Items
lista de editores es exactamente
Eduardo Muñoz
-
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país, informada a la Dirección Federal de Seguridad el 7 de febrero de 1976]
57 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 6 de febrero de 1976 por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se presentan detalles de las huelgas de trabajadores sin resolverse, destacando las ocurridas en las siguientes entidades: la empresa Thomson de Veracruz; la Fábrica de Hilados y Textiles "La Concordia" en Querétaro; la huelga de trabajadores en 10 farmacias en Mérida; y, del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Diesel Nacional en Hidalgo. Además se reseñan las asambleas de: el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana; el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; el Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; la Subsección 5 del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Carne, Similares y Conexos de la República Mexicana; y, del Movimiento Revolucionario del Magisterio. En materia educativa se presentan las huelgas y protestas estudiantiles en las siguientes instituciones: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y el Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca, Escuela Preparatoria de Tuxpan, y la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación parar el Trabajo Agropecuario. Así mismo, se detallan protestas ciudadanas y campesinas en los siguientes municipios: Río Bravo, Chihuahua, Ciudad Victoria, Cosoleacaque, Mazatlán y Roque. Por último, en temas electorales se detallan las reuniones del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para elegir a los precandidatos a diputados y senadores en diferentes estados de la república. Los documentos presentan firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Sonora, el 7 de febrero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información la situación de invasión de tierras en los ejidos Piedra Bola y Palo Verde, se destaca que las autoridades municipales iniciarán la entrega de lores en otra zona del municipio. Por otra parte, se transcribe el volante que distribuyeron estudiantes de la escuela de economía de la Universidad de Sonora, en contra del rector de la universidad. Por último, se presentan los nombres de los precandidatos, del Partido Revolucionario Institucional, que se postulan a las elecciones para senadores y diputados federales. El documento presenta firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad(D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Sonora, el 6 de febrero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la decisión de las autoridades municipales frente a las invasiones de predios en los ejidos Piedra Bola y Palo Verde. Se comenta la llegada del delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional a Hermosillo, para promover la convocatoria a las Convenciones Distritales y Estatales, en las cuales se nombrarán a los candidatos a senadores y diputados federales. Por último, se presentan los nombres de los integrantes del Colegio de Economistas de Sonora. El documento presenta firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país, informada a la Dirección Federal de Seguridad el 6 de febrero de 1976]
90 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 6 de febrero de 1976 por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se destacan los acuerdos logrados con diferentes organizaciones sindicales que se encontraban en huelga. También se presentan las huelgas sindicales que aún no se resuelven, destacando las ocurridas en las siguientes entidades: Empresa Nissan, ayuntamiento Puente de Ixtla, Thomson de Veracruz, Farmacias de los Hermanos Canto, Hilados y Textiles La Concordia y Comisión Federal de Electricidad. En temas electorales se detallan los nombres de los precandidatos a diputados y senadores en diferentes estados de la república. Se documentan las actividades de campaña de los candidatos a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). En materia educativa se presentan las huelgas y protestas estudiantiles en las siguientes instituciones: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Escuela Normal Rural de Tirepetío, Universidad Autónoma de Zacatecas, Escuela Superior de Ingeniería Textil, Escuela Preparatoria de Tuxpan y Escuela de Enfermería de Torreón. Así mismo, se detallan protestas ciudadanas y campesinas en los siguientes municipios: Guanajuato; Río Bravo, Culiacán, Zacatecas, Metepec y Lerdo. Además, se reportan conflictos por la propiedad de la tierra en Acapulco, Mazatlán, Cosoleacaque y Ensenada. Los documentos presentan firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad(D.F.S.). -
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país, informada a la Dirección Federal de Seguridad el 5 de febrero de 1976]
74 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 5 de febrero de 1976 por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se destacan los actos conmemorativos del LIX aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en diferentes estados de la República. Se documentan las actividades de campaña de los candidatos a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Se presenta el estado de las huelgas estudiantiles en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, en la Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa y en los Centros Regionales de Educación Normal. También se destacan los reclamos de trabajadores de las siguientes entidades: Empresa Thomson de Veracruz, Empresa Western Air Lines Inc, Farmacias de los Hermanos Canto, Hilados y Textiles La Concordia. Así mismo, se detallan protestas sociales en los siguientes municipios: Guanajuato; Río Bravo, Tamaulipas ;Cosoleacaque, Veracruz; Tepic, Nayarit. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Sonora, el 5 de febrero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la decisión de las autoridades municipales frente a las invasiones de predios en los ejidos Piedra Bola y Palo Verde. Se presentan protesta estudiantiles en la Universidad Sonorense. Además, se documenta el acto en conmemoración a la promulgación de la constitución política. El documento presenta firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).