Items
lista de editores es exactamente
Héctor Camargo Figueroa
-
[Informes de las 25/a, 28/a y 27/a Zonas Militares y otras instancias militares sobre acciones ejecutadas y cumplimiento de órdenes, y acontecimientos como el asesinato de un Presidente Municipal, 1973]
3 fojas mecanografiadas. Figura un mensaje de la Jefatura del Estado Mayor de la 28/a Zona Militar, de Oaxaca, en el que informa que el 54/o Batallón de Infantería comunicó que asesinaron al Presidente Municipal de San Miguel Panixtlahuaca, cuyo cadáver ya se encuentra a disposición de las autoridades. Entre los documentos también están mensajes de las Comandancias de las 25/a y 27/a Zonas Militares, de Puebla y Guerrero, respectivamente, en los que en respuesta a un radiograma de la Secretaría de la Defensa Nacional acusan de enterado e indican que se dará cumplimiento a lo ordenado, no hay mayor información. En respuesta a la misma orden, está un mensaje de otra instancia militar en el que se hace referencia a la relevación del Agrupamiento Flecha. Por último, está un mensaje de la escolta del 40/o Batallón de Infantería en el que informa sobre el arribo a la Plaza de la Ciudad de México. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Tte. Corl. Inf. (D.E.M.) J. Martínez M., Subjefe del Estado Mayor de la 28/a Zona Militar; del Gral. Div. (D.E.M.) Héctor Camargo Figueroa, Comandante de la 25/a Zona Militar; del Gral. Div. Juan Manuel Enríquez Rodríguez, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Manuel Servín Aspuro; del Gral. Brig. (D.E.M.) J. Arévalo G., Director; del Gral. Brig. R. Vargas Nava; del Sgto. 2/o Inf. J. Pérez G., Comandante. -
[Invasión de predio perteneciente a la Secretaría de Recursos Hidráulicos en los límites de Puebla y Veracruz]
22 fojas mecanografiadas. La Unión Ganadera Regional del Norte de Veracruz expuso ante la 19/a Zona Militar el problema que inició cuando Sabino Paredes Hernández de Piedras Negras, Puebla, corrió el alambre del terreno colindante invadiendo así predios ubicados en Coyutla y usufructuados por Óscar José Orozco Ocampo por contrato con la Secretaría de Recursos Hidráulicos. La 19/a y la 25/a zonas militares en coordinación, buscaron conciliar mediante reunión a que no acudieron los oriundos de Puebla. La unión relata los trámites y denuncias realizados ante instancias federales y municipales del orden civil, indicando que pese a que se dio la razón a su asociado, el desalojo no se realizó. Finalmente informes militares reportan que ambas zonas lograron se llegara a un convenio favorable a ambas partes, retirándose el alambrado colocado sin permiso que afectaba el predio veracruzano. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del Teniente Coronel de Artillería División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Estado Mayor Miguel Escamilla Núñez, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Héctor Camargo Figueroa, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz; de las autoridades ejidales de Piedras Negras, Mardonio Neri Gayosso, Ismael Guzmán Oliver, Guadalupe Paredes González, Indalecio Tolentino Mérida, Nazario Mérida San Agustín; de los Mayores de Infantería Honorio Zúñiga Reyes y Benigno Marín Martínez; y del señor Hugo Orozco Ocampo. -
[Autoridades del ejido Ricardo Flores Magón, Tihuatlán, Veracruz, denuncian intervención de elementos de la 25/a Zona Militar y otros en conflicto agrario]
34 fojas. 3 recortes de periódicos, 3 fotografías y 28 fojas mecanografiadas. Autoridades del ejido Ricardo Flores Magón, Tihuatlán, Veracruz, denunciaron que a pesar de contar con resolución presidencial que concede la ampliación de su ejido, terceros apoyados por el Presidente Municipal de Venustiano Carranza, Puebla, por elementos castrenses de la 25/a Zona Militar y policiales, destruyeron sus siembras alegando ser propietarios del mismo terreno. Como antecedente señalan el caso de dos ejidatarios encarcelados por supuesto despojo y cuyas casas fueron quemadas. En consecuencia los denunciantes solicitaron replantear los linderos, lo cual ocurrió, sin embargo continuaron las invasiones al predio en litigio que se localiza en los límites entre Puebla y Veracruz. La 19/a Zona Militar informa, previa investigación, que Arturo Sisniega, Telesforo Sandoval y dos personas más fueron, en efecto, apoyados por militares, policías y el Presidente Municipal de Venustiano Carranza, para impedir al representante del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) continuar trabajos de deslinde, que existe una queja similar de ejidatarios de Antonio M. Quirasco contra las mismas autoridades y que el caso será atendido por el gobernador veracruzano. Por su parte la 25/a Zona Militar, con sede en Puebla, asegura que las acusaciones de intervención militar en su contra carecen de veracidad. Se anexan tres fotografías tomadas por uno de los campesinos de Ricardo Flores Magón, las cuales muestran a las personas que impidieron los trabajos de deslinde y a un soldado escondido entre la maleza. El expediente contiene recortes de notas periodísticas relacionadas con el asunto. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Héctor Camargo Figueroa, del ingeniero comisionado por la Subdelegación Agraria Alberto J. Arguello Barragán, de las autoridades ejidales de Ricardo Flores Magón, Baldomero Vargas Hernández y Aldegundo Gaytán Paredes; de las autoridades ejidales de Antonio M. Quirazco, Ernesto Peñafiel Barrera y Desiderio Melchor Melo y 29 ejidatarios más cuyos nombres son ilegibles. -
[Telegramas del Secretario de la Defensa Nacional a las Comandancias de la 21/a, 22/a, 24/a y 25/a Zonas Militares sobre las medidas en sus respectivas jurisdicciones para descubrir a Lucio Cabañas y acompañantes, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Telegramas del Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Div. Hermenegildo Cuenca Díaz, dirigidos a las Comandancias de cuatro Zonas Militares: la 21/a, con sede en Morelia; la 22/a, con sede en Toluca; la 24/a, con sede en Cuernavaca; y la 25/a, con sede en Puebla. En ellos refiere a las medidas a tomar en sus respectivas jurisdicciones con el fin de descubrir a Lucio Cabañas y acompañantes, haciendo especial mención sobre las vías de acceso en sus entidades. Documentos con firma mecanografiada del Cor. Cab. (D.E.M.) Juan F. Tapia García, Secretario Particular; y del Gral. Div. Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Autorización del Estado Mayor a la 27/a Zona Militar de baja de municiones empleadas en enfrentamiento con abigeos, Guerrero, 1976]
1 foja mecanografiada. Oficio del Estado Mayor a la Comandancia de la 27/a Zona Militar referente a la autorización de baja de municiones. Se menciona que estas últimas fueron consumidas por el personal del 60/o Cuerpo de Infantería de las Defensas Rurales durante un enfrentamiento con abigeos en El Cerro, estado de Guerrero. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Héctor Camargo Figueroa, Subsecretario de la Defensa Nacional; y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. de Cab. (D.E.M.) Leopoldo Martínez Caraza, Jefe de la Secretaría del Estado Mayor. -
[Informes sobre actividad de estudiantes, junto con obreros y campesinos, con la pretensión de realizar una marcha por la liberación de presos políticos, en Puebla, 1974]
5 fojas. 1 carátula y 4 fojas mecanografiadas. Documentos del Estado Mayor y la 25/a Zona Militar, en Puebla, referentes a la investigación de las actividades políticas de estudiantes universitarios llevadas a cabo con el propósito de realizar una marcha para exigir la liberación de presos políticos. En telegramas, la Comandancia militar informa a la Defensa Nacional los detalles de dichas actividades estudiantiles. Por su parte, la Defensa Nacional le informa sobre la comunicación de la Comandancia de la 28/a Zona Militar, de Oaxaca, que señala que dirigentes de organizaciones sociales de dicho estado, viajaron a Puebla para presentar coalición obrero-campesino-estudiantil en la mencionada marcha; asimismo, le solicita a la Comandancia militar continuar investigando las actividades de estudiantes, así como el apoyo de obreros y campesinos, e informar los resultados. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Héctor Camargo Figueroa, Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de investigación de la 19/a Zona Militar sobre atropellos cometidos contra campesinos por parte de latifundistas en Veracruz, 1973]
5 fojas macanografiadas. Contiene información, recabada por la 19/a Zona Militar, sobre los atropellos sufridos por campesinos de distintos ejidos del estado de Veracruz, de manos de latifundistas con el apoyo de civiles armados, de autoridades municipales de los estados de Veracruz y Puebla, de elementos de la Policía Judicial y Municipal, así como de elementos militares. Las agresiones se derivan de la afectación a las haciendas con motivo del replanteo de linderos y de problemas de límites. Entre los atropellos se señalan la destrucción y quema de casas y sembradíos de los ejidatarios, invasión de tierras, así como detenciones arbitrarias y encarcelamientos de campesinos. Se anexa queja de campesinos del Ejido Antonio M. Quirazco enviada a la Partida Militar. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Alberto Pérez Ortiz, Comandante.