Items
lista de editores es exactamente
Absalón Castellanos Domínguez
-
[Información de la Brigada de Policía Militar sobre los aspecto político, estudiantil, sindical y agrario, referentes al Paro Cívico Nacional de octubre del 1983]
4 fojas mecanografiadas. Información de la Brigada de Policía Militar sobre los aspecto político, estudiantil, sindical y agrario, referentes al Paro Cívico Nacional del 18 de octubre del 1983. Se comunica sobre la entrega por parte de colonos a las autoridades de un censo sobre las familias despojadas de sus viviendas por policías en la Ciudad de México. También sobre la realización de una asamblea en la Universidad Nacional Autónoma de Chapingo convocada por estudiantes y trabajadores con el fin de recordar las tareas a realizar durante el Paro como protesta de la política de austeridad de Miguel de la Madrid, y los acuerdos a los que se llegó, entre ellos, la realización de mítines y marchas. Se informa sobre el arribo de campesinos procedentes de Chapas, pertenecientes a la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (C.I.O.A.C.) y se mencionan sus demandas y otros detalles de su arribo. Se hace referencia a una marcha en la que se denunció la represión y encarcelamiento de campesinos indígenas en Chiapas por el hecho de pedir justicia ante latifundistas y ricos ganaderos que les han arrebatado sus tierras, así como a la exigencia de libertad de campesinos detenidos en cárceles; se menciona que al finalizar el acto los manifestantes se trasladaron en carros de la Ruta 100 a la Escuela Nacional de Estudios Profesionales de Zaragoza donde tendrían que pernoctar. También se informa sobre el mitin realizado en el Zócalo, y las consignas que se coreaban: "el pueblo unido jamás será vencido", "presos políticos libertad" y "hoy luchamos por la tierra, mañana por el poder". Se hace referencia a otras marchas y asambleas, de las cuales se brindan detalles sobre su desarrollo y demandas. Por último, se dan los nombres de los dirigentes identificados. -
[Seguimiento de problemas en Pepeyocatitla, Yahualica por deslinde de las tierras]
26 fojas. 1 foja manuscrita y 25 mecanografiadas. En el expedientes se da seguimiento al problema por deslinde de tierras en Pepeyocatitla, Yahualica, Hidalgo, el cual se vincula con una resolución presidencial de 1966 que indica la distribución de 543 hectáreas entre 600 ejidatarios, sin embargo, se reporta que más de 200 pequeños propietarios armados lo impiden. César Mancilla Guzmán, Delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.) en Hidalgo, solicita apoyo de personal militar para realizar trabajos relacionados con el deslinde de tierras en Pepeyocatitla, a lo que el Estado Mayor señala que deben atenerse al oficio circular 76095 del 24 de diciembre de 1964 que indica que la intervención de fuerzas federales será solo cuando lo solicite la Secretaría de del Departamento Agrario a través de la Secretaría de Gobernación. Se incluye copia de dicho documento. En un segundo momento se informa que en una reunión entre pequeños propietarios y representante de la S.R.A. se acordó que los campesinos pueden regresar a sus casas sin ser molestados y que una comisión acompañará al funcionario a entrevista con el Presidente de la República para trabajar el delimitado de los terrenos. Dicha reunión se llevó a cabo con el titular de la S.R.A. concluyendo que se harán estudios e indemnizará a los interesados. Finalmente la 18/a Zona Militar informa que se iniciaron trabajos de deslinde con pequeños propietarios, y por ello en la presidencia municipal de Yahualica se realizó asamblea con aproximadamente 500 campesinos que reclaman que el deslinde daña su propiedades. Al calce hay firmas autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía ; y mecanografiada del General de Brigada Comandante Absalón Castellanos Domínguez, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor Mario Ballesteros Prieto. -
[Juez niega suspensión definitiva en juicio de amparo interpuesto por Francisco Martínez y otros contra la 18/a Zona militar y otras autoridades]
2 fojas mecanografiadas. Juez de distrito negó suspensión definitiva en juicio de amparo interpuesto por Francisco Martínez, Nicolás Hernández Martínez y Nicolás Martínez contra el mando territorial de la 18/a Zona Militar y otras autoridades. Se incluye al calce firma mecanografiada del General de Brigada Comandante Absalón Castellanos Domínguez. -
[Informe sobre demanda de amparo interpuesta por Andrés Enriquez Zúñiga, Jerónimo Hernández Grande y Pedro Hernández Salomón, contra mando territorial de la 18/a Zona Militar y otros]
2 fojas mecanografiadas. Andrés Enriquez Zúñiga, Jerónimo Hernández Grande y Pedro Hernández Salomón interpusieron demanda de amparo contra mando territorial de la 18/a Zona Militar y otras autoridades por desalojo e impedimento de entrada y salida para el libre usufructo de sus tierras. La comandancia dice desconocer los hechos. Incluye al calce firma mecanografiada del General de Brigada Comandante Absalón Castellanos Domínguez. -
[Autoridades de La Corrala, Huejutla solicitan garantías de que no serán detenidos por el Ejército]
9 fojas mecanografiadas. Autoridades de La Corrala, Huejutla solicitan garantías de que no serán detenidos por el Ejército. Su temor se fundamenta en información que dicen haber recibido del Director del Centro Coordinador Indigenista de la región. En investigación realizada, la 18/a Zona Militar, reporta que Benito Hernández, uno de los autores de la misiva, manifestó que dicho escrito fue enviado como una previsión y que no tienen nada contra el ejército. El funcionario mencionado como fuente de la información declaró que se trata de un infundio. En consecuencia se ordena a las partidas militares mantener contacto amistoso con los indígenas. Se incluyen al calce firmas autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de Brigada Comandante Absalón Castellanos Domínguez, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz; y mecanografiadas con huella dactilar de Benito Hernández Grande, Benito Hernández C. y Hermenegildo Grande Hernández. -
[Zona Militar 18A en Pachuca, Hidalgo]
13 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la Zona Militar 18A en Pachuca, Hidalgo. En las tarjetas se describen tareas de diferentes tipos, tales como: enfrentamientos con el Frente Armado del Pueblo (F.A.P.); intervenciones en riñas campesinas; acciones de control ante posible exceso de autoridad; nombramientos y promociones de cargo; movilización de cuerpos militares para prestar seguridad en lugares específicos, entre otros.