Fichas
entrevistado es exactamente
Preparatoria No. 1/Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.)
-
[Informe Diario de la D.F.S. sobre organización de una manifestación de la comunidad universitaria de la U.A.G. en Chilpancingo, y sobre cancelación de una reunión organizada por la CA.NA.CO. de Acapulco. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre temas universitarios y empresariales suscitados en el estado de Guerrero el 9 de diciembre de 1975. Se indica la celebración de una sesión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en la que se acordó realizar una reunión de profesores, estudiantes y trabajadores de la U.A.G. para planificar la manifestación que celebrarán el próximo 12 de diciembre en Chilpancingo para protestar por el embargo que el Gobierno Estatal hizo a la Escuela Superior de Agricultura con sede en el municipio de Iguala. Se refiere que en Acapulco se repartieron volantes entre habitantes de la Colonia Cumbres de Figueroa en los que se les invita a participar en una concentración en Chilpancingo el mismo día 12 de diciembre a fin de conseguir más terrenos y legalizar los que ya tienen. Se informa que fue suspendida por la falta de quórum la reunión que celebrarían los dirigentes de la Cámara Nacional de Comercio (CA.NA.CO.) de Acapulco con representantes de empresarios y profesionistas locales para discutir las formas de protestar por la ola de terror que se vive en el municipio. Se notifica, finalmente, que en Acapulco fueron repartidos volantes (cuyo texto se transcribe de forma íntegra) en los que los preparatorianos locales denuncian que la invitación hecha por el Gobierno estatal a los vecinos de la Colonia Cumbres de Figueroa a participar en una marcha en Chilpancingo el próximo 12 de diciembre tiene el propósito de provocar un enfrentamiento entre dichos vecinos y la comunidad universitaria de la U.A.G. que también efectuará una manifestación ese día, y con ello tener un pretexto para apoderarse de la referida Universidad. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. sobre toda la información nacional, correspondiente al 9 de diciembre de 1975]
15 fojas mecanografiadas. Síntesis de Informes Diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre toda la información nacional, correspondiente al 9 de diciembre de 1975. Se refiere el desarrollo de movimientos laborales, estudiantiles, campesinos y magisteriales, en diversos municipios de Veracruz y en la ciudad de Puebla, Puebla, por parte de los choferes de la línea Autobuses Unidos, S.A.; en el Distrito Federal, a cargo de estudiantes de diferentes Escuelas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), de docentes miembros del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), de burócratas integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (S.U.T.G.D.F.), de trabajadores de la empresa Telemontaje, S.A. adscritos al Sindicato Nacional de la Industria de Productos y Artículos Eléctricos de la República Mexicana, y de miembros del Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.); en Cuernavaca, Morelos, entre campesinos que exigen la liberación de Plácido Arizmendi López; en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, protagonizado por obreros de la fábrica Joseph Dixon Crucible Company de México, S.A.; en Chilpancingo, Guerrero, por parte de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, tanto entre estudiantes de la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.), como entre choferes de la empresa Servicios Públicos Especializados Huerta, S.A.; en Ciudad Juárez, Chihuahua, a cargo de la Sociedad de Padres de Familia del Turno Matutino de la Escuela Primaria "Miguel Ahumada"; en Chihuahua, Chihuahua, protagonizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.); en Tepic, Nayarit, por parte del Comité de Huelga de la Universidad Autónoma de Nayarit (U.A.N.); en Frontera, Tabasco, a cargo de cooperativistas pesqueros; y en Monterrey, Nuevo León, entre obreros de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. Se menciona la celebración de un mitin de apoyo al "Movimiento Boliviano" en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) al que asistieron representantes de varias organizaciones y sindicatos. Se refiere que el Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua continúa publicando desplegados en periódicos locales en los que denuncia la incapacidad administrativa de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.). Se notifica la celebración de una asamblea por parte de diferentes delegaciones sindicales de la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), durante la cual se eligieron nuevo delegados y se recopilaron ponencias que se presentarán en el próximo Congreso Popular Nacional de Educación. Se señala que el Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.) ofreció una comida al Licenciado José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la Presidencia de la República, y que la Comisión Legislativa del propio S.M.E. inició los trabajos referentes al proyecto del Contrato Colectivo de Trabajo que habrá de presentar a los directivos de la C.F.E. en enero próximo. Se indica que el Subdelegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.) de Sonora se reunió con integrantes del Nuevo Centro de Población "División del Norte" para tratar el problema de las invasiones agrarias efectuadas por estos. Finalmente, se refiere que continúan las invasiones de terrenos agrícolas de pequeños propietarios por parte de campesinos en diferentes municipios de Sonora. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre planeación de una manifestación de la comunidad universitaria de la U.A.G. en Chilpancingo, y sobre cancelación de una reunión organizada por la CA.NA.CO. de Acapulco para discutir el tema de la violencia en el Puerto. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre sesión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en la que se acordó realizar una reunión de profesores, estudiantes y trabajadores de la U.A.G. para planificar la manifestación que celebrarán el próximo 12 de diciembre en Chilpancingo para protestar por el embargo que el Gobierno Estatal hizo a la Escuela Superior de Agricultura con sede en el municipio de Iguala. Se indica que en Acapulco se repartieron volantes entre habitantes de la Colonia Cumbres de Figueroa en los que se les invita a participar en una concentración en Chilpancingo el mismo día 12 de diciembre a fin de conseguir más terrenos y legalizar los que ya tienen. Se informa, finalmente, que fue suspendida por la falta de quórum la reunión que celebrarían los dirigentes de la Cámara Nacional de Comercio (CA.NA.CO.) de Acapulco con representantes de empresarios y profesionistas locales para discutir las formas de protestar por la ola de terror que se vive en el municipio. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre diversas acciones realizadas por la comunidad universitaria de la U.A.G. para mostrar su repudio a la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre diversas acciones realizadas por la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) para mostrar su repudio a la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. Se indica que en la Ciudad Universitaria y en la Preparatoria No. 1 de la UA.G. con sede en Chilpancingo, se repartieron volantes (cuyo texto se transcribe de manera íntegra) en los que los integrantes del Consejo Universitario y del Colegio de Directores de Escuelas y Facultades de la U.A.G. expresan su repudio a la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero por parte del Gobierno estatal de Rubén Figueroa Figueroa, denuncian el hostigamiento y las constantes amenazas hechas por la Policía de la entidad a Directores y catedráticos de la U.A.G., e invitan a la comunidad universitaria a participar en una serie de actividades orientadas a exigir la derogación de la ley que crea el referido Instituto, la restitución de los terrenos e instalaciones arrebatados por dicha ley a la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de la U.A.G. con sede en Iguala, la salida inmediata del Ejército y de la Policía de las instalaciones de la E.S.A., y el cese a la persecución a maestros y estudiantes de la U.A.G. Se refiere que en las Preparatorias No. 2 y 7 de la U.A.G. con sede en Acapulco, también se realiza una activa campaña en contra del Gobierno de la entidad. Se informa que para el día 12 de diciembre, fecha en la que la comunidad universitaria de la U.A.G. tiene programada la realización de una marcha multitudinaria en la ciudad de Chilpancingo, los diferentes sectores del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en el estado también están organizando un mitin de apoyo al Gobierno estatal y a la política agraria del Presidente Luis Echeverría Álvarez por las facilidades otorgadas para la creación del referido Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre síntesis de toda la información correspondiente al 8 de diciembre de 1975]
15 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre síntesis de toda la información correspondiente al 8 de diciembre de 1975. Se refiere el desarrollo de los movimientos agrarios, laborales y/o estudiantiles, en Cuernavaca, Morelos, a cargo de campesinos que demandan la liberación del Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.); en Veracruz, Veracruz, por parte de choferes de la empresa Autobuses Unidos, S.A.; en Puebla, Puebla, entre trabajadores de la referida empresa Autobuses Unidos, S.A. y estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) y de la Preparatoria Popular "Alfonso Calderón Moreno"; en Mazatlán, Sinaloa, protagonizado por alumnos de la Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.); en Culiacán, Sinaloa, a cargo de integrantes de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.); en Chilpancingo, Guerrero, por parte de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en Chihuahua, Chihuahua, entre estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.); en el Distrito Federal, protagonizado por alumnos del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); en Pachuca, Hidalgo, a cargo de los representantes de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana; en Monterrey, Nuevo León, por parte de los representantes de la Sección 67 del aludido Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. Se indica que el Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.), el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y el Movimiento de Organización Socialista (M.O.S.) realizan labores de agitación entre organizaciones sociales, sindicatos y universidades, con el fin de organizar una manifestación de respaldo a las demandas de la comunidad universitaria de la U.A.CH. Se informa que 86 Secretarios Generales de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes se reunieron con el Licenciado Carlos Gálvez Betancourt, Secretario de Trabajo y Previsión Social, para solicitarle que intervenga ante las autoridades laborales de Monterrey, Nuevo León, a fin de que se agilice el trámite de demanda de juicio que interpondrán ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de dicha entidad. Se notifica que continúan las invasiones de pequeñas propiedades agrícolas en los municipios sonorenses de Agua Prieta y Ciudad Obregón a cargo de campesinos pertenecientes a la U.G.O.C.M. y a la Central Nacional Campesina (C.N.C.). Se hace mención a la publicación de un desplegado en el periódico "La Voz de la Frontera" en el que el Presidente y el Secretario del Centro Patronal de Ensenada, Baja California, expresan argumentos en defensa de la empresa privada, solicitando que no se le ataque ni se le destruya, sino que se le proteja y estimule. Se indica que el Licenciado Félix Barra García, titular de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.), dio a conocer los nombres de las personas que integrarán a la Comisión Tripartita Agraria y la manera como ésta habrá de funcionar. Se refiere la realización de la Asamblea de Comisariados Ejidales y representantes de los Productores de Caña de Azúcar del Ingenio "Plan de Ayala" de Ciudad Valles, San Luis Potosí. Se señala la elaboración en la imprenta del P.C.M. de alrededor de 6 mil carteles alusivos al mitin que dicho Partido realizará el próximo 14 de diciembre y que serán pegados en diferentes colonias del valle de México. Se informa, finalmente, acerca de los resultados de las elecciones para presidentes municipales celebradas en los municipios coahuilenses de San Pedro, Matamoros, Francisco I. Madero y Torreón. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre protestas de la comunidad universitaria de la U.A.G. en contra de la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre protestas de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en contra de la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. Se indica que en la Ciudad Universitaria y en la Preparatoria No. 1 de la UA.G. con sede en Chilpancingo, se repartieron volantes en los que el Consejo Universitario y el Colegio de Directores de Escuelas y Facultades de la U.A.G. expresan su repudio a la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero por parte del Gobierno estatal de Rubén Figueroa Figueroa e invitan a la comunidad universitaria a participar en una serie de actividades orientadas a exigir la derogación de la ley que crea el referido Instituto, la restitución de los terrenos e instalaciones arrebatados por dicha ley a la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de la U.A.G. con sede en Iguala, la salida inmediata del Ejército y de la Policía de las instalaciones de la E.S.A., y el cese a la persecución a maestros y estudiantes de la U.A.G. Se refiere que en las Preparatorias No. 2 y 7 de la U.A.G. con sede en Acapulco, también se realiza una activa campaña en contra del Gobierno de la entidad. Se informa que para el día 12 de diciembre, fecha en la que la comunidad universitaria de la U.A.G. tiene programada la realización de una marcha multitudinaria en la ciudad de Chilpancingo, los diferentes sectores del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en el estado también están organizando un mitin de apoyo al Gobierno estatal y a la política agraria del Presidente Luis Echeverría Álvarez por las facilidades otorgadas para la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. No se visualiza firma. -
[Informes sobre el estado de Guerrero. Diciembre, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero; el primero de 2 fojas y el segundo de 1 foja. En el documento destaca un evento conmemorativo en la Preparatoria No. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) por la muerte de Lucio Cabañas; también se menciona que no existen indicios de que los campesinos de la entidad lleven algún movimiento de apoyo a los de Sonora y Sinaloa; el secuestro de Thelma Guadalupe Soto Martínez en Acapulco y otros temas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la situación política y social de México. 2 de diciembre de 1975. Vol. 1/2]
18 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre diversos temas campesinos, obreros y estudiantiles. Entre ellos resalta la Reunión de Pequeños Propietarios Agrícolas de diferentes estados del país en el Hotel Alameda, donde se presentó una conferencia de prensa expresando que todos los ahí presentes se solidarizaban con los agricultores en paro, principalmente de Sonora y Sinaloa; la manifestación a favor del Sindicato de Duramil, donde participaron trabajadores y estudiantes, en el Estado de México; el fin de la huelga en la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.); entre otros tópicos. -
[Informe sobre los principales acontecimientos campesinos, estudiantiles y obreros a nivel nacional. 1975]
13 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre los principales acontecimientos campesinos, estudiantiles y obreros a nivel nacional. Entre ellos destaca la continuidad del paro agrícola en Sinaloa y Sonora; la continuidad del paro estudiantil en el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Pachuca; la conmemoración en la Preparatoria no. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) por el aniversario luctuoso de Lucio Cabañas; las elecciones internas del Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (S.I.M.S.S.) para los delegados del XIV Congreso Nacional Extraordinario del propio organismo; la nueva comisión del Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.) que se encargará del estudio de los estatutos, el Contrato Colectivo Laboral y la unidad de sindicatos, entre otros temas. -
[Informe acerca de la síntesis de la información periodística en Guerrero, 1981]
4 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), a partir de publicaciones en "La Opinión" desde al 31 de marzo al 26 de mayo de 1981. Se documenta principalmente el asesinato y ataque a estudiantes en diferentes escuelas de Guerrero y profesores heridos. El documento cuenta con iniciales de quien elaboró: A.D.F. -
[Información periodística de Guerrero. 1973]
6 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) que contienen información periodística de Guerrero referente a: rechazo al II Congreso Ordinario de Estudiantes en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); estalló la huelga de hambre en la cárcel de Acapulco; demanda de acciones urgentes para que se active la Industrial Aceitera del Valle de Iguala; ampliación y construcción de seis subestaciones eléctricas por la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.); enfrentamiento del 48/o. Batallón de Infantería en el que murieron acribillados Elpidio Cuevas (a) "El Iguano", Sinforiano Ramírez (a) "El Tiburón" y Cirilo Cortés; necesaria la campaña de desarme en Chilpancingo por el abundante mercado negro local; el senador Rubén Figueroa solicitó la desaparición de la Policía Federal de Caminos por la corrupción al interior. Algunos informes cuentan con firma mecanografiada al calce de O.F.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la sesión del Consejo Universitario de la U.A.G. en la que se desconoció definitivamente a la F.E.U.G., 1973]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la sesión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), en la que se desconoció definitivamente a la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), por lo que se aceptó el Consejo de Representantes, fundamentado en los Comités de Lucha que sustituirán a las Sociedades de Alumnos. Se informa que estos últimos serán controlados por el Comité Coordinador Estudiantil, y que la corriente opositora no se ha manifestado al respecto de estas decisiones. El informe contiene firma mecanografiada al calce de O.F.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la situación en la U.A.G. al 10 de abril de 1973]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la situación en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), considerada como grave debido a las reacciones de las corrientes opositoras a la política del rector Rosalío Wences Reza. Se señala que parte de esta política consistió en atraer catedráticos de otros centros educativos que compartieran su corriente ideológica y politizaran a los estudiantes. Se mencionan las dos corrientes en pugna, la que se alinea en la Coalición de Organizaciones Revolucionarias y la de los miembros de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.). El informe cuenta con firma mecanografiada al calce de O.F.G. -
[Informe de la D.I.P.S. referente a la situación en la U.A.G. por la expulsión de catedráticos de "extrema izquierda". 1973]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la situación en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) que se manifiesta tranquila, debido a que empezarán los trabajos de la Comisión de representantes de la Unión de Catedráticos de la Universidad y de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), para analizar la situación de catedráticos de "extrema izquierda". También se informa sobre el cambio del Comité Directivo de la Federación Estudiantil, y sobre el apoyo al rector Rosalío Wences Reza por parte de la Unión Estudiantil Guerrerense. El informe contiene firma mecanografiada al calce de O.F.G. -
Situación que priva actualmente en la Universidad de Guerrero
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la situación en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se informa que existen dos corrientes que se disputan el control de la Base Estudiantil: la que encabeza Adalid Bautista Cruz, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), que pugna por restituir a tres catedráticos; la corriente que apoya al rector Rosalío Wences Reza, que se agrupa en la Coalición de Organizaciones Revolucionarias y desea desaparecer la F.E.U.G. con la creación de un Directorio Estudiantil, por lo que se ha conformado un Consejo de Representantes.. El informe contiene firma mecanografiada al calce de O.F.G. -
[Informe sobre interrogatorios a Carmelo cortés Castro, Carlos Ceballos Loya y Gabriel Barrientos Reyes, señalados como elementos de la guerrilla Urbana de Lucio Cabañas, 1971]
23 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de seguridad, reportando los interrogatorios a Carmelo Cortés Castro, Carlos Ceballos Loya y Gabriel Barrientos Reyes, detenidos en Atoyac de Álvarez, Guerrero. Se les identifica como elementos de la guerrilla Urbana de Lucio Cabañas. Se menciona su participación en la expropiación al banco de comercio en Acapulco. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.F.S. sobre celebración de asamblea de estudiantes y profesores de la U.A.G. afiliados al P.C.M. y a la organización Izquierda Independiente para proponer candidatos a Rector de la U.A.G. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que un contingente de 40 alumnos y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) pertenecientes al Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y a la organización Izquierda Independiente realizaron una asamblea en el interior del edificio de profesores de la U.A.G. Se informa que la asamblea estuvo presidida por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G.; Pablo Sandoval Ramírez, dirigente de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.); el Ingeniero José Luis Parra Mijangos, Secretario General de la U.A.G.; y Miguel Ángel López Sotelo, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.). Se reporta que el motivo de la asamblea fue para que los ahí presentes propusieran candidatos para que la base estudiantil y magisterial de la universidad elija al Rector que ha de regir los destinos de la U.A.G. al finalizar el año de 1977, dado que el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, actual Rector de la institución, acaba su gestión (1975-1977) a finales del año próximo. Se indica que los miembros del P.C.M. propusieron al Doctor y ex-Rector de la U.A.G. Rosalío Wences Reza. Se refiere que Bermúdez Rivera manifestó que si la base estudiantil se pronuncia a favor de la candidatura de Wences Reza, lo apoyarán; por su parte, López Sotelo indicó que probablemente su organización se decante por Gabino Olea Campos, ex-Presidente de la F.E.U.G. y ex-Director de la Preparatoria No. 17 de Acapulco. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre manifestación y paro de labores del S.U.T.S.E.M.I.D.G. en Acapulco; sobre continuación de paro en la Escuela Normal del Estado de Guerrero; sobre asamblea de alumnos y profesores de la U.A.G.; y sobre mitin del S.U.T.S.E.M.I.D.G. en Chilpancingo. 1976]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que las Secciones 19, 21, 14, 24 y 25 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) realizaron una marcha y un mitin en la ciudad de Acapulco para exigir al Gobierno de la entidad que les otorgue el 23% de aumento salarial sobre sueldo base previamente acordado. Se indica que durante el mitin hicieron uso de la palabra el Profesor Emilio Carranza García, de la Sección 21; el Profesor Anastasio Silva Rodríguez, de la Sección 14; y el Profesor Orlando Morales Palma. Se refiere que mediante un equipo de sonido los manifestantes comunicaron que el próximo 9 de diciembre realizarán otra movilización. Se notifica que la burocracia municipal de Acapulco efectuó un paro de actividades de las 9:00 a las 11:00 horas para demandar el cumplimiento del 23% de aumento salarial sobre sueldo base. Se menciona que continúa el paro de labores en la Escuela Normal del Estado de Guerrero por un grupo de aproximadamente 40 activistas que protesta por la destitución del Director del plantel, el Profesor Fulgencio Díaz Díaz, y su sustitución por el Profesor Felipe Carreto Arriaga. Se señala que un contingente de 40 alumnos y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) pertenecientes al Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y a la organización Izquierda Independiente realizaron una asamblea en el interior del edificio de profesores de la U.A.G. Se informa que la asamblea estuvo presidida por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G.; Pablo Sandoval Ramírez, dirigente de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.); y el Ingeniero José Luis Parra Mijangos, Secretario General de la U.A.G. Se reporta que el motivo de la asamblea fue para que los ahí presentes propusieran candidatos para próximo Rector de la U.A.G. Se indica que los miembros del P.C.M. propusieron al Doctor y ex-Rector de la U.A.G. Rosalío Wences Reza. Se refiere que Bermúdez Rivera manifestó que si la base estudiantil se pronuncia a favor de la candidatura de Wences Reza, lo apoyarán; por su parte, Miguel Ángel López Sotelo, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), indicó que probablemente su organización se decante por Gabino Olea Campos, ex-Presidente de la F.E.U.G. y ex-Director de la Preparatoria No. 17 de Acapulco. Se menciona que integrantes del S.U.T.S.E.M.I.D.G. efectuaron un mitin frente al Palacio de Gobierno de Chilpancingo durante el cual la Secretaria General del Sindicato, Isabel Robles Pérez, exigió que salieran tanto el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa como el Licenciado Carlos Ulises Acosta Víquez, Gobernador y Procurador General de Justicia de Guerrero, respectivamente, para dialogar sobre su demanda del 23% de aumento salarial sobre sueldo base. Se notifica que el Licenciado Federico Miranda Castañeda, Oficial Mayor del Gobierno del Estado, hizo repartir entre los trabajadores del S.U.T.S.E.M.I.D.G. un volante en el que les informa que ya les fue concedido el 23% de aumento salarial sobre sueldo base desde el 29 de noviembre pasado con carácter retroactivo al 1 de septiembre, y que incluso el 95% de los trabajadores ya ha cobrado dicho aumento, por lo que los exhorta a deponer su actitud de rebeldía que no hace más que violar el Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio del Estado y el Reglamento Interior del Trabajo. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[II Informe del Rector de la U.A.G. 1976]
28 fojas mecanografiadas. Transcripción del informe oral, titulado "Universidad Autónoma de Guerrero. II Informe del C. Rector", rendido por el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza en diciembre de 1976 con motivo de su II Informe como Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). El Informe se desglosa por tópicos. El primero de ellos lleva por título "Desarrollo académico" y en él el Rector Morales Carranza analiza las adecuaciones a los programas y planes de estudio de las Escuelas Superiores de la U.A.G. realizadas durante su gestión. En "Para las Escuelas Preparatorias", destaca la inversión económica y la innovación en los programas de las Preparatorias de la U.A.G. En "Para las Escuelas Superiores", el acento lo pone en la capacitación a sus docentes. En el rubro "Investigación", el Rector Morales Carranza destaca la creación y apoyo económico a los diferentes Centros de Investigación de las Escuelas Superiores y Facultades de la U.A.G. En "Desarrollo físico", Morales Carranza resalta la creación de 4 nuevas Preparatorias y una Escuela Superior, así como la inversión en equipamiento y en mejoras en la infraestructura de los planteles universitarios, lo que se ve reflejado en la realización del 85% de las obras previstas al inicio de su gestión. En "Situación financiera de la U.A.G", menciona que la institución enfrenta una permanente falta de recursos económicos y alerta que si los gobiernos federal y estatal no cubren los adeudos que tienen con la U.A.G., ésta puede caer en una grave crisis financiera; de ahí las acciones que en el último año emprendió la U.A.G. como medidas para presionar a los gobiernos federal y estatal para que cubran sus adeudos, entre ellas la marcha hacia el Distrito Federal en el mes de abril y la huelga estallada por la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.) hace apenas unas semanas. En el tópico "La .U.A.G. en la actualidad", reconoce que su gestión ha fallado en el aspecto administrativo, pero señala que esto se debe en buena medida a la deteriorada estructura administrativa que heredó y al deficiente desempeño y compromiso de funcionarios que ya han sido cesados de sus cargos; llama a toda la comunidad universitaria a cerrar filas para crear una mejor Universidad y hacer frente a los ataques que padece por parte de un modelo económico y de un Estado que fomentan la dependencia tecnológica, el ahogo financiero, la despolitización y la tecnificación educativa. En "La Universidad que queremos", el Rector Morales Carranza comenta que su proyecto educativo está enfocado a consolidar una institución que contribuya al cambio social desde el ámbito educativo, sin dogmatismos, abierta a la pluralidad y en pleno disfrute de su autonomía. En el rubro "La U.A.G. en defensa de la democracia interna y externa", postula que la U.A.G. asume la defensa de la democracia popular a partir de exigir respeto a la autonomía y a la democracia universitarias. En "La transformación académica de la Universidad democrática", apunta a hacer de la U.A.G. una universidad científica y respetable sin que pierda su perfil democrático y popular y sin que renuncie a poner la ciencia y la cultura al servicio del pueblo guerrerense; para cumplir con este cometido, se creará el Consejo Universitario de la U.A.G., cuyos objetivos centrales serán el escuchar a todas las voces de la comunidad universitaria y elaborar un programa de formación docente y una política de promoción académica, así como renovar el modelo de enseñanza-aprendizaje y revisar los planes y programas de estudio vigentes. En "La Universidad frente al Estado", Morales Carranza contradice a quienes acusan a la U.A.G. de buscar la confrontación con el Estado mexicano, señalando que, por contrario, esta institución educativa no hace más que defenderse de las constantes agresiones del Estado, contándose entre las más perjudiciales la violación a su autonomía, el ahogamiento financiero, la toma de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala, y la desaparición de estudiantes; reclama la apertura de una buena relación entre el Estado y la U.A.G. que ha de tener como piedra de toque que el Estado respete la autonomía universitaria de la U.A.G. y cumpla con sus obligaciones financieras. Y, finalmente, en "La Universidad democrática y su proyección al pueblo", el Rector Morales Carranza asevera que la esencia de la U.A.G. es vincularse con el pueblo guerrerense y que durante su administración dicha vinculación se ha dado tanto de forma institucional, a través de los diferentes programas de extensión universitaria y de la realización del servicio social en todos los niveles educativos, como de forma social, a través del enlazamiento del movimiento universitario con las luchas populares en el estado, afirmando que, frente a las violencias económicas, políticas, sociales y físicas que se padecen en la entidad, se levanta y se levantará el movimiento universitario-popular. No incluye firma -
[Informe de la D.F.S. sobre mitin del S.U.T.S.E.M.I.D.G. en Chilpancingo e Iguala. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que un contingente de alrededor de 150 miembros del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) realizó una marcha y un mitin en la Plaza Cívica "Nicolás Bravo" de Chilpancingo. Se reporta que durante el mitin Isabel Robles Pérez, Secretaria General del S.U.T.S.E.M.I.D.G., solicitó que el Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, y el Licenciado Carlos Ulises Acosta Víquez, Procurador General de Justicia del Estado, salieran a explicar porqué no les han hecho efectivo el 23% de aumento salarial sobre su sueldo base acordado con el ex-Presidente de la República, el Licenciado Luis Echeverría Álvarez. Se indica que también hicieron uso de la palabra el Secretario General de la Sección 5 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. y otra persona no identifica, quienes ratificaron lo dicho por Robles Pérez. Se señala que en Iguala, representantes de las Secciones 10, 2 y 3 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. también realizaron un mitin en el que exigieron al Ingeniero Saturnino Martínez Lugo, Presidente Municipal de Iguala, el cumplimiento del acuerdo presidencial referente a concederles el 23% de aumento salarial sobre sueldo base. Se menciona que durante el mitin hicieron uso de la palabra Miguel Solís, Secretario General de la Sección 2 del S.U.T.S.E.M.I.D.G.; Alejandro Giles, Secretario General de la Sección 3; Jorge San Martin, Secretario General de la Sección 10; una persona de apellido Munguía; y María Toledo, lideresa de los campesinos de Taxco. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre acto político organizado por la F.E.U.G. para conmemorar el segundo aniversario luctuoso de Lucio Cabañas Barrientos. 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre acto político convocado por la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.) para conmemorar el segundo aniversario luctuoso de Lucio Cabañas Barrientos. Se reporta que el acto se realizó en la Alameda "Granados Maldonado" de Chilpancingo y que a él acudió un contingente de alrededor de 150 personas, en su mayoría estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se indica que durante el acto hicieron uso de la palabra un alumno de la Escuela de Economía de la U.A.G. de nombre Domingo; Miguel Ángel López Sotelo, Presidente de la F.E.U.G.; una estudiante de la Escuela Normal Superior de nombre Socorro; un pintor muralista de apellido Delgadillo, miembro del frente Revolucionario Popular del Distrito Federal y quien pintó un mural alusivo a Cabañas Barrientos; un alumno no identificado de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala; Gregorio Fitz García, profesor de las Preparatorias No. 7 y 17 de Acapulco; y un miembro del Centro Libre de Expresión Teatral y Artística (C.L.E.T.A.) de nombre Ángel. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre reunión entre miembros del P.C.M. e Izquierda Independiente para debatir sobre noticias del movimiento estudiantil-magisterial guerrerense en medios de comunicación nacionales. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre reunión entablada en el edificio docente de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) entre 25 miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y de la organización Izquierda Independiente para debatir sobre noticias del movimiento estudiantil-magisterial guerrerense presentadas en medios de comunicación nacionales. Se reporta que Alfonso Aguario, activista de Izquierda Independiente, hizo referencia a un desplegado publicado en las "Últimas noticias de Excélsior", señalando que, en su opinión, dicho desplegado tenía la intención de generar un ambiente de terror y justificar la represión, por lo que debían plantearse alternativas de organización. Se indica que un estudiante no identificado manifestó que en el programa televisivo "24 Horas" que conduce Jacobo Zabludowsky se había dicho que la estudiante desaparecida Victoria Hernández Brito había participado con un grupo femenil en un atentado en contra de la Sra. María Esther Zuno de Echeverría y que por ese motivo se encontraba detenida; que estudiantes de Iguala llamaron al programa para contar lo que realmente sucedió, pero que la empresa cortó la transmisión para que estas llamadas no salieran al aire. Se refiere que un catedrático no identificado del P.C.M. comentó que planeaba solicitar una entrevista con el Procurador General de Justicia de Guerrero, el Licenciado Carlos Ulises Acosta Víquez, para que se prenuncie sobre la desaparición de Hernández Brito. Se señala que Miguel Ángel López Sotelo, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), indicó que ante el desplegado publicado por el Instituto Superior Agropecuario del Estado de Guerrero en las "Últimas noticias de Excélsior", la F.E.U.G. estaba preparando un desplegado para denunciar a nivel nacional las agresiones y detenciones que ha sufrido el movimiento estudiantil en Iguala. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de paro en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa; sobre exigencia de estudiantes de la Preparatoria No. 10 de construcción de nuevo plantel; sobre debate entre miembros del P.C.M. y de Izquierda Independiente sobre medios de comunicación; sobre repartición de volantes para invitar a homenaje de aniversario luctuoso de Lucio Cabañas y a manifestación en Iguala; sobre paro de labores en Acapulco por parte del S.U.T.S.E.M.I.D.G.; y sobre acuerdo entre patrones y trabajadores de líneas de camiones urbanos para retrasar estallido de huelga. 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que continúa el paro de labores en la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa y que activistas de esa institución se han dedicado a solicitar ayuda económica a los automovilistas y pasajeros de autobuses. Se indica que un grupo de 50 estudiantes de la Preparatoria No. 10 exigió al Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, la construcción del nuevo edificio del plantel autorizada desde hace dos años, a lo que Morales Carranza respondió que se reunirá con autoridades del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (C.A.P.F.C.E.) para estudiar la posibilidad de que les "descongelen" subsidios. Se refiere que elementos de la organización Izquierda Independiente y del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) se reunieron para debatir sobre medios de comunicación, comentando un estudiante que en el programa "24 Horas" que conduce el Licenciado Jacobo Zabludowsky se había dicho que la alumna desaparecida Victoria Hernández Brito había participado con un grupo feminista en un atentado y que se encontraba detenida; un catedrático del P.C.M. indicó que planeaba solicitar una entrevista con el Procurador General de Justicia de Guerrero, el Licenciado Carlos Ulises Acosta Víquez, para que le informe sobre la desaparición de Hernández Brito; Miguel Ángel López Sotelo, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), externó que se estaba preparando un desplegado para denunciar a nivel nacional las agresiones y detenciones que ha sufrido el movimiento estudiantil en Iguala. Se señala que las labores se realizaron con normalidad en las oficinas de Gobierno de Chilpancingo y que no se efectuó el paro de labores promovido por la Sección 7 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) que el periódico "Diario de Guerrero" reportó que sucedería. Se notifica la repartición de volantes en los que la F.E.U.G. invita al público en general al homenaje póstumo por el segundo aniversario luctuoso de la muerte de Lucio Cabañas Barrientos a realizarse el 2 de diciembre de 1976 en el edificio docente de la U.A.G., así como a una manifestación el próximo 26 de noviembre en la ciudad de Iguala convocada por la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.), la Preparatoria No. 10 e Izquierda Independiente. Se informa que los burócratas de Acapulco agrupados al S.U.T.S.E.M.I.D.G. arreglaron con el Presidente Municipal del Puerto, el Doctor Virgilio Gómez Moharro, lo relativo a su incremento salarial del 23%, pero que no les fue posible cancelar un paro de labores que ya tenían programado, por lo que éste comenzó a las 9:00 horas. Se reporta que en las negociaciones entabladas entre patrones y trabajadores de las líneas de Camiones Urbanos "Nicolás Bravo" y "Benito Juárez", moderadas por Alfonso Domínguez Jáuregui, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, se acordó prorrogar la fecha de estallido de huelga, en caso de no llegar a un arreglo, para el próximo 26 de noviembre. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre entrevista entre el catedrático Carlos Castrejón Bustamante y una comisión de miembros del P.S.T. y de estudiantes de la U.A.G. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la celebración de una entrevista entre el catedrático Carlos Castrejón Bustamante (a) "El Coruco", miembro del Frente Revolucionario Estudiantil Popular (F.R.E.P.), y una comisión de elementos del Partido Socialista de los Trabajadores (P.T.S.) y de estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), en la que éstos le solicitaron a Castrejón Bustamante su asesoría para realizar una concentración nacional y una rueda de prensa para denunciar que durante la huelga convocada por la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.), miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) tomaron el edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (B.U.A.P.) y robaron artículos y documentos a estudiantes y profesores de dicha universidad. Se refiere que los elementos del P.S.T. dijeron conocer a Victoria Hernández Brito, estudiante de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala secuestrada, y saber que durante el secuestro de Enrique Pineda Cuevas hubo un enfrentamiento armado con saldo de varios fallecidos. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre reanudación de actividades en la U.A.G. y sobre continuación de paro en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que en las Preparatorias No. 1 y 9, así como en las Escuelas de Filosofía y Letras, Economía y Enfermería No. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), las labores docentes se reanudarán hasta el próximo 22 de noviembre; en tanto que en las Escuelas de Derecho y Ciencias Sociales, Ingeniería, y en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, se reiniciaron las labores administrativas normales y docentes en un 20%. Se indica que continúa el paro en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa debido a que un sector de sus estudiantes se opone a que haya terminado la huelga en la U.A.G. sin que se resolvieran las demandas de presentación de los desaparecidos políticos en el estado y entrega de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala. Se refiere que no se han registrado incidentes entre miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), artífices del fin de la huelga en la U.A.G., y miembros del grupo Izquierda Independiente, impulsores de su continuación -
[Informe de la D.F.S. sobre reanudación de labores administrativas en la U.A.G.; sobre toma de edificio de la B.U.A.P. por elementos del P.C.M.; sobre continuación de paro en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa; y sobre toma de posesión del Gral. Brig. Rubén Uriza Castro. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que se reanudaron las labores administrativas, más no así las docentes, en las Preparatorias, Escuelas Profesionales y Facultades de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en Chilpancingo. Se indica que el catedrático Carlos Castrejón Bustamante (a) "El Coruco", miembro del Frente Revolucionario Estudiantil Popular (F.R.E.P.), fue entrevistado por elementos del Partido Socialista de los Trabajadores (P.T.S.) y por estudiantes de la U.A.G., quienes le solicitaron su asesoría en la realización de una concentración nacional y una rueda de prensa para denunciar la toma del edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (B.U.A.P.) y el robo de documentos de estudiantes y profesores de dicha universidad por parte de miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Se refiere que los elementos del P.S.T. y los estudiantes de la U.A.G. dijeron conocer a Victoria Hernández Brito, estudiante de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala secuestrada, y saber que durante el secuestro de Enrique Pineda Cuevas hubo un enfrentamiento armado con saldo de varios fallecidos. Se señala que continúa el paro en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Se informa que el General Brigadier Rubén Uriza Castro tomó posesión como Director de la Policía Judicial del Estado de Guerrero, Departamento de Policía y Tránsito, Seguridad Pública, y Policías Motorizada y Municipal. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre reanudación de actividades en los plantes de la U.A.G. y sobre paro en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre reanudación de actividades en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) tras levantamiento de la huelga sostenida por los académicos de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.) afiliados al Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Se reporta que se quitaron las banderas rojinegras tanto de la mayoría de Preparatorias de la U.A.G. en el estado como de sus Escuelas Profesionales y Facultades en Chilpancingo. Se indica que no se han reanudado las actividades docentes pese al exhorto que se hizo al estudiantado a través de spots emitidos en la Radiodifusora X.E.L.I. de presentarse a clases. Se refiere que Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G.; Vicente Durán Rojas, profesor de la Escuela de Economía; y Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la U.S.C.U.A.G.; informaron a los pocos estudiantes que se presentaron al edificio docente de la U.A.G. que las clases se reanudarán normalmente hasta el próximo lunes 22 de noviembre. Se notifica que la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa se encuentra en paro parcial en apoyo a la demanda del grupo Izquierda Independiente de no levantar la huelga en la U.A.G. hasta que el gobierno estatal no cumpla con las exigencias de devolver las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala y liberar a todos los detenidos políticos. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre fin de la huelga de la U.S.C.U.A.G. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre fin de la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). Se reporta que el Licenciado Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la U.S.C.U.A.G., giró la instrucción de levantar la huelga en las 24 Preparatorias de la U.A.G. en la entidad y en las Escuelas Profesionales y Facultades de Chilpancingo, dado que, en reunión privada entre representantes de la administración de la U.A.G. encabezados por el Rector Apolinar Arquímedes Morales Carranza, representantes de la U.S.C.U.A.G. encabezados por el mismo Sandoval Ramírez, y el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, se había firmado el Contrato Colectivo de Trabajo y Figueroa Figueroa les había concedido un incremento salarial del 25%. Se indica que la Radiodifusora X.E.L.I. transmitió spots exhortando al alumnado de la U.A.G. a presentarse a clases a partir de las 16 horas de ese mismo día. Se refiere que miembros del grupo Izquierda Independiente en sus tres tendencias, es decir, IV Internacional, Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) y Los Enfermos, cuyos principales dirigentes son Carlos Olea Campos, Director de la Preparatoria No. 17, y Felipe Monroy Sandoval, Director de la Preparatoria No. 8, manifestaron que no traicionarán al movimiento magisterial y continuarán exigiendo al gobierno estatal y federal la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala y la presentación de todos los desaparecidos políticos en el estado, haciéndolo en primer término mediante la realización de una manifestación el próximo 26 de noviembre en la ciudad de Iguala. Se señala que los miembros de Izquierda Independiente condenan la actitud tomada por la U.S.C.U.A.G. y por el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), acusándolos de traicionar una vez más al movimiento magisterial-estudiantil y "venderse por unos pesos". Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de la huelga de la U.S.C.U.A.G. en las 24 Preparatorias de la U.A.G. en Guerrero y en las Escuelas Profesiones y Facultades de Chilpancingo. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que continúa la huelga decretada por la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) en las 24 Preparatorias de la U.A.G. en Guerrero y en las Escuelas Profesiones y Facultades de Chilpancingo. Se reporta que en las Escuelas de Filosofía y Letras, Economía, Enfermería No. 1, Derecho y Ciencias Sociales, Ingeniería y en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas no se realizaron guardias de catedráticos, aunque continúan desplegadas las banderas rojinegras. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre fin de la huelga de la U.S.C.U.A.G.; sobre paro en Escuela Normal Rural de Ayotzinapa; y sobre fin del paro en las Preparatorias No. 2 y 7 de la U.A.G. en Acapulco. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.), giró la instrucción de levantar la huelga en las 24 Preparatorias de la U.A.G. en la entidad y en las Escuelas Profesionales y Facultades en Chilpancingo, dado que había firmado el Contrato Colectivo de Trabajo y el Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, les había concedido un incremento salarial del 25%. Se indica que la Radiodifusora X.E.L.I. transmitió spots exhortando al alumnado de la U.A.G. a presentarse a clases a partir de las 16 horas de ese mismo día. Se refiere que miembros de los grupos IV Internacional del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) y Los Enfermos, cuyos principales dirigentes son Carlos Olea Campos, Director de la Preparatoria No. 17, y Felipe Monroy Sandoval, de la Preparatoria No. 8, manifestaron que no traicionarán al movimiento magisterial y continuarán exigiendo al gobierno estatal la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala y la presentación de todos los desaparecidos políticos en el estado. Se notifica que la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa se encuentra en paro parcial en apoyo a las demandas del grupo Izquierda Independiente respecto a la devolución de las instalaciones de la E.S.A. y la presentación de todos los desaparecidos políticos. Se informa que un grupo de estudiantes y profesores, encabezados por Romualdo Hernández Avilés, retiraron las banderas de huelga de las Preparatorias No. 2 y 7 de Acapulco en virtud, señaló Hernández Avilés, de que las autoridades universitarias habían concedido a los trabajadores de la U.A.G. un aumento salarial del 23% y el 20 por vida cara. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre colocación de posters en los que se hace referencia a algunos de los estudiantes de la U.A.G. secuestrados y a funcionarios que han participado en actos de desaparición forzada y violencia estatal. 1976]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre colocación de posters por parte de miembros de la organización Izquierda Independiente en calles de Chilpancingo y planteles de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se reporta la colocación de posters en las calles de Chilpancingo en los que se exige el cumplimiento de todas las demandas del movimiento estudiantil y magisterial de la U.A.G., así como el cese de la represión gubernamental y la liberación de los estudiantes y campesinos secuestrados por el gobierno estatal encabezado por el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa. Los posters estaban firmados por el Consejo General de Huelga Estudiantil-Magisterial de la U.A.G. Se indica que en las instalaciones de la Preparatoria No. 7 y en el edificio docente de la U.A.G. se pegó otro modelo de poster en el que aparecen las fotografías de dos estudiantes, uno tras las rejas y otro sometido por un hombre armado y por un soldado que le apunta con un arma. Las fotografías incluyen pie de foto en el que se menciona a Jacob Nájera Hernández, Félix Bello Manzanares, Ricardo Texta V. y Teresa Estrada R., todos estudiantes de la U.A.G. secuestrados por cuerpos policiacos. Se refiere que en el reverso del poster se lee la frase "Así se premia a los delincuentes", y enseguida aparecen los nombres y una breve semblanza de los siguientes individuos involucrados en actos de desaparición forzada y violencia estatal, y que en ese momento ocupaban importantes cargos en las administraciones estatal o incluso federal: Virgilio Gómez Moharro, Jaime Castrejón Diez, César Salazar Ortiz, Alfonso López Bello, Eduardo Murueta Urrutia, los hermanos Francisco y Manuel León Román, Salvador López Velasco, Victorico López Figueroa, Valentín Tapia Torres, Humberto Peralta Chavelas, Teodoro Sánchez Rodríguez, y David Enrique Gutiérrez Ortega. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre reunión de Consejo Universitario en la U.A.G. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre celebración de una reunión de Consejo Universitario en el interior de las instalaciones de las Preparatorias No. 1 y 9 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) presidida por el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza; el Secretario General de la U.A.G., el Ingeniero José Luis Parra Mijangos; el Secretario General de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.), el Licenciado Pablo Sandoval Ramírez; el ex-presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.) y Director de la Preparatoria No. 17, el Profesor Gabino Olea Campos; y el Profesor de la Preparatoria No. 10, Miguel Ángel Barón. Se indica que durante la reunión se abordaron los temas del contrato colectivo de trabajo de los docentes de la U.A.G.; del secuestro en Zacatecas por parte de elementos del Ejército de profesores y estudiantes, entre los que encontraba Miguel Contreras, ex-profesor de la Preparatoria No. 7 de Acapulco; del pliego petitorio elaborado por la Federación de Estudiantes Universitarios Guerrerenses (F.E.U.G.), en el que se demandan becas estudiantiles, creación de comedores y casas de estudiantes, y la supresión de exámenes a título de suficiente; y de la formación de una comisión que acudirá a la ciudad de Oaxaca para participar en un acto en el que se solicitará aumento de subsidio a la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.). Se indica que la comisión quedó integrada por tres profesores no identificados y por tres estudiantes, cuyos nombres son: Guadalupe Saligán Colón, alumno de la Escuela de Ecología Marina de la U.A.G. y miembro de la organización Comando de Acción Proletaria; Héctor Segura, miembro de la F.E.U.G. y de Izquierda Independiente; y Miguel López Sotelo, alumno de la Escuela de Filosofía y Letras de la U.A.G. y Presidente de la F.E.U.G. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre posters colocados en calles de Chilpancingo y en la Preparatoria No. 7 en los que se nombran a algunos de los estudiantes de la U.A.G. desaparecidos por el gobierno de Guerrero y a actuales funcionarios públicos responsables de actos de desaparición forzada y violencia estatal; sobre reunión de Consejo Universitario de la U.A.G.; y sobre asamblea de comerciantes del Mercado de Artesanías de Acapulco para renovar a su Secretario General. 1976]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que miembros de la organización Izquierda Independiente pegaron posters en las calles de Chilpancingo en los que se exige el cumplimiento de todas las demandas del movimiento estudiantil y magisterial de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), así como el cese de la represión gubernamental y la liberación de los estudiantes y campesinos secuestrados por el gobierno estatal encabezado por el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa. Los posters estaban firmados por el Consejo General de Huelga Estudiantil-Magisterial de la U.A.G. Se indica que en las instalaciones de la Preparatoria No. 7 se pegó otro poster en el que aparecen las fotografías de dos estudiantes, uno tras las rejas y otro sometido por un hombre armado y por un soldado que le apunta con un arma. Las fotografías incluyen pie de foto en el que se menciona a Jacob Nájera Hernández, Félix Bello Manzanares, Ricardo Texta V. y Teresa Estrada R., todos estudiantes de la U.A.G. secuestrados por cuerpos policiacos. Se refiere que en el reverso del poster se lee la frase "Así se premia a los delincuentes", y enseguida aparecen los nombres y una breve semblanza de los siguientes individuos involucrados en actos de desaparición forzada y violencia estatal, y que en ese momento ocupaban importantes cargos en los gobiernos estatal o incluso federal: Virgilio Gómez Moharro, Jaime Castrejón Diez, César Salazar Ortiz, Alfonso López Bello, Eduardo Murueta Urrutia, los hermanos Francisco y Manuel León Román, Salvador López Velasco, Victorico López Figueroa, Valentín Tapia Torres, Humberto Peralta Chavelas, Teodoro Sánchez Rodríguez, y David Enrique Gutiérrez Ortega. Se señala que se celebró una reunión de Consejo Universitario en el interior de las instalaciones de las Preparatorias No. 1 y 9 presidida por el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza; el Secretario General de la U.A.G., el Ingeniero José Luis Parra Mijangos; el Dirigente de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.), el Licenciado Pablo Sandoval Ramírez; el ex-presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), el Profesor Gabino Olea Campos; y el Profesor de la Preparatoria No. 10, Miguel Ángel Barón. Se indica que durante la reunión se abordaron los temas del contrato colectivo de trabajo de los docentes de la U.A.G., de un pliego petitorio elaborado por la F.E.U.G., y de la formación de una comisión que acudirá a la ciudad de Oaxaca para participar en un acto en el que se solicitará aumento de subsidio a la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.). Se informa que en una asamblea presidida por Salvador Cintora Guzmán, Secretario General de los comerciantes del Mercado de Artesanías de Acapulco, dicho Secretario General expresó que no entregará su cargo a menos que así se lo demande una autoridad competente; ello ante la recaudación de firmas realizada por Yolanda Ruíz Moctezuma para remplazarlo por Filadelfio Flores Hernández y ante la reunión que un grupo de comerciantes sostendrá con el Doctor Virgilio Gómez Moharro, Presidente Municipal de Acapulco, para entregarle tales firmas. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de la huelga en todas las Preparatorias de la U.A.G. en la entidad, así como en las Escuelas Profesionales y Facultades de esta institución en Chilpancingo. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que continúa la huelga de profesores universitarios pertenecientes a la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) en las 24 Preparatorias de la U.A.G. en la entidad, así como en las Escuelas Profesionales y Facultades que esta institución educativa tiene en la ciudad de Chilpancingo. Se reporta que en las Preparatorias No. 1 y 9, en las Escuelas de Filosofía y Letras, Economía, Enfermería No. 1, Derecho y Ciencias Sociales, e Ingeniería, así como en la Facultad de Ciencias Químico Biológicos, se realizan guardias de catedráticos y se despliegan banderas rojinegras. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre manifestación y mitin convocado por la U.S.C.U.A.G. 1976]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre manifestación y mitin convocado por la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). Se reporta que la marcha convocada por la U.S.C.U.A.G. recorrió diversas calles de Chilpancingo hasta llegar a la Plaza Cívica Nicolás Bravos, donde se efectuó un mitin al que acudieron alrededor de 550 personas. Durante el mitin hicieron uso de la palabra Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la U.S.C.U.A.G., así como profesores de diferentes Preparatorias, Escuelas y Facultades de la U.A.G., miembros del Comité de Defensa de los Secuestrados y del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), y familiares de campesinos, profesores y estudiantes desaparecidos por elementos del Ejército al servicio del gobierno estatal. Se menciona que los oradores coincidieron en responsabilizar al Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, por la desaparición de sus familiares, en exigir su libertad y presentación con vida, y en externar la importancia de la lucha social. Se expusieron los casos de los desaparecidos Félix Bello Manzanares, Inocencio Castro Arteaga, del Profesor Jacob Nájera Hernández, y el de Victoria Hernández Brito, estudiante de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala, así como el testimonio personal de un profesor no identificado de la Preparatoria No. 6 que indicó que Figueroa Figueroa lo ha amenazado de muerte en repetidas ocasiones. Se refiere que entre los asistentes al mitin se pudo identificar a las siguientes personas: Rodrigo Rodríguez, guerrillero de la Vanguardia Armada Revolucionaria del Proletariado (V.A.R.P.); Miguel Sotelo López, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.) y de la Izquierda Independiente; Ramón Espinosa, trotskista de la 4a. Internacional del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.); Galena Vespalova de Núñez, Coordinadora del Comedor Universidad, de nacionalidad soviética y esposa de Serafín Núñez Ramos, Director de la Escuela de Filosofía y Letras de la U.A.G. y miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.); y Celia Piedra de Nájera, esposa del Profesor Jacob Nájera Hernández. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre manifestación convocada por la U.S.C.U.A.G.; sobre continuación de la huelga en todas las Preparatorias y Escuelas Superiores y Facultades de la U.A.G. en Chilpancingo; y sobre paro de labores de trabajadores agrupados en la Sección 24 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. 1976]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que la marcha convocada por la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) recorrió diversas calles de Chilpancingo hasta llegar a la Plaza Cívica Nicolás Bravos, donde se efectuó un mitin al que acudieron alrededor de 550 personas. Durante el mitin hicieron uso de la palabra Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la U.S.C.U.A.G., así como profesores de diferentes Preparatorias, Escuelas y Facultades de la U.A.G., miembros del Comité de Defensa de los Secuestrados y del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), y familiares de campesinos y estudiantes desaparecidos por elementos del Ejército al servicio del gobierno estatal. Se menciona que los oradores coincidieron en responsabilizar al Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, por la desaparición de sus familiares, y en exigir su presentación con vida. Se expusieron los casos de los desaparecidos Jacob Nájera Hernández, profesor de la U.A.G., y de Victoria Hernández Brito, estudiante de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala, así como el testimonio personal de un profesor no identificado de la Preparatoria No. 6 que indicó que Figueroa Figueroa lo ha amenazado de muerte en repetidas ocasiones. Se indica que continúa la huelga de profesores miembros de la U.S.C.U.A.G. en las 24 Preparatorias de la U.A.G. en la entidad, así como en las Escuelas Superiores y Facultades de dicha institución en la ciudad de Chilpancingo, en las cuales se realizan guardias de catedráticos y se despliegan banderas rojinegras. Se señala que el paro de labores que realizaban burócratas del Ayuntamiento Municipal de Acapulco agrupados en la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) fue levantado hora y media después de haber iniciado debido a que se les informó que Figueroa Figueroa había aceptado concederles un aumento salarial del 23%, por lo que las actividades se normalizaron. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre solicitud de miembros del P.C.M. de apoyo económico por motivo del inicio de su campaña económica nacional. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), encabezados por José Villanueva Núñez, Coordinador de Prensa de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), por Edgar Ortiz Toledo, Tesorero General de la U.A.G., y por Luis Radilla Nava, perteneciente al Frente Revolucionario Estudiantil Popular (F.R.E.P.), solicitaron apoyo monetario a la población de Chilpancingo por el inicio de la campaña económica nacional de su Partido. Se reporta que realizaron un mitin frente al Palacio Municipal en el que explicaron que el apoyo económico es para que el P.C.M. subsista. Se indica que al finalizar el mitin, el contingente se dirigió al edifico docente de la U.A.G., donde continúan las guardias por parte de profesores afiliados a la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.), así como también sucede en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre repartición de propaganda por parte de alumnos de las Preparatorias No. 2 y 7; sobre difusión de miembros del P.C.M. del inicio de la campaña económica nacional de dicho partido; y sobre protesta de profesores de la U.S.C.U.A.G. en el Palacio de Gobierno de Chilpancingo por el secuestro político de una estudiante de la E.S.A. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que alumnos de las Preparatorias No. 2 y 7 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) repartieron propagandas por las principales calles de la ciudad de Acapulco en las que se invita a la sociedad en general a un mitin que celebrarán el próximo 15 de noviembre en la ciudad de Chilpancingo para dar a conocer las actuales demandas del movimiento universitario. Se señala que miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), encabezados por José Villanueva Núñez, Coordinador de Prensa de la U.A.G., y por Edgar Ortiz Toledo, Tesorero General de la U.A.G., solicitaron apoyo monetario a la población de Chilpancingo por el inicio de la campaña económica nacional de su Partido. Se indica que un grupo de 50 profesores del P.C.M. afiliados a la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.) acudieron al Palacio de Gobierno a solicitar una entrevista con el Procurador General de Justicia de la Entidad, el Licenciado Carlos Ulises Acosta Víquez, o con el Jefe de la Policía Judicial de la Entidad, Alberto Gómez Villaseñor, para denunciar el secuestro de Victoria Hernández Brito, estudiante de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala. Se menciona que los profesores, encabezados por Pablo Sandoval Ramírez, asumieron una actitud violenta y que por lo menos 30 de ellos se encontraban en estado de ebriedad. Se notifica que Sandoval Ramírez se entrevistará con activistas de la Universidad Autónoma de Chapingo (U.A.CH.) para invitarlos a participar en la manifestación del próximo 15 de noviembre convocada por la U.S.C.U.A.G., y en la que también participará un contingente de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (U.A.Z.) que arribó por la noche a la Casa del Estudiante Guerrerense y cuyos miembros se dedicaron a ingerir bebidas embriagantes. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre sesión del Consejo Universitario de la U.A.G. para tratar el tema de sus demandas al gobierno estatal. 1976]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre sesión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) para tratar el tema de sus demandas al gobierno estatal. Se reporta que en el interior del edificio docente de la U.A.G. se realizó una reunión de aproximadamente 130 personas, en su mayoría miembros de la U.S.C.U.A.G. simpatizantes del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), así como de Consejeros Universitarios, presidida por el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, Rector de la U.A.G., y por el Ingeniero José Luis Parra Mijangos, Secretario General de la U.A.G. Se menciona que entre los asistentes a la sesión estuvieron el Profesor Felipe Monroy López, de Izquierda Independiente y Director de la Preparatoria No. 8 de Ciudad Altamirano; Gabino Olea Campos, ex residente Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.); Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G.; Juan Julián Sáenz, Consejero Universitario por la Preparatoria No. 20 de Arcelia; Lorenzo Sainz, Auditor de nómina y miembro de Izquierda Independiente; José Luis Tello, activista de la Preparatoria No. 7 de Acapulco; Alfonso Aguario, docente de la Preparatoria No. 1 de Chilpancingo; Ramón Espinosa, miembro de Izquierda Independiente; y Carlos Sandoval Ramírez, Secretario General de la U.S.C.U.A.G. Se indica que Morales Carranza informó de la crisis presupuestal de la U.A.G. y de los adeudos que el gobierno estatal, la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) y la F.E.U.G. tienen con la institución; sobre las alternativas de aumento al subsidio universitario planteadas por el C.P.T. Alfonso Sotomayor López, Secretario General de Gobierno; sobre la negativa de los Magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a atender la demanda de devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala; sobre la afirmación del Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, de aumentar en 23% el salario a los trabajadores de la U.A.G.; y sobre su propuesta de discutir el análisis presupuestal de la U.A.G. elaborada por él mismo. Pablo Sandoval Ramírez, por su parte, habló sobre los pocos avances en las negociaciones con el gobierno estatal para conseguir la devolución de las instalaciones de la E.S.A. Parra Mijangos analizó el déficit presupuestal de la U.A.G. e informó sobre la poca disponibilidad del ejecutivo estatal para tratar el tema de los desaparecidos políticos y que el día de ayer, en Iguala, quince civiles armados secuestraron a Victoria Hernández Brito, estudiante de la E.S.A., y a María Fernández Pérez, Elvira Ocampo Delgado y Pedro Salgado Antunez, estudiantes de la Preparatoria No. 10 y miembros del Consejo de Huelga, siendo liberados sólo los tres últimos. Se informa que la reunión finalizó con la agenda de una próxima sesión el día 16 de noviembre y con la invitación a participar en la manifestación del día 15 con el objetivo de presionar al ejecutivo estatal para que cumpla con sus demandas. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de la huelga sostenida por miembros de la U.S.C.U.A.G. y sobre reunión de una comisión de esta organización con el gobernador Rubén Figueroa Figueroa. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre continuación de la huelga sostenida por miembros de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) en las 24 preparatorias de la U.A.G. en el estado, así como en las Escuelas Profesiones y las Facultades de dicha universidad en Chilpancingo. Se reporta la presencia de guardias de catedráticos y la colocación de banderas rojinegras en las Preparatorias No. 1 y 9, en las Escuelas de Filosofía y Letras, de Economía, de Enfermería No. 1, de Derecho y Ciencias Sociales, y de Ingeniería, así como en la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas. Se indica que en el periódico "El Diario de Guerrero" se publicó un artículo titulado "Figueroa Aumento el Subsidio", con relación a la reunión que el día de ayer sostuvo el gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, con una comisión de académicos y de estudiantes simpatizantes de la U.S.C.U.A.G. encabezada por el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, Rector de la U.A.G., por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., y por Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la U.S.C.U.A.G. Se menciona que en dicha reunión Figueroa Figueroa manifestó que su gobierno respetaría el acuerdo de un aumento salarial de 23% a los trabajadores de la U.A.G., pero que no se devolverían las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) y que no se atendería la solicitud respecto a los desaparecidos políticos, pues tenía conocimiento de que algunos de ellos eran delincuentes que andaban por la sierra y que se les perseguiría en apego a la ley. Ante los reclamos de la comisión, Figueroa Figueroa terminó de forma abrupta la reunión lanzando insultos a sus integrantes. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre acuerdo provisional del gobierno estatal con la Sección 24 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. para levantar paro de labores; sobre reunión de miembros de la U.S.C.U.A.G. para tratar el tema de sus demandas al gobierno estatal; y sobre marcha de estudiantes de la Preparatoria No. 10 para protestar por el secuestro de 4 estudiantes de la E.S.A. 1976]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que debido a la intervención del Presidente Municipal de Acapulco, Virgilio Gómez Moharro, los trabajadores de la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), por medio de su Secretario General, Feliciano Pérez Jiménez, levantaron el paro de labores que realizaban al aceptar la oferta de Gómez Moharro de un incremento salarial del 23% sobre sueldo base a partir de enero de 1977. Pese a este acuerdo, Pérez Jiménez, junto con Isabel Robles Pérez, Secretaria General del S.U.T.S.E.M.I.D.G., continuaron negociando con el gobierno estatal. Ante la negativa del Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, de aprobar el referido incremento del 23%, se acordó reanudar los paros laborales a partir del 15 de noviembre próximo y, de no haber solución a su demanda, estallar la huelga el 22 del mismo mes. Se indica que continúa la huelga en todas las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en Chilpancingo decretada por la Unión Sindical de Catedráticos de dicha institución (U.S.C.U.A.G.). Se señala que en el periódico "El Diario de Guerrero" se publicó un artículo titulado "Figueroa Aumenta el Subsidio" en el que se demanda al gobierno estatal aumentar un 23% el salario de los trabajadores de la UA.G. Se menciona que en el interior del edificio docente de la U.A.G. se realizó una reunión de aproximadamente 130 personas, en su mayoría miembros de la U.S.C.U.A.G. y simpatizantes del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), así como de Consejeros Universitarios, presidida por el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, Rector de la U.A.G., y por el Ingeniero José Luis Parra Mijangos, Secretario General de la U.A.G. Morales Carranza informó de los adeudos que el gobierno estatal, la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) y la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.) tienen con la U.A.G., sobre las alternativas de aumento al subsidio planteadas por Alfonso Sotomayor López, Secretario General de Gobierno, sobre la disposición de Figueroa Figueroa a pagar el 23% de aumento salarial a los trabajadores de la U.A.G., y sobre su propuesta de discutir el análisis presupuestal de la U.A.G. elaborada por él mismo. Pablo Sandoval Ramírez, por su parte, habló sobre los pocos avances en las negociaciones con el gobierno estatal para conseguir la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.). Parra Mijangos informó sobre la poca disponibilidad del ejecutivo estatal para tratar el tema de los desaparecidos políticos y que el día de ayer, en Iguala, quince civiles armados secuestraron a Victoria Hernández Brito, María Fernández Pérez, Elvira Ocampo Delgado y Pedro Salgado Antunez, estudiantes de la E.S.A. y miembros del Consejo de Huelga, siendo liberados sólo los tres primeros. La reunión finalizó con la agenda de una próxima sesión el día 16 de noviembre y con la invitación a participar en la manifestación del día 15 con el objetivo de presionar al ejecutivo estatal para que cumpla con sus demandas. Se informa que en Iguala se realizó una marcha de protesta de aproximadamente 150 estudiantes de la Preparatoria No. 10 de la U.A.G. por distintas calles de la ciudad que desembocó en el Monumento a la Bandera, donde se efectuó un mitin en el que sus cuatro oradores coincidieron en repudiar el secuestro de cuatro de sus compañeros de la E.S.A. ese mismo día y en responsabilizar tanto a Figueroa Figueroa de lo que pueda sucederle a Victoria Hernández Britos como a Raúl Velazco, director del periódico "El Correo de Iguala", por servir a los intereses de Figueroa Figueroa y acusar falsamente a los estudiantes de la Preparatoria No. 10 de participar en el secuestro del ciudadano Enrique Pineda. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de la huelga de la U.S.C.U.A.G. en todas las preparatorias de la U.A.G. en el estado, así como en las Escuelas Profesiones y las Facultades de Chilpancingo. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre continuación de la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) en las 24 preparatorias de la U.A.G. en el estado, así como en las Escuelas Profesiones y las Facultades de dicha universidad en Chilpancingo. Se reporta la presencia de guardias de catedráticos y la colocación de banderas rojinegras en las Preparatorias No. 1 y 9, en las Escuelas de Filosofía y Letras, de Economía, de Enfermería No. 1, de Derecho y Ciencias Sociales, y de Ingeniería, así como en la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas. Se indica la realización de una nueva reunión entre el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, y una comisión de diez representantes de la U.S.C.U.A.G., encabezados por el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, Rector de la U.A.G., para tratar el tema del subsidio del gobierno estatal a la universidad. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre convocatoria por parte de los huelguistas de la U.S.C.U.A.G. a su sesión de Consejo Universitario. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que desde equipos de sonido instalados en los edificios de las Preparatorias No. 1 y 9 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) se convocó al público en general a asistir el próximo 12 de noviembre a la sesión de Consejo Universitario en la que se darán a conocer los avances de la huelga sostenida por la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). Se reporta que a la sesión acudirán estudiantes y catedráticos de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala, así como los trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) y un comité de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.NA.M.) y de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.). Se refiere el montaje en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la U.A.G. de una exposición de fotografías, donadas por Saúl López López, catedrático de la Escuela de Filosofía y Letras de la U.A.G., sobre la creación del "Grupo Cívico" por parte de Genaro Vázquez Rojas. Se indica que durante el acto se hizo alusión al Licenciado Jesús Araujo Hernández, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, por ser uno de los artífices de la ley que creó el Instituto Superior Agropecuario del Estado de Guerrero y despojó a la U.A.G. de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre huelga de la U.S.C.U.A.G. y sobre reunión de una comisión universitaria con el Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre continuación de la huelga de catedráticos de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) en todos los planteles de la U.A.G. de Chilpancingo, los cuales presentan banderas rojinegras. Se reporta que una comisión de representantes de la U.A.G., encabezada por el Rector, el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, y el Contador General de la institución, Efraín Bermúdez Rivera, se reunió con el Gobernador del estado, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, para demandarle la devolución de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala y un incremento al subsidio a la U.A.G., sin que se llegara a ningún acuerdo. Se indica que no hay ninguna novedad respecto al Segundo Informe que debe rendir el Rector Morales Carranza a la comunidad universitaria el próximo 21 de noviembre. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de actividades de los miembros de la Sección 24 del S.U.T.S.E.M.I.D.G.; sobre asamblea de comerciantes del Mercado de Artesanías de Acapulco; sobre huelga de la U.S.C.U.A.G.; sobre reunión de una comisión de la U.A.G. con el gobernador Rubén Figueroa Figueroa; y sobre instalación en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la U.A.G. de una exposición fotográfica sobre Genaro Vázquez. 1976]
3 fojas: 1 carátula y 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta paro de actividades en Acapulco por parte de los miembros de la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), que dirigen Isabel Robles Pérez y Feliciano Pérez Jiménez, para exigir un aumento salarial. Se indica que ya no se realizó la asamblea que los comerciantes del Mercado de Artesanías de Acapulco tenían programada para tratar la destitución de su Secretario General, Salvador Cintora Guzmán, por malos manejos, pero que tal asamblea tendrá lugar el próximo viernes en el Auditorio de la Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.). Se refiere que continúa la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) en todos los planteles de la U.A.G. en Chilpancingo y que desde equipos de sonido instalados en los edificios de las Preparatorias No. 1 y 9 se invitó a la población en general a asistir a la próxima Sesión del Consejo Universitario para que se les informe sobre las demandas y la situación de la huelga. Se notifica que una comisión de representantes de la U.A.G., encabezada por el Rector, el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, y el Contador general de la institución, Efraín Bermúdez Rivera, se reunieron con el Gobernador del estado, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, para demandarle la devolución de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala y un incremento al subsidio a la U.A.G., sin que se llegara a ningún acuerdo. Se informa del montaje en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la U.A.G. de una exposición de fotografías, donadas por Saúl López López, catedrático de la Escuela de Filosofía y Letras de la U.A.G., sobre la creación del "Grupo Cívico" por parte de Genaro Vázquez. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. titulado "Panorama de las universidades del país que se encuentran en huelga", 1980]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la huelga de la Unión Sindicato de Catedráticos de la Universidad de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) y un debate de diversas organizaciones de izquierda en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) acerca de dicha huelga. El documento carece de firmas. -
[Informes de la D.F.S. sobre una asamblea en la preparatoria no. 1 sobre la huelga de la U.S.C.U.A.G., 1980]
7 fojas mecanografiadas. El documento consta de 2 informes, el primero de 4 fojas y el segundo de 3, del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre una asamblea en la preparatoria no. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) presidida por los consejeros universitarios, quienes sostuvieron que no están de parte de ninguna fracción política y lo único que quieren es regresar a clases. Se presentaron varios elementos en pugna para dar sus respectivas versiones al respecto. Firmas mecanografiadas al calce del Director de Seguridad Pública Miguel Nazar Haro y de Elías Sánchez Martínez y Jesús Bahena Wences. -
[Informe de la D.F.S. sobre una sesión del consejo universitario de la U.A.G., 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informe del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre una sesión del consejo universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), donde se dio información sobre la institución y se informó de la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G., así como lo pactado y la propuesta de los salarios caídos. Firmas mecanografiadas al calce de Elías Sánchez Martínez y Jesús Bahena Wences. -
[Informe de la D.F.S. sobre una asamblea en la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales de exigir levantar la huelga de la U.A.G., 1980]
1 foja mecanografiada. Informe del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre una asamblea estudiantil y magisterial en la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales para exigir el levantamiento de la huelga de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe de la D.F.S. sobre el rompimiento de la huelga de la U.S.C.U.A.G. en la preparatoria no. 1, 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el rompimiento de la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) por parte de alumnos en la preparatoria no. 1. Firmas mecanografiadas al calce de Elías Sánchez Martínez y Jesús Bahena Wences.