Items
lista de autores es exactamente
Alfredo Escalante Peña
-
[Detención de Justino Carbajal Salas; José Carbajal Salas; Amador Carbajal Hernández; Alfredo Escalante Peña; María Hilda Carbajal Mejía y Leónides Carbajal Murga, en Cacalutla, Atoyac de Álvarez, Guerrero]
16 fojas mecanografiadas. Se informa sobre queja presentada por la detención de Justino Carbajal Salas; José Carbajal Salas; Amador Carbajal Hernández; Alfredo Escalante Peña; María Hilda Carbajal Mejía y Leónides Carbajal Murga, en Cacalutla, Atoyac de Álvarez, Guerrero, se menciona en dicha queja que José Carbajal Fue muerto en la Comandancia de la 27 Zona Militar y Leónides Carbajal Murga, apareció muerto con signos de tortura por bayoneta. Menciona el documento que a los detenidos se les acusa de participar en el secuestro de Cuauhtémoc García Terán. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Roberto Yáñez Vázquez (216496); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General División (E.E.) Comandante Joaquín Solano Chagoya (185755). -
[Pedro Hernández Gómez (a) "Ramiro", "Jaime", "Ramiro Ramírez" o "Jaime Medina Torres"]
59 tarjetas mecanografiadas. Declaración de Pedro Hernández Gómez, se afirma que fue detenido en 1975 por integrar la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres. Se presenta su información personal y las acciones por las cuales es acusado, se destaca su participación en el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa, Cuauhtémoc García Terán, y Francisco Sánchez López. Así mismo, se detalla su apoyo en el asalto a tres convoy militares en la sierra de Guerrero. También se hace referencia a las actividades que realizo después de la liberación de Rubén Figueroa. Se reportan sus acciones militares en Acapulco y en la Ciudad de México, bajo la dirección de Francisco Fierro Loza. Se sostiene que es capturado en Puebla, en medio de un asalto. -
[Brigada Campesina de Ajusticiamiento- Partido de los Pobres. Estudio. Primera Parte]
23 tarjetas mecanografiadas. Relativas a la primera parte del estudio a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres. Dicho estudio consta del análisis de su base de operaciones, organización, dirigentes, acciones, propuestas de exterminio de la mencionada guerrilla y lista de presos por emboscadas realizadas entre junio y agosto de 1972. Esta primera parte se compone de un listado de nombres organizados por orden alfabético por parte de la policía especializada. Las personas referidas son presuntas involucradas a la Brigada.