Fichas
entrevistado es exactamente
Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.)
-
[Informe sobre desalojo de invasores de la colonia alta Progreso en Acapulco, Guerrero, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del desalojo de paracaidistas de terrenos de la colonia Alta Progreso, sección 17. Presenta información de las personas que estaban ocupando el lugar y la implicación de varias organizaciones como la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), Partido Obrero Agrario Mexicano (P.O.A.M.), entre otros. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre diferentes corrientes ideológicas en la proximidad del cambio de Srio. Gral. de la L.C.A. Sonora, 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento menciona que están sobresaliendo diferentes corrientes ideológicas en la proximidad del cambio de Secretario General de la Liga de Comunidades Agrarias (L.C.A.) del Estado de Sonora, a fin de apoyar al próximo candidato a la gobernatura del Estado cuando llegue el momento. También se afirma que algunos personajes se encuentran haciendo proselitismo. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre programas agropecuarios, cargos del agente del banco ejidal, elecciones de la C.T.M. y la sequía. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren a los programas agropecuarios y a la ayuda que los ingenieros agrónomos ofrecen para solucionar sus problemas, a los cargos del agente del banco ejidal, a la posible falta de pizcadores en la cosecha de algodón, a las elecciones en la Asamblea Estatal de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) y a los graves daños por vientos huracanados. Todo ello en el estado de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre pizcadores de algodón, campesinos sin tierra y el problema de los pescadores. Sonora, 1971]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren a la solicitud de 50 mil pizcadores de algodón en Sonora, 80 mil campesinos en espera de tierra, un estudio de Bancomer sobre los pasivos, el problema de los pescadores entre el nombramiento de Enrique Clause y sus opositores, y la creación de nuevas industrias, también en Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la U.G.O.C.M. después de la muerte de Jacinto López. Sonora, 1971]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre las actividades tomadas dentro de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) en Sonora, después de la muerte de su máximo dirigente Jacinto López. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el entierro de Jacinto López Moreno. Sonora, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre los mas de mil campesinos que asistieron al entierro de Jacinto López Moreno, en el estado de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el fallecido Jacinto López Moreno. Sonora, 1971]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre Jacinto López Moreno, quien fue trasladado a Hermosillo, Sonora, para ser sepultado. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informes referentes a las problemáticas en los municipios de Culiacán y Mazatlán, Sinaloa en el año de 1975]
8 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la suspensión de actividades en la Escuela Preparatoria de Mazatlán, Sinaloa en 1975. Esto como protesta del profesorado por no haber recibido su pago completo. La escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) también se encuentra en huelga en virtud de que no se les ha entregado un edificio, según promesa hecha por Luis Echeverría Álvarez. El informe además refiere sobre la invasión de predios en el municipio de Culiacán, Sinaloa. El segundo informe refiere sobre la normalización de las clases después de la protesta del profesorado por falta de pagos. Los estudiantes de la Escuela de Ingeniería recibieron las clases en el patio del edificio de la Secretaría de Obras Públicas (S.O.P.) El inmueble referido aun no se les ha sido entregado a los estudiantes oficialmente para que ahí se instale la Escuela de Ingeniería, sin embargo los estudiantes han suspendido su movimiento de huelga. Firma autógrafa y mecanografiada del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informes sobre distintos acontecimientos en Culiacán, Sinaloa, en 1975]
9 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre 3 acontecimientos en Culiacán, Sinaloa el 1 de junio de 1975. El primero refiere sobre el conflicto entre alumnos de la Escuela Tecnológica Industrial No. 23 y el Instituto Tecnológico Regional de Culiacán y la decisión de la Sociedad de Padres de Familia de la primera de tomar medidas para evitar incidentes entre las 2 escuelas. El segundo acontecimiento refiere a la invasión de tierras en el municipio de Culiacán, Sinaloa, por elementos pertenecientes a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) El último acontecimiento refiere sobre el asesinato del pequeño propietario Alfonso Castro Parra, quien murió defendiendo sus terrenos. Firma autógrafa y mecanográfica al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe referente a acontecimientos en diferentes estados de la República en 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente a acontecimientos relacionados con movimientos de trabajadores, estudiantiles y sociales, entre otros, en distintos estados de la república mexicana, tales como Coahuila, Sinaloa, Sonora, Jalisco, Oaxaca, Chihuahua, Morelos y Ciudad de México en el año de 1975.