Fichas
entrevistado es exactamente
Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.)
-
[Noticias e informe acerca de manifestación de colonos en Acapulco. 1980]
1 fojas mecanografiadas. Notas periodisticia de "Excélsior" y "Uno mas uno" acerca de la organización de una manifestación en Acapulco, para protestar en contra de las disposiciones gubernamentales de reubicar a los vecinos del anfiteatro de Acapulco. El informe relata la marcha. Firma mecanografiadas al calce de F.F.S. -
[Informe y nota periodística sobre mesa redonda en la Universidad Nacional autónoma de México (U.N.A.M.) sobre el desalojo en Acapulco. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de una mesa redonda organizada en la Escuela Nacional de Arquitectura de la U.N.A.M. organizada por miembros del partido Obrero socialista (P.O.S.) donde se trató el tema del desalojo que se pretende realizar en contra de los colonos del anfiteatro de Acapulco. Firmas mecanografiadas al calce de E.H.S. y N.F.P.A. -
[Informe sobre nota del periódico "La Verdad", acerca de la reubicación de vecinos de Acapulco. 1980]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de una nota periodistica del periodico "La Verdad", donde se informa que la totalidad de las familias que viven en los cerros decidieron cambiarse a "Renacimiento", se realizo un mitin con elementos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y F.F.S. -
[Informes acerca de conferencias de prensa del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) en Guerrero, 1980]
5 fojas mecanografiadas. Informes elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) que reportan de las conferencias de prensa ofrecidas por el P.S.T., donde se informa del segundo congreso del partido. También, se dio a conocer la postura acerca de la reubicación de colonos del Anfiteatro de Acapulco y las medidas que se tomarán en apoyo a los afectados. Se desglosan las peticiones que se hacen para la reubicación, donde se pide que se tengan condiciones de vida digna para los afectados, como servicios básico. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., S.F.S. y G.P.R. -
[Informe sobre conflicto entre el gobierno de Guerrero y la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). 1981]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la situación que prevalece entre el gobierno del estado de Guerrero y la U.A.G. , donde se mantienen tomadas las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura. Se reporta que se dispersó a los manifestantes que estaban en el palacio de gobierno de Chilpancingo. -
[Informe acerca de la muerte del comandante de la policía municipal de Ayutla, Santos Gutiérrez Rodríguez. 1981]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la muerte del segundo comandante de lla policía municipal de Ayutla, Santos Gutiérrez Rodríguez, en un enfrentamiento armado con el campesino Albino Tornes Castro quien también murió, así como el primer comandante José Chávez Analco. Elaboró el documento F.F.S. -
[Informe de mitin para conmemorar la masacre de 1967 contra la gente de Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas. 1981]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la sesión del Consejo Universitario y mitin de la comunidad de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), para conmemorar la masacre de 1967 contra la gente de Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas. En el mitin participaron Rosario Ibarra de Piedra, dirigente del Frente Nacional contra la Represión, Enrique González Ruiz, rector de la U.A.G., entre otras personas. Se pidió la libertad de los presos políticos. -
[Informe del asesinato de Filiberto Casiano de la Paz en Chilpancingo, Guerrero, México]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del asesinato de Filiberto Casiano de la Paz, estudiante de la preparatoria No. 9, a manos de Antonio Marino Martínez, expresidente municipal de Chichihualco, Guerrero. -
[Informe de la asamblea nacional de consejeros generales de defensa popular y frentes de defensa contra la represión de presos políticos y desaparecidos. Acapulco. 1981]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la asamblea nacional de consejeros generales de defensa popular y frentes de defensa contra la represión de presos políticos y desaparecidos que se llevó a cabo en Acapulco, se enuncia a las personas que asistieron y la organización que representan. Se tratan asuntos como el desalojo de predios por el fideicomiso Acapulco. -
[Informes y noticia acerca del encarcelamiento del regidor municipal de Acapulco, Abel Salgado Guzmán. 1981]
6 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la detención del regidor municipal de Acapulco, Abel salgado Guzmán, representante del Partido Comunista Mexicano(P.C.M.), y su liberación unas horas después. En los informes se reporta acerca de las medidas que la ciudadanía tomo para protestar en contra de la detención, como en el caso de personas de colonias de la alta laja y mártires del 68, que realizaron una manifestación. Se incluye también una noticia del "Excélsior", donde se informa de la detención. -
[Informe acerca de agresión al director de la preparatoria No. 27 de Guerrero, Alberto Aparicio Navarro. 1981]
1 foja mecanografiada. Informe acerca de la agresión sufrida por el director de la preparatoria No. 27 de la Universidad autónoma de Guerrero (U.A.G.), Alberto Aparicio Navarro, fue agredido en su domicilio por pandilleros. -
[Informe sobre la detención de Fulgencio Bustamante Mendoza, Chilpancingo. 1981]
1 foja mecanografiada. Informe 270/221 elaborado por Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la detención del profesor Fulgencio Bustamante Mendoza, director de la preparatoria No. 4 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y miembro del Partido comunista Mexicano (P.C.M.), exhortaba a la ciudadanía Taxqueña a apoyar a los maestros. Firma mecanografiada al calce de ERV. Indica que el documento fue elaborado por JAFH -
[Informe de demanda de Rubén Figueroa Figueroa a Jorge Montufar Araujo. Guerrero. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de una demanda pública del gobernador del estado de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa a Jorge Montufar Araujo, diputado federal, para que responda acerca de las acusaciones que hizo respecto a la inseguridad en el estado. Se menciona también el asesinato de Ángel Sánchez Gómez. -
[Informe sobre propaganda donde se exige la libertad de Benjamín Tapia Mendoza, Domingo Estrada Ramírez Sefonas y Salvador González Cabrera, estudiantes guerrerenses. 1979]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre propaganda que se pegó en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), donde se exige la libertad de Benjamín Tapia Mendoza, Domingo Estrada Ramírez Sefonas y Salvador González Cabrera, estudiantes guerrerenses. La propaganda estaba firmada por la Federación de Estudiantes Universitarios Guerrerenses. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., E.H.S., III grupo y una firma ilegible. -
[Informe acerca de camiones con estudiantes interceptados en Guerrero. 1978]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de camiones con estudiantes normalistas que provenían de diferentes partes del país, interceptados por retenes, para que no llegaran a la Normal Rural de Ayotzinapa que querían asaltar. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 3. Noviembre de 1971]
16 fojas mecanografiadas. Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 3. Se adjuntan notas referentes al avance de las negociaciones y posible liberación de Jaime Castrejón Diez. Se encuentran también entrevistas al chofer Ángel Traviza Peláez. -
[Informe acerca del traslado del penal local a la Carcel Estatal de Chilpancingo, Guerrero de Eloy Cisneros Guillén. 1978]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de del traslado del profesor Eloy Cisneros Guillén, del penal local de Ometepec a la cárcel estatal de Chilpancingo, la comunidad universitaria teme que se le torture. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y E.S.A. -
[Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 2. Noviembre de 1971]
27 fojas mecanografiadas. Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 2. Se adjuntan notas referentes al estado de los familiares de Jaime Castrejón Diez, a la liberación de presos políticos vinculados con Genaro Vázquez Rojas y al proceso de negociaciones para la liberación del Castrejón Diez. -
[Recortes de notas periodísticas relativas al secuestro de Humberto Espinobarros Ramírez, vinculado con el secuestro de Jaime Castrejón Diez]
2 fojas mecanografiadas. Recortes de notas periodísticas relativas al secuestro de Humberto Espinobarros Ramírez. Se sabe extraoficialmente que fue detenido por la Procuraduría Federal de Justicia (P.F.J.) vinculado con el secuestro del Rector de la Universidad de Guerrero. -
[Informe sobre manifestación de alumnos de la Preparatoria No. 7 "Salvador Allende" de Acapulco y habitantes de colonias proletarias, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del estado de Guerrero, donde alumnos de la Preparatoria no. 7 "Salvador Allende" de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y habitantes de colonias proletarias se manifestaron en relación con el reparto del predio conocido como La Laja. Uno de los participantes fue atropellado y se dieron distintos disturbios. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Panorama General del 26 de noviembre de 1974 (Primera parte)]
24 fojas mecanografiadas. Panorama general del 26 de noviembre de 1974. Se reporta sobre manifestación de estudiantes y campesinos en Puebla; conflictos en las Preparatorias Populares de Tacuba y Liverpool; Conflictos en los Colegios de Ciencias y Humanidades (C.C.H.); huelga en la Escuela Técnica Agropecuaria de Salaices, Chihuahua y conflictos en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (I.C.S.A.), entre otros temas. -
[Informe sobre diferentes acontecimientos en el estado de Puebla. Noviembre, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad (D.F.S.) acerca de diversas acciones en el estado de Puebla, como la suspensión de a la Ciudad de México, organizada por la Central Campesina Independiente (C.C.I.), donde se exigía la liberación de Ramón Danzós Palomino y de los presos políticos, así como la resolución a los problemas económicos que confronta la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.). Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de panorama general del 25 de noviembre de 1975 (Primera parte)]
21 fojas mecanografiadas. Informe de panorama general del país correspondiente al 25 de noviembre de 1975, con la siguiente información: cancelación de la marcha Puebla—México por la liberación de Danzós Palomino; mitin en el Colegio San Nicolás de Hidalgo de la Universidad Michoacana; posesión de predios por miembros del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en Michoacán; conflicto en la universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.); conflictos en la Escuela Técnica Industrial No. 163 de Tlacolula, Oaxaca; huelga en la Escuela Técnica Agropecuaria no. 168 de Salaices, Chihuahua; conflicto en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (U.A.C.J.); entre otros temas. -
[Informe de panorama general del 23 de enero de 1974 (Segunda parte)]
23 fojas mecanografiadas. Panorama general de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Reporta sobre paro en la Escuela Normal Rural de Tuxtepec, Oaxaca; manifestación en apoyo al Sindicato Independiente de los Trabajadores al Servicio de la Cooperativa Choferes del Sur en Oaxaca; protesta en la Escuela Nacional de Trabajo Social (E.N.T.S.) de la Universidad Autónoma de México (U.N.A.M.); Conferencia "De la Oligarquía Porfiriana a la oligarquía Revolucionaria" en la Facultad de Derecho; Asamblea del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.); apoyo del Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Oriente a la E.N.T.S. y asamblea del sindicato Ferrocarrilero. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la conferencia "El movimiento estudiantil mexicano". Sonora, 1971]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la conferencia de José Revueltas, titulada "El movimiento estudiantil mexicano", sustentada en el marco del Primer Ciclo de Participación Libre Universitaria, organizado por el Comité Coordinador de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.), en el aula magna de la Escuela de Ciencias Químicas de la Universidad de Sonora (UNI.SON.). El acto tuvo una audiencia aproximada de 120 estudiantes, y, si bien hablo de los movimientos estudiantiles en general, puso énfasis en el de 1968 y 1971. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Artículos en torno a la inauguración de la XIII Asamblea Nacional de Rectores de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior del país. 1971]
8 fojas con recortes de periódicos. Seis artículos que recuperan los diversos discursos que se dieron en el marco de la inauguración de la XIII Asamblea Nacional de Rectores de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior del país. Destacan los discursos de Luis Echeverría, que fue leído por Víctor Bravo Ahuja, Secretario de Educación Pública (S.E.P.) y de Pablo González Casanova, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Como parte de las palabras que conformaron el discurso de Luis Echeverría, se destaca su apoyo a las universidades, la consolidación de los subsidios ordinarios y extraordinarios, así como aquellos específicos para reformas que beneficien a facultades y escuelas de educación universitaria y seguir una política de respeto a la autonomía de las universidades. Por otro lado, en el discurso de Luis Echeverría también se hizo referencia a los problemas en Nuevo León por la nueva Ley Orgánica de la Universidad. Dos de los artículos están firmados por Antonio Ortega, uno por Alejandra Vargas y otro por Oliverio Duque Juárez. -
[Informes respecto a huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informes respecto a huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). Se señala que estallará el 18 de noviembre y que aproximadamente 10 maestros hacen guardia en cada centro de labores. -
[Informe referente a huelga de la Unión Sindical de Catedráticos Universitarios de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). 1980]
1 foja mecanografiada. Informe referente a huelga de la Unión Sindical de Catedráticos Universitarios de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). Se reporta que la huelga ha cumplido 3 semanas consecutivas. -
[Informes referentes a los volantes que repartió el Comité de Lucha de la Escuela de Economía de la U.A.N., Nayarit, 1975]
15 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a los volantes que el Comité de lucha de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit (U.A.N.) repartió en el plantel en 1975. En dichos volantes se critica la decisión de la primera generación de alumnos de la Escuela Nacional de Economía, de invitar al presidente Luis Echeverría Álvarez como padrino de fiesta de graduación. En los volantes se exponen las razones por las que rechazan al mandatario Echeverría. El informe menciona que en otra carta dirigida a la opinión pública critican a Roberto Gómez Reyes, gobernador de Nayarit, quien también será padrino de la fiesta de graduación. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.