Items
lista de editores es exactamente
Gonzalo Castillo Ferrera
-
[Informe de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, sobre la incursión de elementos del 48/o Batallón de Infantería en el poblado de Miahuichán, para lograr la captura de presuntos maleantes, 1970]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que elementos del 48/o Batallón de Infantería efectuaron una incursión al poblado de Miahuichán, con el fin de capturar a un grupo de presuntos maleantes comandado por Calixto Pérez que se dedicaban al abigeato, y cometían homicidios y asaltos en la región. Se señala que en dicha operación fueron aprehendidos Evangelisto Rentería Navarrete y Tomás Cipriano Longino, quienes fueron consignados ante las autoridades; y que se continúa la investigación para lograr la captura del resto del grupo. Entre los documentos también está el telegrama del Estado Mayor en el que acusa de enterado a dicho mensaje. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que se informa a la superioridad sobre el caso. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. Miguel Bracamontes García, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Notas periodísticas "Fuerte golpe del Ejército a una gavilla: 1 muerto, 2 presos" y "2 homicidas detenidos por militares", e informe de la 27/a Zona Militar sobre el caso, Guerrero, 1970]
7 fojas. 4 fojas mecanografiadas, 2 notas periodísticas y 1 foja con sellos. Figura un oficio de la Jefatura del Estado Mayor de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite dos recortes de periódico que contienen las noticias intituladas "Fuerte golpe del Ejército a una gavilla: 1 muerto, 2 presos" y "2 homicidas detenidos por militares", en relación a la aprehensión efectuada en el poblado Los Manguitos por elementos del 48/o Batallón de Infantería de los individuos Isabel Rodríguez y Blandido Analco Valente, integrantes de una gavilla encabezada por Jacinto García Niño que se dedica a cometer asesinatos, robo de ganado y violación. Entre los documentos también está el oficio del Estado Mayor dirigido al Comandante de la 27/a Zona Militar en el que acusa de recibido al anterior oficio. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el caso. Se anexan ambas notas periodísticas, en las que se detallan los hechos; en ellas se hace referencia a la balacera sostenida entre los presuntos maleantes y los elementos del Ejército, así como de los delitos cometidos por la gavilla. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Cor. (D.E.M.) Pascual Fuentes Gallegos, Jefe del Estado Mayor de la 27/a Zona Militar; del Gral. Brig. (D.E.M.) Alonso Aguirre Ramos, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre la nota periodística titulada "5 gavilleros castraron y asesinaron un hombre" y la aprehensión de los presuntos maleantes, Guerrero, 1970]
6 fojas. 3 fojas mecanografiadas, 1 nota periodística y 2 fojas con sellos. Oficio de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite un recorte del periódico "El Sol de Guerrero" conteniendo una noticia intitulada "5 gavilleros castraron y asesinaron un hombre", relativo a uno de los múltiples crímenes cometidos por la gavilla de presuntos maleantes encabezada por J. Guadalupe Fernández Monroy que asolaba a la gente de la región de Técpan de Galeana, y quienes fueron aprehendidos por personal de la Partida Militar que el 32/o Batallón de Infantería tiene establecida en esa población, debido a la denuncia presentada por Jovita Fierro Ayala, ante esa Comandancia. Se señala que los citados malhechores fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público. Entre los documentos también está el mensaje del Estado Mayor en el que se acusa de enterado a dicho oficio. Así como el escrito del Estado Mayor para atención de la superioridad en el que informa sobre el caso. Asimismo, se anexa la citada nota periodística, en ella se informa que Eliseo Benítez Fierro, fue acribillado a tiros por dicha banda de maleantes, y que en vida fue atormentado brutalmente y castrado y, posteriormente, asesinado a balazos; en la nota también se dan detalles del crimen y de la detención de los responsables. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Cor. (D.E.M.) Pascual Fuentes Gallegos, Jefe del Estado Mayor de la 27/a Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre la actuación del Ejército en la captura de los asaltantes de la Sucursal Cuauhtémoc del Puerto de Acapulco, Guerrero, 1970]
8 fojas. 7 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Oficio de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que informa sobre el asalto al Banco de Comercio y la participación de personal militar en la captura de los asaltantes. En el documento se detallan los hechos del asalto, y se señala que se ordenó al 32/o Batallón de Infantería que salieran en la persecución de los asaltantes. Una Partida Militar tuvo contacto con éstos en una zona boscosa donde ofrecieron resistencia abriendo fuego contra el personal militar; de inmediato, varios Pelotones de Fusileros con granadas y machetes concurrieron a la zona, junto con un helicóptero que sobrevolaba ametrallando los lugares donde pudieran ocultarse. Se menciona que el área fue cercada por personal militar y elementos de la Policía Judicial que también se encontraban en persecución de los asaltantes; ante la presión, uno de ellos salió y fue aprehendido, mientras que el otro continuó ofreciendo resistencia. Posteriormente se organizó una operación de captura, la cual se detalla en el documento; se menciona que fue localizado el asaltante, al que se le hizo fuego ocasionándole la muerte. Se señala que al levantar el cadáver le fue recogido dinero que fue entregado al Gerente del banco donde se cometió al asalto, así como armas que fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público. Entre los documentos también está el telegrama del Estado Mayor en el que se acusa de enterado a dicho informe. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor que contiene información sobre el caso. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Miguel Bracamontes García, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Documentos referentes a las municiones consumidas por el 32/o Batallón de Infantería en la persecución y captura de Antonio Fierro Mariscal, presunto asalta bancos, Guerrero, 1970]
5 fojas mecanografiadas. Figura el Certificado de Municiones del 32/o Batallón de Infantería en el que detalla que varias municiones fueron consumidas al repeler la agresión del presunto maleante asalta bancos Antonio Fierro Mariscal. Asimismo, está el oficio de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite dicho Certificado, y menciona que aquel presunto maleante fue quien asaltó la Sucursal Cuauhtémoc del Banco Comercial de Guerrero el 29 de julio de 1970. También está un oficio de la Comandancia del 32/o Batallón de Infantería en el que, en relación con un error en el mencionado Certificado, ratifica el año de fabricación correspondiente a unos cartuchos de guerra. Asimismo, está el telegrama del Estado Mayor en el que acusa de enterado a dicho oficio. Por último, está el Oficio del Estado Mayor dirigido a la 27/a Zona Militar, en el que se autoriza la baja de municiones en los cargos del 32/o Batallón de Infantería. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Cor. Inf. (D.E.M.) Carlos Santander Bonilla, Comandante del Batallón de Infantería; del Tte. Cor. Inf. Augusto Maldonado Zamudio, 2/o Comandante del Batallón de Infantería; del Gral. Brig. Miguel Bracamontes García, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Gral. Brig. (D.E.M.) Rafael Nieto Hernández, Jefe de la Sección 4 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 35/a Zona Militar sobre la aprehensión de Paulo Gómez Díaz y Darío Gómez Díaz, presuntos abigeos, por parte de las Defensas Rurales, Guerrero, 1970]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que comunica que el 49/o Batallón de Infantería informó que un Pelotón de Defensas Rurales perteneciente al poblado de Monte Grande aprehendió a Paulo Gómez Díaz y Darío Gómez Díaz, por traer dos bueyes robados, quienes fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público. Entre los documentos está también el respectivo mensaje del Estado Mayor en el que se acusa de enterado a dicho informe. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor que contiene información sobre el caso. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Jesús Betancourt Espinoza, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre incidente entre soldados y civiles en Copala, Guerrero, 1969]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Oficio de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que informa sobre los hechos ocurridos en Copala. Se refiere que dos soldados pertenecientes al 48/o Batallón de Infantería, trataron de persuadir a un grupo de civiles que se encontraban en estado de ebriedad escandalizando para que guardaran la compostura, ante lo cual uno de ellos sacó un arma y trató de disparar contra los militares, por lo que uno de los soldados repelió el ataque disparando contra el agresor, quien se dio a la fuga. Se señala que las autoridades del fuero común ya investigan sobre los hechos, quedando a su disposición el soldado que disparó el arma contra el civil. Entre los documentos también está el telegrama del Estado Mayor en el que se acusa de enterado a dicho informe, y solicita ver la forma de ayudar al soldado ante las autoridades. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor que contiene información sobre el incidente. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Juan Manuel Enríquez Rodríguez, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre el apoyo del Ejército ante una riña que dejó muertos y heridos, Guerrero, 1970]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que se suscitó una riña entre dos familias debido a viejas rencillas, resultando dos muertos y dos heridos. Se señala que intervino un pelotón del 32/o Batallón de Infantería para proporcionar seguridad debido a la falta de Policía. Se menciona que se continuó con la persecución de los responsables. Asimismo, está el telegrama del Estado Mayor en el que se acusa de enterado a dicho mensaje. Está además el escrito del Estado Mayor en el que se informa a la superioridad sobre el incidente. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Miguel Bracamontes García, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre la persecución contra gavilleros de la región de la Costa Chica de Guerrero, 1970]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, dirigido a la 24 /a Zona Militar, de Morelos, en el que le comunica que se realiza una tenaz persecución contra los principales gavilleros que se concentran en la región de la Costa Chica de Guerrero, por lo que suplica que se posponga una gira en virtud de que interferiría con las operaciones. Entre los documentos también está el telegrama del Estado Mayor en el que se acusa de enterado a dicho mensaje. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad al respecto. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. Miguel Bracamontes García, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Documentos referentes al consumo de municiones del 60/o Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales empleadas al tratar de evitar la fuga de un presunto abigeo, Guerrero, 1970]
6 fojas. 5 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Figura el Certificado del consumo de municiones del 60/o Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales (C.I.D.R.) en el que señala que se consumieron cartuchos al tratar de evitar la fuga de un presunto abigeo por la región de Río Lagartero, en Guerrero, que llevaban a Llano Grande a estregar al Comandante de la Partida Militar de dicha población. Asimismo, está el oficio de la Comandancia de la 27/a Zona Militar dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite dicho Certificado y especifica de las Defensas Rurales aprehendieron al individuo Faustino Jacinto Dorantes cuando conducía cabezas de ganado caballar, al parecer robadas, por no comprobar su legal posesión, y que al ser trasladado a Llano Grande se dio a la fuga, y para tratar de evitar su huida se le hicieron seis disparos sin lograr detenerlo. También está el telegrama del Estado Mayor en el que se acusa de enterado a dicho oficio. Además está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el particular. Y finalmente, está el oficio del Estado Mayor dirigido al Comandante de la 27/a Zona Militar en el que se autoriza la baja de dichas municiones en los cargos de ese Cuartel General. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Corl. Inf. Enrique Alba Rodríguez, Comandante del 60/o Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales; del Gral. Brig. Miguel Bracamontes García, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor; y de Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informes entre la 28/a Zona Militar, de Oaxaca, y la 27/a Zona Militar, de Guerrero, sobre las operaciones de persecución de una gavilla, 1970]
7 fojas. 6 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensajes de las Comandancias de las 27/a y 28/a Zonas Militares, referentes a la persecución de una gavilla. Figura un mensaje de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, dirigido a la 28/a Zona Militar, de Oaxaca, en el que informa que un Pelotón de Fusileros del 48/o Batallón de Infantería persigue a la gavilla que asaltó una camioneta, en virtud de que los asaltantes huyeron rumbo a Oaxaca, le solicita autorizar que se continúe la operación dentro de ese Mando Territorial. En respuesta, la Comandancia de la 28/a Zona Militar le autoriza lo solicitado y señala que ya se alertó a los elementos de esa jurisdicción con fines de cooperación; y en posterior mensaje la misma Comandancia informa que el sector militar le comunicó que no fue posible localizar a la mencionada gavilla dentro de esa jurisdicción, en virtud de que se carecen de datos precisos que faciliten la identificación de los presuntos maleantes, mas señala que la Partida Militar continúa con su búsqueda. Entre los documentos también están los respectivos mensajes del Estado Mayor en los que se acusa de enterado a dichos informes. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Miguel Bracamontes García, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Gral. Div. Jesús Mireles Cruz, Comandante de la 28/a Zona Militar; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informes de la 27/a Zona Militar sobre la persecución de una gavilla de presuntos maleantes comandada por Florencio Oliveros, y la localización y aprehensión de algunos de sus integrantes, Guerrero, 1970]
3 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que se encuentra en la región de Campo Morado un Subteniente del Ejército con un Pelotón de Fusileros pertenecientes al 32/o Batallón de Infantería en persecución de una gavilla de presuntos maleantes. En posterior mensaje, la misma Comandancia informa que la Columna Volante del 32/ Batallón de Infantería con un Pelotón de Fusileros persigue a la gavilla de presuntos maleantes, la cual fue localizada y tiroteada en Atoyac de Álvarez, aprehendiendo a tres de sus integrantes, entre ellos su cabecilla de nombre Florencio Oliveros; en el documento se señalan los nombres de los demás integrantes de dicha gavilla, quienes huyeron; se señala que la Columna Volante antes mencionada continúa con su persecución. Entre los documentos también están los respectivos mensajes del Estado Mayor en los que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. Miguel Bracamontes García, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informes de la 22/a Zona Militar sobre la existencia de una gavilla y la destrucción de plantíos de marihuana en Guerrero, 1969]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensajes de la Comandancia de la 22/a Zona Militar, del Estado de México. En uno de ellos informa que se tiene conocimiento de que en la región de Casahuate, en el estado de Guerrero, merodea una gavilla integrada por cuarenta individuos, por lo que solicita autorización para que fuerzas de su jurisdicción operen contra dichos presuntos maleantes, ya que el lugar de que se trata pertenece a la jurisdicción de la 35/a Zona Militar, y fue localizado un sembradío de marihuana, posteriormente destruido por una Partida Militar. En otro mensaje se informa sobre la destrucción de plantíos de marihuana en Coyunquian, así como el decomiso de armamento y la detención de dos individuos como presuntos responsables del encubrimiento de una gavilla al mando de Benigno Bahena. Entre lo documentos también están los respectivos mensajes del Estado Mayor en los que se acusa de enterado a dichos informes. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre dichos hechos. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Heriberto Anguiano de la Fuente, Comandante de la Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informes de la 22/a Zona Militar sobre la existencia de una gavilla de presuntos maleantes encabezada por Beningno Bahena y acciones militares emprendidas al respecto, 1969]
5 fojas mecanografiadas. Mensajes de la Comandancia de la 22/a Zona Militar, del Estado de México, referentes a la gavilla de presuntos maleantes encabezada por Benigno Bahena. En uno de ellos menciona que se tuvo conocimiento de que en la Ranchería de Coyunquial en Arcelia, Guerrero, arribó dicho presunto maleante con cuarenta individuos, causando la muerte del subcomandante de la policía de dicho lugar y de dos personas más, al respecto se informa que se ordenó que fuerzas de un Regimiento de Caballería operen sobre la región y se solicita la posible cooperación de la 35/a Zona Militar. En posterior mensaje la misma Comandancia informa que se tuvo conocimiento de que autoridades municipales protegen a la mencionada gavilla. En un último mensaje solicita aprobación para que elementos del Regimiento de Caballería permanezcan en la región a fin de seguir operando contra dicha gavilla. Entre los documentos también están los respectivos mensajes del Estado Mayor en los que se acusa de enterado a dichos informes. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en los que se informa a la superioridad sobre el caso. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Heriberto Anguiano de la Fuente, Comandante de la 22/a Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informes de las 22/a y 35/a Zonas Militares sobre el movimiento de sus tropas en persecución de una gavilla de presuntos maleantes, encabezada por Benigno Baena, en Casahuate, Guerrero, 1969]
4 fojas. 3 fojas mecanografiada y 1 foja con sellos. Figura un mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que, en relación a una gavilla de cuarenta presuntos maleantes, se tiene conocimiento de que merodea en la región de Casahuate, en Apaxtla, Guerrero, y se señala que dicho Mando Territorial ya coordinó movimiento de tropas con el Comandante de la 22/a Zona Militar. Asimismo, están los mansajes de la Comandancia de la 22/a Zona Militar, del Estado de México; en uno de ellos hace referencia a que se tuvo conocimiento de que fue asaltada una ranchería de Arcelia, Guerrero, por el presunto maleante Benigno Baena, acompañado por cuarenta individuos, quienes mataron al Comandante de la Policía Urbana y otras personas, e informa que se ordenó que un escuadrón militar opere en dicha región, asimismo, se menciona que ya antes se había tratado de localizar a aquel presunto maleante sin resultados positivos; en otro mensaje, dicha Comandancia informa sobre el estado y movimiento de sus tropas en comisión de servicio. Entre los documentos también están los respectivos mensajes del Estado Mayor en los que se acusa de enterado a dichos informes. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Miguel Bracamontes García, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Gral. Brig. Heriberto Angiano de la Fuente, Comandante de la 22/a Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Cor. de Art. (D.E.M.) Arturo López Flores, Jefe de la Sección 1 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Denuncia de Esperanza Martínez Castro sobre la presencia de un grupo armado en Arcelia, Guerrero, y orden de investigación, 1969]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Escrito de Esperanza Martínez Castro, vecina de Arcelia, Guerrero, dirigido al Gral. Marcelino García Barragán, Secretario de la Defensa Nacional, en el que denuncia que no se han podido levantar cosechas en su poblado por el temor de ser asesinados por un numeroso grupo armado encabezado por varios individuos de apellido Salgado, entre otros, cuyos nombres se mencionan en el documento. Se menciona que dichos hombres son responsables del delito de asalto a mano armada cometido contra varios de sus familiares a quienes les dieron muerte a balazos, dejando a 22 niños huérfanos. Se solicita que se impartan garantías y que no se niegue justicia. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que se informa a la superioridad sobre el caso; en él se opina turnar el incidente a la 22/a Zona Militar a fin de que ordene que se investigue dicha denuncia. Asimismo, está el oficio del Estado Mayor dirigido a la Comandancia de dicha Zona Militar en el que remite el escrito de denuncia y le solicita ordenar la investigación correspondiente. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; y del Gral. Brig. Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Informe de la 22/a Zona Militar referente a la investigación realizada con motivo de la denuncia de Esperanza Martínez Castro sobre la presencia de una gavilla en Guerrero, 1969]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Oficio de la Comandancia de la 22/a Zona Militar, del Estado de México, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que informa sobre la investigación realizada con motivo de la queja de Esperanza Martínez Castro sobre la existencia de una gavilla. Se señala que se ordenó una investigación desde la primera queja que se presentó para conocer la realidad de la situación que se denuncia, llegando a la conclusión de que ese asunto es de pleitos familiares, como muchos otros que se crean en el estado de Guerrero. Se menciona que se ha actuado con meticulosidad a fin de que los protagonistas no involucren a la fuerza militar. Asimismo, se señala que se continúa investigando y en caso de que realmente exista la gavilla que se cita, se procederá en contra de ella. Entre los documentos también está el respectivo mensaje del Estado Mayor en el que se acusa de enterado. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que se informa a la superioridad sobre el caso. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Heriberto Anguiano de la Fuente, Comandante de la Zona Militar; del Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Documentos referentes a la baja de municiones empleadas por el 50/o Batallón de Infantería al repeler la agresión de presuntos abigeos, Guerrero, 1969]
6 fojas. 5 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Figura un Certificado de consumo de municiones del 50/o Batallón de Infantería, perteneciente a la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que señala que el personal perteneciente a la 1/a Compañía de Fusileros, establecida en Río Balsas, repelió la agresión de un grupo de presuntos abigeos el 16 de noviembre de 1969, en que resultó herido el presunto maleante Aquilino Campos Juárez. Entre los documentos también está el oficio de la Comandancia de la 35/a Zona Militar dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite dicho certificado y le informa sobre los hechos. Asimismo, está un escrito del Estado Mayor de la Defensa Nacional en el que contiene información sobre los hechos y la remisión de documentos. Como también una boleta con trámite en el que se remite el incidente entre las diferentes secciones del Estado Mayor. Por último, está el oficio del Estado Mayor dirigido al Comandante de la 35/a Zona Militar en el que se autoriza la baja de municiones en los cargos del 50/o Batallón de Infantería. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Corl. Inf. Pablo Ruiz Martínez, Comandante del Batallón; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Francisco Salazar Díaz, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Corl. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Documentos referentes a la baja de municiones del 50/o Batallón de Infantería empleadas al repeler la agresión de presuntos maleantes, entre ellos los de la gavilla comandada por Ernesto Méndez Sandoval, Guerrero, 1969]
8 fojas. 2 carátulas de referencia, 5 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Figuran dos Certificados de consumo de municiones del 50/o Batallón de Infantería, perteneciente a la 35/a Zona Militar, de Guerrero, empleadas al repeler la agresión de presuntos maleantes. En uno de ellos se señala que durante el recorrido efectuado en una región del estado de Guerrero por el personal de la Partida Militar destacada en Tlacotepec, en octubre de 1969 al intervenir en auxilio de la Policía Municipal Ganadera cuyos elementos fueron sorprendidos y atacados por presuntos maleantes, se presentó una persecución. En otro, se señala que en un recorrido efectuado por la misma Partida Militar en noviembre del mismo año, al repeler la agresión ocasionada por miembros de la gavilla de Ernesto Méndez Sandoval (a) "El Bule", resultó muerto el supuesto maleante Ramón Méndez Sandoval. Entre los documentos también está el oficio del Comandante de la 35/a Zona Militar dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite dichos Certificados del consumo de municiones. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor que contiene la información sobre los hechos y la remisión de documentos. Por último, está el oficio del Estado Mayor dirigido a la Comandancia de la 35/a Zona Militar en el que autoriza la baja de municiones en los cargos del 50/o Batallón de Infantería. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Corl. Inf. Humberto Orea Luna, 2/o Comandante del Batallón; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Francisco Salazar Díaz, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Autorización de la baja de municiones en los cargos del 48/o Batallón de Infantería empleadas al repeler la agresión de un grupo de presuntos maleantes en Tecoanapa, Guerrero, 1970]
2 fojas. 1 foja mecanografiada y 1 foja con sellos. Oficio del Estado Mayor de la Defensa Nacional dirigido al Comandante de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que autoriza la baja de municiones en los cargos del 48/o Batallón de Infantería consumidas al repeler la agresión de un grupo de presuntos maleantes en el poblado de los Manguitos, en Tecoanapa. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor; y del Cor. Inf. (D.E.M.) Álvaro Montero Flores, Jefe de la Secretaría del Estado Mayor. -
[Autorización de baja de municiones en los cargos del Cuartel General de la 27/a Zona Militar, empleadas en un tiroteo suscitado entre Defensas Rurales y Policías Judiciales, Guerrero, 1970]
4 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 2 fojas con sellos. Oficio del Estado Mayor de la Defensa Nacional dirigido al Comandante de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que autoriza la baja de municiones en los cargos de ese Cuartel General. Se señala que dichas municiones fueron consumidas por el 33/o Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales de Petatlán, en un tiroteo suscitado con Agentes de la Policía Judicial Federal. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor; y del Cor. Inf. (D.E.M.) Álvaro Montero Flores, Jefe de la Secretaría del Estado Mayor. -
[Nota titulada "Hablan sobre el Ejército que sigue a Vázquez Rojas", publicada en el periódico "Revolución", noviembre de 1970]
3 fojas. 1 recorte de prensa y 2 fojas mecanografiadas. Figura la nota titulada "Hablan sobre el Ejército que sigue a Vázquez Rojas", publicada en el periódico "Revolución", en noviembre de 1970. Ésta es un escrito firmado por Adrián de Aquino Sienfuegos dirigido al director de dicho periódico, en el que denuncia que los jefes de las fuerzas federales entraron en la montaña de Tlapa, en Guerrero, con órdenes de aprehender a Genaro Vázquez, a quien señala como maleante y enemigo del gobierno, pero que éstos no acataron las órdenes de sus superiores y sólo descansaron; los cual, de acuerdo con el escrito, supone un peligro para los que denunciaron el lugar donde el líder guerrillero se encontraba pues, sus amigos y familiares se proponen hacer venganzas. El escrito acusa a los jefes militares de estar seguramente de acuerdo con los ideales de Genaro Vázquez al no cumplir las órdenes del gobierno y no hacer nada para su detención, mientras que los soldados se enfrentan en emboscadas inútiles. El que suscribe se queja de que no se hace nada contra los que denomina maleantes, y manifiesta que de seguir con esa política, llegará el tiempo en que los mismos soldados se subleven contra el gobierno. Entre los documentos está el oficio de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite dicho recorte de periódico. Asimismo, está el oficio del Estado Mayor dirigido al Comandante de dicha Zona Militar en el que acusa de enterado a la remisión de la mencionada nota. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Miguel Bracamontes García, Comandante de la Zona Militar; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Baja de mosquetón y municiones tras enfrentamiento del 55/o Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales de San Juan Tehuehuetla, San Miguel Totolapan, Guerrero]
13 fojas mecanografiadas. Documentación mediante la cual se autoriza la baja, por considerarse inútil, de un mosquetón concentrado por la 35/a Zona Militar. Se anexa un parte informativo en que se da cuenta de que el arma quedó inutilizable cuando personal del 55/o Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales (C.I.D.R.) establecido en el Ejido de San Juan Tehuehuetla, del municipio San Miguel Totolapan, repelió una agresión el 13 de febrero de 1969. En el expediente se encuentran también documentos de baja de municiones y se especifica que en el enfrentamiento murieron el rural Braulio Rojas Almodóvar y los perseguidos Clemente y Antonio Espinoza, mientras que los militares Donaciano Rojas Almodóvar y Dámaso Uriostegui Hernández fueron heridos al igual que el agresor Urbano Espinoza, mientras que Telesforo Cantú y Asención Olais lograron escapar. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Rafael Nieto Hernández, del Capitán 2o de S.N.G. Jefe del Grupo de Almacenes Ezequiel Hernández Morales, del Capitán 2o Ingeniero Industrial Jefe de Talleres José Luis Malpica Ortiz, del Teniente del S.M.G. Jefe de Oficinas E.M.B.S. Serafín Camacho Tenorio, del Teniente del S.M.G. Jefe del Almacén 5-B A. Mauricio Velázquez Cardona, del Teniente del S.M.G. Encargado Delegación S.T.R.I. Ismael Casillas Domínguez, del Cabo Armero Ambrocio Labra Rodríguez, del Cabo Armero Miguel Vélez Natividad, del Coronel de Zonas de Alta Prioridad (Z.A.P.) Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor (E.M.) Pascual Fuentes Gallegos, del Mayor de Infantería Comandante Interino del 55 Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales de la 35 Zona Militar Antonio López Rivera, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada I.I. Director Juan Zorrilla Flores y del General de Brigada Brigadier Miguel Bracamontes García. -
[Baja de municiones utilizadas el 25 de septiembre de 1970 en Cerro Ventanas, Guerrero]
1 foja mecanografiada. Autorización para la baja de municiones consumidas el 25 de septiembre de 1970 en Cerro Ventanas por personal del 49 batallón de Infantería de Iguala perteneciente a la 35/a Zona Militar. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera y del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Secretaría del Estado Mayor (E.M.) Álvaro Montero Flores. -
[Indicaciones relacionadas con asalto en Chapa, Guerrero]
3 fojas. 2 fojas mecanografiadas y una manuscrita. La superioridad ordena a la 35/a Zona Militar proceder de acuerdo con instrucciones telefónicas. Se responde indicando que se reiteraron las instrucciones a las tropas. En el reverso de uno de los comunicados se anota a mano relación con asalto en Chapa, Guerrero. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante J. Betancourt E. y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López. -
[Baja de municiones consumidas el 8 de julio de 1970 en el ejido San Pedro y las Garzas, Ajuchitlán, Guerrero]
1 foja mecanografiada. Documentación para la baja de municiones consumidas el 8 de julio de 1970 por personal del 55/o Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales de Ciudad Altamirano en el ejido San Pedro y las Garzas del municipio de Ajuchitlán durante una persecución. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera y del General de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Secretaría del Estado Mayor (E.M.) Álvaro Montero Flores. -
[Detención de Antonio Barona en Ajuchitlán, Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar reporta que el Comandante de la Partida del 49 Batallón de Infantería establecida en Ajuchitlán, se incorporó a un recorrido por Las Piñas y Limón, deteniendo en el punto denominado El Ajo a Antonio Barona, acusado de robo de ganado, recogiéndosele reses propiedad de Elvira Ayala de Casas viejas. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante J. Betancourt E., del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Altercado entre pobladores de Jaleaca de Catalán, Guerrero y la policía local]
5 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar notifica que el Comandante de la Partida del 50 Batallón de Infantería con sede en Jaleaca de Catalán, Guerrero informó que se registró a un grupo de aproximadamente sesenta persona que se dirigían con actitud agresiva contra elementos policiales, aprehendiendo a Eleuterio Arcos por portar una pistola. Señalan que el detenido fue trasladado a la cárcel de la localidad, ante lo cual algunos de los inconformes se trasladaron a Chilpancingo. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante F. Salazar Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante J. Betancourt E. y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Solicitud de intervención militar por los asesinatos de Anastacio Tomasín Dolores y Alberto Tomasín Tecruzeño en Zitlala, Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar notifica que el Comandante de la Partida del 50 Batallón de Infantería en Chilapa, Guerrero, comunicó que la Agencia del Ministerio Público de dicha localidad solicitó intervención en Zitlala, debido a los asesinatos de Anastacio Tomasín Dolores y de Alberto Tomasín Tecruzeño, de los cuales son presuntos responsables el Comandante de la Policía Ángel Pacheco Flores y Esteban Macario Tepetzin, según datos proporcionados por el Secretario General de Gobierno de la entidad. Se indica que dicho funcionario achaca las muertes a cuestiones políticas. Se anexa una ampliación al radiograma comunicando que la situación se normalizó sin intervención de tropas. La superioridad responde afirmando que el asunto es competencia de autoridades civiles por lo que no se debe actuar. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante F. Salazar D., del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera y del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante. -
[Valentín Rueda Gómez y Heliodoro Peña solicitan intervención militar en Coyuca de Catalán, Guerrero ante presencia de abigeos]
7 fojas mecanografiadas. En telegrama al Secretario de Defensa Nacional Marcelino Barragán, una comisión encabezada por Valentín Rueda Gómez y Heliodoro Peña, solicita que un destacamento sea enviado a Coyuca de Catalán por la presencia de abigeos. Se ordena a la 35/a Zona Militar realizar una investigación, a raíz de la cual se informa que la denuncia carece de fundamentos pues los solicitantes radican en Chilpancingo hace aproximadamente 20 años y que laboran como Director y Gerente General en el periódico “Eco 68”, publicación con la cual colabora José Luis Rueda Gómez que si radica en Coyuca de Catalán y que desconoce el problema, al igual que el Presidente de la Asociación Ganadera local. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas de Valentín Rueda Gómez y Heliodoro Peña; del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera, del Coronel de Zonas de Alta Prioridad (Z.A.P.S.) Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) P. Fuentes G. y del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante. -
[Envío de copia del oficio no. 3960 al Secretario de la Presidencia]
1 foja mecanografiada. Documento en que consta que se remite al Secretario de la Presidencia copia del oficio no. 3960 y documentación anexa enviada a la Dirección General de Gobierno por el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe del Estado Mayor de la Secretaría de Defensa Nacional Gonzalo Castillo Ferrera. Incluye al calce firma mecanografiada y autógrafa del Subdirector General de Gobierno Cuauhtémoc Santa Ana. -
[Hallazgo del cadáver de Santiago Olayo Delgado en Ixcapuzalco, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que el 18 de febrero de 1969 fue encontrado el cadáver de Santiago Olayo Delgado quien era acusado de asesinato y abigeo en Huerta Vieja, Ixcapuzalco. Se desconoce quien le dio muerte. Incluye al calce firma mecanografiada y autógrafa del General de Brigada Comandante Miguel Bracamontes García, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López. -
[Persecución y exterminio del grupo encabezado por Samuel Araujo Sánchez (a) “La Onza” en Tlacotepec, Guerrero]
13 fojas mecanografiadas. El 50 Batallón de Infantería de la 35/a Zona Militar reporta la localización y enfrentamientos con una gavilla encabezada por Samuel Araujo Sánchez (a) “La Onza”, refiriendo que los hechos ocurrieron entre Las Pilas y Tlacotepec y que murieron los perseguidos Alfredo Araujo Reyna, Gerardo Espinoza Reyna, José Martínez Guzmán, Aquileo Martínez Guzmán, Nahum Estrada Ciprés, Candelario Robles Chávez, Cipriano Robles Zamora y Feliciano Laguna Sánchez, acusados de robos, secuestros, abigeo y violaciones, así como que su líder había abandonado la gavilla sin ser ubicado. Se agrega la documentación para la baja de las municiones utilizadas, aclarando que los hechos se dieron en la región Puerto Castro, Hacienda Vieja, Yolotla, Ojo de Agua, en el municipio de Tlacotepec, el 4 y 8 de febrero de 1969. Se indica que en el altercado murieron seis de los atacantes, exterminando al grupo. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Rafael Nieto Hernández, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante y del General Brigadier Comandante Miguel Bracamontes García, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Pablo Ruiz Martínez, del Coronel de Zona de Alta Prioridad (Z.A.P.) Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Pascual Fuentes Gallegos y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López. -
[Solicitud de intervención militar por hechos de sangre en Temazcalapa, Taxco, Guerrero]
6 fojas mecanografiadas. En carta dirigida al Secretario de Defensa Nacional, José Coria Chávez, Presidente Municipal de Taxco, solicita intervención militar ante constantes hechos de sangre, principalmente homicidios ocurridos en Temazcalapa, a fin de controlar la seguridad en el poblado. El Estado Mayor opina que lo denunciado compete a las autoridades judiciales, policiacas y a la municipal, dependiente del solicitante, y que en ese sentido se le debe responder, turnando el incidente a la 35/a Zona Militar para su seguimiento y atención. En consecuencia dicha zona realiza una investigación concluyendo que no existen gavillas en la región y que se trata de conflictos de índole personal que datan de mucho tiempo atrás, acrecentados por un excesivo número de expendios de bebidas embriagantes sin control de las autoridades, por lo que se recomienda al Presidente Municipal cancelar las licencias a esos lugares para bajar la incidencia de los crímenes, contando con la vigilancia frecuente de la Partida del 49 Batallón de Infantería establecida en Taxco. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del Presidente Municipal José Coria Chávez, del Secretario José Mundo Salinas, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera y del General Brigadier Comandante Miguel Bracamontes García. -
[Detención y consignación de Fausto Santoyo y otros en Ajuchitlán, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que respecto a la gavilla encabezada por Leopoldo Sánchez, la Columna Volante que opera en la región San Antonio de las Tejas, Coacoyul, Carrizal, en el municipio de Ajuchitlán, capturó a Fausto Santoyo, Agripino Santoyo, Lino Padilla, José Padilla Mederos y Epifanio Landeros, recogiéndoles armas y municiones. Los detenidos se consignarán a autoridades competentes en Técpan de Galeana. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) M. Ballesteros Prieto, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante S. Del Toro M. -
[Desarme de dos individuos en Placeres del Oro, Coyuca de Catalán, Guerrero]
4 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 2 carátulas. La 35/a Zona Militar informa que la Partida Militar del 49 Batallón de Infantería en Coyuca de Catalán le reportó que realizaba recorrido ordenado por la superioridad en Placeres del Oro, cuando al tratar de desarmar a dos individuos que disparaban en la vía pública en inmediaciones del cuartel, los cuales presentaron resistencia resultando herido de gravedad Abimael Verduzco. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) M. Ballesteros Prieto, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante S. Del Toro M. -
[Documentos referentes a la baja de municiones en los cargos del 32/o Batallón de Infantería empleadas al repeler la agresión de individuos armados en Mata de Granada, Guerrero, 1969]
3 fojas mecanografiadas. Figura el escrito del Estado Mayor en el que informa que la Comandancia de la 27/a Zona Militar remitió el certificado de municiones utilizada por el personal de la Partida de Petatlán, Guerrero, perteneciente al 32/o Batallón de Infantería, al repeler la agresión de parte de un grupo de individuos armados en Mata de Granada, se opina turnar el incidente a otras secciones del Estado Mayor para continuar el trámite. También están los oficios del Estado Mayor dirigidos a los Comandantes de dicha Zona Militar y del 32/o Batallón de Infantería, en los que se autoriza la baja de municiones en los cargos del mencionado Batallón. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Francisco Riverón Almaraz, Jefe del Estado Mayor de la 27/a Zona Militar. -
[Informe de la 24/a Zona Militar, de Morelos, en referencia al cumplimiento de una orden sobre que no se ha presentado ningún elemento de una razón social, 1969]
2 fojas mecanografiadas. Oficio de la Comandancia de la 24/a Zona Militar, de Morelos, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que informa que no se ha presentado ningún elemento de la razón social denominada Concesionarios de Carga de Servicio Público Federal, por lo que no se ha dado cumplimiento a lo ordenado. Asimismo, está el mensaje del Jefe del Estad Mayor en el que cusa de enterado, haciendo mención de que la orden continúa. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Rafael Enrique Vega Mendoza, Comandante de la Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor. -
[Documentos referentes a la investigación realizada con motivo de la queja de Félix Álvarez Baena, vecino de Arcelia, Guerrero, sobre las actividades de una gavilla de presuntos maleantes, 1968]
2 fojas mecanografiadas. Oficio de la Comandancia de la 22/a Zona Militar, del Estado de México, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite el Acta Informativa levantada por elemento del 4/o Regimiento de Caballería con motivo de la denuncia formulada por Félix Álvarez Baena, vecino de Arcelia, en el estado de Guerrero. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que informa al respecto; se hace referencia a la denuncia presentada sobre las actividades de una gavilla de presuntos maleantes y al Acta Informativa levantada como resultado de la investigación practicada. Se menciona que en este último documento se asienta la declaración del quejoso que pone de manifiesto que sí existe la mencionada gavilla, cuyos integrantes han sido vistos pasar armados por las afuera de los lugares de la región sin penetrar a los poblados. Se señala como conclusión que más bien se trata de un problema de carácter familiar surgido a raíz de la muerte de Basilio Baena. Al carecer la denuncia de veracidad, se opina que se solicite a la Zona Militar ordenar al personal de la Partida de la región que mantenga en observación las actividades de los seudo maleantes. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Heriberto Anguiano de la Fuente, Comandante de la Zona Militar; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Informe de la 35/a Zona Militar referente a enfrentamiento armado entre el 49/o Batallón de Infantería y la gavilla de presuntos maleantes encabezada por Samuel Araujo (a) "La Onza", Guerrero, 1968]
1 foja mecanografiada. Escrito del Estado Mayor de la Defensa Nacional referente al informe de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, sobre que en San Miguel Totolapan una Columna Volante del 49/o Batallón de Infantería dio alcance a la gavilla de presuntos maleantes encabezada por Samuel Araujo (a) "La Onza". Se señala que se estableció un tiroteo en el que resultaron muertos tres miembros de la gavilla, identificados como Cayetano Jaimez Urióstegui, Crecencio Sánchez y Basilio López, logrando huir los demás miembros que fueron alcanzados en Ajuchitlán, resultando muerto Pedro Betancourt Sánchez. Se menciona que se decomisaron armas de fuego. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Documentos referentes a la baja de municiones del 49/o Batallón de Infantería empleadas al repeler las agresiones de presuntos maleantes, en cuyos incidentes varios resultaron muertos, Guerrero, 1968]
5 fojas mecanografiadas. Figuran los Certificados del consumo de municiones del 49/o Batallón de Infantería empleadas al repeler las agresiones de presuntos maleantes, en el estado de Guerrero. En uno de ellos se menciona que la agresión fue por parte del presunto maleante Humberto Urapo, quien perdió la vida. En otro se señala que se repelió la agresión de la gavilla "La Onza", en la que perdieron la vida varios presuntos maleantes: Cayetano Jaimez Urióstegui, Crescencio Sánchez, Basilio López y Pedro Betancourt Sánchez. Asimismo está el oficio de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional, en el que remite los certificados del consumo de municiones señalados. Entre los documentos también está el escrito de la Sección tercera del Estado Mayor en el que informa sobre el incidente. Por último, está el oficio del Estado Mayor de la Defensa Nacional dirigido al Comandante de la 35/a Zona Militar, en el que autoriza la baja de municiones en los cargos de dicho Batallón. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Corl. Inf. Óscar Archila Moreno, Comandante del 49/o Batallón de Infantería; del Gral. Brig. Miguel Bracamontes García, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Informe de la 35/a Zona Militar sobre la persecución y el abatimiento de la gavilla encabezada por Samuel Araujo (a) "La Onza", a cargo del 49/o Batallón de Infantería, Guerrero, 1969]
2 fojas mecanografiada. Mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que la Partida del 49/o Batallón de Infantería, de Coyuca de Catalán, persiguió y batió a la gavilla encabezada por Samuel Araujo (a) "La Onza", resultando muerto el presunto maleante identificado como Santiago Orozco Pérez. Asimismo, está el telegrama del Jefe del Estado Mayor en el que acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. Miguel Bracamontes García, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Documentos referentes a la denuncia del secuestro de Amando Ramírez Rendón a manos de un militar en Ixcatepec, Guerrero, e investigación sobre el caso, 1969]
6 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 2 fojas con sellos. Figura un mensaje de la Jefatura del Estado Mayor dirigido a la Comandancia de la 22/a Zona Militar, en el que refiere a la denuncia de Victoria Rodríguez de Ramírez del secuestro de su esposo Amando Ramírez Rendón, de manera arbitraria a manos del Sargento que está a cargo del destacamento en Ixcatepec, Guerrero. Se menciona que la denunciante teme su asesinato porque dicho sargento está cometiendo varios crímenes y solicita intervención. En el escrito, el Estado Mayor solicita al Comandante de la Zona Militar que ordene efectuar una investigación. En respuesta, en un mensaje la Comandancia de dicha Zona Militar señala que la denunciante dolosamente se trata de defender porque el individuo fue detenido por el Comandante de la Partida Militar de Ixcatepec a petición de las autoridades civiles del lugar bajo los cargos de asesinato y reunión sospechosa con grupo de individuos, habiéndose dejado en libertad una vez hechas las investigaciones para que autoridades civiles determinen su responsabilidad. Entre los documentos también están el mensaje de enterado y el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el particular. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. Heriberto Anguiano De la Fuente, Comandante; y del Gral. Brig. Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor. -
[Documentos referentes a la solicitud de averiguación sobre la denuncia de actos ilícitos cometidos por el Comisario Municipal de Ixcatepec, Guerrero, en combinación con la Partida Militar, 1969]
3 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Escrito del Estado Mayor en el que informa que el diputado Filiberto Vigueras Lázaro remitió oficio que le dirigió el Procurador General de Justicia del estado de Guerrero en el que solicita que se practique una averiguación en relación a la denuncia de vecinos del poblado de Ixcatepec, quienes manifestaron que el Comisario Municipal de dicho lugar, en combinación con la Partida Militar, está cometiendo en su perjuicio actos ilícitos, consistentes en privación ilegal de la libertad, golpes, tormentos, amenazas y el traslado de personas a Toluca, en donde quedan en calidad de detenidos. Se menciona que desde el establecimiento de la Partida Militar han surgido diversas quejas motivadas por la represión que ha hecho contra abigeos y demás presuntos maleantes que operaban en la región, por lo que carecen de fundamento. Se hace referencia a la constancia escrita del Comisario Municipal de aquel lugar en el que agradece la buena labor de la Partida Militar y la solicitud de que continúe. También está un oficio dirigido al Comandante de la 22/a Zona Militar, en el que remiten el incidente y le solicitan ordenar que se investiguen los hechos que se denuncian. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre la disposición de elementos militares ante la disminución de tensiones en dicha plaza, 1966]
3 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que, en virtud de que ha disminuido la tensión en dicha plaza, da cuenta de la cantidad de elementos militares. Hace referencia a los elementos de tropa del Batallón de Fusileros Paracaidistas, del 51/o Batallón de Infantería; y menciona que se dispuso que el personal del 8/o Regimiento de Caballería se incorpore a su matriz. En respuesta, en un mensaje el Estado Mayor le ordena reducir el número de Partidas Militares a efecto de contar con una escuadra lista ante cualquier emergencia. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V.; Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la incorporación a Toluca de elementos del 43/o Batallón de Infantería, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa sobre la salida de elementos militares para incorporarse a Toluca. Se hace referencia al 43/o Batallón de Infantería, y a su transporte en vehículos manipulados por tropa perteneciente al Segundo Batallón de Transportes Pesados. También está el telegrama de enterado del Estado Mayor. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) P. García G.; Jefe del Estado Mayor de la 21/a Zona Militar; del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 22/a Zona Militar sobre la reincorporación de elementos militares que estaban a disposición de la 21/a Zona Militar, en Michoacán, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 22/a Zona Militar, con sede en Toluca, Estado de México, en el que informa sobre la reincorporación de elementos militares que se encontraban a disposición de la 21/a Zona Militar, en Morelia, Michoacán. Se hace referencia a elementos de Batallón de Infantería y de Regimiento de Caballería. También está el mensaje de enterado del Estado Mayor de la Defensa Nacional. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) A. Violante P., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre la salida de elementos del Batallón de Fusileros Paracaidistas que se hallaban en dicha Plaza, rumbo a la Ciudad de México, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que Elementos del Batallón de Fusileros Paracaidistas que se encontraban en esa Plaza, salieron con destino a la capital del país. También está el telegrama de enterado del Estado Mayor. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre el arribo, a Michoacán, de elementos pertenecientes al 43/o Batallón de Infantería, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, con sede en Michoacán, en el que informa sobre el arribo a dicha plaza, procedente de Toluca, Estado de México, de elementos militares pertenecientes al 43/o Batallón de Infantería. En el documento se dan detalles de dicho traslado. Se hace mención de la concentración en Uruapan de elementos del Batallón de Fusileros Paracaidistas. También está el telegrama del Estado Mayor en el que acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe sobre marcha de compañía del 43/o Batallón de Infantería hacia Michoacán, a disposición de la 21/a Zona Militar, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 22/a Zona Militar, de Toluca, en el que informa que, en cumplimiento de lo ordenado, marchó hacia la Plaza de Morelia, Michoacán, una compañía del 43/o Batallón de Infantería, quedando a disposición de la 21/a Zona Militar. También está el telegrama de enterado del Estado Mayor. Los documentos cuentan confirma mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) A. Violante P., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor.