Items
lista de autores es exactamente
Alfonso Martínez Domínguez
-
[Comunicaciones, acuses de recibo, peticiones e invitaciones, dirigidas y contestadas por la Secretaría de Gobernación II]
83 fojas. 81 fojas mecanografiadas y 2 caratulas de referencia. Información administrativa correspondiente a la Secretaría Particular de la Secretaría de Gobernación. Contiene acuses, solicitudes, telegramas que abarcan temas relacionados al gobierno del estado de Oaxaca, Guanajuato y de Chihuahua. Algunos temas que se destacan son: Invitaciones a comunidades campesinas dirigidas a Luis Echeverría Álvarez en Oaxaca; organización y registro de actos conmemorativos a Benito Juárez; Seguimiento a las actividades políticas de Jacinto López de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) por parte de la Procuraduría de Justicia del estado de Oaxaca; cartas y circulares en petición de no recibir firmas por parte de campesinos, desconocidos por la dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias en Oaxaca. Se destacan circulares con invitaciones a funcionarios de la Secretaría de Gobernación con motivo de la conmemoración del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. También se hace referencia en documentos a la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Primaria Federal "20 de noviembre". Se anexa propuesta y programa de los actos cívicos por el día del ejército nacional. También se menciona la solicitud de intervención al gobierno federal a favor de los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas. Por último se hace referencia a las gestiones para realizar un monumento dedicado al general Francisco Villa en Chihuahua. La mayoría de los documentos contienen la firma al calce autógrafa del profesor Melchor Sánchez Jímenez, Secretario Particular de la Secretaría de Gobernación. -
[Informe del resumen editorial de las noticias publicadas el 2 de octubre de 1971]
16 fojas mecanografiadas. Información sobre el resumen editorial, de las noticias publicadas el 2 de octubre de 1971. A escala internacional, se destacan las nuevas tasas de intercambio monetario fijadas por organismos internacionales, para hacer frente a la crisis económica. Se presentan las medidas de negociación de América Latina, ante la sobretasa a las importaciones en Estados Unidos. También, se destaca el rechazo a la guerra en Vietnam, y el posicionamiento de varios países para respaldar el fin de las confrontaciones bélicas. En el ámbito nacional, se detalla la agenda de la cámara de diputados y el nombramiento de un nuevo director en el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Se documentan los créditos, obtenidos por el gobierno, para mejorar la infraestructura tanto del sector ferrocarrilero, como; portuario. Se reportan las jornadas de formación marxista, por parte del Partido Popular Socialista (P.P.S.). A nivel regional, se destaca la preocupación en varios estados por los delitos cometidos por grupos guerrilleros. Se presentan balances de las acciones gubernamentales en Oaxaca, y se reportan damnificados por inundaciones en diferentes partes del país. -
Memorándum sobre las actividades del V Congreso Estatal Ordinario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, por la Dirección Federal de Seguridad, 16 de junio de 1963
3 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades del V Congreso Estatal Ordinario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares. Se destaca el resultado de la elección por parte de la Asamblea del nuevo Comité Ejecutivo presidido por Manuel Antonio Fabre Ávila. -
Documento sobre personas que integran las directivas del Partido Revolucionario Institucional, sin autor, sin fecha
1 foja mecanografiada. Información sobre Alfonso Martínez Domínguez quien fue designado como presidente del Partido Revolucionario Institucional por Gustavo Díaz Ordaz y sobre Ricardo Regalado quien hace parte de la directiva del mismo partido. -
Artículo de prensa sobre el patrimonio de 40 taxis de un hijo del gerente del Partido Revolucionario Institucional por Revista "Por qué?", 17 de enero de 1969
Artículo de prensa titulado "Los 40 taxis de Martínez Domínguez Junior". Información sobre el patrimonio de 40 taxis en la Central de Choferes del hijo del gerente del Partido Revolucionario Institucional. Se destaca que si algunos de estos autos se ve involucrado en un accidente, inevitablemente será hallada culpable la contraparte gracias a los favores políticos del Ministerio Público que recibe el hijo del personaje político. -
Informe sobre la campaña política de Sergio Anaya Fregoso a la gubernatura del Estado de Nayarit por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 4 de enero de 1969
1 foja mecanografiada. Información sobre la campaña política de Sergio Anaya Fregoso, aspirante a la gubernatura del Estado de Nayarit del Partido Revolucionario Institucional. Se destacan algunas acciones proselitistas: una junta en su domicilio privado y el envío de cartas a comerciantes para entablar diálogo y solicitar su apoyo en la campaña pre electoral en la entidad federativa. -
Informe sobre el seguimiento a la prensa del Estado de México que critica al exgobernador Hank González, por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 17 de noviembre de 1975
3 fojas mecanografiadas. Información sintetizada sobre notas periodísticas publicadas en el "Noticiero" y "El sol de Toluca". Las notas de prensa hacen referencia a las críticas que recibió el exgobernador del Estado de México Hank González. El documento presenta las siglas J.M.M.M. mecanografiadas al calce. -
Cafeticultores
27 tarjetas mecanografiadas sobre el conflicto agrario entre productores de café en la sierra del Atoyac en Guerrero entre 1966 a 1971. Se hace referencia a la a organización de asociaciones independientes de cafeticultores debido a abusos por parte de intermediarios y autoridades gubernamentales. Se menciona la relación de algunos campesinos productores de café con Genaro Vázquez y Lucio Cabañas. -
[Rubén Figueroa Figueroa I]
102 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Rubén Figueroa Figueroa. Se destacan sus labores profesionales como fundador y gerente de Auto Transportes Figueroa, Senador Propietario del estado de Guerrero y candidato a la Gubernatura de la misma entidad. -
[Agustín Alanís Fuentes V]
70 tarjetas mecanografiadas. Información de las actividades de Agustín Alanís Fuentes, Procurador General de Justicia del Distrito Federal y Consultor Permanente del Pleno Nacional de Procuradores Generales de Justicia, y a partir de mayo de 1985, Secretario de Gobierno del Estado de Morelos. Dentro de sus actividades como Procurador se destaca: su participación en reuniones de Procuradores Generales de Justicia, el impulso a la Estrategia Nacional para la Humanización de la Justicia y a las Jornadas de la Unidad Nacional con Justicia. Por otra parte, dentro de sus actividades como Secretario de Gobierno, se resalta su asistencia a tomas de posesión, inauguración de eventos deportivos y culturales y labores de conmemoración histórica. -
Agustín Alanís Fuentes I
51 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Agustín Alanís Fuentes, Subsecretario B de Trabajo y Previsión Social y Miembro Propietario de la Comisión de Administración del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores. En las tarjetas se consignan sus actividades como servidor público en las que se destacan: (1.) presencia en actos públicos, inauguraciones, clausuras y tomas de posesión de funcionarios; (2.) reuniones y acuerdos conciliartorios entre grupos empresariales y organizaciones sindicales; (3.) resolución de problemáticas de grupos de trabajadores (despidos, violaciones a los contratos, reintegros, pagos, entre otros); (4.) establecimiento de convenios interinstitucionales. -
Antecedentes del Lic. Manuel Iglesias Meza
5 fojas mecanografiadas que reporta el perfil y actividades políticas de Manuel Iglesias Meza.