Items
lista de editores es exactamente
Emilio Martínez Manautou
-
[Memorándums y acuses de recibo, dirigidos y contestados por la Secretaría de Gobernación]
109 documentos de acuses de recibo correspondientes a la Secretaría Particular de la Secretaría de Gobernación. Se destacan temas como: solicitud de traslado de los restos de Emiliano Zapata al Monumento a la Revolución; seguimiento administrativo de correspondencia a la presidencia por parte de funcionarios y particulares; quejas por conflictos en las entidades de la república; solicitudes de intervención para la liberación de presos; juicios de amparo; correspondencia del extranjero, entre otros temas. Se hace referencia a un documento dirigido a Luis Echeverría para su entrega de informe de gobierno en solicitud del Presidente de la República. La mayoría de la documentación contiene la firma al calce autógrafa del profesor Melchor Sánchez Jímenez, Secretario Particular de la Secretaría de Gobernación. -
[Documentación administrativa sobre juicios de amparo, en el periodo de mayo de 1969 a marzo de 1970, correspondiente a la Secretaría de Gobernación]
23 fojas mecanografiadas en relación a diversos oficios de recibido de juicios de amparos a diferentes personas en varias partes de la república mexicana. Información de carácter administrativo de la Secretaría Particular. Documentos con firma autógrafa y mecanografiada del Secretario Particular de la Secretaría de Gobernación: Melchor Sánchez Jiménez. -
[Oficios de recibido en los que se mencionan leyes como: Ley sobre construcción de cercas en predios no edificados; Código federal de procedimientos penales; Código penal para el distrito y territorios federales; Ley de ingresos del territorio de Baja California Sur para el ejercicio fiscal de 1969, entre otros.]
8 fojas mecanografiadas. Los oficios remiten documentos en los que se hacen mención a leyes, reformas y discusiones sobre artículos como: Ley sobre construcción de cercas en predios no edificados; Código federal de procedimientos penales; Código penal para el distrito y territorios federales; Ley de ingresos del territorio de Baja California Sur para el ejercicio fiscal de 1969, entre otros, para que sean estudiados y tramitados. Documentos con firma autógrafa y mecanografiada del Secretario Particular de la Secretaría de Gobernación: Melchor Sánchez Jiménez. -
Informe sobre un comunicado a favor de la candidatura presidencial Emilio Martínez Manautou, sin autor, sin fecha
4 fojas mecanografiadas. Información sobre el comunicado titulado "Mensaje al pueblo", publicado en el Diario "El Occidental" escrito y pagado por el Grupo de Profesionistas de Orientación Política. Se transcribe la publicación y se destaca que Emilio Martínez Manautou, dada su trayectoria como secretario de Presidencia, es el candidato más idóneo para ser elegido como presidente. Además se reseñan sus antecedentes personales y políticos como Senador de la República por el estado de Tamaulipas; se mencionan las cualidades del candidato dentro de las que se incluye su ideología identificada con el pueblo y lealtad a la Revolución mexicana y la Constitución política; por último, se reseñan grupos políticos a favor del candidato. -
Tarjetas sobre el apoyo de diferentes líderes a candidatos a la presidencia, sin autor, sin fecha
6 tarjetas mecanografiadas. Información de diferentes líderes y su apoyo en las campañas electorales, en específico a favor de Emilio Martínez Manautou o Antonio Ortiz Mena. Se especifica la posible publicación de artículos y contenidos de prensa en favor de los candidatos presidenciales. -
Revista "Por qué?" No. 49 por revista "Por qué?", 6 de junio de 1969
Revista completa "Por qué? No. 49". Información sobre la coyuntura política mexicana, con énfasis en las elecciones presidenciales. En uno de los reportajes se asegura que Emilio Martínez Manautou será el nuevo presidente de México y se detallan aspectos de la campaña electoral. Al respecto se presenta el panorama electoral en la península de Yucatán, y se asegura que el Partido Alianza Nacional tiene el mayor respaldo pero preocupan las garantías electorales. Por otra parte, se presenta una editorial en la que el escritor Horacio Espinoza Altamirano denuncia daños en su contra por parte del Estado. Se publica un comunicado de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, en el que se justifican las expropiaciones a los bancos y se detallan los objetivos revolucionarios de la organización. También se presenta la carta de Florentino Jaimes Hernández, un preso político, quien denuncia violaciones a derechos humanos cometidos en su captura y la de sus compañeros, y los objetivos revolucionarios que guiaron sus acciones de expropiación. Se publica un reportaje sobre la explotación laboral en la cárcel de Lecumberri. También se presenta un artículo sobre el desarrollo del movimiento estudiantil de 1968, y su progresiva expansión a nivel nacional. Finalmente se presentan una serie de cartas de lectores de la revista, sobre situaciones que vulneran sus derechos y que han ocurrido en diferentes partes de la república mexicana. -
Documento sobre la adhesión de profesores de la Facultad de Economía a la campaña presidencial de Emilio Martínez Manautou por la Dirección Federal de Seguridad, 15 de agosto de 1969
2 fojas mecanografiadas. Información de estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, sobre la supuesta adhesión de profesores de la Facultad de Economía a la campaña presidencial de Emilio Martínez Manautou, y la revelación por parte del Partido Revolucionario Institucional del candidato a la Presidencia de la República: Luis Echeverría Álvarez. -
Comunicado sobre el apoyo del pueblo tamaulipeco a la candidatura de Emilio Martínez Manautou a la Presidencia de la República por Antorcha, sin fecha
Comunicado titulado "Tamaulipas con Martínez Manautou". Información sobre el supuesto apoyo del pueblo tamaulipeco a la candidatura de Emilio Martínez Manautou a la Presidencia de la República. Se destacan sus labores como funcionario público y el apoyo de varios estados a su candidatura. -
Artículo de prensa sobre el regalo de una mansión al posible candidato presidencial por parte del administrador del hipódromo de Tijuana por Revista Por qué, 11 de julio de 1969
Artículo de prensa titulado "Una casa regalada y la candidatura de Martínez Manautou". Información sobre la posible candidatura del Partido Revolucionario Institucional de Emilio Martínez Manautou a la Presidencia. Además, se menciona que el administrador del Hipódromo de Tijuana le regaló al posible candidato una mansión para que respete la concesión actual del bien comercial. -
Tarjeta sobre un volante que algunos funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México han recibido vía postal por la Dirección Federal de Seguridad, 10 de junio de 1969
1 tarjeta mecanografiada. Información sobre el volante que algunos funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México han recibido vía postal. El documento cuestiona la confianza del presidente hacia Emilio Martínez Manautou y rechaza su candidatura a la Presidencia de la República. -
Artículo de prensa sobre diferentes temas de la coyuntura política mexicana por El Norte, 22 de mayo de 1969
Artículo de prensa titulado "1-2" por M.A.Kiavelo. Información sobre artículo de opinión que aborda diferentes temas de la coyuntura política mexicana. Primero, la separación entre la Iglesia y el Estado y la posibilidad de tener una buena relación. Segundo, algunas modificaciones constitucionales para erradicar la prohibición de culto, el reconocimiento del derecho internacional y el reconocimiento del gobierno dictatorial de Franco. Tercero, se pronuncia a favor de la candidatura presidencial de Luis Echeverría. Y cuarto, menciona la propuesta de elección del Comité Ejecutivo de la Delegación D-II-4 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. -
Tarjeta sobre el director de la Revista Momento de México Adolfo de la Vega, sin autor, sin fecha
1 tarjeta mecanografiada. Información sobre Adolfo de la Vega, director de la Revista Momento de México, quien se encuentra en Ciudad Juárez haciendo proselitismo a favor de Emilio Martínez Manautou, candidato a la Presidencia de la República. -
Artículo sobre las declaraciones de Emilio Martínez Manautou acerca de la administración de Díaz Ordaz por Buro de Investigación Política, 26 de mayo de 1969
4 fojas mecanografiadas. Información sobre las declaraciones de Emilio Martínez Manautou acerca de la administración de Díaz Ordaz, el cumplimiento exitoso de los objetivos de su gobierno y el legado al siguiente presidente de un programa de gobierno con base a su experiencia del sexenio actual que satisfaría las demandas del sector empresarial ya que se habla de la posibilidad que la clase económica quiera tomar riendas en el gobierno. Menciona que la postura política del Partido Revolucionario Institucional es que el poder económico no debe aspirar al poder político. Además, reseña que según el régimen político mexicano el presidente debe armonizar los intereses de todos conforme al interés público. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Horacio H. Quiñones. -
Artículo de prensa sobre la coyuntura política mexicana en relación al cambio presidencial por The Evening Star, 9 de mayo de 1969
Artículo de prensa titulado "Country's future holds promise" por Jeremiah O'Leary. Información sobre la coyuntura política mexicana en relación al cambio presidencial. Se destaca el nombre de los aspirantes a la Presidencia de la República y se da un breve perfil de cada uno. Se reseña que el Partido Revolucionario Institucional es quien selecciona al jefe de Estado y que su elección del candidato presidencial tiene que conciliar entre no generar choques con los jóvenes ni malestares con los militares. Por otra parte, el artículo destaca que México debe controlar la tasa de natalidad y menciona la posibilidad de un acuerdo comercial de petróleo entre México y Estados Unidos. -
Artículo de prensa sobre las declaraciones del secretario de la presidencia respecto al trabajo de la comisión intersectorial para atender la pobreza en las zonas desérticas de México por Excélsior, 6 de abril de 1966
Artículo de prensa titulado "Emilio Martínez Manautou" por Carlos Denegri. Información sobre algunas de las declaraciones del secretario de la presidencia Martínez Manoutou respecto al trabajo de la comisión intersectorial para atender la pobreza en las zonas desérticas de México. -
Comunicación al Presidente de la República sobre los problemas políticos de su administración por Ramón Sánchez, 23 de octubre de 1965
2 fojas mecanografiadas. Información sobre diferentes actividades de funcionarios públicos y personas cercanas a estos que no cumplen con sus funciones e incurren en actos delictivos gracias al poder público, tales como: la supuesta venta de gubernaturas por parte del director del Partido Revolucionario Institucional. Se menciona que estas situaciones saldrán a la luz después de las olimpiadas y que es preciso que el presidente tome medidas en el asunto. El documento cuenta con firma autógrafa de Ramón Sánchez. -
Documento sobre los asesores técnicos del secretario de la Presidencia de la República y su participación en ataques al régimen y al presidente de México, sin autor, sin fecha
1 foja mecanografiada. Información sobre la participación de los asesores técnicos del secretario de la Presidencia, Emilio Martínez Manautou, en ataques al régimen y al presidente de México. -
Artículo sobre la reforma administrativa por Buro de Investigación Política, 15 de enero de 1968
4 fojas mecanografiadas. Información sobre la reforma administrativa de 1968. El artículo menciona la entrevista a Emilio Martínez Manautou y sus declaraciones acerca del tema. Además, se hacen comentarios en torno al modelo de administración pública del Estado y los retos que tiene que asumir la función pública: problemas de autoridad, presión pública, crecimiento de organismos públicos y su coordinación. Por último destaca la importancia de la creación del estatuto jurídico como una de las reformas administrativas más importantes en México y se menciona que la nueva reforma debe contar con la participación de los empleados públicos. El documento cuenta con firma mecanografiada al calce de Horacio H. Quiñones. -
[Rubén Figueroa Figueroa I]
102 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Rubén Figueroa Figueroa. Se destacan sus labores profesionales como fundador y gerente de Auto Transportes Figueroa, Senador Propietario del estado de Guerrero y candidato a la Gubernatura de la misma entidad.