Fichas
entrevistado es exactamente
Patronato Universitario/Universidad de Sonora (UNI.SON.)
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre boletines distribuidos en la UNI.SON., en relación a la detención de estudiantes por consumo de drogas. Sonora, 1972]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un par de boletines distribuidos en la Universidad de Sonora (UNI.SON.) en relación a la detención de un grupo de estudiantes por, supuestamente, consumir drogas. El primero, firmado por el Comité Coordinador del Consejo Directivo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.), señala que la detención de los jóvenes no fue por lo señalado sino por haber distribuido pegas contra el rector de la UNI.SON. Mientras que el segundo boletín, firmado por el Comité Pro-Defensa del Orden Universitario, refiere que es de conocimiento público que los detenidos consumen y distribuyen estupefacientes. La situación pone de manifiesto la división estudiantil. El documento contiene la transcripción de ambos boletines. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un manifiesto que analiza los factores que han obstaculizado la marcha de la UNI.SON. Sonora, 1971]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un manifiesto dirigido a los estudiantes, profesores y al pueblo en general, firmado por el Comité Coordinador del Consejo Directivo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.), donde se analizan los factores que han obstaculizado la buena marcha en la Universidad de Sonora (UNI.SON.), como la estructura inflexible o el estar integrada por grandes empresarios y latifundistas. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una asamblea de la Preparatoria Diurna de la UNI.SON. acerca de la Comisión Mixta. Sonora, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una asamblea de la Preparatoria Diurna de la Universidad de Sonora (UNI.SON.), convocada y presidida por la Sociedad de Alumnos del plantel, donde se discutió la participación que el Patronato Universitario y los estudiantes deben tener en la problemática actual de esa casa de estudios, que básicamente gira en torno a las reformas a la Ley Orgánica. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una cena para Víctor Bravo Ahuja, ofrecida por el Consejo y el Patronato de la UNI.SON. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento menciona que el 8 de octubre los miembros del Consejo Universitario y del Patronato Universitario de la Universidad de Sonora (UNI.SON.) le ofrecieron una cena al Secretario de Educación Pública, Víctor Bravo Ahuja, quien viajó a Sonora debido al problema de las escuelas en paro de la UNI.SON. Por otro lado, se le pidieron disculpas por el comportamiento de Patricio Esteves Meninger, expresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.), quien el día anterior se expresó de forma negativa sobre éste en una asamblea. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una asamblea de la F.E.U.S., en la que se acordó realizar un paro de labores. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una asamblea que efectuó el Comité Coordinador del Consejo Directivo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.), en la que se acordó, entre otras cosas, realizar un paro de labores para presionar al Consejo Universitario a que firme un documento donde se piden reformas a la Ley Universitaria. Para ese momento, la Escuela de Agricultura y Ganadería ya se encuentra en paro desde el pasado 5 de octubre, y, por otro lado, las escuelas que no irán a paro son las de Trabajo Social, Enfermería y la Preparatoria Diurna. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la visita de Víctor Bravo Ahuja a la UNI.SON., en relación al paro de la E.A.G. Sonora, 1971]
7 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la visita del Secretario de Educación Pública, Víctor Bravo Ahuja, a la Universidad de Sonora (UNI.SON.), en relación al paro de labores de la Escuela de Agricultura y Ganadería (E.A.G.). Con la llegada del funcionario, los estudiantes en protesta se agruparon en el edificio principal, formando un grupo de aproximadamente 2500 de ellos, y a través de pancartas opinaron que ese asunto no era de la incumbencia de Bravo Ahuja. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la UNI.SON., Carlos Quintero Arce, el P.R.I. y otros temas. Sonora, 1971]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren a la reunión de Víctor Bravo Ahuja con el Patronato de la Universidad de Sonora (UNI.SON.); a las declaraciones del arzobispo de Hermosillo, Carlos Quintero Arce, en el Centro Cultural Universitario; a un homenaje para Adolfo López Mateos; al reparto de la tierra en Sonora; a la campaña de reafiliación del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), a la gira de trabajo del gobernador de Sonora en las comunidades rurales y a la inversión en la entidad. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un diálogo entre Federico Sotelo Ortiz y alumnos de la E.A.G. de la UNI.SON. Sonora, 1971]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una plática entre el rector de la Universidad de Sonora (UNI.SON.), Federico Sotelo Ortiz, con 150 estudiantes de la Escuela de Agricultura y Ganadería (E.A.G.), encabezados por la Sociedad de Alumnos. El objetivo del diálogo fue buscar soluciones al pliego petitorio de los alumnos, que actualmente se encuentran en paro. El líder estudiantil Patricio Esteves Meninger calificó de "oportunistas" a las autoridades. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un manifiesto firmado por el Frente de Padres de Familia de la UNI.SON. Sonora, 1971]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un manifiesto firmado por el Frente de Padres de Familia de la Universidad de Sonora (UNI.SON.), donde se dan a conocer los puntos tratados en la última asamblea, en la que se discutió acerca del sobre cupo y el rechazo de aspirantes en la preparatoria de la UNI.SON. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. acerca del sobre cupo en la Preparatoria Central de la UNI.SON. Sonora, 1971]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre lo que parece ser una asamblea en la Universidad de Sonora (UNI.SON.), en la que habló el líder estudiantil Patricio Esteves Meninger. Por otro lado, se dieron a conocer los cinco puntos que pretenden ser la solución al sobre cupo existente en la Preparatoria Central, y que son la base del proyecto para la formación de una Escuela Autónoma, administrada por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.). Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B.