Items
lista de autores es exactamente
Antonio Velazquez
-
[Panorama General de la situación política del país reportada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 14 de diciembre de 1971]
174 fojas mecanografiadas. Panorama General de la situación política del país reportada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 14 de diciembre de 1971. Se informa que en Matías Romero, Oaxaca, se celebra un mitin organizado por Demetrio Vallejo con trabajadores de la sección 13 del Movimiento Sindical Ferrocarrilero, con la presencia de 130 personas. Se destaca que en diferentes estados del país se realizan manifestaciones de trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas de la República Mexicana como en Monterrey Nuevo; en Culiacán, Sinaloa, también se realiza una manifestación y es apoyada por 70 estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa; de la misma forma en Puebla, Puebla se realiza la manifestación con una presencia de 3000 personas, fueron apoyados por estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla; también en Mexicali, Baja California, se lleva a cabo la manifestación con 300 trabajadores y con apoyo de estudiantes y obreros; en Michoacán se realiza la manifestación y es apoyada por estudiantes de la Universidad de Michoacán; se realiza también en Chihuahua, Chihuahua con una presencia de 300 personas, en su mayoría, habitantes de la colonia Francisco Villa; en Celaya e Irapuato, Guanajuato se lleva a cabo la marcha con aproximadamente 500 asistentes en cada uno de los municipios, de igual manera en León se realiza la marcha con una asistencia de 600 personas, apoyados por el Frente Estudiantil Leones y del Frente Autentico del Trabajo; se realizó en Durango, Durango con un promedio de 100 personas; en Aguascalientes, Aguascalientes con la asistencia de 140 trabajadores; en Acapulco, Guerrero se lleva a cabo con una asistencia de 300 personas; en San Luis Potosí, San Luis Potosí se realiza con una asistencia de 300 personas que recorren diversas calles de la ciudad; en Saltillo, Coahuila se realiza la marcha y un mitin en la Plaza de Armas con una asistencia de 150 personas. En Jalapa, Veracruz se reporta manifestación en apoyo del Movimiento Sindical Ferrocarrilero. Se refiere que en Torreón, Coahuila, los estudiantes de la Escuela de Leyes, Sección Torreón de la Universidad de Coahuila continúan en huelga hasta que no se les cumplan sus peticiones. En Ciudad Victoria, Tamaulipas se refiere que a 300 campesinos 20 agentes de la policía judicial les impide llegar al centro de la ciudad. Se informa que 150 elementos del Movimiento Sindical Ferrocarrilero realizan una marcha y un mitin en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Se destaca que en la Ciudad de México se realizan diferentes mítines por parte del Movimiento Sindical Ferrocarrilero. Se refiere que respecto al problema estudiantil, las escuelas y facultades de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México, se desarrollan en forma normal exámenes finales. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
Telegrama sobre la respuesta a la invitación de la Unión de Expendedores y Voceadores de Periódicos de México por la Secretaría Particular de la Secretaría de Gobernación, 30 de abril de 1962
1 foja mecanografiada. Información sobre la respuesta negativa por parte del secretario de gobernación, Gustavo Díaz Ordaz, a la invitación de participar en el Festival del IX Aniversario del Día del Voceador organizado por la Unión de Expendedores y Voceadores de Periódicos de México. El telegrama cuenta con firma mecanografiada al calce de Gustavo Díaz Ordaz. -
Telegrama al secretario de gobernación: Gustavo Díaz Ordaz, para informar de la planilla ganadora que integrará el Comité Ejecutivo de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos de México, por Efren Franco Lugo, 12 de mayo de 1962
1 foja mecanografiada. Telegrama al secretario de gobernación: Gustavo Díaz Ordaz, para informar de la planilla ganadora que integrará el Comité Ejecutivo de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos de México, por Efren Franco Lugo. -
Tarjeta informativa sobre la planilla ganadora en las elecciones para nuevo Comité Ejecutivo de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos de México, por la Secretaría de Gobernación, 14 de mayo de 1962
1 tarjeta mecanografiada. Tarjeta informativa sobre la planilla ganadora en las elecciones para nuevo Comité Ejecutivo de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos de México. -
Telegrama del secretario de gobernación: Gustavo Díaz Ordaz al Comité Ejecutivo de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos de México, por la Secretaría de Gobernación, 30 de abril de 1962
1 foja mecanografiada. Telegrama del secretario de gobernación: Gustavo Díaz Ordaz, al Comité Ejecutivo de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos de México. Se refiere que el telegrama es en agradecimiento por la invitación para asistir a la celebración por "El Día del Voceador" y aprovecha para disculparse por no haber asistido a tal evento.