Items
lista de editores es exactamente
César Mancilla Guzmán
-
[Seguimiento de problemas en Pepeyocatitla, Yahualica por deslinde de las tierras]
26 fojas. 1 foja manuscrita y 25 mecanografiadas. En el expedientes se da seguimiento al problema por deslinde de tierras en Pepeyocatitla, Yahualica, Hidalgo, el cual se vincula con una resolución presidencial de 1966 que indica la distribución de 543 hectáreas entre 600 ejidatarios, sin embargo, se reporta que más de 200 pequeños propietarios armados lo impiden. César Mancilla Guzmán, Delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.) en Hidalgo, solicita apoyo de personal militar para realizar trabajos relacionados con el deslinde de tierras en Pepeyocatitla, a lo que el Estado Mayor señala que deben atenerse al oficio circular 76095 del 24 de diciembre de 1964 que indica que la intervención de fuerzas federales será solo cuando lo solicite la Secretaría de del Departamento Agrario a través de la Secretaría de Gobernación. Se incluye copia de dicho documento. En un segundo momento se informa que en una reunión entre pequeños propietarios y representante de la S.R.A. se acordó que los campesinos pueden regresar a sus casas sin ser molestados y que una comisión acompañará al funcionario a entrevista con el Presidente de la República para trabajar el delimitado de los terrenos. Dicha reunión se llevó a cabo con el titular de la S.R.A. concluyendo que se harán estudios e indemnizará a los interesados. Finalmente la 18/a Zona Militar informa que se iniciaron trabajos de deslinde con pequeños propietarios, y por ello en la presidencia municipal de Yahualica se realizó asamblea con aproximadamente 500 campesinos que reclaman que el deslinde daña su propiedades. Al calce hay firmas autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía ; y mecanografiada del General de Brigada Comandante Absalón Castellanos Domínguez, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor Mario Ballesteros Prieto. -
[Informe sobre reunión entre funcionarios y representantes de organizaciones campesinas para solucionar problemas de tenencia de tierra en la Huasteca hidalguense y detención de Benito Hernández]
13 fojas mecanografiadas. Se informa sobre una reunión entre funcionarios del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.), un consejero de la Presidencia de la República, y representantes del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.), la Central Campesina Independiente (C.C.I) y la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) que concluyó con la conformación de una comisión que buscará asesorar a campesinos para resolver problemas internos relacionados con la propiedad de las tierras, iniciando por los del ejido La Corrala por ser el caso más delicado. Posteriormente se indica que las negociaciones se han pospuesto por la detención de Benito Hernández, líder de La Corrala, la cual se debió a denuncia realizada por Javier Hernández Lara. La 18/a zona investiga y concluye que la acusación carece de veracidad. Se incluyen al calce firmas autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, Secretario de Defensa Nacional; del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López; del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Héctor Salazar Álvarez; y mecanografiada de Javier Hernández Lara. -
[Comunicaciones de la Secretaría de Reforma Agraria a la Secretaría de Defensa Nacional en Hidalgo. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Constancias en que Rafael Melo García y Amador Varela Varela son presentados como representante de los ejidatarios de Ferrería de Apulco, Metepec, Hidalgo para comercializar el heno de su ejido en la Ciudad de México. Se solicita a autoridades civiles y militares dar garantías a los interesados para su comisión. En otra de las fojas se turna oficio para atención de Fernando H. Castro Castañeda, Coordinador de la Promotora de Desarrollo Agrario en el Valle del Mezquital, sin especificar el asunto. El documento incluye al calce firmas autógrafas del licenciado Abel Cerón San Nicolás, Jefe del Programa de Inversiones públicas para el desarrollo rural de Tenango de Doria y del ingeniero César Mancilla Guzmán, Delegado de la Secretaría de Reforma Agraria en el estado. -
Unión de Campesinos Independientes en el estado de Puebla
44 tarjetas mecanografiadas. Informan las relaciones de la Unión de Campesinos Independientes(U.C.I.) con diferentes movimientos sociales y guerrilleros del país en el periodo 1977-1979 y las luchas por el territorio en Puebla que ellos protagonizaron.