Fichas
entrevistado es exactamente
Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (S.N.T.S.S.)
-
[Síntesis de toda la información nacional del 01 de diciembre de 1975, vol. III]
12 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) de toda la información nacional del 01 de diciembre de 1975. Se presentan informes de las actividades del Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.), Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (S.N.T.S.S.); huelga de los trabajadores de las Empresas Fernández del Golfo y Autotransportes Coss, S.A. en Veracruz; actividades del Partido Popular Socialista (P.P.S.), Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); concentración de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) en apoyo a la política de Manuel Velasco Suárez, gobernador de Chiapas; posesión de terrenos de la zona de Anapra por miembros del grupo de Colonos Unidos del Norte, en Ciudad Juárez, Chihuahua; solicitud para la destitución de Adalberto Puente Pérez, delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria en San Luis Potosí; apoyo al presidente municipal de Tepoztlán, por profesores de la 5/a zona escolar; suspensión de actividades en el Instituto Mexicano Cubano de Relaciones Culturales José Martí; reuniones de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y firma de convenio entre la sección 223 del Sindicato Industrial de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana y la Compañía Metalúrgica Mercantil, S.A. -
[Nota periodística acerca de Jorge de la Vega Domínguez. 1980]
4 fojas mecanografiadas. Nota del periódico "Rotativo", de la sección "Don Grillo", donde se hace un análisis de la carrera política de Jorge de la Vega Domínguez, a quien se consideraba un individuo presidenciable. Se mencionan sus vínculos con otros políticos. Nota elaborada por Jorge Cantón Zetina. -
[Informe y síntesis de información de la D.F.S., de Baja California Sur, referentes a la renuncia de Aurora Viamonte de Izquierdo y la C.N.O.P., 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Baja California Sur, relacionados con: la renuncia de Aurora Viamonte de Izquierdo como Secretaria General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno y Municipios del Estado; renovación de los cuadros directivos de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), sobre la que se mencionan los nombres de las personas electas para cada uno. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe y síntesis de información de la D.F.S. referentes al Nuevo Comité Ejecutivo Nacional del S.N.T.S.S., 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) relacionados con la toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (S.N.T.S.S.), que encabezará Ricardo Castañeda Gutiérrez. En el informe se mencionan los directivos que integraron el presídium, así como palabras de algunos de ellos sobre la labor del Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.). El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes referentes a problemas internos en el Comité Directivo Estatal del P.M.T. en el estado de Jalisco y otros. 1975]
6 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre problemas internos en el Comité Directivo Estatal del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) en Jalisco. El coordinador de la zona centro del partido criticó el trabajo de la presidencia del P.M.T., principalmente a su inactividad, ya que no se realizan actos públicos para ganar simpatizantes al partido. Lo cual trae como consecuencia que el número de miembros del P.M.T. en Jalisco aumente de manera lenta y no se reúna una cantidad mayor de afiliados que se requiere para obtener el registro en la entidad. El informe también refiere que la Sección 3 del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social lanzará la convocatoria para renovar al actual Comité Directivo Seccional. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe sobre la marcha del Día del Trabajo en el Distrito Federal, 1982]
49 fojas mecanografiadas. En el documento sin fecha visible se informa sobre la marcha conmemorativa por el Día del Trabajo en el Distrito Federal. En el documento se describen la composición de las columnas de la marcha y se transcribe el contenido de algunas de las mantas desplegadas por distintas organizaciones durante el evento. Asimismo, se reportan los incidentes ocurridos durante la marcha, como la agresión a miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (C.N.T.E) que intentaban integrarse a la marcha. También, se reporta un altercado entre elementos del Sindicato Nacional del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IM.S.S.) y la policía, resultando heridas tres personas. De igual forma, se menciona que miembros del Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R.) desfilaron frente al balcón presidencial exigiendo la presentación de los presos políticos, lo que devino en un enfrentamiento con el personal de vigilancia. Adicionalmente, se reporta un nuevo intento de la C.N.T.E. por integrarse a la columna y que miembros del Comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos y Desaparecidos Políticos se detuvieron frente al balcón del presidente con una manta, la cual les fue confiscada por el Estado Mayor Presidencial. Posteriormente, se dice que telefonistas disidentes hicieron un alto de 10 minutos frente al mencionado balcón para hacer escuchar sus demandas, tal como hicieron minutos después elementos de la C.N.T.E, los trabajadores de la Casa de Moneda, miembros del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) y de la Unión de Colonias Populares de Naucalpan, quienes exigieron la presentación de los presos políticos. Finalmente, se menciona que trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes (I.N.B.A.) pretendieron realizar un plantón frente al balcón presidencial y que Fidel Velázquez Sánchez, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) permaneció poco tiempo en multimencionado balcón. En el documento también se informa sobre lo acontecido en la marcha conmemorativa del día del trabajo en distintas partes de México. Cabe mencionar la presencia de los partidos de izquierda y de organizaciones sociales independientes en varias ciudades. Dichas personas manifestaron su desacuerdo hacia el gobierno, en particular hacia su política económica, las condiciones laborales y la represión ejercida en contra de la disidencia política. Por ejemplo, en Monterrey, miembros del Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R) demandaron la presentación de los responsables de los secuestros a las víctimas de desaparición forzada. Sin firma al calce. -
[Presentación de proyecto de servicios médicos para la campaña presidencial del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (S.N.T.S.S.). 1981]
1 foja mecanografiada. El Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informa que el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (S.N.T.S.S.), Diputado Fernando Leyva Medina presentó un proyecto al Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Javier García Paniagua, de prestación de servicios médicos para la campaña del candidato priista a la Presidencia de la República, el cual se detalla. Firma mecanografiada al calce de José Alfredo Escobar de la sección D. -
[Reporte sobre la asistencia de una comisión de médicos mexicanos al Congreso Médico celebrado en la Habana, Cuba.]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la gestión del periodista Víctor Rico Galán ante la embajada Cubana en México para que una comisión de médicos y una enfermera asistieran al Congreso Médico celebrado en la Habana, Cuba. Se presenta la lista de los integrantes del citado comité y se detallan sus antecedentes profesionales y políticos. Además, se incluyen reportes concernientes a la Secretaría de Salubridad y Asistencia (S.S.A.), sobre los sucesos ocurridos en el Hospital General, en el Hospital 20 de Noviembre y en el Centro Médico Nacional. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe sobre el estado de Coahuila, del 18 al 21 de enero de 1976]
16 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Coahuila, entre el 18 y el 21 de enero de 1976. Se destaca el mitin realizado por integrantes del Partido Acción Nacional (P.A.N.), en Sabina, en rechazo a la elección del nuevo presidente municipal. Posteriormente, se detallan las personas afectadas por la confrontación entre panistas y priistas, ante el acto de posesión del nuevo presidente de Sabina. También se documenta la toma de las instalaciones de la Cruz Roja en Torreón, por parte de estudiantes de la Escuela de Enfermería, quienes exigen se les cumpla su pliego petitorio y se restituya el director anterior. Además, se transcribe el comunicado de la asamblea de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado, integrado por trabajadores y docentes de los Centros Educativos y Centros Tecnológicos de Coahuila, quienes exigen la renuncia del director de la entidad y del Director Federal de Educación. También se transcribe el comunicado publicado por los sindicalistas del magisterio, detallando los nombres de los maestros y trabajadores a quienes se han vulnerado sus derechos laborales. Por último, se documentan las pintas realizadas por integrantes de la Sección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, de Torreón, en contra de los dirigentes sindicales. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, XII Congreso Nacional Extraordinario]
4 fojas mecanografiadas. Información sobre el XII Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. Se destaca que fue presidido por el Diputado Oscar Hammeken Martínez ante una asistencia de 500 personas. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).