Items
lista de editores es exactamente
Eugenio Méndez Docurro
-
[Extracto de información del 28-30 de enero de 1976]
6 fojas mecanografiadas. El documento contiene extractos de información de diversos reportes sobre estados de la república mexicana y sindicatos, realizados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), en los que se pueden destacar: La firma del acuerdo entre los sindicatos Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.), el cual consiste en que técnicos del (S.M.E.) puedan instalar ductos de cable subterráneo en otras ciudades. Este trato se realizó en presencia del presidente de la república, sin embargo algunos trabajadores no estuvieron de acuerdo. La oportunidad que ve el Partido Demócrata Mexicano (P.D.M.) en las elecciones, será motivar a los votantes a participar en los comicios a su favor, ya que el Partido Acción Nacional (P.A.N.) no presentará candidato. El (S.U.T.E.R.M.) presentó un pliego de peticiones con emplazamiento a huelga, por la revisión de contrato colectivo laboral, contra la empresa "Industria Eléctrica de México". -
[Informe sobre la Cooperativa de Trabajadores Asalariados de Autotransportes Coatzacoalcos-Minatitlán, del 28 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Se informa que representantes de la Cooperativa de Trabajadores Asalariados de Autopartes Coatzacoalcos-Minatitlán, acompañados de representantes de otros sindicatos entre ellos, Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.) y el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), tenían el fin de entrevistarse con el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Los sindicalistas le comentaron al subsecretario de Previsión Social que la gerente de la cooperativa, se había ido a Coatzacoalcos, Veracruz a resolver los problemas que tenía, pero que aún no regresa ni se ha comunicado con ellos, también le expresaron que los autobuses que se les retuvieron no han sido entregados por parte del Tránsito Federal. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.): capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Notas periodísticas del día 1 de abril de 1971]
10 fojas. 8 notas periodísticas y 2 caratulas. correspondientes a diferentes medios: "El Nacional" y "Ovaciones". La primera nota titulada "Abren hoy la Convención Bancaria". Se informa el desarrollo de la Convención Bancaria en Guadalajara, Jalisco con la presencia internacional de más mil trescientos banqueros mexicanos y trescientos extranjeros. Se destaca la presencia del Presidente de la República: Luis Echeverría Álvarez. Las demás notas se titulan: "Delegados Mundiales vienen a tres eventos"; "Seminario de Educación de los Indígenas"; "El licenciado Castellanos en Plena Campaña"; "No se aceptan tecnologías obsoletas; "Que no se expropien tierras ejidales para los ricos". Algunas de las notas son de Mexicali y Oaxaca. También se destaca la entrevista titulada: "Texto de las declaraciones del licenciado Hugo B. Margáin a la prensa después de su acuerdo con el Presidente Echeverría. Se informa que Hugo B Margáin, Secretario de Hacienda y Crédito Público se reunió con el Presidente de la República en el marco de la Convención Bancaria. Por último, la nota publicada por "Ovaciones", titulada: "El Subsecretario de Radiodifusión recibió un anteproyecto de contrato"; se menciona la primer firma del contrato colectivo de trabajo en apoyo a la Asociación Nacional de Actores. -
Memorándum sobre la inauguración del VI Congreso Nacional Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza, por la Dirección Federal de Seguridad, 22 de noviembre de 1961
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la inauguración del VI Congreso Nacional Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza. Se refiere que el presidente de la República Adolfo López Mateos presidio el evento en el “Cine Chapultepec” en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua. Se destaca la asistencia de 1700 personas. -
Informe sobre la posible concesión de radiodifusión a la Asociación Nacional de Locutores por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 22 de agosto de 1973
1 foja mecanografiada. Información sobre la entrevista con Raúl Leonel de Cervantes, de la Asociación Nacional de Locutores, quien manifestó que buscan obtener una concesión de radiodifusión para transmitir un programa de locutores en estaciones de radio y televisión en coordinación con las Secretarías de Educación Pública, Comunicaciones y Transportes y Gobernación. -
[Raymundo Abarca Alarcón III]
125 tarjetas mecanografiadas. Informan la última parte del sexenio al frente del gobierno del estado de Guerrero de Raymundo Abarca Alarcón. Comprende de diciembre de 1966 a junio de 1970. Principalmente se mencionan los conflictos con los estudiantes, con los tablajeros, con colonos de Acapulco y un enfrentamiento en mayo de 1967 entre la policía y campesinos, la noticia del enfrentamiento generó actividades de antipatía al gobierno de Guerrero hasta en la comunidad guerrerense de estudiantes en la U.N.A.M. Finalmente, se informa en febrero de 1970 la muerte de Abarca Alarcón, en ese momento ya no era gobernador del estado. -
[Rubén Figueroa Figueroa III]
141 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Rubén Figueroa Figueroa. Presentan sus datos personales y se destacan las actividades realizadas durante su campaña política a la gubernatura del Estado de Guerrero y su posterior rol como gobernador.