Items
lista de editores es exactamente
E. Jiménez R.
-
[Expediente sobre el boletín de información sobre operaciones en la sierra de Atoyac de Álvarez con el objetivo de aprehender gente de la gavilla de Lucio Cabañas en relación al secuestro del Senador Rubén Figueroa Figueroa. Acapulco Guerrero. 14 de agosto de 1974]
295 fojas mecanografiada. Boletín de información sobre operaciones en la sierra de Atoyac de Álvarez con el objetivo de aprehender gente de la gavilla de Lucio Cabañas. Acapulco Guerrero. Se destaca que conforme la tropa adquiere mayor experiencia resulta mas fácil tener acercamiento con la población para que colaboren con información. Se informa que hasta el momento se han detenido a 29 personas , supuestamente integrantes de la gavilla de Lucio Cabañas. Se mencionan emboscadas de los gavilleros a elementos del ejército mexicano. Se hace un balance del funcionamiento de los grupos guerrilleros y se refiere que son poco disciplinados, lentos y con poca resistencia, así mismo, en sus campamentos regularmente prenden radios y lamparas; hablan en voz fuerte y, en ocaciones, cantan. Dejan un fácil rastro por la humareda que despide la leña que utilizan para preparar sus alimentos. Aunque se advierte que esto puede ser engañoso y se trate de emboscar a la tropa con pistas falsas. Se menciona que se ha encontrado un archivo personal de Lucio Cabañas, en el que se ha podido identificar a diferentes autoridades que están en colaboración con él. Se concluye que la moral del enemigo es baja debido a la mala alimentación y por las bajas que han tenido entre sus filas. Se asegura que en la zona actual tres grupos de aproximadamente treinta hombres, uno de ellos al mando de Lucio Cabañas, todos armados con F. A. L. Otro grupo que traslada a los secuestrados y el tercero denominado 18 de Mayo. Se informa que cambian constantemente de posición y llevan guías al frente con una distancia de un kilometro o dos. Se anexa la orden general de la operación Cooperación en Yolutla, Chilpancingo, Atoyac de Álvarez y Tierra Colorada en el estado de Guerrero, y la comunicación interna de la misma. En dicha operación participan los grupos: Marte, Galeana Uno, Galeana Dos, Saturno, Guerrero, se establece su misión. Firmado al calce por el General de Brigada E. Jimenez R. -
[Expediente sobre Informe de seguridad interna en el estado de Guerrero, Atoyac de Álvarez, 5 de septiembre 1974]
51 fojas mecanografiadas. Informe sobre seguridad interna en el estado de Guerrero. Se aborda el conflicto político por el secuestro del senador Rubén Figueroa Figueroa y cómo afecta a su candidatura a la gobernatura del estado, se menciona que existe relativa calma al respecto, pues se confía en que el senador regresará. En lo que se refiere a lo agrario, se destaca que las pugnas entre ejidatarios de Las Cruces y el Carabali, en el que se encuentran involucrados vecinos de la colonia la Laja, puede agravarse si el ejército no interviene el conflicto. En el ámbito estudiantil se menciona que por el período de vacaciones en las preparatorias y escuelas superiores de la Universidad Autónoma de Guerrero se ha mantenido la calma, pero se destaca que al regresar a labores normales, los activistas podrían alterar el orden convocando a manifestarse por el alza en la tarifa del transporte público. En el aspecto económico se informa que ante la subida de precios en la canasta básica se esperan manifestaciones por parte de los afiliados a la Confederación de Trabajadores de México y del Sindicato Unido de Transportistas del Estado. En el rubro de maleantes se destaca que el señor Salvador Nogueda Peñaloza fue secuestrado y logró escapar de los sujetos que lo custodiaban, así mismo se informa que el señor José Manuel Gómez Galeana fue secuestrado y se exige una rescate de tres millones de pesos; por la señora Margarita Saad, quien también fue secuestrada, seis millones. Se informa de la creación del Plan Atoyac y del Plan de Operaciones número uno y número dos, con la intención de que se ocupen de la localización y rescate del Senador Rubén Figueroa Figueroa. Firmado al calce por el General de Brigada E. Jiménez R. -
[Expediente sobre el enfrentamiento entre elementos del Ejército y supuestos maleantes, en caminos y salidas de Santo Domingo, Guerrero, 26 de julio de 1974]
19 fojas mecanografiadas. Comunicado sobre enfrentamiento entre elementos del Ejército y supuestos maleantes, en caminos y salidas de Santo Domingo, Guerrero, 26 de julio de 1974. Se refiere que los los elementos militares que vigilaban la zona al marcar el alto a los individuos, respondieron con disparos de arma de fuego. Al repeler la agresión murieron tres y uno mas, al tratar de escapar, fue abatido. Se informa que se encontraron dos menores escondidos en una zanja, Emilio Huerta Jiménez y Gonzalo Rentería Luján, supuestamente secuestrados por los occisos. Se anexa nota del periódico el "Excélsior" titulada: “Gonzalo Rentería Romano, Hijo de un Maderero Guerrerense, fue secuestrado”, escrita por Rogerio C. Armenta. Firmado al calce por el General de Brigada E. Jiménez R. -
[Informe en el que se comunica el traslado de tropa hacia Lázaro Cárdenas, Michoacán, por indicios de presencia de supuestos gavilleros, Atoyac de Álvarez, Guerrero. 28 de octubre de 1974]
8 fojas mecanografiadas. Informe en el que se comunica el traslado de tropa hacia Lázaro Cárdenas, Michoacán, por indicios de presencia de supuestos gavilleros, Atoyac de Álvarez, Guerrero. Se refiere que el fin es efectuar la captura. Se anexa comunicación de las operaciones. Firmado al calce por el General de Brigada E. Jiménez R.