Items
lista de editores es exactamente
Edmundo Arriaga López
-
[Documentos informativos del Estado Mayor referente al despliegue de unidades militares en diversos puntos de la ciudad, octubre de 1972]
3 fojas mecanografiadas. Documentos informativos del Estado Mayor referente al despliegue de unidades militares en diversos puntos de la ciudad de México, en octubre de 1972. Se detalla información de unidades como el 12/o Regimiento de Caballería; asimismo, se señala el lugar de su ubicación y el teléfono. De igual manera, se mencionan los nombres de los comandantes de dichas unidades. -
[Notas periodísticas sobre el problema del narcotráfico y la participación del Ejército en su combate, en 1976]
34 fojas. 33 notas periodísticas sobre el tema del narcotráfico y la participación del Ejército en su combate, publicadas en distintos diarios de circulación nacional, en el año 1976. Los títulos de las notas son los siguientes: 1) "Tiroteo con sembradores de 'Juanita', 3 muertos"; 2) "Demanda Cuenca castigos más severos a narcotraficantes"; 3) "Severidad con narcotraficantes"; 4) "Mala imagen de la Policía, pero se trata de la uniformada"; 5) "Eduardo Fernández, dueño de un rancho, el narcotraficante más poderoso de Sinaloa"; 6) "Es posible que los herbicidas dañen cafetales: Cantú Peña"; 7) "Preocupa a México y a Estados Unidos nuestra producción de estupefacientes"; 8) "Cayó una banda de traficantes"; 9) "La Sierra de Guerrero, principal productor de heroína del país"; 10) "Después de un balacera capturaron a tres narcotraficantes con 100 kilos de mariguana"; 11) "Doce distribuidores de droga, miembros de cuatro bandas detenidos en Chihuahua y Sonora"; 12) "Narcotráfico y la Liga 23, causas de la violencia en Sinaloa: Alfonso G. Calderón"; 13) "Decomisan 11 toneladas de mariguana tras un tiroteo"; 14) "Empezará E.U. la lucha contra las drogas por la frontera mexicana"; 15) "Duelo a balazos por la droga"; 16) "Cayó en Tijuana un pollo gordo del narcotráfico"; 17) "Fueron sorprendidos con droga con valor de 40 millones de pesos"; 18) "Detuvo la Judicial Federal a una banda de narcotraficantes"; 19) "Golpe maestro al Gang"; 20) "12 narcotraficantes y droga por 40 millones. Detenidos en Tijuana"; 21) "Detienen a 2 presuntos traficantes"; 22) "Decomisan en Tijuana droga por 40 millones"; 23) "Cobra bríos la lucha vs. narcotraficantes"; 24) "Varios golpes contra el tráfico de drogas"; 25) "Un grupo muy fuerte ligado con narcotraficantes del norte del país manejaba el laboratorio de opio en Durango"; 26) "Localizan plantíos de mariguana en Ejutla de Crespo, Oaxaca"; 27) "Encuentran droga en un palacio municipal"; 28) "Opio con valor de 200 millones de pesos, decomisado en Durango"; 29) "Decomisan heroína por tres millones de pesos en La Paz"; 30) "El Director de la Peni pide nombres de empleados y celadores narcotraficantes"; 31) "Burla el Gang el olfato de los perros buscadrogas"; 32) "300 millones de pesos en cocaína. Decomisados"; y 33) "Destruyeron 14 plantíos de Mariguana". La notas giran en torno a la localización y destrucción de sembradíos de plantas enervantes, de enfrentamientos con narcotraficantes, a la aprehensión de éstos, así como a decomisos realizados. Destaca una nota en la que el gobernador de Sinaloa culpa de la violencia en el estado al narcotráfico y a la Liga Comunista 23 de Septiembre. -
[Informe de remisión de armamento y municiones. Oficio 47781]
1 foja mecanografiada. Informe remitido por Edmundo Arriaga López a la jefatura del Estado Mayor. Se envía un recordatorio con relación a la concentración del armamento y municiones remitidas en el oficio 47781. El documento presenta firma autógrafa al calce del Coronel de Infantería Edmundo Arriaga López, Comandante del Primer Batallón de la Policía Militar. -
[Informes de entrega y acuse de recibido de artículos de armamento y municiones. Oficios 7719 y 7720]
5 fojas mecanografiadas. Información sobre la entrega de artículos de armamento y municiones, remitidos con los oficios 7719 y 7720 del 12 de febrero de 1970. Además, se destaca que fueron entregados a la Sección Cuarta del Estado Mayor los siguientes artículos de armamento: unos prismáticos hechos en Alemania, un retrato del Che Guevara, dos revistas Por qué, dos periódicos sobre el movimiento estudiantil, una credencial de Cesar Octavio García, entre otros elementos. Por su parte, se entregó a los almacenes de la Dirección General de Materiales de Guerra los siguientes elementos: una escopeta Remington, un rifle Winchester modelo 70 calibre 243, un rifle Armalite calibre 22, un revolver calibre 22 y varios cartuchos. Los documentos presentan firma autógrafa al calce del Coronel de Infantería Edmundo Arriaga López y del General Brigadier Gonzalo Castillo Ferrera Subjefe del Estado Mayor.