Items
lista de autores es exactamente
Aquilino Lorenzo ávila
-
[Vanguardia Armada Revolucionaria del Pueblo, VARP_2]
21 fichas mecanografiadas. Se da información sobre la historia de la formación y lista de colaboradores de Vanguardia Armada Revolucionaria del Pueblo. Se informa que esta formado por diferentes comandos, entre ellos el Comando Revolucionario “Francisco Villa, Comando Ometepec y Comando Obrero. Se mencionan los secuestros y robos realizados por el grupo. -
[Asociación Cívica Guerrerense V]
68 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la Asociación Cívica Guerrerense que detalla las acciones llevadas a cabo por sus integrantes. El expediente referencia las conmemoraciones de diferentes aniversarios de la muerte de Genaro Vázquez Rojas. También se detallan las alianzas y relaciones de la Asociación con diferentes sindicatos universitarios y grupos estudiantiles, especialmente durante la huelga en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Así mismo, se destaca la articulación de la Asociación con otras organizaciones de izquierda como la Unión Estudiantil Guerrerense, el Frente Revolucionario de Defensa Popular, y el Comité de Lucha de la Universidad Autónoma de Guerrero. Se destaca el seguimiento a los integrantes de la asociación en acciones de denuncia contra las desapariciones por motivos políticos, y contra los asesinatos de líderes sindicales en Acapulco y Chilpancingo. En 1983 el expediente detalla el regreso de integrantes de la asociación que habían estado exiliados, ante la amnistía otorgada por el gobierno mexicano. También se presenta el seguimiento al congreso mediante el cual se sustituyó la Asociación Cívica Guerrerense por la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria. -
[Frente Nacional Contra la Represión, Estado de Guerrero (FNCR_Guerrero)]
78 tarjetas mecanografiadas. Información de las acciones realizadas por el Frente Nacional Contra la Represión, Estado de Guerrero. Se enuncian todas las "Paradas Políticas" que se realizan con el objetivo de pedir la libertad de los presos políticos y la presentación de los desaparecidos, así como el cese de la represión generalizada en el Estado contra estudiantes, profesores, campesinos y, en general, a todo aquel que levante la voz contra el Gobierno del Estado. Se menciona que todas las paradas políticas, derivan en un mitin y terminan con actividades culturales en donde se presentan obras teatrales que tienen como tema la represión del Estado, se cantan temas de "protesta" y se leen poemas. Se hacen exposiciones con las fotografías de los desaparecidos y se pide solidaridad con el pueblo Salvadoreño. Se acusa a Mario Arturo Acosta Chaparro de ser uno de los principales autores de la represión en el Estado, así mismo se da a conocer una lista de militares y policías judiciales a los que se les identifica como autores de desapariciones. Se hace mención de la campaña realizada "Un Millón de Firmas y de Pesos" que tiene por objetivo lograr la Amnistía General para los presos políticos. -
Mario Arturo Acosta Chaparro Escapite
96 hojas. Información sobre las actividades y cargos del General Mario Arturo Acosta Chaparro Escapite en diferentes corporaciones tales como la Dirección de Policía y Transito, Jefe del Grupo de la Policía Judicial encargada de la Costa Chica y la Costa Grande del Estado de Guerrero. Así como la Dirección de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Veracruz; titular de la Dirección Federal de Seguridad y como Comandante del 68/o. Batallón de Infantería con sede en la Paz, Baja California Sur. Se le señala como responsable directo de secuestros, torturas, desapariciones y enriquecimiento producto de manejos turbios. -
Reunión del Consejo General de Representantes de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autonoma de Guerrero
4 fojas que informan sobre una reunión del Consejo General de Representantes de la Unión Sindical de Catedráticos, en donde se abordaron temas de apoyo a otros movimientos en universidades y la planificación del apoyo a la manifestación organizada por el Frente Nacional contra la Represión. Al calce, firma mecanografiada de Elías Sánchez Martínez -
Estado de Guerrero
4 fojas que informan sobre una reunión del Consejo General de Representantes de la Unión Sindical de Catedráticos, en donde se abordaron temas de apoyo a otros movimientos en universidades y la planificación del apoyo a la manifestación organizada por el Frente Nacional contra la Represión. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Reacciones de la comunidad universitaria hacia la Consulta Popular efectuada por el Gobierno de Guerrero acerca de la autonomía de la Universidad Autónoma de Guerrero.
102 fojas mecanografiadas, emitidas por la Dirección Federal de Seguridad en la que se relatan las reacciones de la comunidad universitaria hacia la Consulta Popular efectuada por el Gobierno de Guerrero acerca de la autonomía de la Universidad Autónoma de Guerrero. Se describen los distintos planes de los movimientos estudiantiles para manifestarse en Acapulco, Chipancingo, Iguala y las Costas Grande y Chica, Buenavista de Cuellar, Tecoanapa, Cd. Altamitano, Teloloapan, Zihuatanejo, San Marcos, Zumpango del Río, Tlapa, Taxco, Arcelia, San Luis Acatlán, Apaxtla de Castrejón, Ometepec, así como en la Ciudad de México en contra de la Consulta Popular propuesta por el Gobernador Figueroa Figueroa y en defensa de la autonomía universitaria ya que el Ejecutivo Estatal envió un proyecto a la Cámara de Diputados del Estado, con modificaciones a la Ley Orgánica de la U.A.G, que le permitiría al Estado tener ingerencia directa en los subsidios que son otorgados a la Universidad por la Federación y el Estado. Al calce de los documentos, los nombres de Miguel Nazar Haro (Director Federal de Seguridad) Elias Sanchez Martínez y Guillermo Espinosa de Benito. -
Reunión del Consejo General de Representantes de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense
2 fojas mecanografiadas donde se informa de la reunión del Consejo General de Representantes de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense donde se acordó un plan de acción para presionar el aumento del subsidio a la U.A.G. Al calce, firmas mecanografiadas de Jesús Bahena Wences y Elías Sánchez Martínez. -
Expediente de Rangel Laureano Rendón (a) "Ramiro" o "Guillermo"
4 fojas mecanografiadas sobre la actividad de Rangel Laureano Rendón, sus contactos y organizaciones afines. -
Propaganda repartida hasta el momento, en relación al día 2 de octubre
2 hojas mecanografiadas en las que se reporta la repartición de propaganda. Los temas de ésta son la conmemoración del 2 de octubre de 1968, la denuncia de los esfuerzos del gobierno para acabar con la autonomía universitaria, la desaparición de estudiantes y la liberación de presos políticos. -
Estado de Guerrero
5 fojas mecanografiadas en las que se describe una serie de movilizaciones de miembros de la Universidad Autónoma Guerrense y de la comunidad universitaria del país en contra de la reforma a la Ley Orgánica planteada por el Gobierno Estatal. En las reuniones se denunció la retención del subsidio par la universidad y se convocó a una manifestación pública. El documento original consta de 4 fojas, pero la segunda se encuentra duplicada en el registro fotográfico. -
Situación del Partido de los Pobres
2 fojas mecanografiadas en las que se da cuenta de algunos momentos clave del Partido de los Pobres, se aborda el año de 1972, en el cual, se funda la primer mesa directiva de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, la cual, es el brazo armado del Partido de los Pobres; así también se menciona que en el año de 1973 se intentó una alianza con el Movimiento 23 de Septiembre; se menciona también que algunos de sus miembros se aliaron al "Comando Armado de Morelos". -
Informe sobre las personas que han sido beneficiadas por las leyes de Amnistía locales
15 fojas mecanografiadas, de lado superior izquierdo el sello de la Secretaría de Gobernación. Informe sobre las personas que han sido beneficiadas por las leyes de Amnistía locales. Al calce, el nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (director federal de seguridad).