Items
lista de editores es exactamente
Alfredo Mendiola
-
[Policía del estado de Guerrero 3]
23 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre algunas problemáticas de los transportistas del estado de Guerrero con el gobierno de la misma entidad, un problema de otorgamiento de licencias de conducir y, principalmente, conflictos al interior de la policía judicial en donde el jefe de la policía Emilio Salgado Salgado y el subjefe de la policía Adalberto Viniegra Carrera estaban en conocida pugna, al grado de que algunos diarios del estado informaban regularmente sobre ello e incluso resultaron perjudicados por dar noticia de ello. -
[Policía del estado de Guerrero 2]
162 tarjetas mecanografiadas. Informan una década de actividades en la policía del estado de Guerrero, de enero de 1968 a enero de 1978. Dan cuenta de enfrentamientos entre policías y diferentes movimientos sociales del estado y gremios como los transportistas, estudiantes y comerciantes. También se refieren a los enfrentamientos con elementos de la guerrilla y secuestros por parte de la misma policía a guerrilleros, y viceversa. -
[Policía del estado de Guerrero 1]
24 tarjetas mecanografiadas.Informan actividades de la policía de Guerrero entre marzo de 1978 y julio de 1979 particularmente en temas de secuestros, represión a estudiantes de bachillerato y conflictos con los transportistas. -
[Policía de Guerrero IV]
72 tarjetas mecanografiadas en relación a las actividades de la policía del estado de Guerrero entre 1975 y 1978. Se destaca: la investigación del asalto de la empresa Yoli que coloca a Carmelo Cortes o Francisco Fierro, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R.); represión, detenciones, tortura y asesinatos de miembros de organizaciones estudiantiles por parte de elementos de la policía de Guerrero; referencia a notas periodísticas y opiniones de reporteros que documentan las arbitrariedades de la policía estatal; protestas en contra de la arbitrariedad policíaca; huelgas de trabajadores de la educación; investigación sobre el secuestro de Thelma Guadalupe Soto Martínez, realizado por las F. A. R., y entrevista a miembros de grupos guerrilleros en Guerrero. -
Dámaso Bello Chavelas
5 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Dámaso Bello Chavelas, Secretario del Interior de "Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler en Acapulco, Guerrero". -
Mario Arturo Acosta Chaparro Escapite
96 hojas. Información sobre las actividades y cargos del General Mario Arturo Acosta Chaparro Escapite en diferentes corporaciones tales como la Dirección de Policía y Transito, Jefe del Grupo de la Policía Judicial encargada de la Costa Chica y la Costa Grande del Estado de Guerrero. Así como la Dirección de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Veracruz; titular de la Dirección Federal de Seguridad y como Comandante del 68/o. Batallón de Infantería con sede en la Paz, Baja California Sur. Se le señala como responsable directo de secuestros, torturas, desapariciones y enriquecimiento producto de manejos turbios. -
Francisco Javier Barquin Alonso
45 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Francisco Javier Barquin Alonso como jefe de la Policía Judicial Federal Militar en el Estado de Guerrero. Se le relaciona en diferentes acciones represivas contra estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero y de la Casa del Estudiante en Acapulco. Asimismo, se informa sobre el clima político que estas acciones han provocado en el Estado. -
Guerrilleros en Chilpancingo, Guerrero., que participaron en el asalto al Banco Nacional de México en Cuernavaca, Morelos.
1 Foja mecanografiada en la que se informa sobre la presencia en la Ciudad de Chilpancingo, Guerrero., de José Mendoza Moreno (a) "La Lombríz". -
MORELIA, MICH.-
1 foja mecanografiada en la que se menciona la detención de Ramiro Gomez Juarez en Morelia, Michoacán. Al calce los nombre de Jesús Ramíre Rosales y de Alfredo Mendiola.