Items
lista de editores es exactamente
Genaro Guajardo Montemayor
-
[Vigilancia del ejército al palacio municipal de Sabinas, Coahuila]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la vigilancia del ejército al palacio municipal de Sabinas, Coahuila. Se refiere que la guardia tiene el objetivo de evitar confrontación entre elementos del Partido Acción Nacional (P.A.N.) con elementos del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Se menciona que es un conflicto por las elecciones recientes, pues ambos candidatos a Presidentes Municipales se declaran vencedores. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Extracto de la información política más relevante proporcionada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 5 de enero de 1976]
57 fojas mecanografiadas. Extracto de la información política más relevante proporcionada a la Dirección Federal de Seguridad, 5 de enero de 1976. Se informa que sale de Jalapa, Veracruz, una comitiva de la Federación Veracruzana de Productores de Caña de Azúcar del Estado de Veracruz hacia la ciudad de México con el objetivo de entrevistarse con el presidente de la República, se refiere que se le solicitará la derogación de algunos artículos del último Decreto Cañero. Se destaca que Valentín Campa iniciará su campaña a la presidencia de la República por el Partido Comunista Mexicano, menciona que la campaña se llamará “Marcha Política por la Democracia”. En Axochiapan, Morelos se destaca que un grupo de 200 hombres se instalaron en las inmediaciones del Palacio Municipal para exigir la renuncia del presidente del Consejo Municipal. Se refiere el secuestro de Elfego Coronel por parte de elementos del Comando Armado Revolucionario de Morelos. Se Informa sobre la asamblea nacional que llevará a cabo el Partido Demócrata Mexicano en la ciudad de México. Se menciona que continúa la huelga en las escuelas de Derecho, Ciencias Químicas, Comercio, Administración, de Bellas Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” en Oaxaca, pese al ultimátum del rector. Se menciona que, en Cocotitlán, Estado de México, 30 partidarios del Partido Acción Nacional continúan posesionados del Palacio Municipal. En Sabinas, Coahuila se informa que alrededor de 2000 simpatizantes del Partido Acción Nacional impiden el acceso a las instalaciones del Palacio Municipal al presidente y al regidor del municipio. Se destaca que, en Cerro Azul, Veracruz, continúa ocupado el frente del edificio social de la Sección 13 del Sindicato petrolero por un grupo de 40 trabajadores que impiden el paso al Comité Ejecutivo reconocido por las autoridades. En Cuernavaca, Morelos, se refiere que continúa el plantón de 15 campesinos en la plaza de Armas, exigen la libertad de Placido Arizmendi y José Morales Reyes. Se informa que en Monterrey, Nuevo León se realiza la ceremonia protocolaria para la firma del convenio entre la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Similares y Conexos de la República Mexicana y la Fundidora Monterrey, S.A. -
Extracto de Información para la Dirección Federal de Seguridad, 3 de Enero de 1976
9 fojas mecanografiadas. Extracto de Información para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 3 de enero de 1976. Se refiere que no se han realizado compras de pánico de dólares, respecto al rumor de la posible devaluación. En Monterrey, Nuevo León, se realiza una asamblea sobre el convenio realizado entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Similares y Conexos de la República Mexicana; se refiere que será analizado para la aprobación de los trabajadores miembros de la sección 67, para poner fin a la huelga existente en la Fundidora Monterrey, S.A. En Veracruz se realiza una concentración de campesinos tabacaleros y citricultores para abordar las gestiones ante la Secretaría de la Reforma Agraria respecto a los problemas que se confrontan. Se informa que, en Cerro Azul, Veracruz, se libera el edificio de la Sección 13 del Sindicato Petrolero. Se refiere que, en Chihuahua, Chihuahua, el presidente municipal renunció al cargo para contender para Senador de la República. Se refiere manifestación del Movimiento Revolucionario del Magisterio en el Panteón Dolores de la Ciudad de México. Se publican desplegados en diarios locales de la ciudad de Oaxaca, en los que el rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez exhorta a que se entreguen los edificios que están tomados. En Veracruz continua la huelga de 63 trabajadores en la empresa “Thompson de Veracruz”. En Cuernavaca, Morelos, se refiere que continua el plantón de 15 campesinos en la plaza de Armas, exigen la libertad de Placido Arizmendi y José Morales Reyes. En Sabinas, Coahuila, el presidente municipal, Conrado Marines Ortiz solicita licencia temporal por motivos de salud. -
Síntesis de toda la información presentada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) , 1 de enero de 1976
14 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el conflicto en el municipio de Cocotitlán, respecto a la designación del profesor Pedro Díaz Aguilar como Presidente Municipal y la toma de las instalaciones por parte de inconformes, miembros del Partido Acción Nacional (P.A.N.). Se refiere la toma de protesta de Conrado Martínez Ortiz como Presidente Municipal en Sabinas, Coahuila. Se menciona el conflicto entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Similares y Conexos de la República Mexicana, en Monterrey Nuevo León. Se informa del secuestro de tres camiones de la línea de autobuses “Cristóbal Colón” en Salina Cruz, Oaxaca por estudiantes. Se refiere el plantón de 12 campesinos en la Plaza de Armas de Cuernavaca, Morelos, exigen la libertad de Placido Arizmendi y José Morales Reyes. Se informa que, en Mazatlán, Sinaloa, siguen invadidos terrenos de la empresa Fundidora y Laminadora S.A. por parte de estudiantes que piden les sean otorgados para instalar ahí un plantel. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) .