Fichas
entrevistado es exactamente
Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana
-
[Informe de la asamblea nacional de consejeros generales de defensa popular y Frentes de Defensa contra la Represión de Presos Políticos y Desaparecidos. Acapulco. 1981]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la asamblea nacional de consejeros generales de defensa popular y Frentes de Defensa contra la Represión de Presos Políticos y Desaparecidos que se llevó a cabo en Acapulco. Se enlistan las personas que asistieron y la organización que representan. Se tratan asuntos como el desalojo de predios por el fideicomiso Acapulco. -
[Informe sobre el despido de 100 trabajadores eventuales de Nissan Mexicana, S.A. de C.V., estado de Morelos, 1973]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el despido de 100 trabajadores eventuales de Nissan Mexicana, S.A. de C.V. Se señala que el 01 de diciembre de 1973 se efectuará el cambio del Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente de Nissan Mexicana, S.A. de C.V. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre el mitin realizado por aproximadamente 1500 trabajadores de diversos sindicatos independientes, estado de Morelos, 1973]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el mitin realizado por aproximadamente 1500 trabajadores de diversos sindicatos independientes en manifestación por la carestía de los artículos de primera necesidad y por los servicios proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S. ), el 25 de agosto de 1973. Se señala que durante la manifestación se repartieron volantes y los trabajadores portaban mantas y pancartas con diversas leyendas. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe de la D.F.S. sobre presencia en Cuernavaca de la marcha universitaria de profesores y estudiantes de la U.A.G. en su octavo día de recorrido al Distrito Federal. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la marcha universitaria de profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en su octavo día de recorrido al Distrito Federal. Se reporta que a las 22:30 horas el contingente integrado por aproximadamente 400 personas entre marchistas de la U.A.G. y trabajadores de Nissan México, sigue apostado en el edificio del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana y varios de los dirigentes de ambos grupos se encuentran en estado de ebriedad. Se indica que trabajadores de Nissan México han comunicado a periodistas que es la empresa la que se ha negado a reanudar las negociaciones y no ellos. Se refiere que los estudiantes han manifestado que no reiniciarán la marcha hasta no tener noticias acerca de las reuniones entre las comisiones universitarias y las autoridades federales celebradas tanto en Chilpancingo como en el Distrito Federal, ya que están siendo presionados por el gobierno para no continuar. Firma mecanografiada al calce de Manuel Ramírez Carreto (73) y Elías Sánchez Ramírez (245) -
[Informe de la D.F.S. sobre estancia en Cuernavaca de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la U.A.G. en su octavo día hacia el Distrito Federal. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en su octavo día de recorrido hacia el Distrito Federal. Se reporta que el contingente, disminuido a 400 personas e integrado tanto por estudiantes y profesores de la U.A.G. como por trabajadores de Nissan México, se encuentra en los patios del edificio del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana haciendo preparativos para reanudar la marcha rumbo al Distrito Federal. Se indica que a partir de las 20:00 horas se realizaron asambleas simultáneas de las diferentes escuelas que participan en la marcha y en la de la Preparatoria No. 7 un profesor de apellido Fix instó a reorganizar las Comisiones de Disciplina y Política y así evitar que pueda haber represión de las autoridades durante la marcha. Se señala que el contingente se encuentra esperando noticias de la reunión celebrada en Chilpancingo, Guerrero, para poder determinar la hora en la que la marcha reanudará su camino. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y Guillermo Espinoza de Benito -
[Informe de la D.F.S. sobre estancia en Morelos de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la UA.G. durante su octavo día de recorrido hacia la Ciudad de México. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UA.G.) durante su octavo día de recorrido hacia la Ciudad de México. Se reporta que desde las 13:00 horas salieron del edifico del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana brigadas de marchistas de la U.A.G. así como de obreros de Nissan México con el objeto de repartir propaganda y realizar pintas por las principales calles de la ciudad de Cuernavaca con leyendas en las que se llama a la población a no votar. Se indica que se le preguntó a un brigadista cuándo reanudarían la marcha y éste respondió que a las primeras horas del siguiente día, aunque todo dependía de los posibles acuerdos a los que se llegaran durante las negociaciones que en esos momentos se estaban tenido en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre estancia en Cuernavaca de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la U.A.G. en su octavo día de recorrido hacia el Distrito Federal. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en su octavo día de recorrido hacia el Distrito Federal. Se reporta que a las 10:40 horas se informó al contingente de marchistas, integrado por aproximadamente 500 personas, que todo el día permanecerían en el local del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana, debido a que en Chilpancingo se estaban efectuando negociaciones (sin especificarse entre quiénes) y hasta la noche sabrían si continuaban con la marcha o retornaban al estado de Guerrero. Se indica que un grupo de 70 estudiantes y 15 trabajadores salieron a bordo de un autobús propiedad de Nissan México rumbo a Cuautla, Morelos, con el fin de ir a nadar al río que cruza esa población. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre el octavo día de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la U.A.G. en su recorrido hacia la Ciudad de México. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el octavo día de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en su recorrido hacia la Ciudad de México. Se reporta que el contingente, integrado por 700 personas, pasó la mañana en el local del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana. Se indica que se observa entre los estudiantes un ambiente de inquietud y que varios de ellos han abandonado la marcha al considerar que los únicos que se van a beneficiar de ella son los profesores, de entre los cuales ninguno ha abandona el contingente. Se notifica que se tiene considerado reanudar la marcha a las 12:00 horas. Firma mecanografiada al calce de Manuel Ramírez Carreto -
[Informe de la D.F.S. sobre la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la U.A.G. en su octavo día de recorrido hacia el Distrito Federal. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en su octavo día de recorrido hacia el Distrito Federal. Se notifica que el contingente pasó la mañana en el local del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana. Se reporta que en el transcurso del día el contingente se redujo de 700 a 500 personas, debido a que varios estudiantes, visiblemente molestos, han abandonado la marcha hasta en grupos de veinte al considerar que los únicos que se van a beneficiar de ella son los profesores, quienes utilizan a los estudiantes como instrumentos para alcanzar sus fines. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre octavo día de recorrido de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la U.A.G. hacia el Distrito Federal. 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el octavo día de recorrido de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) hacia el Distrito Federal. Se reporta que en el transcurso de la mañana el contingente se redujo de 700 a 500 personas, debido a que varios estudiantes han abandonado la marcha al considerar que los únicos que se van a beneficiar de ella son los profesores. Se indica que a las 10:40 horas se informó al contingente que todo el día permanecerían en el local del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana, donde pernoctaron, porque en Chilpancingo se estaban efectuando negociaciones y hasta la noche sabrían si continuaban con la marcha o retornaban al estado de Guerrero. Se notifica que a las 13:15 horas un grupo de aproximadamente 80 estudiantes de la U.A.G. salieron a bordo de un autobús de la Escuela de Turismo de Acapulco rumbo al Distrito Federal, pero fueron interceptados por elementos de la Policía Federal de Caminos sobre la autopista Cuernavaca-México, haciéndolos regresar al local del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana. Se informa que grupos de estudiantes pasaron el día realizando pintas, repartiendo propaganda y pidiendo ayuda económica. Se refiere que a las 20:00 horas se celebraron asambleas simultáneas de estudiantes, así como también se efectuó una reunión de las 16:00 a las 00:30 horas entre Jorge Alcaraz; el Secretario General de Gobierno, Alfonso Sotomayor; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, el Licenciado Jesús Araujo; el Procurador General de Justicia del Estado de Guerrero, el Licenciado Carlos Ulises Acosta Víquez; y representantes de la U.A.G., sin que se llegaran a acuerdos. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre mitin celebrado en Cuernavaca por integrantes de la marcha universitaria de la U.A.G. en su séptimo día de recorrido hacia la Ciudad de México. 1976]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el séptimo día de la marcha universitaria de profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en su recorrido hacia la Ciudad de México. Se reporta que el contingente instalado en el zócalo de la ciudad de Cuernavaca, de aproximadamente 3,000 personas, lanzó consignas en contra del gobernador de Morelos, el Ingeniero Felipe Rivera Crespo; del candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la Presidencia de la República, el Licenciado José López Portillo; y del Presidente de la República, el Licenciado Luis Echeverría Álvarez. Se indica que en el zócalo de la ciudad se tomó un presídium propiedad del P.R.I. para celebrar un mitin, subiendo al presídium alrededor 400 personas, entre ellas Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G. y miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.); Ricardo Infante Padilla, también miembro del P.C.M.; Álvaro López Miramontes, Director de la Facultad de Ciencias de la U.A.G. y miembro del P.C.M.; otro profesor de la U.A.G. de apellido Durán; así como trabajadores y dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana y del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana. Se notifica que durante del mitin, iniciado a las 20:45 horas, hicieron uso de la palabra: Raymundo Jaimes García, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana; un profesor no identificado de la U.A.G.; un trabajador no identificado del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana; el Secretario General de la Industria de Confección, cuyo nombre no fue identificado; un trabajador no identificado de la Industria Textiles de Morelos Sección 51; Simón Guerrero Cruz, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Adrián Pedroza, del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.); Modesta López, del Campamento 2 de Octubre de Iztacalco, Distrito Federal; un estudiante no identificado de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala; y Efraín Bermúdez Rivera, quien al finalizar su discurso, dio la instrucción de acudir a pernoctar al edifico del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana para reanudar mañana su camino hacia el Distrito Federal. Se indica que en el zócalo de la ciudad se dejaron mantas y pancartas con leyendas a favor de la marcha y de la huelga de los trabajadores de Nissan México, y en las que se distinguían nombres de organizaciones como el Comité pro-Barranca de la Laja en Acapulco, la Sección 51, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (S.I.T.U.A.M.), el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos, Volkswagen de México, el Campamento 2 de octubre de Iztacalco, y la Preparatoria no. 7 de la U.A.G. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y Manuel Ramírez Carreto -
[Informe de la D.F.S. sobre mitin en Cuernavaca del contingente que integra la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la U.A.G. en su séptimo día de recorrido hacia el Distrito Federal. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en su séptimo día de recorrido hacia el Distrito Federal. Se reporta que el contingente se trasladó a las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana, adonde se reunieron con 1,500 trabajadores de Nissan México, 200 del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), 200 del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.), 100 del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (S.I.T.U.A.M.), 100 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) "Tendencia Democrática", algunos de escuelas de Morelos y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos, Volkswagen de México, así como con 100 estudiante de arquitectura e ingeniería de la U.N.A.M. y 100 colonos de Iztacalco. Se indica que a las 16:40 horas celebraron un mitin en las instalaciones de Nissan México en el que hicieron uso de la palabra dos trabajadores no identificados de dicha empresa y una habitante del Campamento 2 de Octubre de Iztacalco, Distrito Federal. Se notifica que a las 18:15 horas finalizó el mitin y enseguida se realizó una marcha de aproximadamente 3,000 personas por las principales calles de la ciudad durante la cual se invitó a los estudiantes de la Preparatoria No. 1 a sumarse al contingente y que desembocó alrededor de las 20:45 horas en el zócalo de Cuernavaca, donde se tomó un presídium propiedad del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) con el objeto de celebrar un mitin. Se informa que una comisión encabezada por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., se entrevistó con el Obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez Arceo, con el propósito de pedirle ayuda económica. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre el séptimo día de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la U.A.G. hacia la Ciudad de México. 1976]
8 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el séptimo día de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) hacia la Ciudad de México. Se reporta que el contingente se encontraba integrado por aproximadamente 500 personas, acompañadas por una caravana de 10 vehículos particulares y el autobús de la Escuela de Turismo de la U.A.G. Se indica que la marcha está encabezada por cuatro personas: Ricardo Infante Padilla, miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.); Álvaro López Miramontes, Director de la Facultad de Ciencias de la U.A.G.; y dos sujetos cuyas identidades son desconocidas. Se notifica que a las 6:00 horas un contingente de 30 trabajadores del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana se reunió con los marchistas en Puente de Ixtla, Morelos, para informarles que dicho Sindicato se encuentra en huelga desde el pasado 1 de abril demandando contratación colectiva y aumento salarial. Se informa que los marchistas arribaron a Cuernavaca, Morelos, a las 13:00 horas, donde una avanzada de la marcha repartió volantes por las calles principales de la ciudad informando a la población el motivo de la marcha. Se señala que se tiene noticia de que el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, se encontraba en esos momentos negociando por su cuenta con autoridades federales para poner fin a la marcha. Se reporta que el contingente se trasladó a las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana, adonde se reunieron con 1,500 trabajadores de Nissan México, 200 del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), 200 del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.), 100 del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (S.I.T.U.A.M.), 100 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) "Tendencia Democrática", algunos de escuelas de Morelos y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos, Volkswagen de México, así como con 100 estudiante de arquitectura e ingeniería de la U.N.A.M. Se indica que a las 16:40 horas celebraron un mitin en las instalaciones de Nissan México en el que hicieron uso de la palabra dos trabajadores no identificados de dicha empresa y una habitante del Campamento 2 de Octubre de Iztacalco, Distrito Federal. Se notifica que a las 20:00 horas se realizó una marcha de aproximadamente 3,000 personas por las principales calles de la ciudad durante la cual se invitó a los estudiantes de la Preparatoria No. 1 a sumarse al contingente y que desembocó en el zócalo de Cuernavaca, donde se tomó un presídium propiedad del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) con el objeto de celebrar un mitin. Se informa que una comisión encabezada por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., se entrevistó con el Obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez Arceo, con el propósito de pedirle ayuda económica. Se señala que el contingente instalado en el zócalo de la ciudad lanzó consignas en contra del gobernador de Morelos, el Ingeniero Felipe Rivera Crespo, y del candidato del P.R.I. a la Presidencia de la República, el Licenciado José López Portillo. Se reporta que durante el mitin hicieron uso de la palabra: Raymundo Jaimes García, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana; un profesor no identificado de la U.A.G.; un trabajador no identificado del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana; un trabajador no identificado de Textiles Morelos; Simón Guerrero Cruz, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Adrián Pedroza, del S.T.E.U.N.A.M.; Modesta López, del Campamento 2 de Octubre de Iztacalco; un estudiante no identificado de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala; y Efraín Bermúdez Rivera, quien al finalizar su discurso, dio la instrucción de acudir a pernoctar al edifico del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana para reanudar mañana su camino hacia el Distrito Federal. Se indica que en el zócalo de la ciudad se dejaron mantas y pancartas con leyendas a favor de la marcha y de la huelga de los trabajadores de Nissan México, y en las que se distinguían nombres de organizaciones como el Comité pro-Barranca de la Laja en Acapulco, la Sección 51, y la Preparatoria no. 7 de la U.A.G. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Partido Proletario Unido de América (P.P.U.A) o Frente Popular Unido de América (F.P.U.A)]
90 tarjetas mecanografiadas sobre el seguimiento político al Partido Proletario Unido de América (P.P.U.A.) por parte de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se destacan informes sobre la creación del P.P.U.A.; alianzas políticas con otros grupos armadas; se mencionan su forma de organización en comisiones; y se nombran a sus principales dirigentes. Se destaca la importancia del órgano informativo, llamado "La Lucha del Pueblo". También se mencionan las principales actividades políticas o golpes contra el Estado por parte de esta organización guerrillera, algunos como: los secuestros de Guillermo Ballester Davila, Sara Martínez de Davis, y Elfego Coronel Ocampo; y el enfrentamiento con policías en la colonia Delicias en Cuernavaca, Morelos. Se hace referencia: a diversas detenciones por parte de las autoridades, y a enfrentamientos entre policías y personas involucradas con esta guerrilla. Se menciona la detención de Pablo de la O Castorena, Diana Elsy Morales, Ramón Raúl Chacón Gonzalez, este último, se le reporta con nacionalidad norteamericana y se le acusa de ser chicano, y tener relaciones con el grupo político: Panteras Negras. Esta presunta detención se realizo, según el informe en el municipio de Vallecillo, Monterrey, Nuevo León. A Ramón Raúl Chacón Gonzalez se le acusa de presunto trafico de drogas y armas con grupos guerrilleros en México. Posteriormente se refiere que la detención de este mismo personaje fue realizada en el Hotel Calderón, Nuevo Laredo, Tamaulipas. También se reporta la detención de Salvador Abundes Guzmán, quien se presume pertenece al mismo grupo guerrillero, se hace referencia de su aprensión en el Hospital de San José, Nuevo Laredo, Tamaulipas. Se describe el operativo para detención de miembros del P.P.U.A y de la Liga Comunista 23 de Septiembre, realizado en Jojutla, Morelos. Asimismo, se mencionan los nombres de las personas detenidas y se hace referencia a al armamento incautado. Por último se reportan protestas campesinas en la exigencia de la libertad de Placido Arizmendi López y José Antonio Morales Reyes, quienes fueron aprendidos y se les acusa de ser guerrilleros. La mayoría de las tarjetas contiene las iniciales al calce de SXSZ. -
[Informe de seguimiento del estado de Morelos, México del 28-29 de enero de 1976]
14 fojas mecanografiadas. Se informa que los productores de arroz, solicitaron la intervención del presidente Luís Echeverría Álvarez para que autorice el incremento en el precio del producto, igualmente llevaron a cabo una asamblea en la que manifestaron los diversos problemas que tienen los productores y realizaron el pliego de peticiones el cual presentarán ante el presidente de la República. Se menciona que el Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana, denuncia que agentes de la policía irrumpieron las oficinas de dicho sindicato y secuestraron a Agripino Juárez de la Cruz, por lo que hacen responsables a dicha entidad policial, de su integridad. Además, presentan un pliego petitorio de 73 puntos, con motivo de la revisión de su contrato laboral. Se resalta que el ayudante municipal de la colonia Rubén Jaramillo del municipio de Temixco, solicitó la intervención del gobernador del estado de Morelos, para conocer el paradero de la señora Leonor Medrano Mederos, quien fue detenida por policías federales o estatales y de la cual no se tiene información. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.): capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Agustín Alanís Fuentes II]
53 tarjetas mecanografiadas. Información de las actividades de Agustín Alanís Fuentes como Subsecretario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Se destaca: la asistencia a eventos de organizaciones sindicales, reuniones conciliatorias para resolver disputas laborales (por ejemplo, sobre términos de contrato, huelgas, pliegos petitorios, prestaciones laborales, contrataciones y despidos), establecimiento de convenios e interlocución con otras autoridades públicas para tramitar solicitudes de la mencionada Secretaría.