Items
lista de editores es exactamente
Apolinar Arquimedes Morales Carranza
-
[Informe de seguimiento del estado de Guerrero, México del 28-29 de enero de 1976]
11 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre la citación y realización de un mitin en la ciudad de Iguala, Guerrero. Se menciona que este evento lo realizó el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), en el que participó Valentín Campa Salazar candidato a la presidencia. Se informa que los organizadores de este mitin manifestaron que tenían claro que Campa no llegaría al poder, pero esa candidatura era un intento de concientizar a todos los ciudadanos de la ciudad. Se resalta una serie de detenciones a miembros de diferentes organizaciones por el secuestro de diferentes ciudadanos. Se hace referencia a la visita del candidato José López Portillo, en la cual miembros del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) pegaron propaganda invitando a la gente a no asistir a los actos de dicho candidato y a que no votaran por él, ya que estas elecciones ya estaban arregladas. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.): capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Universidad Autónoma de Guerrero IX]
155 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad académica de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) durante el periodo del 16 de noviembre de 1976 al 19 de marzo de 1977. Se destaca el inicio y fin de la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) y del paro del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), el cual contó con la oposición de algunos grupos estudiantiles, las organizaciones comunistas y las autoridades universitarias. Además, se reseñan numerosas manifestaciones de organizaciones estudiantiles, docentes, de trabajadores y de las autoridades universitarias en las que se demandó el aumento del subsidio de la universidad y se denunció la criminalización de los integrantes de la U.A.G., las retenciones ilegales y desapariciones de estudiantes y docentes, y la represión en el estado de Guerrero. Por último, las tarjetas reseñan el desarrollo de la Asamblea General Universitaria y múltiples sesiones del Consejo Universitario de la universidad. -
[Universidad Autónoma de Guerrero VI]
156 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) durante el periodo del 21 de marzo al 2 de julio de 1975. Se describe el conflicto generado tras las elecciones democráticas, la elección de nuevo rector y la gestión del rector saliente, Rosalio Wences Reza. Se detalla que los grupos que rechazan su trabajo tomaron por la fuerza algunos edificios de la Universidad y que aparentemente tienen conexiones con grupos porriles y paramilitares. Por su parte, los grupos que apoyan al rector son llamados "Chupamaros" y demandan la salida del primer grupo y son respaldados por las organizaciones estudiantiles y algunas docentes y de trabajadores. Además, se reseñan las actividades de solidaridad con el rector y la comunidad universitaria de la U.A.G. en diferentes lugares del país. Por último, se menciona que tal conflicto terminó con la entrega de los edificios ocupados y con la posesión del rector electo, Apolinar Arquímedes Morales Carranza. Finalmente las tarjetas documentan el inicio del paro de actividades de parte de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero y el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero. -
[Jesús Heriberto Noriega Cantú (a) "Sergio" o "Pepe"]
50 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Jesús Heriberto Noriega Cantú (a) "Sergio" o "Pepe". Se registra su participación en el Comando Armado Revolucionario del Pueblo 10 de Junio, y en hechos de secuestro como parte de la organización, motivo por el cual fue encarcelado. Durante el periodo que estuvo en la cárcel, diferentes organizaciones denunciaron torturas en su contra y reclamaron su libertad. Posteriormente, fue liberado y se integró como catedrático de la Escuela Superior de Agricultura de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde fungió como policía infiltrado y dirigió el “Grupo Guerrilleros Arrepentidos”. Sus actividades se concentraron en la disputa política por el control interno de la Universidad, en las que se declaró en contra de la supuesta injerencia del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en la Universidad. Además, se consigna que fue beneficiario de la Ley de Amnistía en 1978 y que fue candidato del Partido Socialista de los Trabajadores de México (P.S.T.) en el V Distrito de Taxco, Guerrero. -
Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.)
92 tarjetas mecanografiadas sobre actividades de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R.). Se informa sobre los secuestros de Margarita Saad;Jorge Muñoz Pineda; Filiberto Vigueras Iturbide, y Vicente Rueda Saucedo; Thelma Guadalupe Soto Martínez; y sobre la ubicación de casas de seguridad del grupo guerrillero en Acapulco y en la Ciudad de México. Se mencionan declaraciones, descripción de cateos, espionaje, allanamiento de organismos policíacos a miembros de la organización clandestina. Se destaca la narración de enfrentamiento entre elementos de ejercito, policía y miembros de la guerrilla en el contexto de cobro de rescate por el secuestro de Margarita Saad, viuda de Bazbaz, y la detención de Juan Islas Martínez (a) "Adán Bravo Espinosa", por la participación en dicho acto. Se hace referencia a la detención de Javier Toscano Olivares (a) "Pablo"; Francisco Torres Perea Cipriano (a) "Alberto"; Amada Hilario Muñoz (a) " Susana"; Jorge Luis Rivera Sánchez (a) "Rubén"; José Arturo Gallegos Najera (a) "Juan Manuel o "Jorge Gómez Salas"; Ángel Moreno Morales (a) "Felix", y Rosario Morales Vargas (a) "Natalia", esta última persona revelo domicilios, datos de los miembros de la organización clandestina y narró el asesinato de Margarita Saad. También se aborda la investigación asalto a un Banco en Casino de la Selva en Cuernavaca, y por último se reporta a las personas con amnistía. -
[Rubén Figueroa Figueroa IV]
79 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero. Las tarjetas presentan la bitácora de sus actividades públicas, reuniones con otros servidores públicos, asistencias y participación en eventos, y la resolución de disputas con sectores de trabajadores y campesinos, principalmente. -
[Rubén Figueroa Figueroa III]
141 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Rubén Figueroa Figueroa. Presentan sus datos personales y se destacan las actividades realizadas durante su campaña política a la gubernatura del Estado de Guerrero y su posterior rol como gobernador. -
[Virgilio de la Cruz Hernández (a) "Aureliano", "Walter", "Pancho Villa", "Vicente" o "Cuauhtémoc"]
80 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Virgilio de la Cruz Hernández (a) "Aureliano", "Walter", "Pancho Villa", "Vicente" o "Cuauhtémoc" , quien fue uno de los dirigentes de la huelga de la Universidad Autónoma de Guerrero, fue parte del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) y miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.) - Organización Partidaria Marxista Leninista. Las tarjetas contienen información detallada de sus actividades políticas. -
Estado de Guerrero [reunión Presidentes y Secretarios]
6 fojas mecanografiadas que describen: 1. Labores normales en el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) a cargo del Secretario General, legalmente reconocido, Guadalupe Solís Galeana. 2. La reunión de trabajo de Presidentes y Secretarios Municipales del Estado donde se discutieron mejoras administrativas. 3. Huelga de tres músicos pertenecientes a la Asociación de Músicos del Estado por aumento de salarios y contrato colectivo de trabajo. Los documentos cuentan con firma mecanografiada al calce de Cap. Luis de la Barreda Moreno, Carlos Nava Ocampo, Ayax Segura y Enrique Sánchez Martínez. -
Estado de Guerrero
8 fojas mecanografiadas donde se reseñan diferentes actividades en el Estado. 1. En Acapulco, el mitín de protesta contra Junta de Conciliación y Arbitraje por resolución a favor de continuidad de Guadalupe Solís Galeana en el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). 2. En Acapulco, la celebración de la reunión de Directores de Centros de Estudios Tecnológicos y Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos de las diversas entidades del País. 3. En Tixtla, la movilización estudiantil por el 1ro de mayo en el Parque Central y la transcripción de dos de los volantes repartidos (al margen izquierdo del apartado que menciona la participación estudiantil se encuentran las siglas "F.E.U.G."). El informe cuenta con firma mecanografiada al calce de Luis de la Barreda Moreno. -
Asunto: Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada en donde se informa sobre reunión del Gobernador, Rubén Figueroa Figueroa con algunos de los líderes de los ocupantes de predios en Acapulco. Al margen izquierdo, escrito con lapiz rojo dice "Invasión de predios dreanos en el Edo". El documento informa también de posible soboteo estudiantil a la ceremonia de cambio de rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Sobre este fragmento escrito con lápiz azul están las siglas "F.EU.G". El documento cuenta con firma mecanografiada al calce de Luis de la Barreda Moreno -
Asunto: Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada donde informa que el rector electo de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) desconoce los acuerdos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (A.N.U.I.E.S.). Firma mecanografiada al calce de Carlos Nava Ocampo. -
Asunto: Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada donde se relata hecho en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Firma mecanografiada al calce de Carlos Nava Ocampo. -
Estado de Guerrero
2 fojas mecanografiadas donde se reporta hecho en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y el inicio del desalojo de predios tomados de Acapulco. Firma mecanografiada al calce de Luis de la Barreda Moreno -
Actividades realizadas por la Universidad Autónoma de Guerrero en apoyo a la huelga realizada por el S.T.U.N.A.M.
Investigación realizada con motivo del paro de actividades en la Universidad Autónoma de Guerrero en apoyo a la huelga realizada por el S.T.U.NA.M. -
Reporte general de asuntos del Estado de Guerrero
2 Fojas mecanografiadas en la que se detalla un reporte de los asuntos del Estado de Guerrero: la postura de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G., frente a la huelga de la UNAM, Publicaciones del Diario de Guerrero y el resultado de la huela realizada por el Sindicato de Operadores y Chóferes del Distrito de Tabares, al calce se encuentra la firma de Javier García Paniagua