Items
lista de autores es exactamente
(a) "Marcos"
-
[Pedro Hernández Gómez (a) "Ramiro", "Jaime", "Ramiro Ramírez" o "Jaime Medina Torres"]
59 tarjetas mecanografiadas. Declaración de Pedro Hernández Gómez, se afirma que fue detenido en 1975 por integrar la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres. Se presenta su información personal y las acciones por las cuales es acusado, se destaca su participación en el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa, Cuauhtémoc García Terán, y Francisco Sánchez López. Así mismo, se detalla su apoyo en el asalto a tres convoy militares en la sierra de Guerrero. También se hace referencia a las actividades que realizo después de la liberación de Rubén Figueroa. Se reportan sus acciones militares en Acapulco y en la Ciudad de México, bajo la dirección de Francisco Fierro Loza. Se sostiene que es capturado en Puebla, en medio de un asalto. -
[Juan Aviles Lino (a) "Chabelo", "Guero", "Gringo", "Rufino Reyes Carpio", "Tito" o "Rufino"]
82 tarjetas mecanografiadas. Información personal de Juan Aviles Lino, integrante de la Brigada Obrera de la Lucha Armada y de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Juan Aviles, fue capturado en 1973, por su participación en diferentes asaltos a instituciones bancarias y en el asalto al convoy militar en la Sierra de Atoyac de Álvarez. La información reportada corresponde a su declaración, y a las declaraciones de otras personas capturadas. También se reportan los nombres de las personas que lo visitaron en el penal hasta 1978. -
Confesión de Elda Nevarez Florez
23 fojas de la confesión de Elda Nevarez Flores (a) "Hilda". 9 fojas mecanografiadas que transcriben 14 fojas manuscritas de la confesión. -
[Acta de la declaración de Elda Nevárez Flores]
13 fojas mecanografiadas que corresponden a la declaración de Elda Nevárez Flores (a) "La Chapis", "Hilda", "Minerva", "María Luisa Acosta", "Herminia Guadalupe Castillo Acosta". En el documento se menciona los datos de su participación en el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) desde 1970 a 1979, se destacan eventos importantes de esta organización y algunas de sus actividades como: equipos de estudio y formación política, asaltos a bancos, jornadas de propaganda, el secuestro de Vicente Peña, entre otras. El acta cuenta con información censurada y con una fotocopia de su probable retrato fotográfico (el rostro se encuentra censurado con plumón negro). El documento se encuentra incompleto. -
Informe sobre el asalto a Banca Serfín
Informe del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad. Asunto: Relativo al asalto que sufrió la sucursal de Banca Serfín, de Ario de Rosales, Mich. El día 17 del actual.En la última foja, el siguiente nombre mecanografiado: Hector Ruiz Aburto (Agente de la Dirección Federal de Seguridad)