30 fojas realizadas a computadora. Son listas de nombres de personas y organizaciones que pertenecen a personas investigadas por la D. F. S. La estructura es la siguiente: nombre, serie, legajos, fojas, caja y año disponible para su consulta. Destacan Norberto Aguirre Palancares, Martínez Soriano Felipe y Luis Calderón Vega en los que se indica a un costado de su nombre la palabra “especial”. Destacan, también, 5 nombres que pertenecen a “Canoa”, “Embajada de Cuba”, “Embajada de E. U. A.”, “Gobierno de Nuevo León” y “Gobierno de Puebla”. No contienen una fecha de realización.
153 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Raymundo Abarca Alarcón, Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, enfatizando su relación con el sector estudiantil, sindical, periodístico, con los conflictos con colonos en Acapulco y otras instituciones gubernamentales. Se destacan sus actividades como gobernador del de Guerrero entre noviembre de 1964 a diciembre de 1966. Las principales temáticas que se abordan en las tarjetas son : el conflicto universitario del año 1966 en la Universidad Autónoma de Guerrero; el conflicto entre agricultores de Oaxaca y Guerrero; problemas de los transportistas de la entidad con el director de tránsito de la misma y, de forma breve el encarcelamiento de Genaro Vázquez Rojas.
47 tarjetas mecanografiadas. Informan la trayectoria académica, política y en el servicio público de Raúl Eduardo López Betancourt, la cual comienza a principios de la década de 1960 cuando fue estudiante de la Escuela Nacional Preparatoria, después en la Facultad de Derecho de la U.N.A.M., posteriormente se convirtió profesor de dicha facultad y administrativo en la misma universidad, a mediados de la década de 1970 se traslado a Guerrero a pertenecer al gobierno de dicha entidad. En el gobierno de Guerrero, se le relacionó con Rubén Figueroa Figueroa y Carlos Madrazo, ademas con el secuestro de Elías Naime Nemer y él planeo de secuestro Julio Scherer.