Items
lista de autores es exactamente
(a) "El Gordo"
-
[Eugenio Martínez Bravo (a) "Simón"]
81 tarjetas mecanografiadas sobre Eugenio Martínez Bravo, incluye información personal que expresa que ejerce como médico cirujano. También destaca su activismo social en apoyo a varias organizaciones sociales y sindicatos en Monterrey. Se brinda seguimiento a sus acciones como integrante del Movimiento de Liberación Nacional, particularmente sus discursos contra las autoridades federales y sus ideas comunistas. Se detalla su apoyo y dirigencia política en la Alianza de Médicos Mexicanos (A.M.M.). Se menciona que se declara simpatizante de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria comandada por Genaro Vázquez. Por último se hace referencia que fue capturado por integrar dicha organización, apoyando la entrega de dinero y suministros médicos, así como el encubrimiento de los secuestradores de Jaime Castrejón Díez. -
[Informe sobre la declaración de Wenceslao José García]
4 fojas mecanografiadas. Información sobre la declaración de Wenceslao José García, tras ser capturado en la Ciudad de México y resultar herido en enfrentamiento con la Policía. Se destacan sus antecedentes y su participación en la huelga estudiantil de la Escuela Normal que integraba en 1969. Además, se reseña su formación guerrillera en Corea del Norte, su vinculación al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), y luego a la Liga Comunista 23 de Septiembre. A su vez, se describe que fue el enlace de la Liga Comunista con Lucio Cabañas Barrientos y que hizo parte de las actividades de la Brigada Revolucionaria Emiliano Zapata (B.R.E.Z.). Por último, se menciona su participación en una serie de asaltos en distintos lugares de la República. El informe cuenta con firma al calce mecanografiada de Luis de la Barreda Moreno. -
[Declaración de Jorge Manuel Torres Cedillo (a) “Óscar Campos” o “Rubén"]
23 Fojas mecanografiadas. Información de la declaración de Jorge Manuel Torres Cedillo (a) “Óscar Campos” o “Rubén". Se detallan sus datos personales y actividades dentro de la Liga Comunista 23 de Septiembre, entre ellas, el ser responsable del Comité de Impresión. A lo largo de la declaración se consigna su formación marxista en diferentes grupos de estudio, el reparto de propaganda acerca de la situación del sector obrero y estudiantil, y su participación en el asalto de una caseta de policía. Como parte del Comité de Impresión se destaca la impresión de panfletos, propaganda, reproducción de documentos y la impresión de "Madera". Por útlimo, su declaración brinda información acerca de la organización e integrantes de la Liga Comunista y su asistencia a un seminario militar. -
[Declaración de Norma Martínez Watanabe (a) "Nora"]
41 fojas mecanografiadas. Información de la declaración de Norma Martínez Watanabe (a) "Nora". Se detalla su información personal, su vinculación con organizaciones estudiantiles y posteriormente con la Liga Comunista 23 de Septiembre. Dentro de sus actividades en la organización armada se señala: el reclutamiento en instituciones educativas, su participación con la Brigada Revolucionaria Emiliano Zapata (B.R.E.Z.) en Oaxaca, su regreso a la Ciudad de México y participación en asaltos y actividades de propaganda con obreros. A su vez, su declaración da cuenta de la organización interna de la Liga Comunista 23 de Septiembre en la Ciudad de México y algunas de sus divisiones internas.