Items
lista de autores es exactamente
Antonio Hernández Fernández
-
[Informe sobre la IV Asamblea Nacional Obrero Campesino y Popular, desarrollada en torno al Paro Cívico Nacional, 1983]
6 fojas mecanografiadas. Informe sobre la IV Asamblea Nacional Obrero Campesino y Popular, desarrollada en torno al Paro Cívico Nacional, del 18 de octubre de 1983. En el documento se dan detalles del desarrollo de dicha asamblea. Se señalan las organizaciones de izquierda presentes, así como sus representantes, de entre los que destacan Rosario Ibarra de Piedra, del Frente Nacional Contra la Represión; Iván García Solís, del Partido Socialista Unificado de México; entre otros. Se describe el orden en el que se desarrolló la asamblea y los puntos tratados, así como la información de las actividades del Paro Cívico Nacional. Se hace mención de la realización de marchas, mítines, bloqueos carreteros, paros, pintas, pegas, volanteos, plantones, entre otras actividades, a realizarse por parte de las diferentes organizaciones en diversos estados del país. Se menciona que en el marco de la asamblea se llevó a cabo un acto político cultural en el que participaron varios grupos, así como el cantante José de Molina. Se señala que durante su intervención, Rosario Ibarra de Piedra propuso la realización de un plantón frente a la Dirección Federal de Seguridad exigiendo la presentación de los 510 presos políticos que aún se encuentran encarcelados y de los que se tiene la certeza de que se encuentran vivos. -
[Universidad Autónoma de Guerrero V]
148 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) entre diciembre de 1973 y marzo de 1975. Se destaca la estructura de gobierno de la universidad durante ese periodo, así como los nombres de los líderes sindicales y estudiantiles. También se detallan las manifestaciones en contra de los grupos porriles de la universidad y las actividades en respaldo al rector Rosalio Wences Reza. En los documentos se destacan los eventos en los cuales los estudiantes y trabajadores aluden a Lucio Cabañas o a Genaro Vázquez, y las actividades de tendencia izquierdista realizadas en la universidad. Además se presentan detalles del rechazo generalizado ante la violación de la autonomía universitaria, por los hechos ocurridos en 1974 en los cuales la policía judicial ingresó al campus universitario y arrestó a varios estudiantes. Al respecto, se destaca que las autoridades universitarias se organizaron para exigir la desaparición de los poderes del estado. Además se detalla la lucha de los trabajadores de la universidad por un aumento en sus salarios. En 1975, se destacan las disputas de la comunidad académica en las elecciones del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero y las posteriores disputas estudiantiles: por una parte, de un grupo de estudiantes que defiende la posesión de Apolinar Arquímedes Morales Carranza como nuevo rector de la universidad, y otro que la rechaza. Finalmente, las tarjetas documentan que ante las protestas se repitió la votación y nuevamente ganó Apolinar Morales Carranza, y que posteriormente la policía y el ejército se tomaron varios edificios de la universidad reteniendo a directores y estudiantes de los centros educativos. -
[Universidad Autónoma de Guerrero IV]
154 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad académica de la Universidad Autónoma de Guerrero durante el periodo del 12 de mayo de 1973 al 7 de diciembre de 1973. Se reseña específicamente el conflicto entre los grupos de estudiantes a favor del rector, Rosalio Wences Reza y los grupos estudiantiles en contra. Además se destaca: primero, la suspensión de actividades administrativas y docentes; segundo, los conflictos entre la Federación Universitaria de Universitarios Guerrerenses y otros grupos estudiantiles; tercero, el seguimiento a los comunicados de prensa acerca del cubrimiento de la situación de la universidad; y cuarto, la toma armada del edificio de la rectoría por parte del "Comité Pro Reivindicación de los valores universitarios" quienes demandan la renuncia del rector y la reintegración de estudiantes, trabajadores y docentes expulsados de la universidad. -
[Antonio Sotelo Pérez (a) "Nacho"]
71 tarjetas mecanografiadas. Información de Antonio Sotelo Pérez (a) "Nacho". Se destaca que fue profesor de primaria, Vicepresidente de la Asociación Cívica Guerrerense, Secretario de Asuntos Obreros de la Coalición de Fuerzas del Pueblo de Guerrero, dirigente del Comité Regional del Partido Popular Socialista (P.P.S.), Secretario General de la Comisión Estatal Ejecutiva del Frente Electoral del Pueblo (F.E.P.) en Guerrero, y Secretario General de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (L.A.R.S.E.Z.). Las tarjetas describen sus actividades políticas dentro de las organizaciones anteriormente nombradas, que consistieron en: promover la organización campesina, impulsar campañas de candidatos independientes y del F.E.P., y ser candidato a Diputado Federal suplente en Guerrero. Las fichas documentan que fue detenido en 1967 por difamación, asociación delictuosa, injurias y planes tendientes a alterar el orden y la paz del estado, y meses después fue puesto en libertad. En 1971, fue nuevamente detenido y confesó haber recibido el dinero del rescate del secuestro de Luna Radilla. Ese mismo año, como parte de las condiciones de liberación de Jaime Castrejón Díez, fue canjeado junto con 8 personas más y enviado a Cuba. En 1973, las tarjetas reseñan que regresó a México en un vuelo privado y el último registro de 1978 señala que participó en la Escuela de Cuadros del Partido de los Pobres. -
Francisco Fierro Loza
40 tarjetas mecanografiadas. Se informan antecedentes y detención de Francisco Fierro Loza, se destaca su participación en los siguientes grupos: el Comando Armado de Guerrero, la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres y como dirigente del Comando Armado de Guerrero. Se afirma su colaboración en los secuestros de Jaime Farrill Novelo y de Enrique Pineda Cuevas, así como en los asaltos al Banco de Comercio del puerto de Acapulco y a la sucursal del Casino de la Selva. Se refiere que mientras se encuentra preso, en la cárcel número 1 de Acapulco, encabeza a un grupo de reclusos en una huelga de hambre que tiene como objetivo la liberación de 58 personas acusadas de participar en la guerrilla. Por último se menciona que se fuga de la prisión. -
Brigada Campesina de Ajusticiamiento Comisiones [BCA]
103 tarjetas mecanografiadas. Se mencionan las alianzas de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) con los grupos: Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) y el Partido Socialista de Trabajadores (P.S.T.). Además se menciona la participación de algunos de sus integrantes en la difusión de ideas socialistas a través de folletos producidos por el Partido de los Pobres. -
[Rubén Figueroa Figueroa IV]
79 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero. Las tarjetas presentan la bitácora de sus actividades públicas, reuniones con otros servidores públicos, asistencias y participación en eventos, y la resolución de disputas con sectores de trabajadores y campesinos, principalmente. -
[Rubén Figueroa Figueroa III]
141 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Rubén Figueroa Figueroa. Presentan sus datos personales y se destacan las actividades realizadas durante su campaña política a la gubernatura del Estado de Guerrero y su posterior rol como gobernador. -
Estado de Guerrero [Reclamos en las oficinas del Plan Acapulco, liberación de Antonio Hernández Fernández y asesinato de Emilio Rendón Ramos]
4 fojas mecanografiadas de 4 documentos con firma al calce de Isaac Tapia, Ayax Segura Garrido y del Director Federal de Seguridad Cap. Luis de la Barreda Moreno. En los documentos se presenta el seguimiento a la protesta de las personas ante las oficinas del Plan Acapulco, la liberación del profesor Antonio Hernández Fernández, así como el asesinato del expresidente municipal de Azoyú Emilio Rendón Ramos. -
Estado de Guerrero [Reclamos en las oficinas del Plan Acapulco y protestas por la detención de Antonio Hernández Fernández]
3 fojas mecanografiadas de 3 documentos con firma al calce de Isaac Tapia y del Director Federal de Seguridad Cap. Luis de la Barreda Moreno. Los documentos presentan las manifestaciones de personas frente a la oficina del Plan Acapulco que reclaman su derecho a la vivienda. Así como las posibles protestas estudiantiles por la detención del profesor Antonio Hernández Fernández y justicia por el asesinato de Nicolas Salinas Sotelo. -
Estado de Guerrero [Auditoria a la tesorería de Acapulco y protestas por la detención de Antonio Hernández Fernández]
6 fojas mecanografiadas de 3 documentos con firma al calce de Isaac Tapia, Carlos Nava y del Director Federal de Seguridad Cap. Luis de la Barreda Moreno. Los documentos presentan que ante el descontento de funcionarios y policías del ayuntamiento de Acapulco porque no les han pagado sus salarios, avanza una auditoría en la tesorería municipal de Acapulco. Y protestas en la Universidad Autónoma de Guerrero por la detención del profesor Antonio Hernández Fernández -
Estado de Guerrero [Detención de Antonio Hernández Fernández]
4 fojas mecanografiadas con firma autografiada al calce del Director Federal de Seguridad el Cap. Luis de la Barreda Moreno que presentan la declaración del interrogatorio al que fue sometido el profesor Antonio Hernández Fernández, detenido por la policía militar. -
Antecedentes de la Profa. Luz Alejandra Cárdenas Santana
4 fojas mecanografiadas, de lado superior izquierdo el sello Secretaría de Gobernación. Por título "Antecedentes de la Profa. Luz Alejandra Cárdenas Santana". Al calce, nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (Director Federal de Seguridad) -
Guillermina Benítez Montero (a) "Mary"
1 foja mecanografiada en la que se informa el paradero de Guillermina Benítez Montero, al calce se encuentra la firma mecanografiada de Jaime Salarza de la Rosa -
Informe sobre las personas que han sido beneficiadas por las leyes de Amnistía locales
15 fojas mecanografiadas, de lado superior izquierdo el sello de la Secretaría de Gobernación. Informe sobre las personas que han sido beneficiadas por las leyes de Amnistía locales. Al calce, el nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (director federal de seguridad). -
Informe sobre los presos que fueron beneficiados por la Ley de Amnistía en Chilpancingo, Guerrero
6 fojas mecanografiadas, informe sobre los presos políticos que fueron beneficiados por la Ley de Amnistía en Chilpancingo, Guerrero, Al calce, el nombre mecanografiado de Elías Sánchez Martínez (agente federal de seguridad) -
Informe sobre la amnistía otorgada a los presos de Acapulco, Guerrero
2 fojas mecanografiadas, informe sobre los presos beneficiados por la ley de Amnistía en Acapulco, Guerrero. Al calce, el nombre mecanografiado de Guillermo Espinosa de Benito (agente federal de seguridad)