Items
lista de editores es exactamente
Alejandro Cervantes Delgado
-
[Carta de Romualdo Portillo Mendoza al Gobernador del Estado de Guerrero, Alejandro Cervantes Delgado, Atlamajalcingo del Monte, Guerrero, 6 de marzo de 1982]
1 foja mecanografiada. Carta de Romualdo Portillo Mendoza al Gobernador del Estado de Guerrero, Alejandro Cervantes Delgado, Atlamajalcingo del Monte. Refiere en la carta que su yerno ha sido detenido en varias ocaciones acusándosele de robo a la Tienda Conasupo en la que labora. Solicita se realice una investigación, ya que su familiar es inocente y pide que se investigue a Javier Ibañez Sandoval y denuncia a los policías que cometen atropellos: Pablo Cano Santiago, Aurelio Porfirio Ignacio, Jerónimo de Jesús Bicario, Valeriano Mendoza, Mariano Porfirio Villano, Porfirio Catalán Solano, Eugenio Martínez Luis y Aurelio Catalan Miguel. -
[Petición de campesinos del poblado de Cotzalzin, Guerrero, al gobierno del estado su intervención ante el problema de despojo de tierras]
3 fojas mecanografiadas. Oficio de campesinos del poblado de Cotzalzin, municipio de Ayutla, Guerrero, dirigido al gobernador de dicho estado, Alejandro Cervantes Delgado, en el que solicitan su intervención para resolver el problema de despojo de tierras del que han sido objeto. Se menciona el rechazo de las autoridades estatales y agrarias ante sus demandas de justicia, así como los detalles del despojo de tierras. Se señala, además, que si no se da solución a su problema, se verán obligados a empuñar las armas y hacer justicia por su propia mano en defensa de su tierra. El documento cuenta con firmas autógrafas y mecanografiadas de los ejidatarios que lo suscriben: Eudocio García Clemente, Anselmo Clemente Jiménez, Erasto Ceballos Romero, Alfonso Clemente Jiménez, Lamberto Morales Borja y Avelino Flores Basilio. -
[Resultado de investigación realizada por la 35/a Zona Militar en poblado de Acapetlahuaya, Guerrero, 1981]
6 fojas mecanografiadas. Documentos sobre resultados de investigación realizada por la 35/a Zona Militar, en Acapetlahuaya, Guerrero. Dicha investigación se refiere a diversos incidentes ocurridos en aquel poblado, entre ellos: la muerte de Onésimo Valentín Benítez como resultado de una pelea; el accidente en el que perdieron la vida José Quezada Morales y Aureliano Álvarez; el problema religioso en el que se acusó al párroco Marciano García Alvarado de participar activamente en el Partido Socialista de los Trabajadores, entre otros conflictos que, se señala, son de carácter personal y familiar que tuvieron su origen en problemas de carácter político. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas del Teniente Coronel, Luis Pineda Orozco, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Bgda. (D.E.M.) José Encarnación Ramírez Linares, Comandante de la 35/a Zona Militar. -
[Partido de los Pobres III]
86 tarjetas mecanografiadas. Se informa sobre miembros detenidos del Partido de los Pobres, se refiere que el Dr. Fausto Trejo Fuentes es un contacto directo del grupo clandestino y entrega grandes cantidades de dinero y armas para el grupo guerrillero. Se destaca que uno de los detenidos es Ignacio González Ramírez quien regresó al país con la intención de reorganizar al partido. A los detenidos se les decomisaron armas y cartuchos. Los detenidos confiesan que también formaron parte del Partido Proletario Unido de América, que robaron numerosos autos para actividades del Parido de los Pobres, así como otros delitos. Se menciona que Francisco Fierro Loza publica un comunicado, desde la clandestinidad, en el diario “Revolución” en el que denuncia la escalada represiva que vive el país y en particular el estado de Guerrero, hace un balance de los luchadores sociales torturados, desaparecidos y asesinados: finaliza diciendo estar dispuesto a integrarse a la Ley de Amnistía; se informa sobre su asesinato a cargo de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Se informa el registro de las actividades realizadas para conmemorar el aniversario luctuoso de Lucio Cabañas. -
[Unión de Productores de Copra del Estado de Guerrero (4) Versión Publica, de 4-81-05-04 a 85-12-04-]
29 hojas mecanografiadas. Se informa sobre la reorganización de la Unión Regional de Productores de Copra del Estado de Guerrero. Se mencionan reuniones para ello con la asistencia del 3000 copreros y el gobernador de la entidad, Alejandro Cervantes Delgado. Se detallan las actividades de dos años, en las que se destacan las elecciones de presidentes y la manifestación, por parte de productores de copra del estado, de la necesidad de incrementar los precios de garantía de la producción. -
[Asociación Cívica Guerrerense V]
68 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la Asociación Cívica Guerrerense que detalla las acciones llevadas a cabo por sus integrantes. El expediente referencia las conmemoraciones de diferentes aniversarios de la muerte de Genaro Vázquez Rojas. También se detallan las alianzas y relaciones de la Asociación con diferentes sindicatos universitarios y grupos estudiantiles, especialmente durante la huelga en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Así mismo, se destaca la articulación de la Asociación con otras organizaciones de izquierda como la Unión Estudiantil Guerrerense, el Frente Revolucionario de Defensa Popular, y el Comité de Lucha de la Universidad Autónoma de Guerrero. Se destaca el seguimiento a los integrantes de la asociación en acciones de denuncia contra las desapariciones por motivos políticos, y contra los asesinatos de líderes sindicales en Acapulco y Chilpancingo. En 1983 el expediente detalla el regreso de integrantes de la asociación que habían estado exiliados, ante la amnistía otorgada por el gobierno mexicano. También se presenta el seguimiento al congreso mediante el cual se sustituyó la Asociación Cívica Guerrerense por la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria. -
[Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unido del Pueblo (PROCUP)]
85 tarjetas mecanografiadas sobre el Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unido del Pueblo (PROCUP), sus dirigentes, y las organizaciones que se reunificaron en torno a él, así como la alianza que formó con el Partido de los Pobres. Se destaca la historia del Partido de los Pobres; las notas publicadas por Francisco Fierro Loza en diversos diarios donde pide se le conceda la Ley de Amnistía, se informa sobre su ejecución. El partido convoca a una marcha para conmemorar el X aniversario de la muerte del profesor Lucio Cabañas, se señala la necesidad de formar un solo frente que fomente la actividad política de las masas y la formación de nuevos cuadros de activistas revolucionarios. Se hace un seguimiento de los secuestros por parte de miembros del partido a ex militantes del mismo que son acusados de robar fondos obtenidos con el secuestro del senador Rubén Figueroa Figueroa. Se acusa al partido de ser una organización violenta que secuestra y asesina. El partido publica una proclama en el diario "Revolución" en la que invita al pueblo de Guerrero y al país en general, a levantarse en armas contra las Autoridades legalmente constituidas, para el año de 1986. -
[Raymundo Abarca Alarcón II]
153 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Raymundo Abarca Alarcón, Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, enfatizando su relación con el sector estudiantil, sindical, periodístico, con los conflictos con colonos en Acapulco y otras instituciones gubernamentales. Se destacan sus actividades como gobernador del de Guerrero entre noviembre de 1964 a diciembre de 1966. Las principales temáticas que se abordan en las tarjetas son : el conflicto universitario del año 1966 en la Universidad Autónoma de Guerrero; el conflicto entre agricultores de Oaxaca y Guerrero; problemas de los transportistas de la entidad con el director de tránsito de la misma y, de forma breve el encarcelamiento de Genaro Vázquez Rojas. -
José Enrique González Ruíz
121 tarjetas mecanografiadas con información sobre las actividades que desempeñó José Enrique González Ruíz, como Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Se resalta su labor para vincular las actividades de la Universidad en beneficio del pueblo y los estudiantes, una muestra es el inicio de transmisiones de la Radio Universidad- Pueblo. Se mencionan las constantes actividades para conseguir un aumento en el subsidio que recibe la Universidad Autónoma de Guerrero, como mítines y manifestaciones simultaneas en diferentes ciudades del Estado. Se manifiesta en favor de la libertad de los presos políticos en diferentes foros y denuncia la existencia de grupos policíacos paramilitares en la Universidad. Acusa a los sindicatos STAUAG y STAISUAG de tratar de paralizar a la institución al no llegar a acuerdos para que finalice la huelga. Este elemento propone un plantón indefinido en la Plaza Nicolás Bravo en apoyo a la huelga de operadores de la empresa Flecha Roja y hasta que se realice la presentación de 140 personas desaparecidas. Se le acusa de tener conexiones con elementos subversivos de El Salvador. -
[Frente Nacional Contra la Represión, Estado de Guerrero (FNCR_Guerrero)]
78 tarjetas mecanografiadas. Información de las acciones realizadas por el Frente Nacional Contra la Represión, Estado de Guerrero. Se enuncian todas las "Paradas Políticas" que se realizan con el objetivo de pedir la libertad de los presos políticos y la presentación de los desaparecidos, así como el cese de la represión generalizada en el Estado contra estudiantes, profesores, campesinos y, en general, a todo aquel que levante la voz contra el Gobierno del Estado. Se menciona que todas las paradas políticas, derivan en un mitin y terminan con actividades culturales en donde se presentan obras teatrales que tienen como tema la represión del Estado, se cantan temas de "protesta" y se leen poemas. Se hacen exposiciones con las fotografías de los desaparecidos y se pide solidaridad con el pueblo Salvadoreño. Se acusa a Mario Arturo Acosta Chaparro de ser uno de los principales autores de la represión en el Estado, así mismo se da a conocer una lista de militares y policías judiciales a los que se les identifica como autores de desapariciones. Se hace mención de la campaña realizada "Un Millón de Firmas y de Pesos" que tiene por objetivo lograr la Amnistía General para los presos políticos. -
[Rubén Figueroa Figueroa V]
86 tarjetas mecanografiadas con información sobre las actividades de Rubén Figueroa Figueroa, como Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, y en cuatro años posteriores al fin de su mandato. Del periodo como exgobernador se destaca su rol de líder político del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y del gremio transportista. -
[Policía de Guerrero V]
154 tarjetas mecanografiadas en relación a las actividades de la policía de Guerrero. Se hace referencia a los titulares principales de diversas institucionales policíacas en el estado de Guerrero en la década de los ochenta, como Policía Judicial del estado de Guerrero y la Dirección General de Seguridad Publica, se mencionan a los funcionarios: Juventino Sánchez Gaytán; Francisco Pérez de la Paz; Apolinar Rodríguez Rosales; Rubén Uriza Castro; Francisco Vargas Najera; Mario Arturo Acosta Chaparro, y Jorge Samuel Avila Avendaño (Agente de la Dirección Federal de Seguridad), entre otros. Incluye notas y referencias a nombres de personas que prestan servicios como "madrinas" a la Policía Judicial del Estado de Guerrero, y narraciones de actos de represión, detención, tortura, desaparición forzada y demás violaciones a los derechos humanos en contra de movimientos estudiantiles, guerrilla o simpatizantes de movimientos sociales. También se detallan sucesos de abuso de autoridad y corrupción por parte de agentes; riñas internas en dichas corporaciones policíacas, y cese de funciones de agentes. Firmas al calce de Vta, Ltr, Wgr, Pmmc, Ms, Vms, Sxsz, Hbs, y Vta. -
Rubén Uriza Castro
10 tarjetas mecanografiadas en relación a los cargos gubernamentales de Rubén Uriza Castro, como Director de Policía y Transito en Chilpancingo, Director de Transito del Estado , Director de la Policía Judicial y candidato a senador del estado de Guerrero. Se destacan las negociaciones para la liberación de nueve presos políticos, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R.). -
[Agustín Alanís Fuentes V]
70 tarjetas mecanografiadas. Información de las actividades de Agustín Alanís Fuentes, Procurador General de Justicia del Distrito Federal y Consultor Permanente del Pleno Nacional de Procuradores Generales de Justicia, y a partir de mayo de 1985, Secretario de Gobierno del Estado de Morelos. Dentro de sus actividades como Procurador se destaca: su participación en reuniones de Procuradores Generales de Justicia, el impulso a la Estrategia Nacional para la Humanización de la Justicia y a las Jornadas de la Unidad Nacional con Justicia. Por otra parte, dentro de sus actividades como Secretario de Gobierno, se resalta su asistencia a tomas de posesión, inauguración de eventos deportivos y culturales y labores de conmemoración histórica. -
Mario Arturo Acosta Chaparro Escapite
96 hojas. Información sobre las actividades y cargos del General Mario Arturo Acosta Chaparro Escapite en diferentes corporaciones tales como la Dirección de Policía y Transito, Jefe del Grupo de la Policía Judicial encargada de la Costa Chica y la Costa Grande del Estado de Guerrero. Así como la Dirección de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Veracruz; titular de la Dirección Federal de Seguridad y como Comandante del 68/o. Batallón de Infantería con sede en la Paz, Baja California Sur. Se le señala como responsable directo de secuestros, torturas, desapariciones y enriquecimiento producto de manejos turbios. -
Carlos Díaz Frías
70 fichas mecanografiadas. Información sobre antecedentes, desaparición y actividades realizadas por parte de Carlos Frías Díaz para la guerrilla en el Estado de Guerrero. Se menciona su actividad porril en la preparatoria numero 5 y su activismo para la liberación del profesor Eloy Cisneros Guillen, acusa a Heriberto Noriega Cantú de ser un informante de la policía, pues es el principal testigo contra el profesor. Se le señala como responsable de amenazas de muerte contra el procurador del Estado Ulises Carlos Acosta Viquez. Así mismo se le responsabiliza de ser cómplice en varios secuestros. -
Estado de Guerrero [culminación campañas P.R.I. en Guerrero]
2 fojas mecanografiadas que informan sobre las últimas actividades de las campañas políticas del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). En Chilpalncingo, el candidato Ruben Figueroa Figueroa hizo presencia en un mitin donde fue respaldado por algunas agrupaciones estudiantiles y del magisterio. En Taxco, se presentó protesta contra candidato Antonio Ortega Figueroa impulsada por el candidato del Partido Acción Nacional (P.A.N.). El documento cuenta con firma mecanografiada al calce de Luis de la Barreda Moreno. -
Estado de Guerrero [reunión presidentes y secretarios municipales]
4 fojas mecanografiadas donde se informa el desarrollo del segundo día de la Reunión de trabajo de Presidentes y Secretarios Municipales, en Chilpancingo. Así mismo, se reporta que las oficionas del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), en Chilpancingo, laboran normalmente. Y, por último, se describe que crece inconformidad por parte del sector comercial y de trabajadores por la actuación del Alcalde de Acapulco, Ismael Andraca Navarrete. Los documentos cuentan con firma mecanografiada al calce de Luis de la Barreda Moreno, Carlos Nava Ocampo e Isaac Tapia Segura.