Items
lista de autores es exactamente
Antonio Bustillos Cárcamo
-
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país informada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) , 3 de enero de 1976]
51 fojas mecanografiadas. Panorama General sobre la situación política más relevante del país informada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 3 de enero de 1976. Se informa sobre el conflicto en el municipio de Cocotitlán; el profesor Pedro Díaz Aguilar, Presidente Municipal, se dirige a Toluca para entrevistarse con el gobernador, Jorge Jiménez Cantú, con la intención de arreglar el conflicto que se ha dado en torno a su nombramiento. En Sabinas, Coahuila, el presidente municipal, Conrado Martínez Ortiz solicita licencia temporal por motivos de salud. Se informa que en Monterrey Nuevo León se dio por finalizada la huelga en la Fundidora Monterrey, S.A., se anexa convenio. Se informa que, en Cerro Azul, Veracruz, se libera el edificio de la Sección 13 del Sindicato Petrolero. En Veracruz continua la huelga de 63 trabajadores en la empresa “Thompson de Veracruz”. Se refiere que continua la huelga en las escuelas de Derecho, Ciencias Químicas, Comercio, Administración, de Bellas Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” en Oaxaca. En Cuernavaca, Morelos, se refiere que continua el plantón de 15 campesinos en la plaza de Armas, exigen la libertad de Placido Arizmendi y José Morales Reyes. Se informa que fue suspendida la reunión del Movimiento Revolucionario del Magisterio en la Ciudad de México. Se destaca el mitin realizado en Chetumal, Quintana Roo, por parte de la Delegación Regional del Partido Acción Nacional del Sindicato de Taxistas “Othón P. Blanco”. Se informa que, en Mazatlán, Sinaloa, siguen invadidos terrenos de la empresa Fundidora y Laminadora S.A. por parte de estudiantes que piden les sean otorgados para instalar ahí un plantel. Se informa que ha quedado reparado el puente de “Los Gatos”, incendiado en Nuevo Laredo, Tamaulipas. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Unión de Productores de Coco en el estado de Guerrero III]
97 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la Unión de Productores de Coco en el estado de Guerrero. Ante la situación de disolución y crisis de la Unión de Productores, las tarjetas registran: primero, el seguimiento al caso judicial de los hechos del 20 de agosto de 1967. Segundo, las propuestas de reunificación de la Unión. Desde las autoridades centrales se propuso la creación de dos Uniones de Copra, una de la Costa Chica y otra de la Costa Grande, según los ficheros, los campesinos se opusieron a la propuesta. Tercero, se consignan los problemas técnicos de la Unión como el manejo de los bienes y la administración de los recursos. Y cuarto, los problemas y demandas de los productores de coco referentes a temas como: las inundaciones, industrialización, caída de los precios, incumplimientos de acuerdos con otras organizaciones, entre otros.