Fichas
entrevistado es exactamente
Preparatoria No. 9/Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.)
-
[Informe de la D.F.S. sobre las declaraciones de Juan Escamilla Escobedo y David Jiménez Fragoso, miembros de la Brigada Roja de la L.C.23.S., 1975]
12 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las declaraciones de Juan Escamilla Escobedo (a) "Julio" o "Emilio", y David Jiménez Fragoso (a) "Ramiro", miembros de la Brigada Roja de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). Entre la información brindada en sus declaraciones se incluye filiación, trayectoria escolar, la participación de Escamilla Escobedo en el Comité de Lucha de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (E.S.I.A.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), participación en la Brigada Roja y el asalto a una tienda de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.), información sobre la Dirección de dicha Brigada y su organización interna. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.F.S. sobre la detención de 3 militantes de los Comandos Urbanos Lacandones y Patria Nueva, 1975]
7 fojas: 3 fojas mecanografiadas y 4 fotografías. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la detención de Víctor Manuel Velasco Damián (a) "Chema", "Mariano", "Pablo", "Fernando", "Emiliano" y "Catarino"; Carlos Jiménez Sarmiento (a) "Víctor" y Miguel Domínguez Rodríguez (a) "Manuel", "Antonio", "Nicolás", "Camilo" y "Kiko", militantes de los Comandos Urbanos Lacandones y Nueva Patria en 1975. El informe adjunta los antecedentes de cada uno y sus fotografías. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informes de la D.I.P.S. sobre actividades en las Preparatorias No. 1 y 9 de la U.N.A.M. con motivo de la muerte de Genaro Vázquez Rojas. 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes a actividades en las Preparatorias No. 1 y 9 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) con motivo de la muerte de Genaro Vázquez Rojas. Se informa que en la Preparatoria No. 9 pegaron cartelones rememorando a Vázquez Rojas; en la Preparatoria No. 1 se realizó un festival organizado por el Comité de Lucha del plantel. Los informes contienen firmas mecanografiadas al calce de J.B.M., C.G.G., M.E.D.M., R.L.B. y J.L.P.N. -
[Informes de la D.I.P.S. referentes a los comentarios a nivel nacional sobre la muerte de Genaro Vázquez, del 2 al 7 de febrero de 1972]
21 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) que reúnen los comentarios con motivo de la muerte de Genaro Vázquez Rojas que se han escuchado en el país, así como las actividades que las distintas instituciones educativas realizan al respecto. Se mencionan las diferentes posturas respecto a la verdadera causa de muerte de Vázquez Rojas, y se señala que se considera que éste fue asesinado por el gobierno. -
[Nota periodística en la que se reporta la detención de Fausto Reyna Romero, estudiante de la Preparatoria No. 9, por el delito de daño en propiedad ajena. Distrito Federal, 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "La Prensa" con el título "Cayó 'El Reyna', pandillero de la Preparatoria 9". En la nota se reporta la detención por parte de agentes de la Policía Judicial del Distrito Federal (P.J.D.F.) de Fausto Reyna Romero, considerado un pandillero de la Preparatoria No. 9 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) y procesado por el delito de daño en propiedad ajena. Se indica en la nota que durante los primeros meses de 1972, Reyna Romero, en compañía de otros pandilleros de su plantel, asaltaron a alumnos y choferes de autobuses urbanos, además de vandalizar tres trolebuses. La nota incluye una fotografía con pie de foto en la que se muestra a Fausto Reyna Romero una vez detenido en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.). -
[Parte del informe "Problema Estudiantil", referente a actividades culturales y asambleas en planteles de la U.N.A.M., E.N.A. de Chapingo y Preparatoria Popular de Liverpool. 1975]
21 fojas mecanografiadas. Parte del informe "Problema Estudiantil" de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), que contienen información referente al panorama estudiantil en el país, al día 9 de mayo de 1975. El documento informa sobre Conferencia "Materialismo Histórico y Dialéctico" impartida en la Escuela Nacional de Trabajo Social (E.N.T.S.); festival de música de protesta, cita al Consejo Interno para integrar una terna para elegir director en la Preparatoria 1; asamblea de trabajadores en la Preparatoria No. 2 sobre el cese de un trabajador, el pliego petitorio entregado al director y manifestación durante la elección del Consejero Universitario; asamblea en la Escuela Preparatoria Popular de Liverpool sobre problemas con representantes del Consejo; continúa el cese de actividades en las especialidades de Zootecnia, Fitotecnia, Bosques, Suelos y Parasitología de la Escuela Nacional de Agricultura (E.N.A.) de Chapingo y asamblea al respecto, entre otros temas. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Parte del informe "Problema Estudiantil", referente a asambleas en escuelas de la U.N.A.M. relacionadas con las problemáticas del S.P.A.U.N.A.M. y el C.C.H. Vallejo. 1975]
21 fojas mecanografiadas. Parte del informe "Problema Estudiantil" de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), que contienen información referente al panorama estudiantil en el país, al día 8 de mayo de 1975. El documento informa sobre una asamblea general en la Preparatoria No. 9 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) en la que se trató la problemática de los empleados cesados, para la cual se acordó realizar un mitin conjunto con el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo y una asamblea para informar de la problemática a los estudiantes. Durante la asamblea también se trató la imposición del nuevo Subdirector del plantel por el Director, ya que, se menciona, este último no respetó la lista de candidatos brindada por la asamblea. También se informa sobre una persona de nombre Antonio Carreón que agredió a alumnos de la Preparatoria No. 2; acto para conmemorar los 30 años de la derrota del fascismo alemán en la Unión Soviética, en la Facultad de Ciencias; protesta de las Especialidades de Parasitología, Suelos y Zootecnia, en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, por la destitución de dos profesores y un alumno; protestas por la imposición del nuevo Director del C.C.H. Naucalpan; convocatoria al mitin de apoyo a los representantes del pueblo Vietnamita; volante de apoyo a la lucha por un Contrato Colectivo de Trabajo del Sindicato del Personal Académico de la U.N.A.M. (S.P.A.U.N.A.M.); una asamblea en el C.C.H. Vallejo en la que se discutió el conflicto de la Academia de Historia y el apoyo a la lucha del S.P.A.U.N.A.M. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de la D.F.S. relacionados con el contexto estudiantil de México al 7 de mayo de 1975. Vol. 2]
18 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que contiene información sobre: la proyección de una película por el XXX Aniversario de la Derrota del Fascismo en la Escuela Nacional de Economía; Ciclo de Conferencias sobre el Partido Revolucionario; pliego petitorio y huelga para exigir contratación colectiva y aumento de salarios por el Sindicato de Personal Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.); la presencia del Coordinador General del Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) en la Delegación de Policía de Coyoacán para ratificar o desistirse de los cargos contra él y contra un grupo de profesores; asamblea realizada en la Facultad de Ciencias en la que se habló sobre el contrato colectivo del S.P.A.U.N.A.M., así como reunión de la Sección Sindical; denuncia en un volante del secuestro de Óscar Covarrubias Rivera por la policía. El primer informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de la D.F.S. relacionados con el contexto estudiantil de México al 7 de mayo de 1975. Vol. 1]
27 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que contienen información sobre: la conmemoración del XXIII Aniversario de la fundación de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) en el que pone a disposición de los VII Juegos Panamericanos y del Caribe las instalaciones universitarias, sin costo alguno; mantas referentes a la Manifestación Infantil en Ciudad Universitaria de la U.N.A.M.; supuestos elementos de la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.) y designación de representantes ante el Comité de Huelga en la Facultad de Psicología de la U.N.A.M.; movimiento en contra de los Consejos Directivo y Estudiantil de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo debido a la destitución de profesores del Departamento de Zootecnia; actividades normales en la Escuela Nacional de Maestros, la Dirección General del I.P.N.; el exhorto a organizarse a estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Oriente por activistas, entre los que se encontraba Miguel Ángel Ramírez Jardines (a) "El Cristo"; toma de protesta del nuevo titular del C.C.H. Naucalpan; la demanda en contra de la U.N.A.M. por el despido de cuatro empleados de la Escuela Preparatoria No. 9; obras del Grupo "Teatro Nuevos Temas" en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (F.C.P.yS.) de la U.N.A.M.; un alumno de la Preparatoria No. 5 lesionado por arma de fuego; aspirantes para ocupar la Dirección de la Preparatoria No. 1; asamblea para elegir la Dirección administrativa de la Escuela Preparatoria Popular de Liverpool. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes referentes a problemáticas en distintos planteles de educación media y superior de la ciudad de México en 1975. No. 7]
20 fojas mecanografiadas. Informes referentes al seguimiento a la problemática que existe en la Academia del Área del Método Social en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), lo cual ha propiciado la expulsión de varios profesores. Los informes también refieren sobre las demandas de los trabajadores que integran el Sindicato de Personas Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), así como las acciones y paros en numerosos planteles educativos de nivel medio y superior de la U.N.A.M. para apoyar el movimiento del sindicato. Los documentos no tienen firma al calce. -
[Informes referentes a problemáticas en distintos planteles de educación media y superior de la ciudad de México en 1975. No. 4]
21 fojas mecanografiadas. Informes referentes al seguimiento a la problemática que existe en la Academia del Área del Método Social en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), lo cual ha propiciado la expulsión de varios profesores. Los informes también refieren sobre las demandas de los trabajadores que integran el Sindicato de Personas Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), así como las acciones y paros en numerosos planteles educativos de nivel medio y superior de la U.N.A.M. para apoyar el movimiento del sindicato. El documento no tiene con firma al calce. -
[Informes referentes a problemáticas en distintos planteles de educación media y superior de la ciudad de México en 1975. No. 3]
22 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes al seguimiento a la problemática que existe en la Academia del Área del Método Social en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), lo cual ha propiciado la expulsión de varios profesores. Los informes también refieren sobre las demandas de los trabajadores que integran el Sindicato de Personas Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), así como las acciones y paros en numerosos planteles educativos de nivel medio y superior de la U.N.A.M. para apoyar el movimiento del sindicato. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informes y síntesis de información de la D.F.S. relacionados con lo que el documento denomina "Problema Estudiantil". 1975]
27 fojas mecanografiadas. Informes y síntesis de información referentes a la situación estudiantil en México, sobre la cual se informa lo siguiente: la agresión de un grupo de 15 porros del Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Sur a estudiantes de la Preparatoria No. 5 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), y el desvío de un autobús por alumnos de dicha preparatoria; la asamblea efectuada en la Preparatoria No. 9 de la U.N.A.M. por haber logrado la renuncia del subdirector del plantel; actividades culturales en la Escuela Superior de Economía y normalidad de actividades en las demás escuelas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) y de Ciudad Universitaria de la U.N.A.M.; inscripciones de alumnos rechazados del C.C.H. en la Preparatoria Popular de Tacuba; propaganda de la Manifestación Infantil en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.A.M.; información de las actividades político-estudiantiles de los alumnos Víctor Rodríguez Reyes, Gaudencio Valverde Martínez y uno de apellidos Robles Zamarripa del Colegio de Bachilleres No. 5; la Convocatoria para la elección de Director de la Preparatoria No. 1 de la U.N.A.M. y el apoyo de estudiantes a un profesor y una profesora para ocupar dicho cargo; presencia de alumnos de la Preparatoria No. 2 de la U.N.A.M. para solicitar el reconocimiento de la Sociedad de Alumnos del turno matutino; asamblea en el C.C.H. Vallejo para dar a conocer las acusaciones de la coordinación del C.C.H. a la Academia de Historia del plantel; reunión en la Torre de Rectoría de la U.N.A.M. para recibir el pliego petitorio de las distintas agrupaciones de profesores de la universidad; formación del Comité Central del Departamento de Zootecnia de la Escuela Nacional de Agricultura (E.N.A.) de Chapingo y grupos de choque en la Escuela de Agronomía de Ciudad Delicias, Chihuahua; materiales políticos exhibidos en la Escuela Nacional de Economía. Se anexa una convocatoria firmada por el "Grupo Independiente" en el Colegio de Bachilleres. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes referentes a problemáticas en distintos planteles de educación media y superior de la ciudad de México en 1975. No. 2]
25 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes al seguimiento a la problemática que existe en la Academia del Área del Método Social en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), lo cual ha propiciado la expulsión de varios profesores. Los informes también refieren sobre las demandas de los trabajadores que integran el Sindicato de Personas Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), así como las acciones y paros en numerosos planteles educativos de nivel medio y superior de la U.N.A.M. para apoyar el movimiento del sindicato. El informe adjunta volantes del S.P.A.U.N.A.M. y del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.) Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la toma de un espacio por el Comité de Acción Política de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.A.M. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un espacio en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) que fue tomado por el Comité de Acción Política, sin embargo, las autoridades abrieron violentamente el lugar y encontraron que buena parte del material ya no estaba, como máquinas de escribir y mimeógrafos. Mientras, en la Facultad de Derecho corre el rumor de que hay porros donde se iniciará la marcha de los obreros de la General Electric, dispuestos a disolverla. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y A.P.R. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre Alberto Pérez Baz, de la Preparatoria no. 9 de la U.N.A.M. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el profesor Alberto Pérez Baz, de la Preparatoria no. 9 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), quien se encuentra recolectando firmas para crear un sindicato de profesores. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y G.G.T. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un grupo que probablemente pertenezca a la L.C.23.S. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un grupo de individuos que se ha presentado en diversas escuelas, como el Colegio de Bachilleres y la Preparatoria no. 9) y que probablemente pertenezca a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y D.S.T. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre propaganda que la L.C.23.S repartió en distintos bachilleratos. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la distribución de propaganda subversiva por parte de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S) en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Azcapotzalco, Preparatoria no. 9, ambas de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), y el Colegio de Bachilleres Plantel 2 Cien Metros "Elisa Acuña Rossetti". La propaganda consta de 6 hojas mimeografiadas por ambos lados, donde invitan al estudiantado a unirse a la lucha contra la burguesía. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y C.C.C. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre pintas y un mitin en la Preparatoria no. 9 de la U.N.A.M. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre pintas realizadas en la Preparatoria no. 9 "Pedro de Alba" de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) por parte del Ateneo Pablo Neruda. Por la tarde se realizó un mitin sobre una cuota adicional de $100 que se pretende cobrar a los alumnos. Finalmente, se repartió un boletín de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y G.G.T. -
[Mitin para la solicitud de registro del Partido Revolucionario de los Trabajadores, 1981]
18 fojas mecanografiadas. Documentos sobre el mitin de registro del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.), el cual se llevó a cabo el 5 de abril de 1981 en el Cine Variedades. En el documento con fecha del 1 de abril de 1981 se informa que jóvenes miembros del P.R.T. invitaban a estudiantes de la Preparatoria No. 9 al mitin de registro del P.R.T. Asimismo, se dice que estuvieron vendiendo el periódico "Bandera Socialista", órgano de difusión del P.R.T. En el documento se informa que fue elaborado por FJVH del Grupo III y recibido por gch. En los documentos con fecha del 5 de abril de 1981 se informa sobre el mitin de registro del P.R.T. En los documentos se da cuenta de las pancartas exhibidas durante el evento, así como de los nombres de algunos de los asistentes identificados y los nombres y contenido del discurso de los oradores. Se menciona que Margarito Montes Parra explicó las razones por las que se eligió a Rosario Ibarra de Piedra como candidata presidencial. En el calce del documento se informa que fue elaborado por ICC-FVT-SRZ-JMM-FJS. En otro documento con fecha del 5 de abril de 1981 se informa sobre un mitin en Hermosillo, Sonora, exigiendo el registro del P.R.T. como partido político. Según el documento, miembros del P.R.T. denunciaron las trabas estatales para la dotación del registro al partido. En el calce del documento se informa que fue elaborado por T.V.L. y recibido por vchc. -
[Informes respecto a los comentarios de la opinión pública y medios de difusión que se escucharon el día 3 de febrero de 1972, en distintos puntos del país respecto a la muerte de Genaro Vázquez Rojas]
33 fojas mecanografiadas. Informes respecto a los comentarios de la opinión pública y medios de difusión que se escucharon el día 3 de febrero de 1972, en distintos puntos del país respecto a la muerte de Genaro Vázquez Rojas. Entre las opiniones más generalizadas son: incredulidad de que Vázquez Rojas haya muerto en un accidente automovilístico; criticas a los métodos violentos utilizados por las guerrillas. También, se reporta la movilización estudiantil en distintos puntos del país en torno a la muerte de Genaro Vázquez Rojas. Además, se reporta la llegada del cadáver de Vázquez Rojas a San Luis Acatlán. Así mismo, se reportan otros asuntos, ente los que destacan: Reporte de la fuga de 40 reos de la Penitenciaría de Michoacán. Formación del Grupo "Flores Magón", integrado por estudiantes de la Escuela de Administración y Comercio de la Universidad de Coahuila. En Ciudad Juárez, la captura de 4 personas relacionadas con el tráfico de armas. Conflicto ferrocarrilero en Xalapa, Veracruz. Declaraciones del obispo de Ciudad Juárez, Manuel Talamar Camandari, sobre la necesidad que tiene el país de un cambio político, económico y social. Huelga de hambre sostenida por obreros de la 119 Sección del Sindicato Textil, en Guadalajara, fue levantada el 3 de febrero de 1972. También, en Guadalajara, se reporta la entrevista de los Gobernadores Huicholes con el Gobernador de dicho estado, por un conflicto de invasión de tierras por parte de ganaderos locales. En Guasave, Sinaloa, el secuestro del agricultor Guilevaldo Yáñez por parte de Maximiliano Palma, fugado de la Penitenciaría de los Mochis. Entre otros temas. Se encuentran las siguientes firmas al calce, por Investigaciones Políticas y Sociales (I.P.S.): J.P.M.G. A.D.V. G.P.F. A.O.R. J.F.C. J.M.M.M. R.M.M I.N.V. -
[Actos y manifestaciones del sector estudiantil en diversos puntos del país a raíz de la muerte de Genaro Vázquez Rojas]
37 fojas mecanografiadas. Informes referentes a las actividades y manifestaciones del sector estudiantil en diversos puntos del país en homenaje a Genaro Vázquez Rojas. Entre las actividades emprendidas por la población estudiantil y Comités de Lucha de diversas escuelas, destacan: mítines, reuniones pintas, distribución de volantes, actividades artísticas, colocación de carteles y banderas de luto. La mayoría de los reportes se concentran en las escuelas de Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), de la Escuela Nacional de Maestros (E.N.M.) y Preparatorias Populares, en la Ciudad de México; además, se informan de las actividades en la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L.), Escuela Normal Superior de Nuevo León, de la Universidad Veracruzana (U.V.), Universidad Autónoma de Zacatecas (U.A.Z.), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.), etc. Entre otros temas abordados, la intranquilidad que se observa en Morelia, Michoacán por la muerte de Genaro Vázquez Rojas, la fuga de presos de la cárcel de Morelia y por rumores de futuros secuestros. En cuestión a las mantas y volantes distribuidos, en la mayoría de los informes se transcriben de consignas, en estas, se repite el mensaje de que Vázquez Rojas murió por intervención del Estado y no por un accidente; mensajes contra el gobierno y represión militar. Se encuentran las siguientes firmas al calce, por Investigaciones Políticas y Sociales (I.P.S.): P.D.P. P.A.C.CH. E.M.C.CH. B.L.V. J.S.S.C.R. A.B.S. A.O.R. A.S.R. C.G.G. A.P.R. J.D.M. J.L.I. A.M.T. P.S.M. -
[Informe sobre periódico mural en la Preparatoria N° 9]
1 foja mecanografiada en papel memebretado de la Secretaría de Gobernación. En el documento se informa sobre un periódico mural colocado en la Preparatoria N° 9 en apoyo a Lucio Cabañas. Al calce se observan las iniciales I.P.S. y G.G.T. -
[Informes de la Dirección General de Policía y Tránsito sobre actividades llevadas a cabo el 2 de octubre de 1972, en el marco de la conmemoración de los sucesos de 1968]
11 fojas mecanografiadas. Escritos del Estado Mayor de la Defensa Nacional, para atención de la superioridad, en los que comunica los informes de la Dirección General de Policía y Tránsito (DI.GE.PO.T.) sobre las actividades llevadas a cabo el 2 de octubre de 1972, en el marco de la conmemoración de los sucesos de 1968. Se da información sobre la suspensión de clases, la realización de mítines, pintas, la colocación de mantas y pancartas, a intención de izar la bandera a media asta en señal de luto por los caídos el 2 de octubre, así como la realización de actividades culturales de protesta, representaciones teatrales de los sucesos del 2 de octubre de 1968, entre otros actos, desarrollados en centros de estudio como el Colegio de Ciencias y Humanidades, las Escuelas Preparatorias, la Escuela Normal de Maestros, entre otros. Se hace mención de lo que decían las mantas, así como otros detalles de dichas actividades. Además de las actividades del sector estudiantil, también se informan sobre las llevadas a cabo en el sector obrero. Asimismo, se informa sobre la presentación de un grupo de personas en la Residencia de Los Pinos, tratando de hablar con el Presidente. También se informa que se recibió en la DI.GE.PO.T. una llamada anónima con la amenaza de que iba a haber petardos, explosiones y desórdenes; así como que se concentra a los Servicios Especiales de dicha dependencia una persona, de nombre Ángel Manuel Ramiro Peredo, quien conducía una ofrenda floral que iba a ser colocada en la Plaza de las Tres Culturas. -
[Informes de la Policía Judicial Federal Militar sobre actividades realizadas en Preparatorias y Facultades el 2 de octubre de 1972, en el marco de la conmemoración de los sucesos de 1968]
18 fojas mecanografiadas. Informes de la Policía Judicial Federal Militar sobre las actividades realizadas en Preparatorias y Facultades el 2 de octubre de 1972, en el marco de la conmemoración de los sucesos de 1968. En los documentos se dan detalles de la realización de marchas, mítines, asambleas, repartición de volantes, entre otras actividades conmemorativas, en los distintos centros de estudio. Entre otras cosas se hace mención de la realización de pintas, con leyendas como: alto a la represión, fuera porros, presos políticos, en la Preparatoria 9; así como pintas con las leyendas: estamos con Lucio Cabañas, sólo unido el pueblo vencerá, viva Genaro Vázquez Rojas, y patria o muerte, en la Preparatoria Popular de Tacuba. Asimismo, se menciona que se introdujeron coronas de flores, y que se izó la bandera a media asta en la explanada de Rectoría. Destaca la exhibición de fotografías de los sucesos del 2 de octubre de 1968 en la Facultad de Filosofía y Letras, así como la exhibición de la película El Grito en la Facultad de Ciencias, y la lectura de una carta en la que Echeverría, cuando era ministro de Gobernación, autorizaba la entrada del Ejército a Ciudad Universitaria. -
[Informes de la Brigada de Infantería del Campo Militar No. 1 sobre las actividades detectadas en áreas de su jurisdicción el 2 de octubre de 1972 en virtud de la conmemoración de los sucesos de 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Brigada de Infantería del Campo Militar No. 1 sobre actividades desarrolladas en áreas de su jurisdicción el 2 de octubre de 1972 en virtud de la conmemoración de los sucesos de 1968. En un mensaje se comunica la información de los servicios de las Brigadas de Infantería establecidos en puntos estratégicos de la Ciudad como Tlatelolco, la Alameda Central y el Monumento a la Revolución, referente al estado de dichas áreas; al respecto se informa que no se registran movimientos o reuniones de personas. En otro mensaje se da información referente a centros de estudio como el Instituto Politécnico Nacional, la Preparatoria Popular de Tacuba, la Facultad de Filosofía y Letras, y las Preparatorias de la U.N.A.M., destacando principalmente la realización de pintas y de propaganda, así como la convocatoria a un mitin en Ciudad Universitaria, a izar la bandera a media asta en señal de luto, y a depositar una ofrenda floral en Tlatelolco. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) L. Garduño C., Comandante. -
Acto programado para el 14 de septiembre de 1973
38 fojas mecanografiadas. El documento contiene la lista de las instituciones educativas y las organizaciones de izquierda que participaran en los actos del 14 de septiembre de 1973, con motivo del derrocamiento del gobierno chilenos de Salvador Allende, si estos obtienen permiso se concentran en diferentes partes de la ciudad. Se muestra una síntesis de las asambleas y reuniones que realizaron las organizaciones con el fin de organizar las actividades que realizarán el 14 de septiembre de 1973. Se rinden varios informes cortos del desarrollo de la manifestación. Documento sin firma.