Items
lista de editores es exactamente
Daniel Gutiérrez Santos
-
[Oficio referente a la designación del Jefe de Enlace entre la Dirección General de Policía y Tránsito y la Secretaría de la Defensa Nacional para coordinar actividades para prevenir alteraciones del orden el 2 de octubre de 1972]
1 foja mecanografiada. Oficio del Secretario de la Defensa Nacional dirigido al Director General de Policía y Tránsito en el Distrito Federal, Gral. Daniel Gutiérrez Santos, en el que le informa que, con objeto de coordinar actividades para prevenir alteraciones del orden que pudieran efectuarse el 2 de octubre de 1972, designó al Mayor de Infantería (D.E.M.) Adrián Maldonado Ramírez como Jefe de Enlace entre esa Dependencia y la Secretaría de la Defensa Nacional. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Expediente sobre el asalto en la población de Peña Negra, Jamiltepec, Oaxaca, 26 de septiembre de 1968]
24 fojas mecanografiadas. Expediente sobre el asalto en la población de Peña Negra, Jamiltepec, Oaxaca. Se refiere que la ranchería Peña Negra fue asaltada por un comando de aproximadamente 16 personas, en este hecho perdió la vida Esteban Ramos Silva y Hilario Sanchez Contreras, de doce años; resultaron heridos Seferino Sanchez y la niña, Teresa Sanchez Contreras. Se señala como culpables a Candido Barragán Leal, Habacuc Ramírez Olivares, Luis Puga, Felicito y Filomeno Sanchez Vázquez, Tino Soriano, Delfino Hernández Ramírez, Marcial Martínez Palacios y Jesús Palacios. -
[Orden de operaciones Castor II]
8 fojas: 7 mecanografiadas y 1 mapa. Orden de operaciones Castor II. Se refiere el contenido del plan y las medidas de seguridad que deben tomarse por las actividades de estudiantes por la conmemoración del 2 de octubre. Se destaca que el objetivo del Plan es evitar concentraciones en la vía pública y la salida de contingentes de los centros estudiantiles. Firmado al calce por el General de Brigada Daniel Gutiérrez Santos. -
"[Orden de Operaciones Tricol III: derivada del Plan Guardia 72]"
18 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre la operación Tricol III: derivada del Plan Guardia 72, en la cual se informa sobre el objetivo de esta operación, el cual es garantizar la conservación del orden y seguridad pública, durante las manifestaciones del 14 de septiembre de 1973 en solidaridad con el pueblo chileno. Se menciona que la Dirección General de Policia y Transito del Distrito Federal del Estado Mayor (DI.GE.PO.T.) establecerá un sistema de vigilancia, control e información en estas manifestaciones. Se resaltan las áreas críticas en las que se concentraron las fuerzas públicas. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Director General Daniel Gutierrez Santos. -
[Notas de prensa en "Novedades" el 23 de julio de 1975]
1 foja mecanografiada. Información sobre tres notas de presa publicadas en el diario "Novedades" el 23 de julio de 1975. Se destaca una noticia sobre la captura de personas sindicadas de narcotráfico, otro artículo sobre el estado de la investigación del secuestro de Jaime Mazal Kami, y una nota sobre la contención de una invasión de terrenos en el ejido San Bernardo Ameyalco. Se destaca sello del Estado Mayor. -
[Intento de detención a presuntos responsables de robos y asaltos en San Juan Lachao Nuevo]
7 fojas mecanografiadas. Información sobre el intento de detención, en San Juan Lachao Nuevo, de 8 personas presuntamente responsables de robos y asaltos: tres fueron capturadas, una asesinada y cuatro lograron huir. Los documentos reseñan las comunicaciones internas en las que se especifica la participación de los oficiales militares en los hechos referidos, las armas incautadas y las municiones usadas. Los documentos cuentan con firma autógrafa y mecanografiada del Teniente de Infantería Comandante de la Partida Militar, Ángel Lorenzo Hernández Velasco; Jefe de la Policía del Estado General Brigadier, Francisco A. de la Rosa Núñez; y, General de División Comandante, Jesús Mireles Cruz. -
[Investigación de los hechos relacionados con asaltos en Peña Negra y Tres Ríos, Jamiltepec, Oaxaca]
8 fojas mecanografiadas. Información sobre las investigaciones y comunicaciones de la 28/a Zona Militar relacionada con la investigación de los hechos en Peña Negra y Tres Ríos, Jamiltepec, Oaxaca. Se presenta la comunicación de los ciudadanos de Peña Negra, quienes denuncian y piden investigar el asalto por parte de 16 personas, en el cual resultaron dos personas asesinadas y dos personas heridas. Se documenta que el asalto no fue un hecho aislado y se pide que las autoridades militares intervengan. Ante tal pedido y tras la investigación militar, se señala la captura de los presuntos responsables y la rendición de cuentas por parte de las autoridades militares en respuesta al caso. Los documentos cuentan con firma autógrafa de: Coronel de Infantería (D.E.M.) Comandante del Batallón, Daniel Gutiérrez Santos; Capitán 2do de Infantería Comandante del (S.S.M), Lamberto Morga Ruíz; Coronel de Infantería Comandante Prov., Raúl Enríquez Fernández; Agente Municipal de Peña Negra, Celestino Jiménez Sandoval; Comisario Ejidal de Peña Negra, Félix Ibarra O.; y, Alcalde constitucional de Peña Negra, Santos Aparicio García. -
Informe sobre el servicio de transporte público y los transportistas en la Ciudad de México, por la Dirección Federal de Seguridad, 14 de julio de 1978
19 fojas mecanografiadas. Información sobre las diferentes organizaciones y personas que prestan el servicio de transporte público en la Ciudad de México. Se documentan las dificultades de movilidad en la ciudad y el surgimiento de diferentes tipos de autor de alquiler, tales como los "tolerados" y "tarifas" que no están regulados. Además, se mencionan las irregularidades por parte de algunas autoridades en relación con los permisos provisionales, su venta y los cobros indebidos a los transportistas que buscan regulación. Por otra parte, se menciona el conflicto entre los taxistas organizados y tolerados y algunas de las mediaciones para su regulación.