisionarios del Transporte Urbano de Culiacán suspendieron totalmente el servicio como protesta al secuestro de 6 camiones por estudiantes de la entidad. En Mazatlán, Sinaloa se informa que un grupo de 70 estudiantes de la preparatoria nocturna continúa con la toma de uno de los edificios de la S.O.P. como medida de presión para que el inmueble les sea entregado para instalar ahí su plantel. Se menciona el inicio de la campaña a la presidencia de la República de Valentín Campa Salazar por el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), con un mitin en la Ciudad de México y con una asistencia de 1000 personas. Se refiere que Pablo Emilio Madero Belden, precandidato a la presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (P.A.N.) dictó una conferencia de prensa en el Hotel Alameda. Se informa que, en Sabinas, Coahuila, el conflicto que prevalecía en relación con el nuevo presidente municipal se ha tranquilizado, se refiere que se han liberado varios detenidos. Se destaca que, en Torreón, Coahuila, los maestros del grupo “Tendencia Democrática”, de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, mantienen la guardia al exterior de las oficinas que ocupa la Dirección Federal de Educación en la Comarca Lagunera, con el objetivo de exigir la renuncia de su titular, Flavio Juárez Vega. Se menciona que, en Axochiapan, Morelos, un grupo de simpatizantes de Guillermo Navarro Estrada, ex presidente del consejo municipal, continúan al interior del edificio del Ayuntamiento. Se refiere que, en Cosoleacaque, Veracruz, 300 personas continúan en el parque principal frente al ayuntamiento, esperando el resultado de la auditoria a la Tesorería Municipal. Se destaca que, en Veracruz, Veracruz, continúa la huelga de trabajadores de la empresa Thomson de Veracruz, S.A. desde el mes de diciembre de 1975. Se menciona que, en Tepeji de Ocampo, Hidalgo, el gobernador de la entidad, Jorge Rojo Lugo, nombró la junta de Administración Civil Municipal. En Pachuca, Hidalgo, se refiere que se llevó a cabo una reunión de miembros del Partido Acción Nacional para presentar a dos precandidatos a la presidencia de la República mexicana, Pablo Emilio Madero y Salvador Rosas Magallón. Se informa que en la Ciudad de México se realiza un mitin en las oficinas de la Representación del Gobierno del Estado de Guerrero con una asistencia de 100 personas, por parte de moradores de la “Casa del Estudiante Guerrerenses”. Se menciona que en Iguala, Guerrero, estudiantes de la preparatoria No. 10 realizaron pintas por esta ciudad con el siguiente texto: “Fuera retenes militares, P.C.M., P.C.M.R.”. Se refiere que, en Celaya, Guanajuato continúan en huelga los estudiantes de la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario en Roque, Guanajuato. Se destaca que, en Oaxaca, Oaxaca continúa la huelga en las escuelas de la Universidad Autónoma Benito Juárez, exigiendo que renuncie el rector, Guillermo García Manzano. Se informa que, en la Torre de Rectoría, en la Ciudad de México, se reunieron las diversas asociaciones del personal académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, para unificar criterios en la elaboración de la propuesta para la solicitad de aumento salarial. Se menciona que, en Lerdo, Durango continúa el paro de un grupo de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que exigen la destitución del director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 145, Alberto Valdepeñas. En Zacatecas, Zacatecas, se refiere que se ha pospuesto de forma indefinida la huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas, en relación con la petición de aumento salarial y la revisión del contrato colectivo. Se informa que el Sindicato Único de Trabajadores Electricista de la República Mexicana mantiene la postura de realizar una marcha en la ciudad de México el 24 de enero de 1976. Se menciona que en Morelia, Michoacán, 50 personas siguen invadiendo el predio “Díaz Ordaz”, propiedad del Dr. Carlos Cantú. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Partido Acción Nacional, cena anual de navidad del Comité Regional de la Ciudad de México]
1 foja mecanografiada. Información sobre la cena anual de navidad del Comité Regional de la Ciudad de México del Partido Acción Nacional. Se refiere que tuvo una asistencia de 500 personas y en la mesa de honor estaba Manuel González Hinojosa. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Memorándum sobre el problema estudiantil en la Escuela Técnica Industrial #30 en Ciudad Victoria, Tamaulipas]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el problema estudiantil en la Escuela Técnica Industrial #30 en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Se refiere que se tiene proyectado que una comisión con tres elementos para que salgan hacia la Ciudad de México para lograr una entrevista con el presidente de la República. -
[Partido Acción Nacional señala irregularidades en las elecciones para el ayuntamiento en el estado de Puebla]
1 foja mecanografiada sobre Partido Acción Nacional (P.A.N.) señala irregularidades en las elecciones para el ayuntamiento en el estado de Puebla. Se destaca que el margen por el que perdieron es muy cerrado. Se mencionan las elecciones en el estado de Oaxaca y Michoacán. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Cita urgente del Jefe Nacional del Partido Acción Nacional (P.A.N.) al Consejo Nacional, en la Ciudad de México]
1 foja mecanografiada. Información sobre la cita urgente que hace el Jefe Nacional del Partido Acción Nacional (P.A.N.) al Consejo Nacional, en la Ciudad de México. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Información sobre las declaraciones del presidente del Partido Acción Nacional (P.A.N.) respecto a que el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.) recibe subsidios del gobierno]
1 foja mecanografiada. Información sobre las declaraciones del presidente del Partido Acción Nacional respecto a que el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana recibe subsidios del gobierno. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Extracto de la información política más relevante proporcionada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 6 de enero de 1976]
92 fojas mecanografiadas. Extracto de la información política más relevante proporcionada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 6 de enero de 1976. Se menciona que, en Cocotitlán, Estado de México el subdirector de Gobernación del Estado tomó protesta de ley al C.P Adalberto Laguna del Castillo como presidente municipal sustituto. En Axochiapan, Morelos, se destaca que un grupo de 200 hombres se instalaron en las inmediaciones del Palacio Municipal para exigir la renuncia del presidente del Consejo Municipal. En Cuernavaca, Morelos, se refiere que continua el plantón de 15 campesinos en la plaza de Armas, exigen la libertad de Placido Arizmendi y José Morales Reyes. En Sabinas, Coahuila se informa que simpatizantes del Partido Acción Nacional, cada vez más disminuido el grupo, continúan apostados en las instalaciones del Palacio Municipal, de igual forma la guardia militar continúa en el lugar. En Jalapa, Veracruz, permanecen 50 choferes de la empresa Autobuses Unidos, S.A. de C.V., en la terminal de la línea en la que colocaron banderas rojinegras en señal de huelga, pues no se llegó a ningún acuerdo satisfactorio con los representantes patronales. Se destaca que, en Cerro Azul, Veracruz, continúa ocupado el frente del edificio social de la Sección 13 del Sindicato Petrolero por un grupo de 40 trabajadores que impiden el paso al Comité Ejecutivo reconocido por las autoridades. Se menciona que la comitiva de la Federación Veracruzana y Alianza Nacional de Productores de Caña de Azúcar del Estado de Veracruz que se dirige a la capital del país para encontrarse con el presidente de la República, se encuentra apostada en la ciudad de Orizaba, Veracruz, con 35 camiones. Se menciona que continúa la huelga en las escuelas de Derecho, Ciencias Químicas, Comercio, Administración, de Bellas Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” en Oaxaca y las Preparatorias 1 y 2. Se informa que, en Mazatlán, Sinaloa, siguen invadidos terrenos de la empresa Fundidora y Laminadora S.A. y el edificio de la S.O.P. por parte de 150 estudiantes de la Preparatoria Nocturna que piden les sea otorgado el inmueble para instalar ahí un plantel. Se informa que en la Torre de Rectoría de Ciudad Universitaria en la Ciudad de México se lleva a cabo la reunión de la Comisión Técnica Paritaria de Acreditación de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se refiere que el objetivo es la acreditación de las organizaciones que se mencionan en el documento que se anexa, así como la validación de algunos cargos. Se destaca que, en Nuevo Laredo, Tamaulipas 60 camiones de volteo, conducidos por elementos del Sindicato Único de Camioneros y Trabajadores de la Confederación de Trabajadores de México, bloquearon a 6 camiones del Sindicato Nacional de Caminos y Obras Públicas. En Tijuana, Baja California, comerciantes de la entidad amenazan con huelga de pago de impuestos la realización de diferentes actividades para que el Gobierno Federal derogue los controles de importación. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Vigilancia del ejército al palacio municipal de Sabinas, Coahuila]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la vigilancia del ejército al palacio municipal de Sabinas, Coahuila. Se refiere que la guardia tiene el objetivo de evitar confrontación entre elementos del Partido Acción Nacional (P.A.N.) con elementos del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Se menciona que es un conflicto por las elecciones recientes, pues ambos candidatos a Presidentes Municipales se declaran vencedores. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Militantes del Partido Acción Nacional tienen tomadas las instalaciones del Palacio Municipal de Cocotitlán, Estado de México]
1 foja mecanografiada. Información sobre los Militantes del Partido Acción Nacional que tienen tomadas las instalaciones del Palacio Municipal de Cocotitlán, Estado de México en protesta por la designación del profesor Pedro Díaz Aguilar, quien resulto electo para ocupar la alcaldía. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Extracto de la información política más relevante proporcionada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 5 de enero de 1976]
57 fojas mecanografiadas. Extracto de la información política más relevante proporcionada a la Dirección Federal de Seguridad, 5 de enero de 1976. Se informa que sale de Jalapa, Veracruz, una comitiva de la Federación Veracruzana de Productores de Caña de Azúcar del Estado de Veracruz hacia la ciudad de México con el objetivo de entrevistarse con el presidente de la República, se refiere que se le solicitará la derogación de algunos artículos del último Decreto Cañero. Se destaca que Valentín Campa iniciará su campaña a la presidencia de la República por el Partido Comunista Mexicano, menciona que la campaña se llamará “Marcha Política por la Democracia”. En Axochiapan, Morelos se destaca que un grupo de 200 hombres se instalaron en las inmediaciones del Palacio Municipal para exigir la renuncia del presidente del Consejo Municipal. Se refiere el secuestro de Elfego Coronel por parte de elementos del Comando Armado Revolucionario de Morelos. Se Informa sobre la asamblea nacional que llevará a cabo el Partido Demócrata Mexicano en la ciudad de México. Se menciona que continúa la huelga en las escuelas de Derecho, Ciencias Químicas, Comercio, Administración, de Bellas Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” en Oaxaca, pese al ultimátum del rector. Se menciona que, en Cocotitlán, Estado de México, 30 partidarios del Partido Acción Nacional continúan posesionados del Palacio Municipal. En Sabinas, Coahuila se informa que alrededor de 2000 simpatizantes del Partido Acción Nacional impiden el acceso a las instalaciones del Palacio Municipal al presidente y al regidor del municipio. Se destaca que, en Cerro Azul, Veracruz, continúa ocupado el frente del edificio social de la Sección 13 del Sindicato petrolero por un grupo de 40 trabajadores que impiden el paso al Comité Ejecutivo reconocido por las autoridades. En Cuernavaca, Morelos, se refiere que continúa el plantón de 15 campesinos en la plaza de Armas, exigen la libertad de Placido Arizmendi y José Morales Reyes. Se informa que en Monterrey, Nuevo León se realiza la ceremonia protocolaria para la firma del convenio entre la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Similares y Conexos de la República Mexicana y la Fundidora Monterrey, S.A. -
[Extracto de la Información Política más relevante del país, para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 4 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Extracto de la Información Política más relevante del país, para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) , 4 de enero de 1976. Se informa que, en Mazatlán, Sinaloa, siguen invadidos terrenos de la empresa Fundidora y Laminadora S.A. por parte de estudiantes que piden les sean otorgados para instalar ahí un plantel. En Veracruz continua la huelga de 63 trabajadores en la empresa “Thompson de Veracruz”. Se informa que en Cerro Azul, Veracruz, se libera el edificio de la Sección 13 del Sindicato Petrolero y se pone guardia para evitar que Ignacio Bautista López intente despachar asuntos del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. En Sabinas, Coahuila, se encuentran en negociaciones para el sustituto del Presidente Municipal, Conrado Martínez Ortiz quien solicitó licencia temporal por motivos de salud. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Reunión en oficinas del Partido Acción Nacional (P.A.N.), en Hermosillo, Sonora]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la reunión en oficinas del Partido Acción Nacional (P.A.N.), en Hermosillo, Sonora; se destaca que asistieron 16 personas y el Secretario de la Organización, Jacinto Salazar Figueroa, dijo que se deben aprovechar las inconformidades que hay en los municipios en contra del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), para politizar a los pobladores. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Mitin realizado en Chetumal, Quintana Roo, por parte de la Delegación Regional del Partido Acción Nacional (P.A.N.)del Sindicato de Taxistas “Othón P. Blanco”]
1 foja mecanografiada. Información sobre el mitin realizado en Chetumal, Quintana Roo, por parte de la Delegación Regional del Partido Acción Nacional del Sindicato de Taxistas “Othón P. Blanco”. Se destaca que debido al poco interés se cambio de sede. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Panorama general sobre la situación política del país en el registro de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 2 de enero de 1976]
40 fojas mecanografiadas. Información sobre el panorama general sobre la situación política del país en el registro de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 2 de enero de 1976. Se menciona que persiste el conflicto entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Similares y Conexos de la República Mexicana, en Monterrey Nuevo León. Se informa sobre el conflicto en el municipio de Cocotitlán, respecto a la designación del profesor Pedro Díaz Aguilar como Presidente Municipal, se refiere que siguen tomadas las instalaciones por parte de inconformes, miembros del Partido Acción Nacional (P.A.N.). Se informa que, en Mazatlán, Sinaloa, siguen invadidos terrenos de la empresa Fundidora y Laminadora S.A. por parte de estudiantes que piden les sean otorgados para instalar ahí un plantel. Se menciona que un contingente de 50 personas del Partido Acción Nacional (P.A.N.) le impide el acceso al edificio del ayuntamiento al Presidente Municipal en Sabinas, Coahuila, Conrado Martínez Ortiz. Se informa que el alcalde de Torreón solicita a la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) se le reanude el servicio al primer cuadro de esta ciudad, pues ya se efectuarán las platicas del adeudo de 2 millones de pesos. Se informa que en el estado de Veracruz 63 trabajadores de la empresa Thomson de Veracruz, S.A. insisten en el movimiento de huelga. Se refiere que continua la huelga en las escuelas de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” en Oaxaca. Se menciona que personas de la Universidad Autónoma de Guerrero realizaron pegas subversivas en las calles de esta ciudad. Se menciona que en la ciudad de Mérida, Yucatán, se realizó una asamblea informativa en el local del Partido Acción Nacional (P.A.N.), presidida por el candidato a la presidencia de la República, Salvador Rosas Magallón, se refiere que hubo asistencia de 60 personas. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
Síntesis de toda la información presentada a la Dirección Federal de Seguridad, 2 de enero de 1976
12 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el conflicto en el municipio de Cocotitlán, respecto a la designación del profesor Pedro Díaz Aguilar como Presidente Municipal y la toma de las instalaciones por parte de inconformes, miembros del Partido Acción Nacional (P.A.N.). Se refiere la toma de protesta de Conrado Martínez Ortiz como Presidente Municipal en Sabinas, Coahuila, se menciona que un contingente de 50 personas del Partido Acción Nacional (P.A.N.) le impide el acceso al edificio del ayuntamiento. Se menciona que persiste el conflicto entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Similares y Conexos de la República Mexicana, en Monterrey Nuevo León. Se informa del secuestro de tres camiones de la línea de autobuses “Cristóbal Colón” en Salina Cruz, Oaxaca por estudiantes; se refiere que continúan la huelga en las escuelas de Derecho y Ciencias Sociales. Se refiere el plantón de 12 campesinos en la Plaza de Armas de Cuernavaca, Morelos, exigen la libertad de Placido Arizmendi y José Morales Reyes. Se informa que, en Mazatlán, Sinaloa, siguen invadidos terrenos de la empresa Fundidora y Laminadora S.A. por parte de estudiantes que piden les sean otorgados para instalar ahí un plantel. Se informa que en el estado de Veracruz 63 trabajadores de la empresa Thomson de Veracruz, S.A. insisten en el movimiento de huelga. Se destaca que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México continúan las banderas rojinegras en la compañía Transportes Aéreos de Centro América. Se informa que se ha esparcido el rumor de que esta semana el gobierno federal efectuara una devaluación monetaria, se refiere que esto ha ocasionado compras de pánico de dólares. -
Síntesis de toda la información presentada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) , 1 de enero de 1976
14 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el conflicto en el municipio de Cocotitlán, respecto a la designación del profesor Pedro Díaz Aguilar como Presidente Municipal y la toma de las instalaciones por parte de inconformes, miembros del Partido Acción Nacional (P.A.N.). Se refiere la toma de protesta de Conrado Martínez Ortiz como Presidente Municipal en Sabinas, Coahuila. Se menciona el conflicto entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Similares y Conexos de la República Mexicana, en Monterrey Nuevo León. Se informa del secuestro de tres camiones de la línea de autobuses “Cristóbal Colón” en Salina Cruz, Oaxaca por estudiantes. Se refiere el plantón de 12 campesinos en la Plaza de Armas de Cuernavaca, Morelos, exigen la libertad de Placido Arizmendi y José Morales Reyes. Se informa que, en Mazatlán, Sinaloa, siguen invadidos terrenos de la empresa Fundidora y Laminadora S.A. por parte de estudiantes que piden les sean otorgados para instalar ahí un plantel. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) . -
[Memorándum sobre toma de posesión de Presidentes Municipales en el Estado de México]
21 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el conflicto en el municipio de Cocotitlán, respecto a la designación del profesor Pedro Díaz Aguilar como Presidente Municipal y la toma de las instalaciones por parte de inconformes, miembros del Partido Acción Nacional (P.A.N.). Se refiere que ya han tenido platicas con el gobernador de la entidad, Jorge Jiménez Cantú, y con el subdirector de la Secretaría de Gobernación, Sergio Mercado Iniestas, por lo que se liberaron las instalaciones de la Presidencia Municipal. Se asigna a dos elementos que vigilen. Se refiere que en los demás municipios se tomó protesta de los Presidentes Municipales sin mayor problema. Se anexa lista de los Presidentes Municipales. Se informa sobre la toma de protesta en Monterrey, Nuevo León. -
Memorándum sobre las declaraciones del secretario de gobierno del Estado de Chihuahua ante un posible movimiento subversivo, por la Dirección Federal de Seguridad,24 de octubre de 1965
1 foja mecanografiada. Información sobre las declaraciones del secretario de gobierno del Estado de Chihuahua ante un posible movimiento subversivo. Se refiere que el gobernador de la entidad, Práxedes Giner, recibió en se domicilio particular armamento que le mandaron de la Secretaría de Gobernación desde la Ciudad de México ante un movimiento guerrillero. -
Memorándum sobre el conflicto electoral en las elecciones para presidentes municipales en el estado de Chihuahua, por la dirección Federal de Seguridad, sin fecha
4 hojas mecanografiadas. Información sobre el conflicto electoral en las elecciones para presidentes municipales en el estado de Chihuahua. Se destaca que el diputado Adolfo Christilieb solicita se haga una investigación en los municipios en los que se crea que hubo un posible triunfo. Se refiere que el general Práxedis Giner recomienda que se haga una comisión que investigue los resultados electorales y que este formada por elementos del Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional. -
Memorándum sobre las elecciones para presidentes municipales en algunos municipios del estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, sin fecha
2 fojas mecanografiadas. Información sobre las elecciones para presidentes municipales en algunos municipios del estado de Chihuahua. Se refiere que representantes del Partido Acción Nacional denuncian fraude en el computo de votos en los municipios de Jiménez y Santa Barbara. -
Memorándum sobre el respaldo del Gobierno Federal a la administración del gobernador de Chihuahua, Práxedis Giner, por la Dirección Federal de Seguridad, 28 de enero de 1965
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el respaldo del Gobierno Federal a la administración del gobernador de Chihuahua, Práxedis Giner, se destaca que, a partir de esto, varios representantes de la producción locales señalaron su apoyo al gobernador. Se informa de un paro de labores por parte de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. -
Memorándum sobre la situación política y los conflictos en el estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 21 de diciembre de 1964
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la situación política y los conflictos en el estado de Chihuahua; entre ellos se destaca el conflicto con el magisterio estatal en su demanda de nivelación de salarios, pues amenazan que, de no ser satisfactorio, se irán a huelga, la Federación de Estudiantes Chihuahuenses realizarán diferentes acciones para exigir la liberación del estudiante Oscar Sandoval Salinas. -
Informe sobre la situación política y ambiental de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 24 de agosto de 1963
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la situación política y ambiental de Chihuahua. Se destacan las comunidades afectadas por el desbordamiento de varios ríos. Se comenta que los desbordamientos ocasionaron inundaciones en el municipio de Río Casas Grandes de Chihuahua. También se presenta el avance de las candidaturas del Partido Acción Nacional en el estado de Chihuahua. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre las actividades del Partido Acción Nacional en Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 25 de mayo de 1955
1 foja mecanografiada. Información sobre las actividades del Partido Acción Nacional en Chihuahua. Se detalla lo ocurrido en el mitin organizado por el Partido Acción Nacional en la plaza principal de Fundición de Ávalos Chihuahua. Se destacan los discursos en crítica al gobernador del estado y al jefe de policía. El documento presenta firma autógrafa al calce de Fausto Morales Juárez. -
Informe sobre las actividades del Partido Acción Nacional en Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 20 de mayo de 1955
1 foja mecanografiada. Información sobre las actividades del Partido Acción Nacional en Chihuahua. Se detalla lo ocurrido en dos mítines organizados por el Partido Acción Nacional en la ciudad de Chihuahua. Se destacan los discursos que critican al gobernador del estado y las promesas de los candidatos a diputados federales. El documento presenta firma autógrafa al calce de Fausto Morales Juárez. -
Informe sobre la sesión del Comité Pro-Justicia de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 18 de mayo de 1955
1 foja mecanografiada. Información sobre la sesión del Comité Pro-Justicia de Chihuahua. Se destaca el calendario de mítines que se realizarán en los próximos días. Además se señala que es necesario repartir los ejemplares del manifiesto del Partido Acción Nacional publicado en el periódico Norte. Se asegura que las autoridades llevan a cabo una investigación contra miembros del comité por presuntos complots contra el gobernador. El documento presenta firma autógrafa al calce de Fausto Morales Juárez. -
Memorándum sobre la canalización del río Chuvíscar, por la Dirección Federal de Seguridad, 11 de junio de 1962
1 foja mecanografiada. Información sobre las actividades de reclutamiento del Partido Acción Nacional para tener representantes panistas en las casillas electorales. Además, se reseña que las obras de canalización del río Chuvíscar han afectado a personas humildes motivo por el cual ellas se están uniendo al movimiento de protesta iniciado por el industrial Lázaro Villareal en contra del impuesto para estas obras públicas. El documento cuenta con firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre la solicitud de nulidad para las elecciones realizadas el 1o de julio en el estado de Chihuahua, hecha por el Comité Estatal del Partido Acción Nacional ante la Oficialía Mayor del Congreso Local, por la Dirección Federal de Seguridad, 21 de julio de 1962
1 foja mecanografiada. Información sobre la solicitud de nulidad para las elecciones realizadas el 1o de julio en el estado de Chihuahua, hecha por el Comité Estatal del Partido Acción Nacional ante la Oficialía Mayor del Congreso Local. Se refiere que la solicitud se sustenta en que el congreso local declaro ganador de las elecciones al general Práxedis Gines Durán antes de que se cumpliera el plazo para hacerlo. -
Memorándum sobre la publicación en el periódico “El Heraldo” de un desplegado de plana entera en apoyo a la candidatura de Práxedis Giner Durán a gobernador del estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 24 de marzo de 1962
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la publicación en el periódico “El Heraldo” de un desplegado de plana entera en apoyo a la candidatura de Práxedis Giner Durán a gobernador del estado de Chihuahua. Se destaca que el desplegado es suscrito por el presidente de la Asociación Ganadera de Camargo, Salvador Beltrán. -
Informe sobre los artículos de prensa publicados en el Heraldo de León que critican al presidente municipal, por la Dirección Federal de Seguridad, 23 de enero de 1975
5 fojas mecanografiadas. Información sobre los artículos de prensa publicados en el Heraldo de León. Se destaca un artículo de prensa que denuncia el funcionamiento de un garito ilegal, gracias a la complicidad de las autoridades de León, Guanajuato. Posteriormente se presentan reseñas de artículos sobre el cierre de diferentes bares y garitos, gracias a la intervención de las autoridades estatales. También se detallan las críticas que ha recibido el diario El Heraldo, en artículos publicados en el Diario El Sol de León. El último diario respalda la acción del presidente municipal. El documento firma mecanografiada al calce de José Luis Camacho. -
Memorándum sobre los antecedentes y la biografía de los candidatos a Diputados Federales por el estado de Yucatán, por la Dirección Federal de Seguridad, 6 de febrero de 1961
5 fojas mecanografiadas. Información sobre los antecedentes y la biografía de los candidatos a Diputados Federales por el estado de Yucatán. Se destaca el lugar de origen de los candidatos, sus estudios y las organizaciones en las que han militado. -
Memorándum sobre la situación política del estado de San Luis potosí y la toma de posesión del nuevo cuerpo administrativo de Guadalcazar, por la Dirección Federal de Seguridad, 31 de diciembre de 1959
1foja mecanografiada. Información sobre la situación política del estado de San Luis potosí y la toma de posesión del nuevo cuerpo administrativo de Guadalcazar. Se refiere que el C. Gonzalo N. Santos se encuentra en el rancho de su propiedad denominado “Gar Galeste”, en donde permanecerá hasta finales del mes de enero. Se destaca que el presidente del comité regional del Partido Revolucionario Institucional, Luis Aguilera, se encuentra organizando una celebración por el primer año de toma de posesión del actual gobernador del estado, Francisco Martínez de la Vega. -
Memorándum sobre la situación política del estado de San Luis Potosí a cuatro días de las elecciones, por la Dirección Federal de Seguridad, 2 de julio de 1958
3 fojas mecanografiadas. Información sobre la situación política del estado de San Luis Potosí a cuatro días de las elecciones. Se informa sobre el balance del clima político y se señala que las autoridades Estatales, Federales, Policiacas y Municipales refieren que no se han presentado incidentes dignos de mención y que los únicos dos partidos con candidatos contendientes son el Partido Acción Nacional y el Partido Autentico de la Revolución Mexicana. Se destaca que los candidatos de esos dos partidos han basado sus campañas en el desprestigio del gobierno actual. -
Informe sobre el interés de Adolfo Christlieb Ibarrola de publicar en la Revista Siempre, por la Dirección Federal de Seguridad, 10 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada. Información sobre el interés de Adolfo Christlieb Ibarrola de publicar en la Revista Siempre. Se destaca que el director del Partido Acción Nacional espera publicar el informe que rendirá durante la Convención del partido. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre la suspensión total de actividades de las autoridades Estatales y Municipales de la capital del estado de San Luis Potosí, por Leandro Barrera Sánchez, 14 de noviembre de 1957
1 foja mecanografiada. Información sobre la suspensión total de actividades por parte de las autoridades Estatales y Municipales de la capital del estado de San Luis Potosí. Se refiere que debido a la Convención Nacional del Partido Revolucionario Institucional el gobernador, el secretario general de gobierno, el presidente municipal y la totalidad de diputados y senadores viajaron a la ciudad de México para asistir, pues todos van en calidad de delegados de los sectores populares y agrarios. -
Informe sobre el seguimiento a la tercera asamblea del Partido Popular Socialista, por la Dirección Federal de Seguridad, 1 de diciembre de 1963
5 fojas mecanografiadas. Información sobre el seguimiento a la tercera asamblea del Partido Popular Socialista. Se destaca los nombres de los asistentes, así como los dictámenes de las comisiones del partido. En el documento se detallan las alianzas electorales del partido con la candidatura de senadores del Partido Revolucionario Institucional. También se presentan comentarios sobre la situación económica del partido. Se detallan los nombres de los miembros efectivos del partido y aquellos que fueron aprobados para integrar el Comité Central Ejecutivo del partido. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre las quejas de miembros del Partido Acción Nacional ante las tropelías del gobierno en San Luis Potosí, Dirección Federal de Seguridad, 14 de noviembre de 1955
1foja mecanografiada. Información sobre las quejas de miembros del Partido Acción Nacional ante las tropelías del gobierno en San Luis Potosí. Se denuncia que el gobernador Gonzalo N. Santos a ordenado arrestos y asesinatos indiscriminadamente contra quien se oponga a sus designios. -
Memorándum sobre la campaña que realiza el Comité Estatal del Partido Acción Nacional en contra del gobernador de San Luis Potosí, Gonzalo N. Santos, Dirección Federal de Seguridad, 27 de enero de 1955
1foja mecanografiada. Información sobre la campaña que realiza el Comité Estatal del Partido Acción Nacional en contra del gobernador de San Luis Potosí. Se refiere que este gobernador es un cacique y mantiene en constante zozobra a la población menos favorecida. Se destaca que el Comité ha comunicado a través de murales el mal gobierno y realizarán mítines públicos. -
Informe sobre trabajadores del periódico El Mundo, sin autor, 4 de noviembre de 1953
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el Diario El Mundo especialmente el nombre de sus principales trabajadores. En el documento se destaca que la tendencia ideológica del diario es de derecha, que durante la guerra el diario estuvo a favor de los países del Eje, y que su director tuvo relación con los nazis. Además se destacan datos personales de diferentes directores y jefes de redacción del periódico. -
Documento sobre la tendencia política de medios de comunicación en Querétaro, por la Dirección Federal de Seguridad, 1 de septiembre de 1960
1 foja mecanografiada. Información sobre la tendencia política y las direcciones de cuatro diarios en Querétaro. Se destaca la opinión de los medios respecto al gobierno del estado de Querétaro. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre la división existente en el gobierno del estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 30 de noviembre de 1963
4 fojas mecanografiadas. Información sobre la división que existe en el gobierno del estado de Chihuahua. Se destaca que la disputa es entre políticos del estado alineados con el alemanismo y otros con el Lópezmateismo, que intentan evidenciar los fracasos y las malas decisiones. Se refiere que los alemanistas apoyan al licenciado Gustavo Díaz Ordaz, quien ya ha dado visto bueno a los futuros senadores por la entidad. -
Informe sobre las declaraciones de Arnoldo Gutiérrez Hernández sobre la situación política del estado de Chihuahua, por Alonso de la Concha Avila, 15 de abril de 1963
2 fojas mecanografiadas. Información sobre las declaraciones de Arnoldo Gutiérrez Hernández sobre la situación política del estado de Chihuahua. Se destaca que en el estado existen tres grupos políticos que tienen intervención en las decisiones respecto a los conflictos del estado. Se refieren los conflictos agrarios y la elección del Comité Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias. -
Informe sobre ciclo de cursos de capacitación política por parte del Partido Acción Nacional en el estado de Chihuahua, por Mario Sanchez, 15 de abril de 1963.
1 foja mecanografiada. Información sobre ciclo de cursos de capacitación política por parte del Partido Acción Nacional en el estado de Chihuahua. Se destaca que el contenido de los cursos versa sobre la doctrina de Acción Nacional respecto a los problemas Nacionales e Internacionales. -
Memorándum sobre la historia política y económica del estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 23 de enero de 1962
9 fojas mecanografiadas. Información sobre la historia política y económica del estado de Chihuahua. Se menciona que desde hace tiempo existen en el estado dos corrientes políticas predominantes: el chavismo y el quevedismo. Se refiere que la situación minera actual es precaria debido a la baja demanda, lo que provoca el desplazamiento de obreros; así como la ganadería y la agricultura atraviesan una severa crisis por la sequía, ocasionando que los campesinos se enrolen como braceros para trabajar en los Estados Unidos. Se menciona que no se ha invertido en obra publica y que el gobierno federal se afianza y legitima con la obra del Ferrocarril Chihuahua- Pacifico. -
Memorándum sobre elecciones en el estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 8 de julio de 1953
3 fojas mecanografiadas. Información sobre elecciones en el estado de Chihuahua. Se menciona que el Partido Acción Nacional no presenta suficientes candidatos y que el estado atraviesa por una crisis general, pues hay una sequía que no permitirá que se logren las cosechas de algodón, frijol y maíz, y se refiere que, en varias regiones el ganado se esta muriendo de hambre. Se destaca que el pueblo culpa directamente de todo al gobernador Oscar Soto Maynes y se informa que en algunas regiones no se cuenta con agua, luz y otros servicios vitales para la economía estatal. -
Documento sobre antecedentes e información laboral del Dr. Salvador Nava Martínez, por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 21 de enero de 1991
4 fojas mecanografiadas. Información sobre antecedentes e información laboral del Dr. Salvador Nava Martínez. Se destaca su preparación académica y su vida laboral, así como su presencia pública y su capacidad de convocatoria. Se le califica como un luchador social. -
Documento sobre los antecedentes y la vida profesional del Dr. Salvador Nava Martínez, por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, sin fecha
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los antecedentes y la vida profesional del Dr. Salvador Nava Martínez. Se menciona que sólo ha ejercido el cargo público de Presidente Municipal de San Luis Potosí, pues toda su vida se ha dedicado a su profesión. Se refiere que es afiliado del Partido Revolucionario Institucional y que en el momento de su elección era considerado como el caudillo de los potosinos. Se informa que en su actual candidatura se ha rodeado de elementos del Partido Acción Nacional, de sinarquistas y los párrocos de todas las iglesias le hacen propaganda desde el púlpito. -
Documento sobre el Dr. Salvador Nava Martínez y su intención de ser gobernador del estado de San Luis Potosí, por la Dirección de Investigaciones Sociales y Políticas, 14 de noviembre de 1967
1 foja mecanografiada. Información sobre el Dr. Salvador Nava Martínez y su intención de ser gobernador del estado de San Luis Potosí. Se destaca que toda su vida ha radicado en el estado y se menciona que su liderazgo a disminuido desde que se rodea de elementos del Partido Acción Nacional. Se refiere que, aún así, se le considera un candidato de mucho contingente. -
Documento sobre el origen y antecedentes del Dr. Salvador Nava Martínez, por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 6 de febrero de 1967
1 foja mecanografiada. Información sobre el origen y antecedentes del Dr. Salvador Nava Martínez. Se menciona que es considerado un hombre de la derecha radical y esta ligado al Partido Acción Nacional, al Sinarquismo y al Clero. Se refiere que es el principal dirigente de la “Unión Cívica Potosina”.