Fichas
entrevistado es exactamente
Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.)/Sección 16
-
[Informe sobre mitin del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.), 1974]
11 fojas: 4 mecanografiadas y 7 con imágenes. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de un mitin llevado a cabo por el Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.), donde hubo varios oradores, entre ellos Sergio Aviña Castro, Alfonso Jaime Corona y Antonio Jiménez Pantoja. Piden que se aclare el problema de las elecciones de dirigentes. Se agrefan fotografías que en mecanografía indican nombres de los oradores del mitin. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de panorama general del 23 de enero de 1974 (Primera parte)]
17 fojas mecanografiadas. Panorama General elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Reporta acerca de la muerte del policía Jesús Zavala Rocha al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.): Mitin del Movimiento Sindical Ferrocarrilero Vallejista y secuestro de camiones por miembros del Comité Universitario de Lucha de la Universidad Autónoma de Michoacán. -
[Informe de mitin de elementos del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.). Distrito Federal, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) acerca del mitin del Movimiento Sindical Ferrocarrilero, donde se expone el descontento con el sindicato de Trabajadores Ferrocarrilero de la República Mexicana (S.T.F.R.M.). Se adjunta la copia de un volante elaborado por el M.S.F. dirigido a los ferrocarrileros del Distrito Federal invitándolos a una concentración. -
[Informe sobre el Panorama General del país del 22 de enero de 1974]
16 fojas mecanografiadas. Reporte de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con el panorama general del país, que contiene información del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.); movimiento estudiantil en la Preparatoria Popular de Tacuba; diferentes asuntos en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); estudiantes de la Universidad autónoma de Sinaloa (U.A.S.); Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.); paro de profesores en Ciudad Juárez; Escuela de Agronomía de Chihuahua; Comité de Lucha de la Escuela Normal Superior; Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.). -
[Informe de mitin organizado por el Movimiento Sindical Ferrocarrilero. Enero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad Acerca de un mitin organizado por elementos del Movimiento sindical Ferrocarrilero donde avisan de otro mitin que se llevara a cabo días después donde se pedirá la resolución al problema de las elecciones de planillas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe que contiene datos de lo sucedido en varios lugares del país en enero de 1974]
19 fojas mecanografiadas. Informe con datos de diferentes asuntos en varios estados del país, entre ellos movimientos estudiantiles en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), en el Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); conflictos de posesionarios en Torreón, Coahuila; conflictos agrarios en Durango; desalojo de paracaidistas en Guerrero; conflictos ferrocarrileros; elecciones de directivos sindicales en maquiladoras; amenaza de huelga en la fábrica de ropa Medalla de oro; congreso del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.); enfrentamiento entre policías y estudiantes en Hermosillo y reunión del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.). -
[Informe sobre acciones realizadas el 1 de mayo, día del trabajo en diferentes estados de México]
3 fojas mecanografiadas. Se informa sobre los desfiles conmemorativos del 1 de mayo, día del trabajo en diferentes estados de México. Comenta que varios contingentes desfilaron frente al palacio nacional, sin incidentes. Y en las demás entidades federativas. En Puebla los actos transcurrieron de manera normal y terminaron sin incidentes. En Matías Romero, Oaxaca, el Movimiento Sindical Ferrocarrilero, encabezado por Demetrio Vallejo Martínez, marcharon portando varias pancartas, en esta, además de los ferrocarrileros, participaron estudiantes y campesinos, solicitaban la libertad de los ferrocarrileros y presos políticos, así como la devolución de los edificios sindicales. En Durango, se realizó un desfile con varias organizaciones, encabezadas por el gobernador de dicho estado. Informe al parecer incompleto. Documento sin firma. -
[Información periodística sobre protesta del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.), en Monterrey a causa de ataque el 10 de marzo de 1972]
3 fojas. Recortes de notas periodísticas de Federico Ortiz Jr. y Roberto Blanco Moheno. Reportaje sobre la movilización en Monterrey, Nuevo León, en la que ferrocarrileros del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.), estudiante y colonos piden la libertad de trabajadores presos tras el enfrentamiento entre ferrocarrileros el 10 de marzo de 1972, donde resultó muerto el estudiante Natividad Leal García. Se presenta la crónica de la jornada de protestas, que incluyeron pintas y propaganda, resaltan la colocación de un póster de Genaro Vázquez Rojas; solicitan el cumplimiento de 5 puntos: 1)libertad a los trabajadores ferrocarrileros presos. 2) Castigo a los 37 trabajadores procedentes del Distrito Federal, señalados como los responsables del ataque. 3) Devolución del local sindical a la Sección 19 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.). 4) Destitución del regidor Manuel Montelongo Hipólito, acusado de encabezar la agresión. 5) Alto a la represión. También, se presenta la entrevista realizada al líder del M.F.S., Demetrio Vallejo, en ella denuncia que líderes charros del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.) y funcionarios estatales estuvieron coludidos en el ataque. Denuncia la corrupción de líderes charros dentro del S.T.F.R.M. y señala al Grupo Héroe de Nazarí, infiltrados por Halcones, como los instigadores del ataque a trabajadores de la Sección 19 del S.T.F.R.M. para que devolvieran el edificio que tenían en su poder. Además, hace un recuento de todos los ataques sufridos por distintas secciones del Sindicato a lo largo del país. Incluye una nota de opinión en al que se criticó el uso de la imagen de Genaro Vázquez en la jornada de protestas. -
[Informes de varios estados de la república mexicana sobre el desfile conmemorativo del día del trabajo]
27 fojas mecanografiadas. Se presentan algunos informes de varios estados de la república mexicana sobre el desfile conmemorativo del día del trabajo, 1 de mayo. Comenta que varios contingentes desfilaron frente al Palacio Nacional en la celebración del día del trabajo, se hace un breve resumen de lo que sucedió en algunos estados. Destacando que en ninguno se reportó incidentes graves. En el estado de Oaxaca participaron secciones del Movimiento Sindical Ferrocarrilero, solicitando la libertad de los ferrocarrileros, presos políticos, entre otros, encabezando la marcha Demetrio Vallejo Martínez. En el estado de Durango, varias organizaciones sindicales, miembros de la Fuerza Pública y del Estado encabezaron el desfile. Solo se presentaron pequeñas perturbaciones entre algunos estudiantes y centrales obreras, pero todo fue controlado por la Policía Judicial. En Chihuahua, las centrales obreras y estudiantes mostraron su inconformismo frente a la carestía de la vida, e invitaron al pueblo a unirse a la lucha revolucionaria. Se destaca en la mayor parte de los estados, se manifestaron en por la implantación de la semana laboral de 40 horas, el charrismo, y la burguesía. En el informe también se presentan los nombres de los oradores de cada estado y su filiación. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno.