Items
lista de editores es exactamente
H. Cuenca Díaz
-
[Expediente sobre el boletín de información sobre operaciones en la sierra de Atoyac de Álvarez con el objetivo de aprehender gente de la gavilla de Lucio Cabañas en relación al secuestro del Senador Rubén Figueroa Figueroa. Acapulco Guerrero. 14 de agosto de 1974]
295 fojas mecanografiada. Boletín de información sobre operaciones en la sierra de Atoyac de Álvarez con el objetivo de aprehender gente de la gavilla de Lucio Cabañas. Acapulco Guerrero. Se destaca que conforme la tropa adquiere mayor experiencia resulta mas fácil tener acercamiento con la población para que colaboren con información. Se informa que hasta el momento se han detenido a 29 personas , supuestamente integrantes de la gavilla de Lucio Cabañas. Se mencionan emboscadas de los gavilleros a elementos del ejército mexicano. Se hace un balance del funcionamiento de los grupos guerrilleros y se refiere que son poco disciplinados, lentos y con poca resistencia, así mismo, en sus campamentos regularmente prenden radios y lamparas; hablan en voz fuerte y, en ocaciones, cantan. Dejan un fácil rastro por la humareda que despide la leña que utilizan para preparar sus alimentos. Aunque se advierte que esto puede ser engañoso y se trate de emboscar a la tropa con pistas falsas. Se menciona que se ha encontrado un archivo personal de Lucio Cabañas, en el que se ha podido identificar a diferentes autoridades que están en colaboración con él. Se concluye que la moral del enemigo es baja debido a la mala alimentación y por las bajas que han tenido entre sus filas. Se asegura que en la zona actual tres grupos de aproximadamente treinta hombres, uno de ellos al mando de Lucio Cabañas, todos armados con F. A. L. Otro grupo que traslada a los secuestrados y el tercero denominado 18 de Mayo. Se informa que cambian constantemente de posición y llevan guías al frente con una distancia de un kilometro o dos. Se anexa la orden general de la operación Cooperación en Yolutla, Chilpancingo, Atoyac de Álvarez y Tierra Colorada en el estado de Guerrero, y la comunicación interna de la misma. En dicha operación participan los grupos: Marte, Galeana Uno, Galeana Dos, Saturno, Guerrero, se establece su misión. Firmado al calce por el General de Brigada E. Jimenez R. -
[Comunicados en los que se acusa de enterado y recibido, sin mayor referencia por tratarse de comunicación interna de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.)]
87 hojas mecanografiadas. Radiograma donde se pide la previsión de Alteraciones de público con motivo del Aniversario de la Revolución cubana del 26 de julio de 1975. Se les pede a las 35/a Zonas Militares que extremen medidas de seguridad y que se informe de haber alteraciones inmediatamente al Estado Mayor Presidenciales como ratificarlo por escrito. Se agregan mensajes de enterado de las 35 zonas militares, sin mayores referencias, ya que la documentación atiende a comunicación interna de la dependencia. -
[Informe sobre el enfrentamiento a balazos en La Palma, Guerrero, 17 de diciembre de 1971]
10 fojas mecanografiadas. Informe sobre el enfrentamiento a balazos en La Palma, Guerrero, se informa que en altercado dos muertos y tres civiles. Se destaca que fue un enfrentamiento entre supuestos gavilleros, comandados por Lauro Luna Reynosa. Firmado al calce por el Teniente Coronel Carlos Cisneros Montes de Oca. -
[Comunicado sobre la detención de individuos en el municipio de San Marcos, Guerrero, 13 de diciembre de 1971]
2 fojas mecanografiadas. Comunicado sobre la detención de individuos en el municipio de San Marcos, Guerrero. Se refiere que les fue decomisada una vaca colorada propiedad de Tomás Navarrete. Se informa que fueron puestos a disposición: Sabas Bibiano Aviles, Filiberto Bibiano Aviles, Abelardo Alemán, bajo el cargo de Abigeato. Firmado al calce por el General de División Joaquín Solano Chagoya. -
[Comunicado sobre queja dirigida por Onesimo Barrientos Martínez del ejido El Rincón de las Parotas, municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero]
9 fojas mecanografiadas. Comunicado sobre queja dirigida por Onesimo Barrientos Martínez del ejido El Rincón de las Parotas, municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero. La queja se levanta contra elementos del ejército mexicano y en la investigación se refiere que es falsa. Firma al calce Coronel de Infantería Macario Castro Villarreal. -
[Expediente sobre la liberación del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Jaime Castrejón Diez, en la Sabana Grande, Guerrero. 1 de diciembre de 1971]
10 fojas mecanografiadas. Comunicado sobre la liberación del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero en la Sabana Grande, Guerrero. Se refiere que el bajó solo de la sierra, dos policías judiciales que hacían guardia en una gasolinera cercana, lo llevaron hasta su casa. En un boletín de prensa se informa sobre la captura de supuestos bandoleros pertenecientes a la gavilla de Genaro Vázquez Rojas, en un operativo para detener a los secuestradores. Se ofrece un perfil de los siguientes detenidos: Carmelo Cortes Castro, Carlos Ceballos Loya y Gabriel Barrientos Reyes, se les decomisaron armas y municiones. -
[Autorización para la baja de municiones del 50/o Batallón de Infantería, en Los Corales, Atoyac de Álvarez, Guerrero. 30 de noviembre de 1971]
5 fojas mecanografiadas. Autorización para la baja de municiones del 50/o Batallón de Infantería, en Atoyac de Álvarez, Guerrero. Se informa que fueron utilizados al repeler la agresión de un grupo de maleantes en Los Corales, Guerrero. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional. -
[Oficio en el que se le pide al General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional, intervenga en favor de los vecinos del poblado el Limón Grande, Guerrero, 29 de marzo de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Oficio en el que se le pide al General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional, intervenga en favor de los vecinos del poblado el Limón Grande, Guerrero, 29 de marzo de 1976, se refiere que a pesar de haber sido dotados con las tierras hay un grupo de terceras personas que se hacen llamar dueños de las tierras, se pide la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). Se acusa como responsable del asesinato de varios campesinos a Humberto Martínez Rodriguez Apolinar Martínez Gómez Silvestre Martínez Gómez. -
[Expediente sobre solicitud e informe de ordenamientos vigentes y disposiciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) que contienen los procedimientos en casos de desordenes públicos, 5 de octubre de 1972]
65 fojas mecanografiadas. Informe sobre ordenamientos vigentes y disposiciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) que contienen los procedimientos en casos de desordenes públicos. Se refieren los procedimientos para evitar la intervención de tierras y diferentes solicitudes de asesoramiento en el procedimiento para la intervención de las fuerzas federales en estos casos. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. -
[Acuse de recibo de información firmada por diferentes mandos, Ciudad de México]
6 fojas mecanografiadas. Acuse de recibo de información firmada por diferentes mandos, Ciudad de México. Se destaca que esta documentación atiende a comunicación interna de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.), es por ello que no se encuentran mayores referencias. -
[Expediente sobre la solicitud para que las Fuerzas Federales para la intervención en un caso de invasión de tierras en Irapuato, Guanajuato, 7 de enero de 1971]
10 fojas mecanografiadas. Solicitud de intervención de las fuerzas federales para la intervención en un caso de intervención de tierras en Irapuato, Guanajuato. Firmado al calce por el General de División José Pacheco Iturribarria. -
[Acuse de recibo de información firmada por diferentes mandos, Ciudad de México]
69 fojas mecanografiadas. Acuse de recibo de información firmada por diferentes mandos, Ciudad de México. Se destaca que esta documentación atiende a comunicación interna de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.), es por ello que no se encuentran mayores referencias. -
[Expediente sobre la denuncia de uso ilegal de armas en el municipio de Malinaltepec, Guerrero, 12 de febrero de 1973]
30 fojas mecanografiadas. Denuncia de uso ilegal de armas en el municipio de Malinaltepec, Guerrero. Se solicita Intervención militar. Se refieren constantes ataques al poblado por una banda de forajidos, se reporta que el periódico “El Universal” así lo dio a conocer en una nota. En la investigación se refiere que la región se encuentra en completa tranquilidad. Se anexa copia fotostática de la nota de “El Universal” titulada: “Asuela una banda de forajidos a Tlapa y Malinaltepec, Guerrero, por Juan Gonzalez Torres. Firmado al calce por Juan José Bremer. -
[Apoyo militar en la búsqueda de agresores de vecinos de Cuatloquitengo, Guerrero, 20 de octubre de 1973]
4 fojas mecanografiadas. Apoyo militar en la búsqueda de agresores de vecinos de Cuatloquitengo, Guerrero. Se refiere que auxilian a Policías Judiciales que investigan a la denuncia de cuatro individuos que supuestamente hostigan a vecinos de la zona. Firmado al calce por el General de Brigada Eliseo Jiménez Ruíz. -
[Solicitud del secretario de la Central Campesina Independiente para garantizar la seguridad de Benjamín Mendez Aponte, en Teocuitlapa, Guerrero, 17 de mayo de 1973]
5 fojas mecanografiadas. Solicitud del secretario de la Central Campesina Independiente para garantizar la seguridad de Benjamín Mendez Aponte, en Teocuitlapa, Guerrero, se refiere que hace trabajos para fijar los límites de terrenos en Acatepec y San Pedro Huixapula, al que los vecinos se oponen violentamente. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sanchez López. -
[Informe sobre la intención de dañar el sistema eléctrico en la plaza de Iguala, Guerrero, 23 de febrero de 1973]
12 fojas mecanografiadas. Se informa que individuos azuzados por Raul Velazco Vázquez, director del periódico “El Correo”, trataron de de dañar el sistema eléctrico en la plaza de Iguala, Guerrero. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. -
[Aprehensión de los supuestos maleantes Bulfrano Avelar Alpizar, Agripino Ortiz Díaz y Filadelfia Bahena Ocampo, San Miguel Totomaloya, Estado de México, 29 de enero de 1973]
1 foja mecanografiada. Aprehensión de los supuestos maleantes Bulfrano Avelar Alpizar, Agripino Ortiz Díaz y Filadelfia Bahena Ocampo, San Miguel Totomaloya, Estado de México, se ordena vigilancia en la región. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional. -
[Expediente sobre el informe al secretario de Gobernación, Mario Moya Palencia, sobre la operación para localizar y rescatar a los cadáveres de un asalto cometido en Tlapamalinaltepec, Guerrero, 10 de diciembre de 1972]
5 fojas mecanografiados. Informe al secretario de Gobernación, Mario Moya Palencia, sobre la operación para localizar y rescatar a los cadáveres de un asalto cometido en Tlapamalinaltepec, Guerrero. Se refiere que en la región hay conflictos antiguos por los linderos de la tierra. Se informa que al llegar los elementos de la operación de rescate, fueron recibidos con disparos. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz,titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. -
[Expediente sobre el asalto al pueblo de Tecoyame de Guadalupe Tlalixtaquilla, Guerrero, 13 de enero de 1973]
11 fojas: 7 mecanografiadas y 4 manusritas. Expediente sobre el asalto al pueblo de Tecoyame de Guadalupe Tlalixraquilla, Guerrero. Se refiere que fue un grupo de 80 individuos los que cometieron el atraco y en el que resultó muerto Eufrocino Sanchez Pavia y herido Tayde Sanchez Pavia. Se informa que el conflicto se debe a problemas ejidales. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. -
[Informe al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, sobre el asalto al poblado de Tecoyame de Guadalupe Tlalixtaquilla, Guerrero, 13 de enero de 1973]
9 fojas mecanografiadas. Informe al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, sobre el asalto al poblado de Tecoyame de Guadalupe Tlalixtaquilla, Guerrero. Se refiere que el salto lo realizo un grupo de 80 individuos y en el zafarrancho resultó muerto Eifrocino Sanchez Pavia y herido Tayde Sanchez Pavia. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. -
[Demanda de amparo de Faustino Silva Muñoz en contra de mando territorial por pretender privarlos, desposeerlos y desalojarlos de las tierras que usufructúan en Bajhi, municipio de Tecozautla, Hidalgo, 12 de octubre de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Demanda de amparo de Faustino Silva Muñoz en contra de mando territorial por pretender privarlos, desposeerlos y desalojarlos de las tierras que usufructúan en Bajhi, municipio de Tecozautla, Hidalgo. -
[Demanda de amparo interpuesta por Rosaura Marilu Medechigo contra autoridades del estado de Hidalgo, 20 de mayo de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Demanda de amparo interpuesta por Rosaura Marilu Medechigo contra autoridades del estado de Hidalgo, acusa de ser privada por la fuerza de la posesión de su pequeña propiedad en Zacahuala, municipio de Huautla, Hidalgo. -
[Invasión de un predio de 88 hectáreas, en el poblado de La Candelaria, Hidalgo, 22 de marzo de 1976]
10 fojas mecanografiadas. Invasión de un predio de 88 hectáreas, en el poblado de La Candelaria, Hidalgo. Se refiere que fue realizada por 85 campesinos de Mesa de Limantitla, Hidalgo. Se anexa informe de la situación enviado al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez. Firmado al calce por el General de Brigada Alfonso Pérez Mejía -
[Comunicados en los que se acusa de recibo de información, firmado por diferentes mandos]
10 fojas mecanografiadas. Comunicados en los que se acusa de recibo de información, firmado por diferentes mandos. Se destaca que esta información es administrativa y de comunicación interna de la Secretaría. -
[Telegrama en el que se solicita que cese la represión contra campesinos del ejido Teacal, Huejutla, Hidalgo, 11 de noviembre de 1974]
11 foja mecanografiada. Telegrama en el que se solicita que cese la represión contra campesinos del ejido Teacal. Se refiere que se presentaron en el lugar 20 elementos del ejército con campesinos de Panacastatlan, Hidalgo, para, supuestamente, provocar un zafarrancho. Los vecinos del ejido refieren que tienen la propiedad de la tierra desde 1966 por Resolución Presidencial. La 18/a Zona Militar efectuará frecuentes recorridos, para evitar enfrentamientos. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sanchez López. -
[Comunicado en el que se rechaza la petición de establecer en Mixquiahuala, Hidalgo, servicio de vigilancia, 26 de agosto de 1974]
14 fojas mecanografiadas. Comunicado en el que se rechaza la petición de establecer en Mixquiahuala, Hidalgo, servicio de vigilancia. Se refiere que el mando territorial se compromete a seguir de cerca la evolución del conflicto ejidal. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sanchez López. -
[Comunicados en los que se acusa de recibo de información, firmado por diferentes mandos]
10 fojas mecanografiadas. Comunicados en los que se acusa de recibo de información, firmado por diferentes mandos. Se destaca que esta información es administrativa y de comunicación interna de la Secretaría. -
[Comunicado en el que se informa del conflicto en el municipio de Pisaflores, Hidalgo, debido a cooperación monetaria que les exige la Presidencia Municipal, 28 de marzo de 1974]
5 fojas: 3 mecanografiadas y 2 manuscritas. Comunicado en el que se informa del conflicto en el municipio de Pisaflores, Hidalgo, debido a cooperación monetaria que les exige la Presidencia Municipal. Se refiere que la cooperación es muy elevada y se ocupará en la construcción del Puente del Río Moctezuma Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sanchez López. -
[Comunicados en los que se acusa de recibo de información, firmado por diferentes mandos]
10 fojas mecanografiadas. Comunicados en los que se acusa de recibo de información, firmado por diferentes mandos. Se destaca que esta información es administrativa y de comunicación interna de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Solicitud para que se aprueben patrullajes en zonas con conflictos de tierras, Acaxochitlan, Hidalgo, 12 de noviembre de 1973]
21 fojas mecanografiadas. Solicitud para que se aprueben patrullajes en zonas con conflictos de tierras, Acaxochitlan, Hidalgo. El patrullaje estaría a cargo del Capitan Primero de Infantería, Rodolfo Gallardo Robert. Firmado al calce por el General de División Héctor Salazar Álvarez. -
[Expediente e investigación sobre la queja contra el comisariado ejidal de El Dextho de Victoria, San Salvador, Hidalgo, 27 de julio de 1973]
42 fojas mecanografiadas. Queja contra el comisariado ejidal de Victoria, San Salvador, Hidalgo, se refiere que en ella se vierten todas las arbitrariedades cometidas contra los campesinos. Se ordena que el Coronel de Caballería Rurales, Napoleon Carro Santa Cruz realice una investigación en torno a la queja. Se anexa investigación y queja contra este mando por intimidación a la población, con la intención de que comparezcan a sus citas. Se refiere que en entrevista con los firmantes de la queja ratifican sus declaraciones y aseguran que es un pequeño grupo de familias las que han tenido el cargo de la Presidencia Municipal desde 1938. Se informa que un año antes de la queja un ingeniero, Juan Vielma Varela realizó una investigación en la que afirmo que no había abusos ni acaparamiento de tierras. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. -
[Expediente sobre el conflicto entre comuneros de la ranchería el Zapote, Orizatlan, Hidalgo, 22 de enero de 1973]
33 fojas mecanografiadas. Conflicto entre comuneros de la ranchería el Zapote, Orizatlan, Hidalgo, 22 de enero de 1973. Se refiere que algunas personas fueron golpeadas, se menciona que los enfrentamientos tienen origen en la posesión de las tierras y que los predios conocidos como Santa Lucia y Los Cubos, fueron invadidos, y La Cruz y El Naranjal, tienen riñas constantes entre sí . Se ordenan recorridos de partida militar para garantizar la seguridad. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sanchez López. -
[Comunicado sobre conflictos por la tenencia de la tierra en la región de Huejutla, Orizatlan, Hidalgo, 22 de marzo de 1973]
4 fojas mecanografiadas. Comunicado sobre conflictos por la tenencia de la tierra en la región de Huejutla, Orizatlan, Hidalgo, 22 de marzo de 1973. Firmado al calce por el Teniente coronel Carlos Cisneros Montes de Oca. -
[Comunicados en los que se acusa de recibo la información. Sin mayores referencias y firmadas por diferentes mandos]
21 fojas mecanografiadas. Comunicados en los que se acusa de recibo de información. Sin mayores referencias y firmadas por diferentes mandos. Esta documentación atiende a información administrativa interna de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Denuncia de vecinos de Pueblo Nuevo, Ixmiquilpan, Hidalgo, 10 de noviembre de 1972]
15 fojas mecanografiadas. Denuncia de vecinos de Pueblo Nuevo, Ixmiquilpan, Hidalgo. En carta al Presidente de la República denuncian que han venido sufriendo atropellos por parte de Cecilio Campanilla Ventura, Ignacio Campanilla Cazuela y un grupo de individuos que los acompañan con armas de fuego. Se anexa investigación. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional. -
[Expediente sobre la solicitud para establecer una partida militar en Chalahuite, municipio de Pisaflores, Hidalgo, 25 de octubre de 1972]
14 fojas: 12 mecanografiadas y 2 manuscritas. Solicitud para establecer una partida militar en Chalahuite, municipio de Pisaflores, Hidalgo. Se refiere que una familia desde hace tres años se ha dedicado a delinquir en la región y uno de sus integrantes fue asesinado en una emboscada, lo que ha provocado una serie de asesinatos para dar con el responsable. Es por ello que se pide la intervención militar. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sanchez López. -
[Expediente sobre la petición para establecer una partida militar en Actopan, Hidalgo, 18 de septiembre de 1972]
11 fojas mecanografiadas. Comunicado en el que se informa que no es necesaria una partida militar en Actopan, Hidalgo, el Presidente Municipal sostiene que todo se mantiene en completa tranquilidad. Se anexa solicitud para que se establezca la partida militar, hecha por Margarita Reyes Magaña, Presidenta del Comité de Aguas. Firmado al calce por el Teniente Coronel Luis Mario Vargas Amezcua. -
[Informe sobre La Niga, en Pachuquilla de la Reforma, Hidalgo, 16 de junio de 1972]
1 foja mecanografiada. Informe sobre La Niga, en Pachuquilla de la Reforma, Hidalgo, se refiere que se establece vigilancia en el lugar, en donde se estrelló una avioneta con matrícula NC-CAG, todos los tripulantes murieron. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. -
[Respuesta de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) sobre la queja interpuesta a la Partida Militar de Orizatlán, 19 de abril de 1972]
6 fojas mecanografiadas. Respuesta de la Central Campesina Independiente sobre la queja interpuesta a la Partida Militar de Orizatlán. Se refiere que la queja fue interpuesta por José Zuñiga Flores y se menciona que el conflicto esta completamente solucionado. Firmado al calce por el Secretario General de la Central Campesina Independiente Alfonso Garzón. -
[Expediente sobre la queja contra Teodomiro Benítez, Adaupto Marañon y Victor Martínez por vecinos del poblado de las Moras, Hidalgo, 5 abril de 1972]
14 fojas mecanografiadas. Expediente sobre la queja contra Teodomiro Benítez, Adaupto Marañon y Victor Martínez por vecinos del poblado de las Moras, Hidalgo. Se les acusa de despojo, explotación, cobro de rentas por usar sus terrenos, amenazas, asesinatos y tener bajo sus ordenes a hombres armados. Se anexa la investigación y los resultados. Firmado al calce por el Teniente Coronel Luis Mario Vargas Amezcua. -
[Expediente sobre la denuncia contra Francisco Cabrera de Tehuacán, Puebla, 25 de enero de 1972]
11 fojas: 9 mecanografiada y 2 manuscritas. Denuncia contra Francisco Cabrera de Tehuacán, Puebla, se le acusa de asesinato y traficante de armas. Se refiere que en la investigación esto resultó falso. Se anexa la carta de denuncia enviada al General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional. Firmado al calce por el Teniente Coronel Luis Mario Vargas Amezcua. -
[Expediente sobre la solicitud para que sea escoltada la ruta postal de Zacualtipan, Hidalgo, a Ilamatlan, Veracruz, 20 de diciembre de 1971]
11 fojas mecanografiadas. Solicitud para que sea escoltada la ruta postal de Zacualtipan, Hidalgo, a Ilamatlan, Veracruz, por temor a un atentado. Se ordena investigación. Firmado al calce por el Coronel de Infantería Macario Castro Villarreal. -
[Informe al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez sobre la detención de tres turistas norteamericanos en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, 30 de diciembre de 1973]
1 foja mecanografiada. Informe al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez sobre la detención de 3 turistas norteamericanos en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, 30 de diciembre de 1973. Se refieren que fueron detenidos mientras fumaban mariguana y se pusieron a disposición de la policía. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, Secretario de la Defensa Nacional. -
[Expediente sobre el estado de corrupción que existe en el municipio de Huitzuco, Guerrero, 27 de octubre de 1973]
4 fojas. Expediente sobre el estado de corrupción que existe en el municipio de Huitzuco, Guerrero, 27 de octubre de 1973. Informe al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, sobre el estado del lugar y la situación que se vive. Se destaca que el municipio se ha convertido en un refugio de maleantes provenientes del estado de Morelos y Puebla. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, Secretario de la Defensa Nacional. -
[Expediente sobre la denuncia e investigación contra Valente Fernandez Patino (a) “El Zopilote”, por cometer crímenes contra campesinos de la región de Teloloapan, Guerrero, 23 de octubre de 1973]
9 fojas. 2 manuscritas y 7 mecanografiadas. Expediente sobre la denuncia e investigación contra Valente Fernandez Patino (a) “El Zopilote”, por cometer crímenes contra campesinos de la región de Teloloapan, Guerrero, 23 de octubre de 1973. Se refiere que es peligroso y que se ha enfrentado a elementos de la policía y del ejército. Se anexa la carta manuscrita de la denuncia, redactada por Canuto Guzmán Álvarez. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional. -
[Telegrama en el que se ordena investigación en relación al asilo que se le presta a presuntos forajidos en Aldama, Guerrero, 5 de octubre de 1973]
1 foja mecanografiada. Telegrama en el que se ordena investigación en relación al asilo que se le presta a presuntos forajidos en Aldama, Guerrero, 5 de octubre de 1973. Se refiere que los forajidos son del Corral de Piedras, Estado de México. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Expediente sobre la identificación de los secuestradores de Laurentino Espinoza, en Coyuca de Benítez, Guerrero, 25 de agosto de 1973]
6 fojas mecanografiadas. Expediente sobre la identificación de los secuestradores de Laurentino Espinoza, en Coyuca de Benítez, Guerrero, 25 de agosto de 1973. Se refiere que los individuos identificados son Maximino y Rafael Peñaloza, se destaca que el secuestrado asesino a un pariente de los identificados. Se informa en la investigación que podría tratarse de una venganza. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Radiogramas en los que se acusa de enterado y de cumplimentar las ordenes dadas en otros comunicados]
85 fojas mecanografiadas. Radiogramas en los que se acusa de enterado y de cumplimentar las ordenes dadas en otros comunicados, sin mayores referencias. Firmados al calce por diferentes mandos, entre ellos el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe sobre el traslado de detenidos, entre el 15 de octubre y el 13 de noviembre de 1971]
3 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el traslado de detenidos, entre el 15 de octubre y el 13 de noviembre de 1971, por abigeato y portación de armas ilegales. Documento con firma mecanografiada del General División (E.E.) Comandante J. Solano Ch. y General de Brigada (D.E.M.) H. Cuenca Díaz Secretario Defensa Nacional. -
[Operación Tenosique, Tabasco]
16 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el desplazamiento de un grupo de fusileros del Batallón de Infantería 57 de Cárdenas Tabasco, con el fin de realizar una operación en el Ejido Nuevo Guerrero, manifestando que en dicho poblado se encuentra un grupo armado no identificado. Se menciona que ciudadanos de Tenosique, manifiestan que Manuel Llergo Heredia, llegó con un grupo de hombres armados y el capitán de la partida militar de ese lugar tiene conocimiento de estos sucesos pero no intervienen. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) H. Cuenca Díaz Secretario Defensa Nacional (121834); General de Brigada (D.E.M.) Comandante J. Cruz G. y (P.A.C.) (C.O.R.) (A.R.T.) (D.E.M.) V. Santoyo F. (J.E.M.).