Items
lista de editores es exactamente
Carlos Cisneros Montes de Oca
-
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre enfrentamiento armado entre banda de gavilleros y vecinos de La Palma, Guerrero, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Jefatura del Estado Mayor de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que se tuvo conocimiento de que en la población de La Palma se suscitó un encuentro a balazos entre una banda de gavilleros comandada por Lauro Luna Reynosa y vecinos de dicha población, en el que resultaron dos muertos y tres heridos civiles, por lo que el personal del 27/o Batallón de Infantería acudió al lugar de los hechos sin haberse capturado a ningún responsable. También está una boleta con trámite de una sección del Estado Mayor en la que se remite el incidente. Entre los documentos está un mensaje del Secretario de la Defensa Nacional dirigido a la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que le ordena tomar las medidas pertinentes a fin de localizar y capturar presuntos delincuentes. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Cor. Inf. (D.E.M.) G. Hernández F., Jefe del Estado Mayor de la 27/a Zona Militar; del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Carlos Cisneros Montes de Oca, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Roberto Yáñez Vázquez, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Reportan asesinato de Epifanio Guevara Vélez y de Luisa Fuentes en Jaleaca de Catalán, Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que el Comandante de la Partida del 50 Batallón de Infantería procedente de Jaleaca de Catalán reportó que el 9 de febrero de 1971 se escucharon disparos y al acudir al lugar del que provenían, en compañía de ocho elementos, encontraron los cuerpos de Epifanio Guevara Vélez y de Luisa Fuentes, asesinados por tres individuos encabezados por Juan Dimas, quienes al ser perseguidos agredieron al personal militar y se dispersaron. Se detallan las municiones empleadas. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante J. Betancourt E., del Teniente Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Carlos Cisneros Montes de Oca, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor (J.E.M.) Roberto Yáñez Vázquez y del Teniente Coronel de Infantería División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Macario Castro Villarreal. -
[Denuncia por amenazas en contra de Ramón Gómez y otros en Cuahulotitlán, Tlalchapa, Guerrero]
26 fojas. 1 foja manuscrita y 25 mecanografiadas. Lorenzo Sarabia Araujo de Cuahulotitlán, Tlalchapa, en carta dirigida al Procurador General de Justicia de la República, expone que su padre fue amenazado con metralletas por Ramón Gómez y un hombre desconocido; que posteriormente el primer individuo se presentó, pistola en mano, en la casa de su hermano Buenaventura, amenazando a toda la familia y diciendo que pagarían con la vida sus maldades. En consecuencia se encuentran atemorizados sin poder salir ni a trabajar y por ello piden intervención del funcionario y el desarme de los sujetos. El quejoso agrega los nombres de algunos cómplices de Gómez y añade que posiblemente los amenazan creyendo que la familia tiene alguna relación con el asesinato de Sofía González y Cecilia Terán, ocurrido el mes anterior, para las cuales también solicitan justicia y advierte que es de conocimiento de la población que hay maleantes que vestidos de militar, cometen crímenes de sangre. Posteriormente Othón Sarabia Araujo se dirige a la Secretaría de Defensa Nacional señalando que no son maleantes y reiterando la denuncia de su hermano y la solicitud de un destacamento Militar en Cuahulotitlán, ya que ocurren hechos violentos en el poblado en los cuales inmiscuyen a su familia injustamente, en específico de los homicidios de las señoras Gómez y Terán. Así mismo, detalla una amenaza de muerte a su hermana Fernanda e informa que el denunciado de apellido Gómez tiene antecedentes penales por lo que piensa que cuenta con influencia entre autoridades y terratenientes que lo protegen, que podría pensarse que estos individuos son los responsables de los homicidios indicados. Por su parte la 35/a Zona hace del conocimiento de la superioridad que Othon Sarabia es integrante de la gavilla de Los Baltazar y que este grupo es el que asesinó a las mujeres, como una venganza por declarar contra Los Baltazar en Coyuca de Catalán. La Jefatura del Estado mayor ordena influir ante autoridades competentes de Guerrero para que se ejerza la acción de la justicia contra Sarabia Araujo y todos los integrantes de Los Baltazar. A modo de antecedente, el expediente incluye, comunicaciones relacionadas con los asesinatos de las Señoras Terán y Gómez, indicando que se publicó una nota en “El Universal” titulada “Proditorios crímenes cometieron soldados”, escrita por Juan González y publicada el 13 de mayo de 1972, en la cual se informa que los soldados Leonardo Aguilar e Ignacio Baltazar fueron los homicidas, motivados por la venganza y seguros de la impunidad de su uniforme y que Domingo Terán, hermano de Sofía, se encontraba presente y pudo identificarlos. Mientras que en misma fecha la 35/a Zona Militar reporta que fueron muertas por los maleantes Arcadio, Cipriano, Tomás e Ignacio Baltazar y Othón Sarabia, de los dos primeros se confirma que son soldados. Se anota que los elementos castrenses fueron detenidos y no se cuenta con información oficial sobre su situación jurídica. También se anexa una lista a mano de las personas que han matado Tomás Baltazar, Arcadio Baltazar, Ignacio Baltazar, Norberto Baltazar, Cipriano Villa, Rogelio Villa, Leonardo Aguilar (a) “El Tamal” y Armando Jaimes. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas de Lorenzo y Othón Sarabia Araujo; así como del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Int. de Sección Luis Mario Vargas Amezcua, General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subsecretario de la Defensa Nacional Enrique Sandoval Castarrica, del Teniente Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Carlos Cisneros Montes de Oca y del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Int. De la Sección Luis Torrescano Muñoz. -
[Irene Nava viuda de Vivar y otros denuncian asesinato, portación y venta ilegal de armas en Zacatipa, Xalpatlahuac, Guerrero]
17 fojas. 2 carátulas y 15 fojas mecanografiadas. Irene Nava viuda de Vivar, y familiares, denuncian por escrito la muerte del Profesor Leonor Vivar Castañeda y proporcionan una lista de personas armadas que se dedican a vender proyectiles solicitando intervención militar. La 35/a Zona Militar reporta que ya se tomaron medidas para realizar un operativo y llegar de sorpresa a Zacatipa, Xalpatlahuac. Iniciada la acción se detalla la participación del Teniente Coronel de Infantería Augusto Maldonado Zamudio 2/o Comandante del 32 Batallón de Infantería, al mando de cinco pelotones y personal del 49 Batallón de Infantería. Por último se notifica que se detuvo y consigno ante las autoridades pertinentes a Eduardo de Jesús Zaida por el homicidio, así como que se decomisaron armas y cartuchos por carecer de licencias de portación sus dueños. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del Teniente Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario Particular Juan Félix Tapia García, General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Antonio Riviello Bazán, del General de Brigada Comandante J. M. Enríquez R., del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Roberto Yáñez Vázquez y del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Carlos Cisneros Montes de Oca; también firman de manera autógrafa Irene Nava Viuda de Vivar, Primitivo Vivar Castañeda, Socorro Vivar Castañeda, Dionisio Vivar Castañeda, Alejandro Vivar Castañeda, Alejandrina Álvarez Luján, Ismael Vivar Arias, Adulfo Vivar Arias, Margarita Vivar Arias, Jaudencio Vivar Arias y Esther Vivar Arias. -
[Se informa que Agrupamiento Zaeta del 50 Batallón de Infantería se enfrentó con posibles integrantes de la gavilla de Lucio Cabañas, en el poblado del Manzano, Guerrero]
15 fojas mecanografiadas. Se informa que Agrupamiento Zaeta del 50 Batallón de Infantería se enfrentó con posibles integrantes de la gavilla de Lucio Cabañas, en el poblado del Manzano. En dicho enfrentamiento se dieron de baja a tres integrantes de la gavilla. Se ordena intensificar la operación para capturar a Lucio Cabañas. En el "Diario de Acapulco" se publica nota titulada "Aseguran que soldados detuvieron a 4 guerrilleros de Lucio". Se menciona que en interrogatorio a Matías Iturio de Jesús, quien al parecer es colaborar de Lucio Cabañas, hace declaraciones sobre varios delitos como secuestro y homicidios. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General División (E.E.) Comandante Joaquín Solano Chagoya (185755); Teniente Coronel Cab. (D.E.M.) Carlos Cisneros Montes de Oca (412217); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe INT. Sección Luis Mario Vargas Amezcua (2239959); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577); General de Brigada (D.E.M.) A. Flores M. -
[Relación de elementos militares a cargo de los servicios de vigilancia y seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional, 1973]
71 fojas mecanografiadas. Documentos en los que se señalan a los elementos militares a cargo de los servicios de vigilancia y seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) entre octubre y diciembre de 1973. Se apuntan los nombres de los distintos Coroneles, Tenientes, Mayores y Capitanes responsables de los siguientes cargos: Jefe del Servicio de Vigilancia de la Secretaría, Jefe de Sección de Servicio en la Jefatura del Estado Mayor y Jefe de la Coordinación de los Servicios de la Secretaría, así como del Oficial de Permanencia. Se menciona la misión de coordinarse con los elementos de guardia en las demás dependencias y de responsabilizarse por la seguridad de dicha Secretaría. -
[Informe sobre el enfrentamiento a balazos en La Palma, Guerrero, 17 de diciembre de 1971]
10 fojas mecanografiadas. Informe sobre el enfrentamiento a balazos en La Palma, Guerrero, se informa que en altercado dos muertos y tres civiles. Se destaca que fue un enfrentamiento entre supuestos gavilleros, comandados por Lauro Luna Reynosa. Firmado al calce por el Teniente Coronel Carlos Cisneros Montes de Oca. -
[Oficio del Secretario de la Defensa Nacional dirigido al Presidente de la República sobre a la aparación de pancartas referentes a la muerte de Genaro Vázquez en el Colegio de San Nicólas, en Michoacán, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Oficio del Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Div. Hermenegildo Cuenca Díaz, dirigido al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, en el que comunica que la 21/a Zona Militar, de Michoacán, informó que en el Colegio de San Nicolás de la Universidad Michoacana, aparecieron pancartas que decían: Genaro Vázquez murió en la lucha, y Maestro guerrillero mueres para vivir. Se señala que se ordenó a dicho Mando Territorial permanecer en situación de alerta y que continúe informando sobre todo tipo de actividades de dicha índole. También está el documento sel Estado Mayor de la Defensa Nacional, en el que se turna dicho incidente a la Sección 3 para su atención. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.).; y del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Carlos Cisneros Montes de Oca, Jefe de Sección Segunda del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe al Secretario de la Defensa Nacional sobre la designación del Segundo Secretario de Gobierno del estado de Michoacán, 1971]
6 fojas. 5 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Oficio del Lic. Efrén Contreras Vallejo, Primer Secretario de Gobierno del estado de Michoacán, en el que informa al Secretario de la Defensa Nacional que el Gobernador de dicho estado, el Lic. José Servando Chávez Hernández, nombró como Segundo Secretario de Gobierno al Lic. José Refugio Zepeda Fabián. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que se comunica al respecto, así como el mensaje de enterado dirigido al Gobierno de Michoacán. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Lic. Efrén Contreras Vallejo, Primer Secretario de Gobierno; del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Carlos Cisneros Montes de Oca, Jefe de Sección 2 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Roberto Yáñez Vázquez, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre el arribo del Secretario de Agricultura y Ganadería a Apatzingán en visita de centros agropecuarios, 1971]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa sobre el arribo a Apatzingán del Secretario de Agricultura y Ganadería, quien visitó los centros agropecuarios e instalaciones de dicha Secretaría en la jurisdicción de aquella Zona Militar. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor de la Defensa Nacional en el que comunica el caso; así como el telegrama de enterado del Estado Mayor. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Salvador Del Toro Morán, Comandante de la Zona Militar; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Carlos Cisneros Montes de Oca, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Cor. Inf. (D.E.M.) Antonio Riviello Bazán, Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe sobre la intención de dañar el sistema eléctrico en la plaza de Iguala, Guerrero, 23 de febrero de 1973]
12 fojas mecanografiadas. Se informa que individuos azuzados por Raul Velazco Vázquez, director del periódico “El Correo”, trataron de de dañar el sistema eléctrico en la plaza de Iguala, Guerrero. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. -
[Síntesis informativa de la 18/a zona militar, marzo de 1973]
7 fojas mecanografiadas. En esta síntesis destaca la formación de una comisión para las cuestiones agrarias en la Huasteca Hidalguense, conformada por representantes estatales, militares y de organizaciones campesinas. Se acuerda retirar cargos de invasión de tierras y daños a propiedad ajena contra integrantes de la Confederación Campesina Independiente (C.C.I.) y del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.), así como la solicitud de recursos, al Presidente de la República, para adquirir predios para las comunidades indígenas a fin de solucionar los problemas de invasión. También se reportan algunos incendios en la región. Se incluyen al calce de los documentos firmas autógrafas del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Manuel Ávila Pérez y del Teniente Coronel Cabo Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe s-2 Estado Mayor Carlos Cisneros Montes de Oca; y mecanografiada de General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Comunicado sobre conflictos por la tenencia de la tierra en la región de Huejutla, Orizatlan, Hidalgo, 22 de marzo de 1973]
4 fojas mecanografiadas. Comunicado sobre conflictos por la tenencia de la tierra en la región de Huejutla, Orizatlan, Hidalgo, 22 de marzo de 1973. Firmado al calce por el Teniente coronel Carlos Cisneros Montes de Oca. -
[Investigación contra personal militar y de la infantería de marina que vigila los puertos de Guaymas, Mazatlán y Salina Cruz, por queja de personal de Petróleos Mexicanos]
30 fojas. 27 fojas mecanografiadas, 2 a mano y 1 carátula de referencia. Los Ciudadanos Romualdo García Flores, Antonio Ramírez Ríos y Catarino Sánchez P., trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) presentan una queja por malos tratos cometidos por personal militar y de la infantería de marina que vigila los puertos de Guaymas, Mazatlán y Salina Cruz , mediante denuncia escrita dirigida al Presidente Luis Echeverría Álvarez, el Secretario de la Defensa General Hermenegildo Cuenca Díaz y Antonio Dovalí Jaime, Director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), abriéndose en consecuencia una investigación. Las fojas incluyen al calce las siguientes firmas autógrafas y mecanografiadas: General de División Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, Secretario de Defensa Nacional; Teniente Coronel Cabo Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.), Jefe S-2 Estado Mayor (E.M.) Carlos Cisneros Montes de Oca; General Brigadier Comandante Rodolfo Cuevas Medina; ciudadanos Romualdo García Flores, Antonio Ramírez Ríos y Catarino Sánchez P. -
[Enfrentamiento a balazos entre pobladores de La Palma, Guerrero, con integrantes de una gavilla]
1 foja mecanografiada. Se informa que vecinos de La Palma, Guerrero se enfrentaron a balazos con integrantes de una gavilla, resultando 2 muertos y 3 heridos. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Teniente Coronel (C.A.B.) (D.E.M.) Carlos Cisneros Montes de Oca (412217). -
[Informe sobre la comunicación telefónica que denuncia enfrentamientos entre elementos del ejército y gente de Genaro Vázquez]
5 fojas mecanografiadas. Informe sobre la comunicación telefónica que denuncia enfrentamientos entre elementos del ejército y gente de Genaro Vázquez. Se refiere que sucedió en las poblaciones de Mézala e Iguala, Guerrero. Se destaca que en la misma llamada se denuncia que es la misma gente que secuestró al rector de la Universidad de Guerrero. Se agrega que la llamada la realiza Raúl Cruz Zapata, reportero del Infomex. Se solicitan instrucciones. Firma al calce del Teniente Coronel Carlos Cisneros Montes de Oca con número económico (412217) -
[Estudio geopolítico y militar de la frontera sureste México Guatemala]
65 fojas. 1 carátula, 56 fojas mecanografiadas y 8 mapas. Los documentos refieren al estudio geopolítico y militar de la frontera sureste México Guatemala elaborado en 1971 por el Gral. de Bgda. III C. (D.E.M.) Luis Rivas López, para el Alto Mando del Ejército Mexicano. Dicho estudio consta de 36 fojas, con diferentes mapas, y está dividido en tres partes: 1) Estudio geopolítico de la frontera sureste; 2) Problemas de la frontera con Guatemala y su repercusión en el Ejército Federal el año de 1907; y 3) estudio militar de la frontera sureste. El recurso está acompañado con documentos oficiales de correspondencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, para atención, conocimiento y emisión de opinión. En ellos se señala que dicho estudio puede tomarse en cuenta para la actualización del Plan DN-III en la parte correspondiente a la frontera sureste. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Juan Félix Tapia García, Secretario Particular; del Tte. Cor. de Inf. (D.E.M.) Joel Martínez Montero; del Tte. Cor. de Cab. (D.E.M.) Carlos Cisneros Montes de Oca, Jefe de Sección 2 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Luis Rivas López. -
[Coordinación de los elementos de guardia en las demás dependencias de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) y de responsabilidades de la seguridad de la propia Secretaría]
15 fojas: 14 mecanografiadas, 1 folder de la (SE.DE.NA.) y 1 hoja blanca con identificación del (A.G.N.). El documento contiene la misión de coordinarse con los elementos de guardia en las demás dependencias y de responsabilizarse de la seguridad de la propia secretaría. Se mencionan las dependencias: Jefe del servicio de vigilancia en esta secretaria; Jefe de sección de servicio en la jefatura de este Estado mayor y Jefe responsable de la coordinación de los servicios en esta Secretaría. Se informa que se solicita extremar las medidas que garanticen la seguridad de las instalaciones militares, esto en virtud de la festividad del día del ejército, ya que el personal se ausentará de sus cuarteles Documento con firma mecanografiada del General División (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz Secretario Defensa Nacional y de los oficiales de permanencia: Capitán 1ro Intendente DEM Alfonso Claudio Fernández Báez (S-1) Capitán 1ro Intendente DEM Simón Arias Villalvazo (s-3) Capitán 1ro Teniente DEM Jonathan Gutiérrez Pinales (s-2) Capitán 1ro Zapador DEM Guillermo A. Ramos Martínez (s-1) Capitán 1ro Zapador DEM Nicolás Prado Bocanegra (s-3) Capitán 1ro Artillería DEM Manuel García Ruiz (s-2).