Items
lista de editores es exactamente
Agustín Ramírez
-
[ Se informa sobre la emboscada que sufrió el 6 Batallón de Infantería en el año de 1962 establecido en Huitzuco, Guerrero. Dicho ataque se dio en el poblado de Coacan, por elementos de la policía y civiles del mismo poblado]
12 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la emboscada que sufrió el 6 Batallón de Infantería en el año de 1962 establecido en Huitzuco, Guerrero. Dicho ataque se dio en el poblado de Coacan, por elementos de la policía y civiles del mismo poblado, en dicho ataque murieron elementos del Batallón de Infantería como de los atacantes. Se menciona que se detuvo a un par de los agresores, los que no murieron lograron escapar. Se resalta que en el año de 1975 la Policía Judicial capturó a Bernardino Carranza por el ataque a ese Batallón y se le aplicará todo el peso de la ley, por dicha participación en la emboscada, narcotráfico, abigeo y homicidio. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía (271667); General de Brigada (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz (249466); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335). -
Informe sobre los datos recabados extra-censura de una comunicación de la redacción de Excélsior por el Departamento de Investigaciones Políticas y Sociales, 31 de julio de 1943
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los datos recabados extra-censura de una comunicación de la redacción de Excélsior enviada por Armando Cobos López. Se informa acerca de una manifestación en Orizaba en donde se lanzaron acusaciones a Maximino Ávila Camacho a causa de la situación de pobreza del país y en la que se denunciaron grandes empresas y monopolios económicos. Se destaca la información de las intervenciones de algunos oradores acerca de los malos manejos de funcionarios públicos y sobre la necesidad de cambios que favorezcan a obreros, maestros y otros sectores sociales. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Gonzalo I. Migoni. -
[Policía del estado de Guerrero 2]
162 tarjetas mecanografiadas. Informan una década de actividades en la policía del estado de Guerrero, de enero de 1968 a enero de 1978. Dan cuenta de enfrentamientos entre policías y diferentes movimientos sociales del estado y gremios como los transportistas, estudiantes y comerciantes. También se refieren a los enfrentamientos con elementos de la guerrilla y secuestros por parte de la misma policía a guerrilleros, y viceversa. -
[Policía de Guerrero III]
31 tarjetas mecanografiadas sobre actividades de la policía del estado de Guerrero en colaboración con la Dirección Federeal de Seguridad (D. F. S. ). Se destaca información sobre: emboscadas a la Policía de Guerrero, donde se menciona la sospecha que los ataques provienen de la guerrilla de Lucio Cabañas, o la guerrilla de Carmelo Cortes, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R) o por grupos de narcotraficantes de la zona. Se mencionan la investigación: a los secuestros de Rogelio Camacho Organtes y de Rafael Camacho Salgado, y Margarita Saad de Baz; sobre la fuga de Ricardo Texta Villegas; captura de Juan Islas Martínez, integrante de las F.A.R., quien reveló los nombres y pseudónimos de dirigentes de dicha organización armada. También se hace referencia a actos de represión por parte de la policía estatal a movimientos estudiantiles en la Universidad Autónoma de Guerrero.