Items
lista de autores es exactamente
Alfonso Andraca Flores
-
[Universidad Autónoma de Guerrero XIII]
90 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) durante el periodo del 14 de noviembre de 1978 al 23 de junio de 1979. En este expediente se destacan las movilizaciones universitarias para exigir más presupuesto, así como la libertad de los presos políticos y los estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero. También se detallan las manifestaciones sociales en apoyo al Comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. A su vez, se reseña la huelga de trabajadores y catedráticos de la universidad en la cual se exige un aumento salarial y se presentan las negociaciones entre las autoridades universitarias y los representantes sindicales. Finalmente se detallan los acuerdos de ciertos sectores sindicales y la continuación de la huelga por parte de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). Por otra parte, se destacan las manifestaciones universitarias en contra de la visita del presidente estadounidense James Carter. Y adicionalmente, se documentan las sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero, se detallan los nombres de los nuevos directores de varias preparatorias de la universidad y de los nuevos consejeros universitarios. Por último, se enfatiza en las denuncias hechas por la comunidad universitaria ante el asesinato del estudiante Jesús Maldonado Rojas, por parte de la policía municipal. -
[Universidad Autónoma de Guerrero VI]
156 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) durante el periodo del 21 de marzo al 2 de julio de 1975. Se describe el conflicto generado tras las elecciones democráticas, la elección de nuevo rector y la gestión del rector saliente, Rosalio Wences Reza. Se detalla que los grupos que rechazan su trabajo tomaron por la fuerza algunos edificios de la Universidad y que aparentemente tienen conexiones con grupos porriles y paramilitares. Por su parte, los grupos que apoyan al rector son llamados "Chupamaros" y demandan la salida del primer grupo y son respaldados por las organizaciones estudiantiles y algunas docentes y de trabajadores. Además, se reseñan las actividades de solidaridad con el rector y la comunidad universitaria de la U.A.G. en diferentes lugares del país. Por último, se menciona que tal conflicto terminó con la entrega de los edificios ocupados y con la posesión del rector electo, Apolinar Arquímedes Morales Carranza. Finalmente las tarjetas documentan el inicio del paro de actividades de parte de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero y el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero. -
Continua la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero
2 fojas mecanografiadas que informan sobre la continuidad de la huelga en la U.A.G., destaca en el informe que la demanda de aumento al subsidio que convoca a la U.S.C.U.A.G., y a la administración de la universidad, se debe a la solicitud de nivelación de salarios acorde a la zona donde se labore. Al calce, firma mecanografiada de Elías Sánchez Martínez. -
Reunión de trabajadores del sindicato de trabajadores administrativos y de intendencia al servicio de la U.A.G.
1 foja mecanografiada que informa sobre un oficio dirigido al secretario general del S.T.A.I.S.U.A.G., en el que se le expresa inconformidad por la solicitud a la siguiente reunión de dicho sindicato, ya que no cumple con lo establecido en otras convocatorias a reunirse. Al calce, firma mecanografiada de Elías Sánchez Martínez. -
Estado de Guerrero
4 fojas mecanografiadas que informan sobre varias actividades en relación con la huelga sostenida en la U.A.G. La primera información es de los resolutivos de asambleas en diferentes escuelas, preparatorias o Escuelas Nacionales, en las que algunos espacios decidieron terminar la huelga y otros continuar la misma. Después vienen pormenores acerca de la forma de votación que habrá para elegir representantes en el S.T.A.I.S.U.A.G. Se informa también sobre un acuerdo entre Bancomer y la U.A.G., en relación con los seguros de vida de los trabajadores. Finalmente se dan datos de cómo va sucediendo la huelga de la U.A.G. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
II Informe de Labores del Rector de la U.A.G. Dr. Rosalio Wences Reza
4 fojas mecanografiadas con el reporte acerca de lo ocurrido durante el II informe de labores del rector de la U.A.G. -
Reacciones de la comunidad universitaria hacia la Consulta Popular efectuada por el Gobierno de Guerrero acerca de la autonomía de la Universidad Autónoma de Guerrero.
102 fojas mecanografiadas, emitidas por la Dirección Federal de Seguridad en la que se relatan las reacciones de la comunidad universitaria hacia la Consulta Popular efectuada por el Gobierno de Guerrero acerca de la autonomía de la Universidad Autónoma de Guerrero. Se describen los distintos planes de los movimientos estudiantiles para manifestarse en Acapulco, Chipancingo, Iguala y las Costas Grande y Chica, Buenavista de Cuellar, Tecoanapa, Cd. Altamitano, Teloloapan, Zihuatanejo, San Marcos, Zumpango del Río, Tlapa, Taxco, Arcelia, San Luis Acatlán, Apaxtla de Castrejón, Ometepec, así como en la Ciudad de México en contra de la Consulta Popular propuesta por el Gobernador Figueroa Figueroa y en defensa de la autonomía universitaria ya que el Ejecutivo Estatal envió un proyecto a la Cámara de Diputados del Estado, con modificaciones a la Ley Orgánica de la U.A.G, que le permitiría al Estado tener ingerencia directa en los subsidios que son otorgados a la Universidad por la Federación y el Estado. Al calce de los documentos, los nombres de Miguel Nazar Haro (Director Federal de Seguridad) Elias Sanchez Martínez y Guillermo Espinosa de Benito. -
Dirección Federal de Seguridad. Petición del Director de la U.A.G a los Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la U.A.G
1 foja mecanografiada en las que se narra el recorrido que hicieron los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Técnicos Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero. por la U.A.G para dar a conocer a los empleados la petición del Rector para que laboren el día 20 de noviembre de 1979 ya que ese día concluía la Consulta Popular que realizo el Congreso del Estado de Fuerrero para modificar la Ley Orgánica de la Universidad. Al Calce el nombre de Elias Sanchez Martínez, sin firma autógrafa. -
Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada en las que se narra el recorrido que hicieron los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Técnicos Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero. por la U.A.G para dar a conocer a los empleados la petición del Rector para que laboren el día 20 de noviembre de 1979 ya que ese día concluía la Consulta Popular que realizo el Congreso del Estado de Fuerrero para modificar la Ley Orgánica de la Universidad. Asimismo, se informó que el Rector solicitó una guardia en las instalaciones de la U.A.G del 18 al 22 de noviembre. Al calce el nombre del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro, sin firma autógrafa. -
Información dada a conocer por Alejandro Avila Almazan, miembro del S.T.A.I.S.U.A.G. y del P.R.T.
2 fojas mecanografiadas que informan sobre una reunión entre Alejandro Avila Almazan, dirigente de la Tendencia Democrática del S.TA.I.S.U.A.G., y un grupo de trabajadores. En dicha reunión, Alejandro Avila les explica los resultados de la asamblea de la Planilla "16 de marzo", dicha planilla participará en la elección de Comité Ejecutivo de la Sección 1 del mismo sindicato. Al calce, firma mecanografiada de Elías Sánchez Martínez. -
Estado de Guerrero
2 fojas mecanografiadas que informan acerca de los movimientos que se dieron dentro de la planilla "16 de marzo" que participó en la elección de comité ejecutivo de la sección 1 del S.T.A.I.S.U.A.G. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro.