Items
lista de editores es exactamente
Francisco Martínez Estrada
-
[Queja presentada por ejidatarios de Ahuatepec, Tlapa, contra ejidatarios de La Providencia, Tlapa, Guerrero]
8 fojas mecanografiadas. Se informa sobre queja presentada por ejidatarios de Ahuatepec, Tlapa, Guerrero, contra ejidatarios de La Providencia, Tlapa, quienes tratan de despojarlos de sus tierras y quienes se dicen tienen apoyo de militares. Se menciona que el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) independizó al ejido La Providencia del de Ahuatepec, por eso los conflictos agrarios. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577); General de Brigada (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz (249466); Comandante del 1er Sub Sector Jaime Gómez Neriga (4748866); Testigo de Asistencia Sargento 2do. De Infantería Anicero Saro Cárdenas Matamoros (2515396); Testigo de Asistencia Sargento 2do. De Infantería Francisco Ruiz Carlón (4452075). -
Memorándum sobre el asesinato del profesor Joaquín Sánchez Pineda, por la Dirección Federal de Seguridad, 25 de junio de 1973
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el asesinato del profesor Joaquín Sánchez Pineda. Se menciona que una comisión de profesores y parientes se entrevistaran con Francisco Román Román, Procurador General de Justicia del Estado, para exigirle el esclarecimiento del crimen. -
[Brigada Campesina de Ajusticiamiento- Partido de los Pobres. Estudio. Quinta Parte]
41 fojas mecanografiadas sobre la Brigada Campesina de Ajusticiamiento- Partido de los Pobres. La documentación tiene un estudio sobre la base de la organización, sus operaciones, acciones, dirigentes y armamento. Se mencionan propuestas para acabar con la guerrilla. Se refiere la relación de los detenidos pertenecientes a la organización que se encuentran en proceso penal. Además se informa el ideario del Partido de los Pobres, y se proporciona la lista de los miembros del grupo subversivo. Algunas de las actividades reportadas son: emboscada a un camión del 50/a Batallón de Infantería en San Andrés de la Cruz, se reporta que la guerrilla se llevó fusiles y que el camión cayó a un barranco, se refieren los nombres de los detenidos. Se menciona que en el lugar de los hechos se encontró una carta en la que se refiere que las acciones responden a una pequeña venganza contra el gobierno y se invita a la organización de un nuevo gobierno de los pobres. Se informa que han sido detenidos miembros del grupo de Lucio Cabañas y que en sus declaraciones mencionan el funcionamiento de la organización, refieren un Congreso Nacional de organizaciones subversivas que se lleva a cabo en la sierra. De la misma forma, se menciona que se imparte entrenamiento de tipo militar en los campamentos. Por último se informa sobre el cobro del secuestro de Cuauhtémoc García Terán por miembros de la organización, y se mencionan diversos asaltos a bancos por parte del grupo subversivo.