Items
lista de editores es exactamente
Alejandro Solórzano Torres
-
[Informe del 32/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones empleadas al repeler la agresión de presuntos maleantes en Tlayolapa, Guerrero,1974]
4 fojas mecanografiadas. Informe del 32/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones empleadas al repeler la agresión de presuntos maleantes en Tlayolapa, estado de Guerrero, en 1974. Entre los documentos está el informe de dicho Batallón en el que certifica el consumo de municiones empleadas en la agresión que sufrió el personal de la Partida Militar de Tierra Colorada en aquel poblado por una gavilla, cuando se encontraba de recorrido. Se solicita la baja de municiones en los cargos de esa unidad. También está el oficio de la 27/a Zona Militar en el que remite dicho certificado de municiones al Estado Mayor para que se giren órdenes de baja. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso; en él se hace mención de dicho encuentro con los presuntos maleantes, en el que resultó muerto un ex soldado de los delincuentes y herido un elemento de tropa. Se anexa la boleta con trámite para la autorización de la baja de municiones en los elementos del Batallón. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Mayor Inf. Pedro García Montes, Jefe de instrucción del Batallón; del Cor. Inf. Enrique Alba Rodríguez, Comandante del Batallón; del Crol. Cab. (D.E.M.) Alejandro Solórzano Torres, Jefe; y del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Luis Mario Vargas Amezcua, Jefe de Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe sobre enfrentamiento armado entre presuntos maleantes y elementos del 32/o Batallón de Infantería en Barrio Nuevo, Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre enfrentamiento armado entre presuntos maleantes y elementos del 32/o Batallón de Infantería en Barrio Nuevo, en el estado de Guerrero, en 1974. Figura un mensaje en el que se informa que a elementos de dicho Batallón, en un paraje se les pretendió emboscar por un grupo de individuos desconocidos armados que abrieron fuego, al repeler la agresión resultó herido uno de los atacantes cuya identidad se desconoce. También está el escrito del Estado Mayor sobre el caso; en él se informa sobre el consumo de municiones empleadas al repeler la agresión; se hace referencia a la queja de vecinos de aquel poblado de que eran hostilizados por presuntos maleantes que usaban vestimenta militar y cometían toda clase de fechorías y a la investigación realizada en la que se comprobó que era falso que dichos delincuentes usaran esa indumentaria, sino que se trataba de dos grupos antagónicos, uno de los cuales recurrió a ese infundio para obligar a las tropas a intervenir. Se logró la detención y consignación de dos individuos acusados de diversos delitos. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Cor. Cab. (D.E.M.) A. Solórzano T.; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Documentos referentes a la denuncia en contra de individuos que, portando vestuario militar, comenten crímenes en Barrio Nuevo, Guerrero, y la investigación al respecto, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a la denuncia en contra de individuos que, portando vestuario militar, comenten crímenes en Barrio Nuevo, estado de Guerrero, en 1974. Figura un mensaje del Secretario de la Defensa Nacional dirigido a la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que refiere a la denuncia de vecinos de aquel poblado sobre las actividades delictivas que viene cometiendo un grupo de individuos que portan vestimenta militar y le solicita informar sobre la acción tomada al respecto. En respuesta, está el mensaje de dicho Mando Territorial en el que informa que se está realizando una investigación sobre el particular. En otro mensaje, la 27/a Zona Militar informa que habiéndose realizado una investigación sobre los hechos denunciados resultó que no se trata de delincuentes que visten uniformes del Ejército, sino un infundio creado por uno de los dos grupos antagónicos de la región, pero que se detuvieron y consignaron ante las autoridades a dos individuos con el fin de que sean investigados por diversos delitos de los que se les acusa. Asimismo, menciona que al retornar el personal militar del 32/o Batallón de Infantería que efectuó la investigación en un paraje fueron emboscados por individuos armados, y al repeler la agresión resultó herido uno de los atacantes. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso y opina ordenar ampliar información sobre el atacante herido. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; del Cor. Cab. (D.E.M.) A. Solórzano T.; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe del 32/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones empleadas para repeler la agresión de presuntos maleantes en Barrio Nuevo, Guerrero, 1974]
4 fojas. 1 carátula y 3 fojas mecanografiadas. Documentos referentes al consumo de municiones empleadas por el 32/o Batallón de Infantería para repeler la agresión de presuntos maleantes en el poblado de Barrio Nuevo, en el estado de Guerrero, en 1974. Figura el informe de dicho Batallón, en el que se certifica que al efectuar un recorrido en aquel poblado fueron agredidos con arma de fuego por un grupo de maleantes y se detallan las municiones consumidas por el personal militar al repeler la agresión para los efectos de baja de las mismas. También está el oficio de la 27/a Zona Militar en el que se remite a la Secretaría de la Defensa Nacional dicho certificado de consumo de municiones y se solicita girar las órdenes de baja de éstas de los cargos del Batallón. Se anexa la boleta con trámite en la que se detalla el incidente y se opina que se procede a autorizar la baja. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Cor. Cab. (D.E.M.) Alejandro Solórzano Torres, Jefe (E.M.); del Cor. Inf. Enrique Alba Rodríguez, Comandante del Batallón; y del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Luis Mario Vargas Amezcua, Jefe de Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.).