Items
lista de autores es exactamente
Antonio González
-
[Solicitud de una Partida Táctica en San Melchor Betaza, Villa Alta, Oaxaca]
28 fojas mecanografiadas. Se menciona que el síndico municipal de San Melchor Betaza, Villa Alta, Oaxaca Mario Cruz González solicita una partida táctica en dicho poblado por los problemas de violencia que presenta. La respuesta hacia esta petición fue negativa, ya que el área no se considera crítica, y que los problemas que existen son rencillas personales. Se resalta que los pobladores solicitan información sobre el paradero del presidente municipal Genaro Chazari González, quien fue secuestrado por personas que asaltaron el pueblo en diciembre de 1978. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe S-3 (E.M.D.N.) Mario Rubén Castillo Fernández (473507); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267); General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía (271667); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional F. Galván López; General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Brigada (D.E.M.) Subjefe (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero (423881); General de División (E.E.) Comandante Gonzalo Castillo Ferrero (241413); General de División (E.E.) Comandante J. Solano Ch.; General División (D.E.M.) Comandante G. Castillo F.; General División (D.E.M.) Comandante Hernando del Valle Escamilla (188617); y del Presidente Municipal Martiniano Moreno Vichy; Presidente Municipal Genaro Chazari González; Secretario Particular del estado de Oaxaca Everardo Ramírez Bohórquez y el Sindico Municipal Mario Cruz González. -
[Partido de los Pobres I]
168 tarjetas mecanografiadas. Información sobre el Partido de los Pobres, se resalta que éste es su lado político, pero cuenta con un brazo armado denominado Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Se menciona las conexiones con otras organizaciones armadas, se señala el rompimiento de relaciones con la Liga Comunista 23 de Septiembre, pues consideraba que el partido se había convertido en una entidad meramente militarista. Se informa sobre las asambleas nacionales que se llevaron a cabo en la sierra, convocadas por el Partido de los Pobres, se refiere que Lucio Cabañas recorría los municipios de la sierra para exponerle a los campesinos su plan revolucionario. Se destacan las actividades de la organización tales como el secuestro de varios empresarios o hacendados, así como del Senador Rubén Figueroa Figueroa y el atentado al gobernador Israel Nogueda Otero. Se informa sobre las numerosas detenciones a miembros del partido y a través de sus declaraciones se conoce el funcionamiento y la forma de reclutar de la organización. Se mencionan las diferentes “expropiaciones” realizadas y de cómo los recursos eran enviados a Lucio Cabañas. Se muestra el registro de la investigación que se lleva a cabo para la liberación del Senador Rubén Figueroa Figueroa y la serie de publicaciones en diversos diarios diciendo que Lucio Cabañas se encontraba escondido en diferentes estados de la República con el Senador. -
[Asociación Cívica Guerrerense I]
151 tarjetas mecanografiadas. Información sobre el seguimiento a las acciones realizadas por integrantes de la Asociación Cívica Guerrerense durante 1962. Se destaca la preparación de la campaña electoral de candidatos a la gobernación del Estado de Guerrero, a las presidencias municipales de Acapulco, Iguala, y Tierra Caliente. En el desarrollo de la campaña electoral se detalla lo ocurrido en mítines en diferentes ciudades de Guerrero, la referencia a artículos de la prensa local, y también asambleas internas de la Asociación Cívica Guerrerense. También se señala en diferentes órdenes de aprehensión contra integrantes de la asociación, por los señalamientos contra candidatos y gobernantes del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), al respecto se destaca la aprehensión de Nicolás Román Benites, candidato a la presidencia Municipal de Acapulco. -
[Brigada Campesina de Ajusticiamiento ]
58 tarjetas mecanografiadas. Informan las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento en el periodo 1973-1976, en especial se da información de los secuestros en los cuales se denuncia que participaron. -
Brigada Campesina de Ajusticiamiento [BCA]
158 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la composición de la Brigada Campesina de los Pobres. Especialmente sobre las acciones realizadas por los integrantes para conseguir recursos económicos y víveres. La información se basa en declaraciones de personas detenidas y asociadas a esta organización. -
Declaración de la presente: Gladys Guadalupe López Hernández
16 fojas mecanografiadas en las que se expone con amplitud el caso de Gladys Guadalupe López Hernández. En esta se incluyen todos los vínculos que esta tuvo con militantes de grupos subversivos así como las acciones que realizó para con ellos. Al calce, se incluye nombre mecanografiado y firma autógrafa del asesor jurídico Lic. Rubén Arias Águila, y al margen la firma autógrafa de la acusada Gladys Guadalupe.