Items
lista de editores es exactamente
Emilio Riva Palacio
-
[Petición por parte de las autoridades municipales de Tenextepango, Morelos, solicitando el restablecimiento de la Partida Militar en la zona]
10 fojas mecanografiadas. Se informa sobre una petición por parte de las autoridades municipales de Tenextepango, Morelos, solicitando el restablecimiento de la Partida Militar en la zona, para que brinde seguridad ante los crímenes que se han venido cometiendo y las balaceras de los delincuentes que vienen huyendo de los estados de Guerrero, Oaxaca y Puebla. Se menciona que esta partida, fue retirada por exigencias del servicio en septiembre de 1966, y el poblado está a 10 kilómetros del 13 Regimiento de Caballería, por esto se ordena que un pelotón realizará recorridos periódicos en la zona. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe Sección Gonzalo Castillo Ferrera (241413); General de Brigada (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís (249468); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M) Mario Ballesteros Prieto (171445); General Brigadier Comandante Rafael Enrique Vega Mendoza (194602); Teniente Coronel de Cab. (D.E.M.) Ayudante General Ángel Barrón Viezcas (305608). -
[Queja presentada por María del Refugio Escobar y Juana Escobar al Presidente de la República contra el Presidente Municipal de Temixco, Morelos, y elementos de la Zona Militar del poblado]
16 fojas mecanografiadas. Se informa sobre queja presentada por María del Refugio Escobar y Juana Escobar al Presidente de la República contra el Presidente Municipal de Temixco, Morelos, y elementos de la Zona Militar del poblado, quienes llegaron a un desalojo amenazandolas e injuriandolas. Se menciona que el Presidente Municipal de Temixco, Morelos, solicitó ayuda de la Partida Militar para realizar el desalojo de las quejosas quienes invadieron el terreno de Trinidad Escobar quien instauró la demanda contra ellas. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe Sección Gonzalo Castillo Ferrera (241413); Sargento 2do de Infantería Comandante de la Partida Miliar Jesús Castillo Ramírez (4636129); General Brigadier Comandante Rafael Enrique Vega Mendoza (194602); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M) Mario Ballesteros Prieto (171445); General de Brigada Comandante Eusebio González Saldaña (8005); Presidente Municipal de Tepoztlán, Morelos Luis Robles Ríos; María del Refugio Escobar y Juana Escobar. -
[Raymundo Abarca Alarcón II]
153 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Raymundo Abarca Alarcón, Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, enfatizando su relación con el sector estudiantil, sindical, periodístico, con los conflictos con colonos en Acapulco y otras instituciones gubernamentales. Se destacan sus actividades como gobernador del de Guerrero entre noviembre de 1964 a diciembre de 1966. Las principales temáticas que se abordan en las tarjetas son : el conflicto universitario del año 1966 en la Universidad Autónoma de Guerrero; el conflicto entre agricultores de Oaxaca y Guerrero; problemas de los transportistas de la entidad con el director de tránsito de la misma y, de forma breve el encarcelamiento de Genaro Vázquez Rojas. -
[Raymundo Abarca Alarcón I]
150 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre las actividades políticas de Raymundo Abarca Alarcón en un periodo de dos años y medio. Desde que expresa a sus círculos más cercanos sus intenciones de contender por la gobernatura del estado de Guerrero hasta la solicitud de algunos sectores dentro de la Universidad de Guerrero por derogar el decreto 29 que contempla castigos a quienes se expresan mal del gobierno, ya con Abarca Alarcón al frente del gobierno de Guerrero. En particular, se detalla cómo se construyó la candidatura de Abarca Alarcón a la gobernatura, sumando sectores desde al ámbito local hasta llegar apoyos de personajes como Alfonso Coronal del Rosal o Fidel Velázquez, en menor medida se informa su primer año como gobernador y el apoyo recibido por Miguel Alemán Valdés ya durante su gestión como gobernador.