Items
entrevistado es exactamente
Unidad Obrera Independiente (U.O.I.)
-
[Informe sobre Corriente Socialista referente al Paro Cívico Nacional, 1983]
2 fojas mecanografiadas. Documento en el que se informa que en el local de Corriente Socialista se reunirá la Comisión Coordinadora del Frente Nacional en Defensa del Salario y Contra la Austeridad y la Carestía (F.N.D.S.C.A.) y el Comité de Defensa de la Economía Popular (C.D.E.P.), principales promotoras del Paro Cívico Nacional. Se señala que en este lugar se tuvo acceso a un documento que darán a conocer en los medios de comunicación y se transcribe textualmente lo más importante, que gira en torno a las denuncias en contra del gobierno, como los actos represivos y la ofensiva económica; a la realización de la Asamblea Nacional Obrera Campesina y Popular, y el Paro Cívico Nacional; así como a la situación política y económica del país que provoca descontento social. -
[Informe referente a la organización del Paro Cívico Nacional, del 18 de octubre de 1983]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la organización del Paro Cívico Nacional, del 18 de octubre de 1983. En el escrito se detallan datos contenidos en un documento al que se tuvo acceso en el local de la Unidad Obrera Independiente (U.O.I.), relacionado con la II Asamblea Obrero Campesino y Popular. En él se dan detalles de las propuestas, informes y acciones a realizar de cada una de las organizaciones participantes, entre ellas, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala y el Frente Nacional Contra la Represión. Se dan detalles de planes de la realización de marchas, foros y manifestaciones en protesta contra el gobierno, así como de la realización de reuniones y asambleas en torno al Paro Cívico Nacional. -
[Informe sobre la III Asamblea Nacional Obrero, Campesino y Popular, desarrollada en torno al Paro Cívico Nacional, 1983]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la III Asamblea Nacional Obrero, Campesino y Popular, llevada a cabo en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional en septiembre de 1983. El documento contiene información sobre dicha asamblea, que giró en torno a la realización del Paro Cívico Nacional: sus asistentes, las organizaciones participantes y su desarrollo. Se señala que entre los asistentes se identificó a Rosario Ibarra de Piedra, del Frente Nacional Contra la Represión, entre otros; así como representantes de organizaciones como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, por mencionar algunas. Se describen las intervenciones de los oradores y los puntos tocados, así como los acuerdos de dicha asamblea, entre ellos: la elaboración de un folleto único, y la edición y distribución de un periódico que sirva como órgano central informativo del Paro, entre otros.