Items
lista de editores es exactamente
Emilio Gómez Vives
-
[Síntesis de toda la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 29 de enero de 1976]
38 fojas mecanografiadas. El documento contiene la síntesis de toda la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 29 de enero de 1976. Se destacan los siguientes temas: Continúa el paro del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), ya que no llegaron a acuerdos con los dirigentes de la institución académica. En la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) se realiza un mitin por la campaña de Valentín Campa Salazar. En Cosoleacaque, Veracruz, ciudadanos se reunieron con el fin de conocer los resultados de la auditoría realizada a la tesorería. El Sindicato Nacional de Embotelladores de Aguas Gaseosas y Conexos de la República Mexicana, continúan en huelga, ya que no llegan al acuerdo de incrementar los salarios en un 21%. Estudiantes de la Universidad Autónoma San Luis Potosí, solicitan la libertad del estudiantes Ezequiel Guel Méndez, quien fue detenido por presunto robo, pero indican que este fue obligado a declararse culpable. Los padres de familia de la Escuela Primaria "Joaquín Miguel Gutiérrez", Chiapas, se solidarizan con los maestros y envían pliego petitorio a la Secretaría de Educación, en la que solicitan la reincorporación del director Jesús Zenteno. Estudiantes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (C.R.E.N.O.), solicitaron ante el secretario de educación pública, que se expulsen a los 25 estudiantes que no apoyaron la huelga. Continúan en el Campamento 2 de octubre de Apatlaco, Iztacalco, Ciudad de México, camiones de volteo y la fuerza pública, los pobladores dicen que no se irán hasta que les den un lote de 120m2 y que cuentan con el apoyo de la comunidad. En Lerdo, Durango, ciudadanos han bloqueado la entrada a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, debido al alza de la energía. La Compañía Mexicana de Aviación da a conocer los nombres de las personas que arribaron y salieron de la Habana Cuba a la Ciudad de México y viceversa. El Sindicato Nacional de Trabajadores de Aviación y Similares, presentó un pliego petitorio en la revisión del contrato colectivo de trabajo. El Sindicato Nacional de Guías de Turistas, anunciaron que saldrán a huelga nacional, para exigir respeto al derecho de contratación al cual las agencias de viajes no se apegan. El Partido Mexicano de los Trabajadores, dio a conocer por medio de un boletín el plan general de trabajo del comité provisional, en el que se señalan las tareas que se deben de realizar. El Frente Único Revolucionario de Inquilinos y Campesinos de Aguascalientes, manifestaron que lucharán porque los artículos de primera necesidad estén al alcance de la economía popular. -
[Informe de seguimiento del estado de Veracruz, México del 28-29 de enero de 1976]
7 fojas mecanografiadas. El documento presenta una denuncia del secretario del Sindicato de la Cooperativa de Trabajadores Asalariados de Autotransportes Coatzacoalcos-Minatitlán, sobre el delegado de Tránsito Federal de haberle ofrecido buses para llevar a campesinos a la manifestación pero estos carros nunca llegaron, indicando el secretario que fue una maniobra para evitar que la gente llegara a la manifestación. Se menciona que se reunirán los representantes de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos y de la Industria Azucarera con el fin de resolver los problemas que presentan algunos ingenios y se puedan reanudar las actividades prontamente. Se resalta que en Veracruz, Veracruz se reunieron delegados de todos los institutos tecnológicos del país con el fin de trabajar en los diversos problemas que presentan cada uno de estos planteles. Se anuncia que el Sindicato de Chóferes de Autobuses Urbanos del Puerto de Veracruz se reunió con el Alcalde de la localidad en la que le manifestaron que interviniera pues la empresa de transportes despidió a 5 de ellos por negarse a firmar documentos en blanco, el mandatario los insto a que resolvieran el problema por la vía legal y no hicieran nada que afectara al público. La huelga de la empresa Thomson continua. Se hace referencia a la celebración del natalicio de José Martí en la que participaron autoridades militares y el Movimiento Juvenil Revolucionario del Puerto de Veracruz. Se destaca que aún continúa la auditoría a la Tesorería Municipal de Cosoleacaque, Veracruz, y varios pobladores esperan el resultado apostados en el parque principal. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.): capitán Luis de la Barreda Moreno.