Items
lista de autores es exactamente
Augusto Gómez Villanueva
-
[Denuncia en contra de Dolores Cayetano Aguilar, Asunción Reyes Rosario y Aristeo Reyes Justo, acusados de varios crímenes, y solicitud del establecimiento de tropas del Ejército, Guerrero, 1970]
1 foja mecanografiada. Escrito de varios vecinos del poblado de Zoyatlán, en Guerrero, dirigido al Secretario General de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), Augusto Gómez Villanueva, en el que solicitan que interceda ante el Gobernador del Estado para que se les brinden garantías, ya que andan huyendo de Dolores Cayetano Aguilar, Asunción Reyes Rosario y Aristeo Reyes Justo, a quienes se acusa de criminales y de haberles exigido dinero para sobornar a las autoridades, ya que los dos últimos están presos, y además de haberlos corrido de su pueblo. Se acusa a dichos individuos de haber cometido asesinatos, abigeato, asaltos, estupro y portación de armas, así como de haberse levantado en armas con treinta hombres. Asimismo, mencionan que asesinaron a un soldado del Ejército. Solicitan que se establezcan permanentemente tropas federales en Zoyatlán para que haya paz y tranquilidad. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas de quienes suscriben. -
[Denuncia de Corado Santiago Severiano de agresiones de bandoleros armados al mando de Dolores Cayetano, quienes se levantaron contra el Gobierno, Guerrero, 1970]
1 foja mecanografiada. Escrito de Conrado Santiago Severiano y Rey Rosario Poza dirigido al Secretario General de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) en el que denuncia que el bandolero Dolores Cayetano en compañía de treinta hombres armados se presentaron en su casa exigiéndole dinero para sacar de la cárcel a dos individuos que se encuentran detenidos por diversos delitos como homicidio, abigeato, violación y estupro. Menciona que Dolores Cayetano está libre y se ha levantado en armas contra el Gobierno con su gavilla de hombres armados. Señala que como no quisieron entregarle dinero al mencionado individuo, fueron golpeados y tuvieron que huir de su pueblo, al igual que otros 22 campesinos que han sido perseguidos por no querer cooperar para mantener a los bandidos alzados en armas. Se solicita que se hagan gestiones para que se persiga a Dolores Cayetano y su gavilla, así como que se les den garantías y puedan volver a su pueblo; que se gestione que tropas federales intervengan para que haya paz en su pueblo. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas de quienes suscriben. -
[Comunicado en el que se informa sobre problemas agrarios en Huejutla, Hidalgo, 11 de marzo de 1974]
4 fojas mecanografiadas. Comunicado en el que se informa sobre problemas agrarios en Huejutla, Hidalgo. Se refiere que se realizo un mitin en el que participaron diferentes funcionarios de diversas organizaciones campesinas, ganaderas y de la pequeña propiedad. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sanchez López. -
[Informe sobre los candidatos a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México]
4 fojas mecanografiadas. Información sobre los perfiles de los posibles candidatos a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), se presenta su trayectoria académica y las personas que los apoyan. Se detalla la información profesional de Enrique González Pedrero, director de la Escuela de Ciencias Políticas; Manuel Madrazo Garamendi, director de Ciencias Químicas; Ernesto Flores Zavala, director de la Facultad de Derecho; José Campillo Sáenz, director de la Confederación de Cámaras Industriales (CON.CAM.IN.); y, del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. -
[Respuesta de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) a la Comisión Intersecretarial de Colonización Ejidal el 27 de enero de 1973]
5 fojas mecanografiadas. El documento contiene la Respuesta de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) a la Comisión Intersecretarial de Colonización Ejidal. El General de División Enrique Sandoval Castarrica, Secretario de la Defensa Nacional, le informa que la petición que hace dicho presidente de solicitar personal militar para realizar la apertura de la brecha de unos terrenos, no será posible, ya que la (SE.DE.NA.) por el momento no cuenta con personal suficiente, maquinaria ni material para realizar dichos trabajos. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General División (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaria de la Defensa Nacional (121834) y Martha Chávez de Velázquez. -
[Comunicaciones, acuses de recibo, peticiones e invitaciones, dirigidas y contestadas por la Secretaría de Gobernación II]
83 fojas. 81 fojas mecanografiadas y 2 caratulas de referencia. Información administrativa correspondiente a la Secretaría Particular de la Secretaría de Gobernación. Contiene acuses, solicitudes, telegramas que abarcan temas relacionados al gobierno del estado de Oaxaca, Guanajuato y de Chihuahua. Algunos temas que se destacan son: Invitaciones a comunidades campesinas dirigidas a Luis Echeverría Álvarez en Oaxaca; organización y registro de actos conmemorativos a Benito Juárez; Seguimiento a las actividades políticas de Jacinto López de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) por parte de la Procuraduría de Justicia del estado de Oaxaca; cartas y circulares en petición de no recibir firmas por parte de campesinos, desconocidos por la dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias en Oaxaca. Se destacan circulares con invitaciones a funcionarios de la Secretaría de Gobernación con motivo de la conmemoración del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. También se hace referencia en documentos a la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Primaria Federal "20 de noviembre". Se anexa propuesta y programa de los actos cívicos por el día del ejército nacional. También se menciona la solicitud de intervención al gobierno federal a favor de los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas. Por último se hace referencia a las gestiones para realizar un monumento dedicado al general Francisco Villa en Chihuahua. La mayoría de los documentos contienen la firma al calce autógrafa del profesor Melchor Sánchez Jímenez, Secretario Particular de la Secretaría de Gobernación. -
[Informe del resumen editorial de las noticias publicadas el 1 de octubre de 1971]
26 fojas. 7 fojas mecanografiadas y 18 recortes de prensa. Información sobre el resumen de noticias publicadas el 1 de octubre de 1971. A escala internacional, se destaca la inauguración del Sínodo Mundial de Obispos. Se presenta la inconformidad, de varios países latinoamericanos, con las políticas fiscales del Fondo Monetario Internacional (F.M.I.). Se destacan las declaraciones del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D.), sobre las políticas económicas en América Latina. Y se documentan las reacciones ante el aumento de impuestos a las importaciones de Estados Unidos. En materia política, se presentan las discusiones en Naciones Unidas, también se reportan los conflictos diplomáticos entre la Unión Soviética e Inglaterra, y las negociaciones de Estados Unidos para retirar sus tropas de Indochina. A nivel federal se presenta un balance de la situación del agro mexicano, y se exponen los desafíos del sector minero. También, se presenta un resumen sobre la situación financiera del país. Y se comentan los nombramientos y discusiones llevadas a cabo en la cámara de diputados. En el ámbito regional, se presentan las acciones gubernamentales ante los secuestros en diferentes zonas del país, por parte de grupos guerrilleros. Además, se presentan los nombramientos gubernamentales y las disputas electorales en Puebla y San Luís Potosí. -
Informe sobre el perfil de los posibles candidatos a la gubernatura del estado de Nayarit por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 14 de enero de 1975
7 fojas mecanografiadas. Información sobre los perfiles de los posibles aspirantes a la gubernatura del estado de Nayarit. Se especifican los apoyos políticos con los que cuenta cada candidato. Además, el documento presenta una sección que reseña a los posibles funcionarios que encabezan la corriente política del ejecutivo estatal. Así mismo, se destacan las aspiraciones electorales en Nayarit del Partido Acción Nacional, el Partido Popular Socialista y el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana. -
Artículo de prensa sobre la movilización estudiantil en el marco de la huelga general en Oaxaca por Excélsior, 27 de marzo de 1952
Artículo de prensa titulado "Violento mitin de estudiantes contra Mayoral Heredia". Información sobre la movilización de estudiantes normalistas en relación a la huelga general en Oaxaca. Se destaca que los estudiantes protagonizaron un mitin en Oaxaca que pidió la destitución del gobernador Mayoral Heredia y que en medio de la protesta militares agredieron a dos estudiantes. Además, se menciona que en la Ciudad de México hubo una movilización de apoyo a la huelga y a los estudiantes oaxaqueños. Por último, se informa que grupos estudiantiles enviaron telegramas a las autoridades solicitando el retiro de tropas de los lugares universitarios, el desarme de los grupos agraristas que vigilan la ciudad de Oaxaca y la destitución del gobernador.