Items
lista de editores es exactamente
Heriberto Anguiano De la Fuente
-
[Acta Informativa referente a la destrucción de un sembradío de marihuana localizado por elementos de una Partida Militar en Guerrero, 1969]
3 fojas mecanografiadas. Acta Informativa relativa a la destrucción de un sembradío de marihuana localizado por elementos de una Partida Militar del 4/o Regimiento de Caballería establecida en Arcelia, estado de Guerrero. En el documento se dan detalles sobre la investigación e intervención en la destrucción de dichos sembradíos y el decomiso de bultos de droga y armas. Asimismo, se incluyen las declaraciones de varias personas en relación a los sembradíos, en las que se hace mención del dueño del terreno y de la persona que trabajaba esas tierras, pero se dice que se ignoraba sobre lo que ahí se cultivaba. También está la declaración de un militar en relación con los hechos, en la que se dan detalles del hallazgo del sembradío y su posterior destrucción. En el Acta se menciona que tras las averiguaciones se realizó un recorrido por la región para detener al presunto responsable, quien no fue localizado. Entre los documentos también está el oficio de la Comandancia de la 22/a Zona Militar dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite dicha Acta Informativa. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Cap. Cab. Esteban Escobar Monsalve y de dos testigos de asistencia, Leonicio Ríos Salgado y Juan Martínez Gómez; así como del Gral. Brig. Heriberto Anguiano de la Fuente, Comandante de la Zona Militar. -
[Informes de la 22/a Zona Militar sobre la existencia de una gavilla y la destrucción de plantíos de marihuana en Guerrero, 1969]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensajes de la Comandancia de la 22/a Zona Militar, del Estado de México. En uno de ellos informa que se tiene conocimiento de que en la región de Casahuate, en el estado de Guerrero, merodea una gavilla integrada por cuarenta individuos, por lo que solicita autorización para que fuerzas de su jurisdicción operen contra dichos presuntos maleantes, ya que el lugar de que se trata pertenece a la jurisdicción de la 35/a Zona Militar, y fue localizado un sembradío de marihuana, posteriormente destruido por una Partida Militar. En otro mensaje se informa sobre la destrucción de plantíos de marihuana en Coyunquian, así como el decomiso de armamento y la detención de dos individuos como presuntos responsables del encubrimiento de una gavilla al mando de Benigno Bahena. Entre lo documentos también están los respectivos mensajes del Estado Mayor en los que se acusa de enterado a dichos informes. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre dichos hechos. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Heriberto Anguiano de la Fuente, Comandante de la Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informes de la 22/a Zona Militar sobre la existencia de una gavilla de presuntos maleantes encabezada por Beningno Bahena y acciones militares emprendidas al respecto, 1969]
5 fojas mecanografiadas. Mensajes de la Comandancia de la 22/a Zona Militar, del Estado de México, referentes a la gavilla de presuntos maleantes encabezada por Benigno Bahena. En uno de ellos menciona que se tuvo conocimiento de que en la Ranchería de Coyunquial en Arcelia, Guerrero, arribó dicho presunto maleante con cuarenta individuos, causando la muerte del subcomandante de la policía de dicho lugar y de dos personas más, al respecto se informa que se ordenó que fuerzas de un Regimiento de Caballería operen sobre la región y se solicita la posible cooperación de la 35/a Zona Militar. En posterior mensaje la misma Comandancia informa que se tuvo conocimiento de que autoridades municipales protegen a la mencionada gavilla. En un último mensaje solicita aprobación para que elementos del Regimiento de Caballería permanezcan en la región a fin de seguir operando contra dicha gavilla. Entre los documentos también están los respectivos mensajes del Estado Mayor en los que se acusa de enterado a dichos informes. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en los que se informa a la superioridad sobre el caso. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Heriberto Anguiano de la Fuente, Comandante de la 22/a Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 22/a Zona Militar referente a la investigación realizada con motivo de la denuncia de Esperanza Martínez Castro sobre la presencia de una gavilla en Guerrero, 1969]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Oficio de la Comandancia de la 22/a Zona Militar, del Estado de México, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que informa sobre la investigación realizada con motivo de la queja de Esperanza Martínez Castro sobre la existencia de una gavilla. Se señala que se ordenó una investigación desde la primera queja que se presentó para conocer la realidad de la situación que se denuncia, llegando a la conclusión de que ese asunto es de pleitos familiares, como muchos otros que se crean en el estado de Guerrero. Se menciona que se ha actuado con meticulosidad a fin de que los protagonistas no involucren a la fuerza militar. Asimismo, se señala que se continúa investigando y en caso de que realmente exista la gavilla que se cita, se procederá en contra de ella. Entre los documentos también está el respectivo mensaje del Estado Mayor en el que se acusa de enterado. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que se informa a la superioridad sobre el caso. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Heriberto Anguiano de la Fuente, Comandante de la Zona Militar; del Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Mensajes referentes a la Operación Rastrillero, en Guerrero, 1969]
2 fojas mecanografiada. Mensajes referentes a la Operación Rastrillero, en el estado de Guerrero, en 1969. En uno de ellos, dirigido al Comandante del 43/o Batallón de Infantería, se señala que a partir de esa fecha, 15 de mayo, se inicie la operación en su tercera etapa, en la segunda fase, según el plan general. En otro, se hace referencia a la tropa que participará en la operación, dando detalles de las regiones donde se actuará. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. Heriberto Anguiano de la Fuente, Comandante. -
[Documentos referentes a la investigación realizada con motivo de la queja de Félix Álvarez Baena, vecino de Arcelia, Guerrero, sobre las actividades de una gavilla de presuntos maleantes, 1968]
2 fojas mecanografiadas. Oficio de la Comandancia de la 22/a Zona Militar, del Estado de México, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite el Acta Informativa levantada por elemento del 4/o Regimiento de Caballería con motivo de la denuncia formulada por Félix Álvarez Baena, vecino de Arcelia, en el estado de Guerrero. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que informa al respecto; se hace referencia a la denuncia presentada sobre las actividades de una gavilla de presuntos maleantes y al Acta Informativa levantada como resultado de la investigación practicada. Se menciona que en este último documento se asienta la declaración del quejoso que pone de manifiesto que sí existe la mencionada gavilla, cuyos integrantes han sido vistos pasar armados por las afuera de los lugares de la región sin penetrar a los poblados. Se señala como conclusión que más bien se trata de un problema de carácter familiar surgido a raíz de la muerte de Basilio Baena. Al carecer la denuncia de veracidad, se opina que se solicite a la Zona Militar ordenar al personal de la Partida de la región que mantenga en observación las actividades de los seudo maleantes. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Heriberto Anguiano de la Fuente, Comandante de la Zona Militar; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Documentos referentes a la denuncia del secuestro de Amando Ramírez Rendón a manos de un militar en Ixcatepec, Guerrero, e investigación sobre el caso, 1969]
6 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 2 fojas con sellos. Figura un mensaje de la Jefatura del Estado Mayor dirigido a la Comandancia de la 22/a Zona Militar, en el que refiere a la denuncia de Victoria Rodríguez de Ramírez del secuestro de su esposo Amando Ramírez Rendón, de manera arbitraria a manos del Sargento que está a cargo del destacamento en Ixcatepec, Guerrero. Se menciona que la denunciante teme su asesinato porque dicho sargento está cometiendo varios crímenes y solicita intervención. En el escrito, el Estado Mayor solicita al Comandante de la Zona Militar que ordene efectuar una investigación. En respuesta, en un mensaje la Comandancia de dicha Zona Militar señala que la denunciante dolosamente se trata de defender porque el individuo fue detenido por el Comandante de la Partida Militar de Ixcatepec a petición de las autoridades civiles del lugar bajo los cargos de asesinato y reunión sospechosa con grupo de individuos, habiéndose dejado en libertad una vez hechas las investigaciones para que autoridades civiles determinen su responsabilidad. Entre los documentos también están el mensaje de enterado y el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el particular. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. Heriberto Anguiano De la Fuente, Comandante de la Zona Militar; y del Gral. Brig. Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor. -
[Escrito sobre la situación de Brígido Domínguez y Félix León, quienes niegan haber firmado una denuncia en contra autoridades en Ixcatepec, Guerrero, 1969]
1 foja mecanografiada. Copia certificada del escrito del Sgto. 2/o de Cab. Eleno Gaytán Morales, Comandante de Partida Militar, en el que refiere el caso de Brígido Domínguez y Félix León, quienes se presentaron ante él para manifestar que nunca han puesto escritos de denuncia contra las autoridades de Ixcatepec, Guerrero. En el documento se señala la conducta de ambos individuos, y se menciona que no saben leer ni escribir, por lo que niegan haber firmado dicha denuncia. Se menciona que sus firmas fueron robadas, aprovechándose de su condición humilde. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas de miembros del Ejército, quienes certifican que la copia fue sacada del original en poder del Archivo del Cuartel General: del Tte. Cor. Inf. Alfredo Cassani Mariña, Jefe de la Sección Segunda del Estado Mayor de la 22/a Zona Militar; y del Gral. Brig. Heriberto Anguiano De la Fuente, Comandante. -
[Declaración en contra de presuntos maleantes por el delito de asalto y agresión con arma de fuego en Ixtepec, Guerrero, 1969]
2 fojas mecanografiadas. Copia certificada de las declaraciones en contra de presuntos maleantes por el delito de asalto y agresión con arma de fuego en Ixtepec, en el estado de Guerrero. Quien acusa, declara que al llegar a su domicilio encontró a un grupo de individuos armados, entre ellos Toribio Abarca, quien lo insultó y agredió con arma de fuego; además, se acusa a Toribio Abarca de robo de ganado. Asimismo se señalan los nombres de los demás presuntos maleantes. Otro de los declarantes sobre los hechos, señala haber escuchado disparos, gritos y voces de auxilio, al acudir a la defensa se encontró con el grupo de presuntos maleantes, con quienes entablaron una balacera. Señala que dichos individuos, vestidos de uniforme militar y armados, trataron de exigir dinero en casa de su hermano. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas de miembros del Ejército, quienes certifican que la copia fue sacada del original en poder del Archivo del Cuartel General: del Tte. Cor. Inf. Alfredo Cassani Mariña, Jefe de la Sección Segunda del Estado Mayor de la 22/a Zona Militar; y del Gral. Brig. Heriberto Anguiano De la Fuente, Comandante. -
[Acta de Policía Judicial por el delito de robo de ganado cabrío, en Ixcatepec, Guerrero, e intervención militar, 1969]
2 fojas mecanografiadas. Copia certificada de la Policía Judicial por el delito de robo en Ixcatepec, en el estado de Guerrero. El documento contiene la declaración de Marcelina Guzmán de Trinidad en contra de Toribio Abarca y Moisés Barrera por cometer en su agravio el robo de unos chivos, dando detalles de los hechos. Se menciona que se pidió auxilio de la Defensa Rural y se solicita la intervención de la Partida Militar para recuperar las cabezas de ganado cabrío. La Comandancia de la Partida Militar expresó que se tienen órdenes superiores de perseguir el delito de abigeo y que estaba dispuesto a actuar. Se señala que se procedió a la detención de los individuos. Se menciona que éstos se declararon confesos del delito y proporcionaron nombres de sus cómplices. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas de miembros del Ejército, quienes certifican que la copia fue sacada del original en poder del Archivo del Cuartel General: del Tte. Cor. Inf. Alfredo Cassani Mariña, Jefe de la Sección Segunda del Estado Mayor de la 22/a Zona Militar; y del Gral. Brig. Heriberto Anguiano De la Fuente, Comandante. -
[Escrito de vecinos de Ixcatepec, Guerrero, en el que manifiestan los principales problemas que confrontan en su poblado, 1968]
2 fojas mecanografiadas. Copias certificadas de los escritos de vecinos de Ixcatepec, en el estado de Guerrero, dirigidos a los candidatos a diputados y al gobierno del estado, en los que manifiestan los principales problemas que confrontan en su poblado en espera de que en su próxima administración den solución a los mismos. Entre los aspectos mencionados están: la introducción de agua potable; la construcción de un centro de salud; la ampliación de la carretera, la fundación de un jardín de niños y la instalación del teléfono. Se pide que se ayude a salir del abandono en el que se encuentran. En el documento se mencionan varios nombres, en algunos de los cuales se señalan crímenes cometidos, principalmente asesinatos. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas de miembros del Ejército, quienes certifican que la copia fue sacada del original en poder del Archivo del Cuartel General: del Tte. Cor. Inf. Alfredo Cassani Mariña, Jefe de la Sección Segunda del Estado Mayor de la 22/a Zona Militar; y del Gral. Brig. Heriberto Anguiano De la Fuente, Comandante. -
[Denuncia de las violaciones a la Ley cometidas por Comisarios Municipales y la Policía Suburbana en Ixcatepec, Guerrero, 1968]
3 fojas mecanografiadas. Copia certificada de la queja de vecinos de Ixcatepec, en el estado de Guerrero, por las violaciones a la Ley cometidas por los Comisarios Municipales y la Policía Suburbana en aquel lugar. En uno de los documentos se detallan los actos cometidos, entre ellos, disparos en vía pública en estado de ebriedad, robo de energía eléctrica sin intervención de las autoridades y desórdenes en presencia de la Policía. De entre las personas acusadas de dichos actos, se señala a algunos soldados. Se pide la intervención y que se realice una investigación de los hechos denunciados para resolver el problema. En otro documento, dirigido al Presidente Municipal, se señala que que acepta el proyecto de resolución del problema, en cambiar al Segundo Comisario y a la mitad de la Policía. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas de miembros del Ejército, quienes certifican que la copia fue sacada del original en poder del Archivo del Cuartel General: del Tte. Cor. Inf. Alfredo Cassani Mariña, Jefe de la Sección Segunda del Estado Mayor de la 22/a Zona Militar; y del Gral. Brig. Heriberto Anguiano De la Fuente, Comandante. -
[Denuncia de crímenes cometidos por una gavilla en la región de Arcelia, Guerrero, y solicitud de intervención militar, 1964]
4 fojas mecanografiadas. Copia certificada del escrito de Comisarios de la región de Arcelia, en el estado de Guerrero, dirigido al Presidente de la República, Adolfo López Mateos, en el que denuncian a varios individuos integrantes de una gavilla, capitaneados por Gertrudes Gama. Se denuncia que desde hace varios años han sembrado el terror con asaltos, injurias, despojos, amenazas, raptos, violaciones, robos y asesinatos en contra de campesinos. En el documento se señalan los nombres de los integrantes de la gavilla, y se detallan crímenes cometidos desde 1957, con énfasis en el despojo de ejidos. Se pide que se haga justicia contra aquellos individuos, que se hagan investigaciones y se tomen medidas necesarias. Asimismo, se solicita la intervención militar. En otro documento, se expone para el conocimiento del Sargento de Partida Federal, que la gavilla de los Gamas ofenden a la población y detallan las armas que cada uno de sus integrantes porta. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas de miembros del Ejército, quienes certifican que la copia fue sacada del original en poder del Archivo del Cuartel General: del Tte. Cor. Inf. Alfredo Cassani Mariña, Jefe de la Sección Segunda del Estado Mayor de la 22/a Zona Militar; y del Gral. Brig. Heriberto Anguiano De la Fuente, Comandante. -
[Informe de la denuncia presentada por Félix Álvarez Baena, sobre el hecho que hay gavillas en el poblado de Arcelia, Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. Se informa que en relación con la denuncia presentada por Félix Álvarez Baena, sobre la presencia de gavillas en el poblado de Arcelia, Guerrero, conformadas entre 10 y 15 individuos, que pasean por el poblado armados. Se menciona al respecto, que el investigador concluye que se trata de un problema entre familias por la muerte de Basilio Baena. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrero (241413) y General de Brigada (E.E.) comandante Heriberto Anguiano de la Fuente. -
[Relación de las unidades del Servicio Militar Nacional]
3 fojas. 1 carátula, 1 foja manuscrita y 1 foja mecanografiada. Documento de la Dirección General de Información del Ejército Mexicano que contiene una relación de las unidades del Servicio Militar Nacional que existen con anotación de sus respectivos comandantes, lugar de residencia y Zona Militar de su jurisdicción. En el anverso del documento se señala que está relacionado con el auxilio de la Fuerza Federal a los Agentes de la Policía Judicial Federal y otros. El documento cuenta con dos firmas autógrafas, sin los nombres de los firmantes, únicamente con los números de identificación 304949 y 6719679. -
[Informe de la 22/a Zona Militar referente a Amando Ramírez Rendón y Eufemio Neri, acusados de abigeato y asalto a mano armada, 1969]
3 fojas mecanografiadas. Oficio de la 22/a Zona Militar dirigido al Secretario de la Defensa Nacional, en el que transcribe información referente a Amando Ramírez Rendón y Eufemio Neri, a quienes se acusa de abigeato y asalto a mano armada, así como de celebrar reuniones clandestinas en Ixcatepec, Guerrero. Se hace mención de que se había dicho que Amando Ramírez Rendón había sido secuestrado arbitrariamente por la Partida Militar del mencionado poblado. En respuesta, se señala que ambos encabezaban gestiones para quitar a la Partida Militar de dicho lugar, posiblemente con la intención de seguir cometiendo atropellos impunemente, ya que la presencia de dicha Partida Militar representa un obstáculo para la comisión de delitos. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el caso; en él se opina que la denuncia de secuestro es infundada. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. de Bgda. Heriberto Anguiano de la Fuente, Comandante de la 22/a Zona Militar; y del Tte. Cor. de Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional.