Items
lista de editores es exactamente
Ely Hernández Alarcón
-
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre el enfrentamiento entre el 48/o Batallón de Infantería y la gavilla encabezada por Ricardo Genchi, Guerrero, 1973]
1 foja mecanografiada. Comunicado de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que el 48/o Batallón de Infantería al tratar de capturar a la gavilla encabezada por Ricardo Genchi, fue atacado en el poblado de La Candelilla por los integrantes de dicha gavilla, resultando muertos Ricardo, Emilio, Eloy y "Huanco" Genchi. Se señala que dichos presuntos maleantes son responsables de varios asesinatos, cuyos nombres de algunas víctimas son mencionadas en el documento, así como que se vestían de ropas de la Policía Judicial para cometer dichos asesinatos; que pedían dinero, robaban a pescadores, violaron a una mujer, entre otros delitos. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. Juan Manuel Enríquez Rodríguez, Comandante de la Zona Militar. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre enfrentamiento armado entre elementos del 48/o Batallón de Infantería y la gavilla encabezada por Elpidio Cuevas, en Charco del Mesón, Guerrero, 1973]
1 foja mecanografiada. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que comunica que el 48/o Batallón de Infantería informó que en Charco del Mesón, elementos militares al tratar de capturar a la gavilla encabezada por Elpidio Cuevas (a) "El Iguano", fueron recibidos a balazos resultando muertos dicho individuo, así como Sinforiano Ramírez (a) "El Tiburón", Cirilo Cortés y Galindo N. Se señala que dicha gavilla es responsable de la muerte de varias personas, así como de múltiples robos de ganado y copra. Se menciona que se decomisaron armas. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. Juan Manuel Enríquez Rodríguez, Comandante de la Zona Militar. -
[Documentos referentes a las municiones consumidas por el 48/o Batallón de Infantería y el 60/o Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales al repeler la agresión de presuntos maleantes en Guerrero, 1973]
19 fojas. 14 fojas mecanografiadas, 4 fojas con sellos y 1 sobre. Figuran los Certificados de consumo de municiones emitidos por el 48/o Batallón de Infantería y el 60/o Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales empleadas al repeler la agresión de presuntos maleantes en diversos poblados del estado de Guerrero. En ellos se dan detalles de los hechos ocurridos; se refiere que las agresiones se dieron en el marco de operaciones para la captura o recorridos rutinarios para garantizar orden; y se mencionan los nombres de los presuntos maleantes involucrados, algunos de los cuales resultaron muertos al repeler la agresión y otros consignados a las autoridades correspondientes. Entre los documentos están también los oficios de las Comandancias de la 27/a Zona Militar y del 60/o Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales, en los que remiten a la superioridad dichos Certificados, solicitando se giren órdenes de la baja de municiones en los cargos de esas unidades militares. Asimismo, están las boletas con trámite de las distintas secciones del Estado Mayor en los que se turna el incidente a fin de que se autorice la baja solicitada. Por último, están los oficios del Subsecretario de la Defensa Nacional dirigidos al Comandante de la 27/a Zona Militar en los que autoriza la baja de municiones. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Salvador Álvarez Nahara, 2/o Comandante del Batallón de Infantería; del Cor. Inf. Roberto Heine Rangel, Comandante del Batallón de Infantería; del Cor. Inf. Enrique Alba Rodríguez, Comandante del Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales; del Gral. Div. Juan Manuel Enríquez Rodríguez, Comandante de la Zona Militar; del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Luis Mario Vargas Amezcua, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Jaime Palacios Guerrero, Jefe de la Sección 4 del Estado Mayor; y del Gral. Div. (D.E.M.) Enrique Sandoval Castarrica, Subsecretario de la Defensa Nacional. -
[Documentos referentes al consumo de municiones empleadas por el 48/o Batallón de Infantería al repeler las agresiones de presuntos maleantes en los poblados de Las Crucitas y Moctezuma, Guerrero, 1971]
9 fojas. 7 fojas mecanografiadas y 2 fojas con sellos. Figuran Certificados del consumo de municiones del 48/o Batallón de Infantería, empleadas al repeler las agresiones de grupos de presuntos maleantes en los poblados de Las Crucitas y Moctezuma, en el estado de Guerrero. Entre los documentos también está el oficio de la Comandancia de la 27/a Zona Militar dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite dichos Certificados y solicita que se giren órdenes de baja de dichas municiones. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Corl. Inf. Roberto Heine Rangel, Comandante del 48/o Batallón de Infantería; y del Gral. Div. Joaquín Solano Chagoya, Comandante de la 27/a Zona Militar. -
[Documentos de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, referentes a las municiones consumidas al repeler la agresión de una gavilla de presuntos maleantes encabezada por Ricardo Genchi, 1973]
6 fojas. 5 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Documentos de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, referentes a las municiones consumidas por el 48/o Batallón de Infantería al repeler la agresión de una gavilla en 1973. Figura el Certificado de municiones en el que se dan detalles de lo acontecido, se menciona que elementos de dicho Batallón efectuaban un recorrido rutinario en Copala para garantizar el orden y la tranquilidad de la región, cuando fueron agredidos por la gavilla de presuntos maleantes encabezada por Ricardo Genchi, quien resultó muerto al igual que sus hermanos Eloy, Primitivo, Emilio y Huancho Genchi, integrantes de dicha gavilla. Entre los documentos también está el oficio de la 27/a Zona Militar, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite dicho Certificado solicitando que se giren órdenes para la baja de municiones en los cargos del Batallón. También está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre los hechos, en él se opina autorizar la baja de municiones. Está también el escrito de la Sección Tercera del Estado Mayor en el que turna el incidente al Jefe de la Sección Cuarta a fin de que efectúe el trámite de baja de municiones. Por último, está el oficio del Subsecretario de la Defensa Nacional en el que autoriza la baja de municiones. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Salvador Álvarez Nahara, 2/o Comandante; del Cor. Inf. Roberto Heine Rangel, Comandante del 48/o Batallón de Infantería; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Ricardo Ortiz Tovar, Jefe del Estado Mayor de la 27/a Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Luis Mario Vargas Amezcua, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Div. (D.E.M.) Enrique Sandoval Castarrica, Subsecretario de la Defensa Nacional. -
[Certificación de baja de cartuchos por Ely Hernández Alarcón, Capitán Segundo de Infantería del Ejército Mexicano, perteneciente a la Segunda Compañía del 48/o Batallón de Infantería, Municipio de Tecoanapa, Guerrero, 18 de octubre de 1971]
9 fojas mecanografiadas. Certificación de baja de cartuchos por Ely Hernández Alarcón, Capitán Segundo de Infantería del Ejército Mexicano, perteneciente a la Segunda Compañía del 48/o Batallón de Infantería, Municipio de Tecoanapa, Guerrero. Se refiere que las municiones ocupadas son: 25 cartuchos de guerra calibre 7.62mm para F.A.L. OTAN; 10 cartuchos de guerra calibre 0.30 M2, para carabina; 13 cartuchos de guerra calibre 7.62mm, para mosquetón. Firmado al calce por el General de División Joaquín Gabino Chagoya. -
[Solicitudes de baja de las municiones consumidas por el personal de la 27 Zona Militar, en el estado de Guerrero]
13 fojas mecanografiadas. El documento contiene solicitudes de baja de las municiones consumidas por el personal de la 27 Zona Militar. Se menciona que este gasto de municiones fue para repeler agresiones de maleantes, en la que se le dio muerte a Eugenio Sagredo Ramirez. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de División (E.E.) Comandante Joaquín Solano Chagoya (185755); Coronel de Infantería Comandante del Batallón Roberto Heine Rangel (850704); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); Coronel de Infantería (D.E.M.) Macario Castro Villarreal (395111); Coronel de Infantería Comandante de Batallón Pablo Ruiz Martínez (260025); Teniente Coronel de Infantería (J.G.C.) y Segundo Comandante de Batallón Alfredo Cassani Mariña (337104). -
[Certificados de las municiones consumidas por el personal de diferentes zonas militares, entre el 6 de enero de 1967 y el 20 de octubre de 1971]
14 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre los diferentes certificados y bajas que se expidieron de las municiones consumidas por el personal de diferentes zonas militares. Se menciona que este gasto de municiones fue para repeler agresiones de maleantes, en las cuales se hirieron y dieron muerte a estos, además se decomisaron diferentes tipos de armas a los maleantes. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General Brigadier Comandante Miguel Bracamontes García (259672); General de Brigada (D.E.M.) Jefe sección Gonzalo Castillo Ferrero (241413); General Brigadier (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís (249468); General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez (213142); General de Brigada Comandante de la 27 zona militar Juan Manuel Enríquez Rodríguez (213242); General de Infantería comandante del Batallón Daniel Alcántara García (281497); Teniente Coronel Artillería (D.E.M.) Jefe Sección Mario Oliver Bustamante (337267); General Brigadier (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrero (241413); General Brigadier (D.E.M.) Jefe (E.M.) Francisco Rivero Almaraz (205955); Coronel de (Z.A.P.) (D.E.M.) (J.E.M.) Pascual Fuentes Gallegos (290942); Coronel infantería Comandante del batallón Roberto Heine Rangel (850704) y General de División Comandante 27 zona militar Joaquín Solano Gragoya (185755).