Items
lista de editores es exactamente
Canuto Nogueda Radilla
-
Memorándum sobre propaganda contra el Vicealmirante Lagos Beltran en el Puerto de Acapulco, por la Dirección Federal de Seguridad, 1 de julio de 1961
1 foja mecanografiada. Informador sobre propaganda contra el Vicealmirante Lagos Beltran en el Puerto de Acapulco. Se destaca que Directivos del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa han pedido al Procurador General de Justicia del Estado de Guerrero, Bello y Bello, le sea conmutada la pena a Baltazar Hernández Juárez por el delito de asonada. -
Memorandum sobre antecedentes de José Ignacio de la Hoya por la Dirección Federal de Seguridad, 4 de octubre de 1961
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los antecedentes de José Ignacio de la Hoya. Se destaca el seguimiento a algunas notas de prensa publicadas como director del periódico La Verdad, editado en Acapulco, Guerrero. Se señala que en el periódico se publican noticias de tinte comunista que buscan alentar al pueblo guerrerense en contra de las autoridades federales y estatales. El documento presenta firma autógrafa al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Tarjetas informativas sobre el Sindicato de Redactores de la Prensa, por la Dirección Federal de Seguridad, 11 de noviembre de 1955
40 tarjetas mecanografiadas. Se da información, organigrama y sede del Sindicato de Redactores de la Prensa. Se destaca la organización de elecciones internas y se menciona que el Secretario General denuncia persecución por parte de la Dirección Federal de Seguridad a algunos de sus agremiados. Por medio de un volante el Sindicato aclara que sus agremiados no tienen ninguna liga con el Centro de Periodistas Mexicano. -
[Unión de Productores de Copra del estado de Guerrero (1), Versión Publica -59-04-09 a 85-12-04- Guerrero]
206 hojas mecanografiadas donde se informa la relación institucional con la Unión de Productores de Copra del estado de Guerrero en el contexto de los movimientos sociales en el Estado. -
[Raymundo Abarca Alarcón III]
125 tarjetas mecanografiadas. Informan la última parte del sexenio al frente del gobierno del estado de Guerrero de Raymundo Abarca Alarcón. Comprende de diciembre de 1966 a junio de 1970. Principalmente se mencionan los conflictos con los estudiantes, con los tablajeros, con colonos de Acapulco y un enfrentamiento en mayo de 1967 entre la policía y campesinos, la noticia del enfrentamiento generó actividades de antipatía al gobierno de Guerrero hasta en la comunidad guerrerense de estudiantes en la U.N.A.M. Finalmente, se informa en febrero de 1970 la muerte de Abarca Alarcón, en ese momento ya no era gobernador del estado. -
[Raymundo Abarca Alarcón II]
153 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Raymundo Abarca Alarcón, Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, enfatizando su relación con el sector estudiantil, sindical, periodístico, con los conflictos con colonos en Acapulco y otras instituciones gubernamentales. Se destacan sus actividades como gobernador del de Guerrero entre noviembre de 1964 a diciembre de 1966. Las principales temáticas que se abordan en las tarjetas son : el conflicto universitario del año 1966 en la Universidad Autónoma de Guerrero; el conflicto entre agricultores de Oaxaca y Guerrero; problemas de los transportistas de la entidad con el director de tránsito de la misma y, de forma breve el encarcelamiento de Genaro Vázquez Rojas. -
[Raymundo Abarca Alarcón I]
150 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre las actividades políticas de Raymundo Abarca Alarcón en un periodo de dos años y medio. Desde que expresa a sus círculos más cercanos sus intenciones de contender por la gobernatura del estado de Guerrero hasta la solicitud de algunos sectores dentro de la Universidad de Guerrero por derogar el decreto 29 que contempla castigos a quienes se expresan mal del gobierno, ya con Abarca Alarcón al frente del gobierno de Guerrero. En particular, se detalla cómo se construyó la candidatura de Abarca Alarcón a la gobernatura, sumando sectores desde al ámbito local hasta llegar apoyos de personajes como Alfonso Coronal del Rosal o Fidel Velázquez, en menor medida se informa su primer año como gobernador y el apoyo recibido por Miguel Alemán Valdés ya durante su gestión como gobernador. -
Arturo Martínez Adame
65 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre la gestión de Arturo Martínez Adame al frente del gobierno de Guerrero entre 1961 y 1963, como gobernador interino. Reflejan las tensiones entre él y, en general, la clase política de ese estado. Lo señalan como una persona cercana a Vicente Lombardo Toledano, Cuauhtémoc Cárdenas y Miguel Alemán Valdés, y en abierta oposición a Adolfo Ruiz Cortines. -
Horacio Hernández Alcaraz
60 tarjetas mecanografiadas en relación a actividades de represión dirigidas a movilizaciones sindicales, toma de tierras por parte de campesinos, movimientos sindicales, luchas magisteriales, organización de huelgas obreras, etc, por parte de la Horacio Hernández Alcaraz, Procurador General de Justicia del Estado de Guerrero. Incluye narraciones sobre la lucha agraria por parte de Antonio Mendoza Diosdado, organización de trabajadores de la refresquera Yoli, y de la Minera Nomex, entre otras. Asimismo se refiere al asesinato de Alfredo López Cisneros como colaborador de acciones de represión a movimiento sociales.