Items
lista de autores es exactamente
(a) "Carlos"
-
[Pedro Hernández Gómez (a) "Ramiro", "Jaime", "Ramiro Ramírez" o "Jaime Medina Torres"]
59 tarjetas mecanografiadas. Declaración de Pedro Hernández Gómez, se afirma que fue detenido en 1975 por integrar la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres. Se presenta su información personal y las acciones por las cuales es acusado, se destaca su participación en el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa, Cuauhtémoc García Terán, y Francisco Sánchez López. Así mismo, se detalla su apoyo en el asalto a tres convoy militares en la sierra de Guerrero. También se hace referencia a las actividades que realizo después de la liberación de Rubén Figueroa. Se reportan sus acciones militares en Acapulco y en la Ciudad de México, bajo la dirección de Francisco Fierro Loza. Se sostiene que es capturado en Puebla, en medio de un asalto. -
[Declaraciones de integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre I]
5 fojas mecanografiadas. Información sobre la detención a integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Presenta la declaración de Jorge Manuel Torres Cedillo (a) "Oscar" o "Rubén", destacándose su vinculación a la Liga en acciones de divulgación de propaganda y expropiación en la colonia Lindavista. Torres Cedillo brinda detalles sobre la organización interna en la Ciudad de México, así como el reconocimiento fotográfico de otros integrantes de la organización. También se presenta la declaración de Norma Martínez Watanabe (a) "Nora" integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre, quien apoyó expropiaciones y asaltos en la Ciudad de México. Finalmente, el expediente contiene información sobre el interrogatorio a David Jiménez Fragoso (a) "Ramiro", reclutado en la organización por su hijo, y dedicado a labores de imprenta. -
[Octaviano Santiago Dionisio (a) "Marco Antonio Ramos Gutiérrez", "Abraham Molina", "Francisco", "Ángel Parra" o "Abraham"]
69 tarjetas mecanografiadas. Información de Octaviano Santiago Dionisio (a) "Marco Antonio Ramos Gutiérrez", "Abraham Molina", "Francisco", "Ángel Parra" o "Abraham". Se reseña su vinculación a diferentes organizaciones como: Comandos Armados de Guerrero, Brigada Campesina de Ajusticiamiento, Partido de los Pobres y Consejo Directivo de la Revista Revolución. Se consigna su información personal, su participación en movimientos estudiantiles en la defensa de las Escuelas Normales Rurales y en la escritura del periódico "El machete costeño". Además, se documenta que en 1972 es encarcelado por los delitos de privación ilegal de libertad, plagio o secuestro, asalto, robo y asociación delictuosa. En la reclusión, impartió clases de filosofía y entró en huelga de hambre en varias ocasiones, exigiendo mejoras en las condiciones de reclusión de los presos políticos. Una vez fue liberado, se vinculó a las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.) y participó en acciones de secuestro, asaltos y jornadas de politización a las células de la organización. Fue capturado en 1978 y las tarjetas presentan la información de su interrogatorio. -
[Juan García Costilla (a) "Luís"]
43 tarjetas mecanografiadas. Información personal de Juan García Costilla detenido por participar en una huelga estudiantil en la preparatoria No.3 de la Universidad Autónoma de Guerrero y por pegar propaganda comunista. Siendo estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero, fue señalado por otras personas como dirigente del Movimiento Armado de Liberación Proletaria 8 de Octubre y en 1977 como uno de los dirigentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. En 1978 se asegura es integrante de las Fuerzas Armadas de Liberación, y apoyó la coordinación del Congreso Nacional de las Fuerzas Armadas de Liberación, en Michoacán. De acuerdo al expediente, Juan García participó en diferentes asaltos y secuestros para financiar a las organizaciones a las cuales ha pertenecido. -
[Ana Estrada Ramírez (a) "Delia" o "Celia"]
31 tarjetas mecanografiadas. Información de Ana Estrada Ramírez (a) "Delia", "Raquel" o "Celia", integrante de las Fuerzas Armadas de Liberación, quien trabajaba como secretaria en la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero. Se reporta información sobre sus actividades, mediante seguimientos directos, y mediante las declaraciones de otros integrantes de las Fuerzas Armadas de Liberación, una vez capturados. En 1981 se solicita su amnistía en diferentes movilizaciones estudiantiles. En 1984 se destaca su participación en movilizaciones por la libertad de los presos políticos en Guerrero. -
[Declaración de Alfredo Tecla Parra (a) "Rafael"]
15 fojas mecanografiadas. Información sobre la declaración de Alfredo Tecla Parra (a) "Rafael" integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Las fojas reseñan sus datos personales y actividades dentro de la Liga Comunista, destacando el reparto de propaganda y diferentes asaltos en los que él participó. La declaración brinda información sobre organización interna de la Liga Comunista. -
Alberto (a) [Declaración de Octaviano Santiago Dionisio (a) "Abraham Molina" o "Ángel Parra"]
2 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la detención y declaración del miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.), Octaviano Santiago Dionisio (a) "Abraham Molina" o "Ángel Parra". La tarjeta consigna datos sobre el congreso anual de la organización F.A.R. llevado a cabo en diciembre de 1977 a enero de 1978. -
[Acta de la declaración de Armando Gaytán Saldívar (a) "El Bigos"]
8 fojas mecanografiadas que corresponden al acta de la declaración de Armando Gaytán Saldívar (a) "El Bigos", integrante del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Se incluyen datos de las acciones de la organización, principalmente asaltos. Se menciona la participación del M.A.R. con otras organizaciones subversivas y el secuestro de Vicente Peña. El documento cuenta con dos fotocopias de retratos fotográficos, al pie en cada una de ellas, se encuentra el nombre del declarante. -
Información sobre la Brigada "Diego Lucereo" de la LC23S
2 fojas mecanografiadas en las que se describe la casa de seguridad identificada después de la muerte de tres miembros de la Brigada "Diego Lucero", perteneciente a la Liga Comunista 23 de Septiembre (LC23S). -
Informe sobre detención Francisco Paredes Ruiz (a) "Ulises"
Informe del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad. Asunto: Detención de Francisco Paredes Ruiz (a) "Ulises" que perteneciera al grupo subversivo M.A.R., y quien resultara herido en un enfrentamiento con la policía municipal de este lugar (Arios de Rosales, Mich.) después de haber asaltado la sucursal bancaria "Serfín" en esta población. -
Informe detención de Francisco Paredes Ruiz
Dos fojas mecanografiadas informando respecto a la detención de Francisco Paredes Ruiz (militante del M.A.R.) en el contexto del asalto a la sucursal de la Banca "Serfín" en Arias de Rosales, Mich. Al final de la segunda foja, el siguiente nombre mecanografiado: Miguel nazar Haro (Director de la Dirección Federal de Seguridad).