Items
lista de editores es exactamente
Guadalupe Ramos Ibarra
-
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre visitas de supervisión a Puestos de Revisión y Patrullas Militares, la localización y destrucción de plantío de amapola, el decomiso de armas y el encuentro con presuntos maleantes, Guerrero, 1978]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre las visitas de supervisión a Puestos de Revisión y Patrullas Militares, la localización y destrucción de plantío de amapola, el decomiso de armas de fuego, y el encuentro con presuntos maleantes, en el estado de Guerrero, en 1978. En el documento se refiere que se realizaron visitas a Puestos de Revisión del 48/o y 56/o Batallones de Infantería, así como Patrullas del carretera del 19/o y 49/o Batallones de Infantería con el fin de supervisar su funcionamiento. Asimismo, se informa que elementos de la Patrulla de Mezcaltepec localizaron y destruyeron un plantío de amapola. Así como que elementos del 56/o Batallón de Infantería decomisaron armas de fuego en Puesto de Revisión. También se informa sobre un encuentro sostenido con presuntos maleantes, llamados Hermanos Rodríguez, en la Ranchería San Francisco, en el que resultó muerto el Sargento Guadalupe Ramos Ibarra, así como el presunto maleante Juan Rodríguez Torres. También está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Observaciones sobre la Operación San Francisco, realizada por la Patrulla Cupac, del 12/o Batallón de Infantería, en Guerrero, 1978]
3 fojas mecanografiadas. Documento realizado por la comandancia de la 27/a Zona Militar referente a las observaciones sobre la Operación San Francisco, realizada por la Patrulla Cupac, del 12/o Batallón de Infantería, en el estado de Guerrero, el 20 de marzo de 1978. En el escrito se señala que la Patrulla Cupac, después de recibir el curso de Patrullas, venía realizando sus operaciones de acuerdo a las órdenes recibidas, logrando la localización y destrucción de plantíos de enervantes y la aprehensión de algunos maleantes. Se menciona que el comandante de dicha patrulla recibió información de que en la Ranchería San Francisco se encontraba un grupo de maleantes conformado por la familia Rodríguez, acusados de varios asaltos, robo de ganado y asesinato. Se decidió realizar una operación tendiente a la captura de dichos maleantes, durante la cual resultó muerto un Sargento, un maleante y tres prófugos. Al respecto, la comandancia hace una serie de observaciones, entre ellas, que se omitieron detalles esenciales para el éxito de la misión y que no se recibieron órdenes oportunas que permitieran la captura o eliminación de los maleantes. Entre los documentos también está un oficio de la comandancia de la Zona Militar en el que remite dichas observaciones a la Defensa Nacional, donde menciona la muerte del Sargento Guadalupe Ramos Ibarra y un maleante. Está también el mensaje de enterado de la Defensa Nacional, en el que emite una serie de órdenes al respecto con el fin de evitar bajas. Documentos con firmas autógrafa y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar; y del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe sobre enfrentamiento armado entre elementos del 12/o Batallón de Infantería y presuntos maleantes, Guerrero, 1978]
3 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a enfrentamiento armado entre elementos del Ejército y presuntos maleantes en el estado de Guerrero, en 1978. Figura un mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que la Patrulla Cupac del 12/o Batallón de Infantería tuvo un encuentro con presuntos maleantes, en el cual resultaron muertos el Sargento Segundo de Infantería Guadalupe Ramos Ibarra, y el presunto maleante Juan Rodríguez Torres. Se menciona que elementos del 19/o Batallón de Infantería se desplazaron a la región donde tuvieron lugar los hechos con el objeto de obtener mayor información y proceder contra los presuntos maleantes. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor sobre el caso para informar a la superioridad; así como el mensaje de enterado de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.), en el que le ordena a la comandancia de la Zona Militar continuar con la búsqueda de maleantes. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe del 12/o Batallón de Infantería sobre en enfrentamiento armado sostenido con presuntos maleantes y consumo de municiones en la agresión, Guerrero, 1978]
3 fojas mecanografiadas. Informe del 12/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones en enfrentamiento armado sostenido con presuntos maleantes, en el estado de Guerrero, en marzo de 1978. En el documento se certifica que la Patrulla de dicho Batallón, operando en Coyuca de Catalán, obtuvo información de que en la ranchería San Francisco se encontraban individuos integrantes de la gavilla conocida como de los Hermanos Rodríguez, por lo que se procedió a efectuar una operación para aprehenderlos. Se menciona que al cercar la casa donde los presuntos maleantes se encontraban, éstos trataron de escapar e hicieron fuego contra los militares. En la acción resultaron muertos el Sargento Guadalupe Ramos Ibarra, y el gavillero Juan Rodríguez Torres. En el escrito se da un detalle de las armas recogidas y los cartuchos consumidos; asimismo, se hace mención de cartuchos destruidos por impacto de proyectil de arma de fuego en el cartucho que pertenecía al militar que resultó muerto. En el documento se solicita la baja de cargos de municiones de esa unidad. Se anexa el parte informativo de los hechos, en el que se informa sobre los cartuchos consumidos y destruidos al repeler la agresión. Así como el oficio en el que ser remite el informe del 12/o Batallón de Infantería y el parte informativo, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. de Inf. Cesáreo López Acosta, Comandante de la Patrulla; del Cor. Inf. (D.E.M.) Salvador Álvarez Nahara, Comandante del Batallón; y del Gral. Div. (D.E.M.) Jorge Cruz García, Comandante de 2/a Brigada de Infantería. -
[Informes sobre el consumo de municiones empleadas por el 12/o Batallón de Infantería en Curso de Patrullas y al repeler agresión de presuntos maleantes, Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Escritos del Estado Mayor sobre el consumo de municiones por parte del 12/o Batallón de Infantería, empleadas en Curso de Patrullas de Combate y al repeler la agresión de presuntos maleantes, en el estado de Guerrero, en 1978. Se da un detalle de los cartuchos consumidos por el personal de dicho Batallón en la ranchería San Francisco, del municipio de Coyuca de Catalán, en Guerrero. Se menciona que el personal militar realizaba el Curso de Patrullas de Combate en aquel estado; y que se trató de capturar a maleantes, resultando muertos el Sargento Segundo de Infantería Guadalupe Ramos Ibarra, y el gavillero Juan Rodríguez Torres. También se hace referencia a los cartuchos que resultaron destruidos por impacto de proyectil de arma de fuego en el arma que pertenecía al militar que resultó muerto. Se opina turnar el incidente a fin de que se giren las órdenes de baja en los cargos de los cartuchos consumidos. En otro de los escritos se hace referencia al informe del consumo de municiones del 12/o Batallón de Infantería en el incidente señalado, así como de la autorización de baja en los cargos de dicha unidad del consumo de municiones. Respecto a los cartuchos destruidos, se señala que se considera necesaria la remisión de un Acta de Material de Guerra en la que se asienten los daños causados a las municiones y el arma del Sargento que resultó muerto. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Acta de Comisión Fija del Material de Guerra del 12/o Batallón de Infantería, con motivo de daños causados en arma y municiones en enfrentamiento con presuntos maleantes, Guerrero, 1978]
3 fojas mecanografiadas. Acta de Comisión Fija del Material de Guerra del 12/o Batallón de Infantería, con motivo de daños causados en arma y municiones en enfrentamiento armado en contra de presuntos maleantes ocurrido en el estado de Guerrero en 1978. El documento contiene información sobre el enfrentamiento sostenido entre personal de dicho Batallón y maleantes, en la ranchería de San Francisco, municipio de Coyuca de Catalán. Se menciona que los militares se encontraban efectuando el Curso de Patrullas de Combate y que salieron a realizar una maniobra en contra de una gavilla que se encontraba en aquella ranchería. Se refiere que cuando éstos últimos notaron la presencia del Ejército, salieron de la ranchería y que los militares hicieron una acción de rastreo en el área, entonces se escucharon unas detonaciones cayendo herido el Sargento Guadalupe Ramos Ibarra, los demás integrantes de la escuadra militar hicieron fuego en contra de los agresores e iniciaron su persecución. En el incidente el mencionado Sargento murió y su fusil presentaba destrozos a consecuencia de los impactos recibidos; se detallan los daños causados al arma. El documento incluye las declaraciones de varios militares sobre los hechos. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas del Mayor de Infantería, Marco Camarena Jiménez, Teniente de Materiales de Guerra; del Teniente Eliseo Muñoz Romero; del Sargento Fernando Luis Ramírez Cortázar; y del Cabo Eulalio Ahumada Guevara. -
[Documentos referentes al Acta sobre materiales de guerra del 12/o Batallón de Infantería, con motivo de daños en arma y municiones en enfrentamiento contra presuntos maleantes, 1978]
3 fojas mecanografiadas. Documentos referentes al Acta sobre materiales de guerra del 12/o Batallón de Infantería realizada con motivo de daños y desperfectos en armas y municiones en enfrentamiento contra presuntos maleantes en 1978. Está un oficio del Estado Mayor dirigido a la comandancia de la 2/a Brigada de Infantería, en el que se ordena remitir el Acta que debió formularse con motivo de daños causados en municiones y fusil cuando perdió la vida el Sargento Segundo de Infantería Guadalupe Ramos Ibarra, perteneciente al 12/o Batallón de Infantería, al repeler la agresión de unos maleantes en la ranchería San Francisco, en Coyuca de Catalán, en el estado de Guerrero, al encontrarse el personal de esa unidad efectuando Curso de Patrullas de Combate. Figuran también los oficios de la comandancia del 12/o Batallón de Infantería dirigidos a la Defensa Nacional y a la Dirección General de Materiales de Guerra, referentes a la remisión de dicha Acta. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Cor. Inf. (D.E.M.) Salvador Álvarez Nahara, Comandante.