Items
lista de editores es exactamente
Enrique Cordero
-
Memorándum sobre los disturbios que cometieron los participantes del Comité Pro-Defensa del Comercio en la ciudad de Oaxaca, por la Dirección Federal de Seguridad, 23 de marzo de 1952
4 fojas mecanografiadas. Información sobre la celebración del Comité Pro-Defensa del Comercio en el estado de Oaxaca, se refiere que fue organizado por la Cámara de Comercio en Pequeño, Unión de Tablajeros y la Unión de Expendedores de Mercados Públicos. Se informa que el objetivo es solicitar la derogación del Nuevo Código Fiscal. Se menciona que el gobernador no se presentó a la cita que tenía para tratar estos asuntos, lo que enardeció a los comerciantes, 3 mil personas, y comenzaron a gritar y a hacer agitación. Se informa que un grupo de trecientas personas se dedicó a sacar a las personas que estaban en el cine y causaron destrozos en las instalaciones, otro grupo sitió la casa del gobernador del estado. El gobernador decidió que se derogaría el Nuevo Código Fiscal, pero los que protestan sostienen que ya no es suficiente y le dan 24 horas para irse del estado. -
Artículo de prensa sobre la movilización estudiantil en el marco de la huelga general en Oaxaca por Excélsior, 27 de marzo de 1952
Artículo de prensa titulado "Violento mitin de estudiantes contra Mayoral Heredia". Información sobre la movilización de estudiantes normalistas en relación a la huelga general en Oaxaca. Se destaca que los estudiantes protagonizaron un mitin en Oaxaca que pidió la destitución del gobernador Mayoral Heredia y que en medio de la protesta militares agredieron a dos estudiantes. Además, se menciona que en la Ciudad de México hubo una movilización de apoyo a la huelga y a los estudiantes oaxaqueños. Por último, se informa que grupos estudiantiles enviaron telegramas a las autoridades solicitando el retiro de tropas de los lugares universitarios, el desarme de los grupos agraristas que vigilan la ciudad de Oaxaca y la destitución del gobernador. -
Artículo de prensa sobre la huelga general en Oaxaca por El Universal, 26 de marzo de 1952
Artículo de prensa titulado "A pesar de su situación se dispone Oaxaca a resistir" por Eduardo Téllez. Información sobre la huelga general que se desarrolla en el estado de Oaxaca. Primero, se destaca la disposición de la ciudadanía de resistir hasta lograr la renuncia o destitución del gobernador y la situación de la capital oaxaqueña que se encuentra bajo Ley Marcial. Segundo, se nombran algunas de las organizaciones detrás de las movilizaciones que enfatizan en el carácter cívico de la huelga y no político. Dentro de estas, se informa sobre la organización estudiantil quien acompaña a la población oaxaqueña y se encuentra posesionada del Instituto de Ciencias y Artes de la ciudad de Oaxaca. Tercero, se reseña que la huelga es general del estado. Por último, se documenta de la irrupción por parte de la Policía Secreta, de manera irregular, en el domicilio privado de un periodista. El artículo presenta dos fotografías. Una que retrata a dos personas, quienes presuntamente integran el Comité Cívico Oaxaqueño. La segunda retrata el momento de entrega del pliego memorial sobre los hechos de Oaxaca en la Suprema Corte de Justicia.